EDUCACION PARA PERSONAS JOVENES Y ADULTAS EN CONTEXTOS MULTICULTURALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA INTERCULTRALIDAD EN EL PERÚ
Advertisements

Adecuación Curricular para la Atención a la Diversidad
Educación Multicultural. Modelo de Educación Intercultural En este modelo, la escuela prepara a los estudiantes para vivir en una sociedad donde la diversidad.
Globalización neoliberal y filosofía intercultural
APRENDIZAJE ENTRE PARES
En Educación, vos podés hacer historia
EDUCACIÓN INTERCULTURAL PARA TODOS FUNDAMENTOS DE LA EDUCACIÓN INTERCULTURAL MÉXICO D.F. 6 de julio 2006.
MIRAR DESDE LA DIVERSIDAD
EDUCAR EN Y PARA LA DIVERSIDAD
PRESENTACIÓN FRENTE A LA DEUDA SOCIAL EN EL PROGRAMA NACIONAL DE EDUCACIÓN , EL GOBIERNO FEDERAL PLANTEO LA NECESIDAD DE REFORMAR LA EDUCACIÓN.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
Educación Intercultural Bilingüe:
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
Convivir, participar y deliberar
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
PRAE (Proyecto Ambiental Escolar)
Convivir, participar y deliberar Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural.
BASES CURRICULARES DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA
Escuela Normal Superior Nº 7 “José María Torres” Profesorado para el Nivel Primario Profesorado para el Nivel Inicial Proyecto Regencia Abril 2011.
La Convivencia Escolar Y Los Valores
Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo.
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
Plurietnicidad e interculturalidad
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
¿Qué busca? Responde a la necesidad de establecer las políticas y los fundamentos de la educación intercultural bilingüe (SEN) CGEIB desde su creación.
Concepto de Integración Educativa
*La Educación Intercultural Bilingüe y la Educación Multicultural para atender la diversidad en el aula*. Imagen 1.
En concreto ¿Dónde quedan plasmadas las políticas educativas que nos brindan una plataforma y una justificación para implementar acciones desde la propia.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
Definición de cultura UNESCO: “Cultura es un complejo que comprende conocimiento, creencias, arte, moral, leyes, usos y otras capacidades y usanzas adquiridas.
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO
1. El trabajo en torno a valores inscritos en el marco constitucional.
Educación inclusiva: una escuela para todos
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
Bases para el trabajo en preescolar PEP 2011
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
Colectivo, valores, lengua y cultura: componentes de la calidad en la Escuela Intercultural Bilingüe El Progreso.
DEMOCRACIA INTERCULTURAL DOCENTE: Lic..
Mgr. David Gamboa Quispe Profesional EIB-Quechua
Edilberto Novoa Camargo
CONGRESO REGIONAL AYACUCHO
Proyecto Educativo Institucional
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
SUJETOS, PRÁCTICAS Y APRENDIZAJE ¿´Cómo son los sujetos que asisten a nuestros centros de educación para adultos? DESEOS REALIDAD.
AUDIENCIA COMISIÓN ASESORA PRESIDENCIAL SOBRE INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD CENTRO UC SÍNDROME DE DOWN VERÓNICA LILLO S. MARZO,
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
1 Tema: CULTURAS JUVENILES Y JÓVENES CON DISCAPACIDAD CENTRO DE CAPACITACIÓN LABORAL AÑO 2010 JORNADA INSTITUCIONAL 22 de Abril EQUIPO RESPONSABLE CECILIA.
La Articulación Curricular de la Educación Básica
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA.
LA INCLUSION EDUCATIVA
ENFOQUES CURRICULARES
Concepciones sobre la profesión docente
El convencimiento de que las culturas no son completas en sí mismas, sino que necesitan unas de las otras.
ETICA Y VALORES I BLOQUE II.
ELEMENTOS DE LA CULTURA WAYUU PARA DINAMIZAR EL PROCESO EVALUATIVO
FORO EDUCATIVO NACIONAL EVALUAR ES VALORAR POLÍTICA MUNICIPAL EN EVALUACIÓN BOGOTÁ
Profa. Indhira Navarro. Coordinadora de Educación Especial del Estado Nueva Esparta.
Plan de estudios Educación Básica
Aportes de las experiencias a las políticas públicas para el Desarrollo Territorial Concepción, noviembre de 2009.
2da. Jornada Orien tadores Educacionales Secretaría Regional Ministerial de Educación Región de Arica y Parinacota Diciembre 2015.
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Grupo 4 Rosa Guadalupe Resendiz Cruz. Mejorar la práctica de los docentes en todas las áreas de su desempeño profesional, combinando las competencias.
BIENVENIDOS.
Campos de formación y Campos formativos
Mariana Melgarejo Febrero 2016
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
LINEAMIENTOS CURRICULARES PARA LA EDUCACCIÓN SEXUAL INTEGRAL
L La Educación Inclusiva Es un proceso que: Detona un movimiento permanente y sostenido de políticas, culturas y prácticas para satisfacer las necesidades.
Transcripción de la presentación:

EDUCACION PARA PERSONAS JOVENES Y ADULTAS EN CONTEXTOS MULTICULTURALES PROF. JORGE SALGADO ANONI

POSTURA E IMPULSO INICIAL: CKECKLIST AL INVENTARIO DE PRINCIPIOS. POSTURA Y ACCIÓN RESULTANTE: PREGUNTAS Y CUESTIONES A LA RELACIÓN EDUCACIÓN MULTI CULTURALIDAD E INTERCULTURALIDAD REFLEXIÓN POSTURA E IMPULSO INICIAL: CKECKLIST AL INVENTARIO DE PRINCIPIOS.

PREGUNTAS ORIENTADORAS DE LA MULTICULTURALIDAD A LA INTERCULTURALIDAD EN LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS PREGUNTAS ORIENTADORAS

P1. ¿NOS RECONOCEMOS COMO UN PAIS/SOCIEDAD MULTICULTURAL? MULTICULTURALIDAD: “EXISTENCIA DE DIVERSAS CULTURAS EN UN DETERMINADO TERRITORIO” P1. ¿NOS RECONOCEMOS COMO UN PAIS/SOCIEDAD MULTICULTURAL?

P2. ¿NOS RECONOCEMOS COMO UN PAIS/SOCIEDAD INTERCULTURAL? INTERCULTURALIDAD:DIÁLOGO ENTRE CULTURAS DIVERSAS, IMPLICA UN AVANZAR PARA “IR MÁS ALLÁ DE LA MULTICULTURALIDAD” TRASCENDENCIA P2. ¿NOS RECONOCEMOS COMO UN PAIS/SOCIEDAD INTERCULTURAL?

LA ESCUELA COMO ESCENARIO MULTICULTURAL

¿ES LA ESCUELA UN AMBIENTE INTERCULTURAL? INDICADOR ¿COMO SON LAS RELACIONES ENTRE PERSONAS DE DIVERSAS CULTURAS? RESULTADO: RELACIONES DE SEGREGACION Y DISCRIMINACION LA MULTICULTURALIDAD NO RESUELVE POR SI SOLA LAS PROFUNDAS ASIMETRIAS, ES DECIR, RELACIONES DE PODER QUE DISCRIMINAN A UNAS CULTURAS EN RELACION CON OTRAS”.

UN POCO DE HISTORIA……….. EN EL PASADO, EL INICIO DE LA RELACION ENTRE CULTURAS SE CARACTERIZO POR LA OPRESION Y LA EXPLOTACION EXISTIENDO AUN RESABIOS EN NUESTRA EPOCA, LUEGO VINO EL MESTIZAJE QUE TRAJO CONSIGO LA SEGREGACION Y EL ABANDONO POR PARTE DE LA CULTURA DOMINANTE. POSTERIORMENTE LA ASIMILACION E INTEGRACIONISMO MARCARON LA RELACION. EL OBJETIVO: BORRAR LAS DIFERENCIAS, INTEGRANDO, SEGREGANDO U OLVIDANDO.

PERO………….LA MULTICULTURALIDAD PUEDE ENTENDER AL OTRO COMO AQUEL QUE POR SER DIFERENTE SE DEBE BORRAR COMO DIFERENTE, TIENE QUE DEJAR DE SER DIFERENTE, NO DEJANDOLE SER. ES DECIR, PUEDE SER UNA CONCEPCION ANTIONTOLOGICA PORQUE SE LE IMPIDE AL OTRO SER O PARA SER TIENE QUE DEJAR DE SER LO QUE ES. INCLUSO PUEDE RECONOCER AL OTRO COMO DIFERENTE, PERO SE LE APARTA COMO DISTINTO SE LE DEJA SER DISTINTO PERO SEGREGADO EN SU GHETTO O RESERVACION/ GRUPO/COMUNIDAD………

ENTONCES LA INTERCULTURALIDAD………………. SUPONE UNA RELACION, ENTRE GRUPOS HUMANOS CON CULTURAS DISTINTAS, RELACION QUE SE DA DESDE POSICIONES DE IGUALDAD, DE SIMETRIA ASUMIENDO QUE LA DIVERSIDAD, LA DIFERENCIA ES UNA RIQUEZA. SUPONE ADEMAS COMPRENSION Y RESPETO ENTRECULTURAS OBJETIVO: ANULAR LAS RELACIONES DE PODER.

INTERCULTURALIDAD RECONOCE AL OTRO COMO DIFERENTE PERO NO LO APARTA, LO COMPRENDE Y RESPETA. EL SUJETO INDIVIDUAL Y SOCIAL SE RELACIONA DESDE SU DIFERENCIA CON EL QUE SE CONSIDERA DIFERENTE.

INTERCULTURALIDAD Y EDUCACION DETECTAR LAS ASIMETRIAS: SOCIOECONOMICA, EDUCATIVA, SOCIAL, DE CALIDAD DE VIDA, DE BIENESTAR, LAMENTABLEMENTE ESTAS SE POTENCIAN Y SINERGIZAN PERVERSAMENTE GENERANDO UN ESTADO DE ASIMETRIA INTEGRAL.

asimetrias NO TODAS SE PUEDEN ABORDAR DESDE LA EDUCACION/ESCUELA. LAS ASIMETRIAS ESCOLARES TIENEN QUE VER CON LOS NIVELES DE LOGRO DE APRENDIZAJES. LAS ASIMETRIAS VALORATIVAS RELATIVAS A LA VALORACION DE LA CULTURA PROPIA, AUTOESTIMA CULTURAL, A LA NECESIDAD DE CREER EN LO QUE SE ES Y DE RECONOCERSE CREADOR DE CULTURA DESDE EL ESPACIO DE LO QUE SE ES.

Y NUESTRO CENTRO DE EDUCACION………… ¿ES UN ESCENARIO QUE ANULA LAS RELACIONES DE PODER ENTRE CULTURAS O LAS PROMUEVE? ¿PROMUEVE UN ESCENARIO DEMOCRATICO TRANSITANDO DE LA MULTICULTURALIDAD A LA INTERCULTURALIDAD? ¿ASUME LA INTERACCION ENTRE LAS CULTURAS RELACIONADAS COMO UN MECANISMO DE ENRIQUECIMIENTO RECIPROCO? ¿EN QUE MEDIDA RECONOCE LOS APORTES CULTURALES DE TODOS LOS GRUPOS QUE COMPARTEN EL TERRITORIO ESCOLAR? ¿EN QUE MEDIDA FAVORECE LA VALORACION Y EL FORTALECIMIENTO CULTURAL? EN SUMA ¿ SE HACE CARGO Y TRABAJA EN POS DE ANULAR LAS ASIMETRIAS QUE ESTAN A SU ALCANCE?