LA PATERNIDAD RESPONSABLE

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEJORANDO LA COMUNICACIÓN ENTRE MADRE/PADRE E HIJOS
Advertisements

SERVICIO AL CLIENTE UN COMPROMISO DE TODOS.
Formación para la Adolescencia
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Un programa de entrenamiento en hh.ss. Para niños de 8 y 9 años.
Papi, mami, gracias por prepararte para AYUDARME A SER FELIZ
- PARA PADRES E HIJOS ENTRE 10 Y 14 AÑOS -
Oración.
Las cualidades de un buen Líder
AUTOESTIMA.
Rendimiento académico: « Tu estilo marcará la diferencia »
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Padres, principales educadores
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
DISCIPLINA, PERMISIVIDAD Y AUTORITARISMO
Objetivos formativos.
Cómo se forma la autoestima de los hijos.
Yo y mi relación con los demás
5 Principios para ser mejores Padres (Parte 1)
AUTORIDAD EN LOS PADRES
MI ADOLESCENTE FORO DE PADRES Departamento de Orientación
INICIACION EN HABILIDADES PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
COMUNICACIÓN AFECTIVA.
PERSONALIDAD ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN.
PABLO CORNEJO PSICÓLOGO. DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Plática final para padres y madres de preescolar
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
17.
Charla para Padres y Apoderados
¿Que clase de padre eres?
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
DEPARTAMENTO DE ORIENTACION ESCOLAR
VALORES PARA LA CONVIVENCIA.
CURSO BÁSICO EN EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD (EIS) PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN INICIAL Y PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA. MÓDULO 2 Sexualidad. Material.
PL/06/B/F/PP/ DESTINATARIO ORIENTADORES-PROFESORES.
AYUDA A LOS HIJOS EN EL ESTUDIO
LA EMPATÍA Es l a habilidad de reconocer, comprender y apreciar los sentimientos y pensamientos de los demás“, siendo capaces de “leer” emocionalmente.
Programa Municipal de Juventud
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
DISCIPLINA Y AMOR Pautas de actuación para padres y madres
El poder de las palabras
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
Algunas ideas para fomentar la autoestima en el niño
Capítulo 11 “P” de Perdón. Capítulo 11 “P” de Perdón.
La autoestima... en nuestros hijos
Habilidades Sociales. Asertividad
Para mejorar las relaciones interpersonales
Unidad de Orientación Pastoral Colegio San José Parral, Agosto de 2012
- ¿Por accidente? - ¿Porque todos los casados deben tener hijos? - ¿Qué se espera legalmente de nuestro rol? (garantizar sus derechos) - ¿Que espera Dios.
Ideas para apoyar a los hijos e hijas en sus estudios ASESORÍA PEDAGÓGICA DE MATEMÁTICA DREO.
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
 Las nociones del bien y del mal,  de lo positivo y lo negativo,  de las libertades y las responsabilidades se forman en los primeros años de vida.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
Manejo de Limites con Adolescentes.
LAS Drogas Angelica Julieth Narvaez Sanchez Semestre VC
ESTILOS EDUCATIVOS FAMILIARES
EDUCAR LA RESPONSABILIDAD.
Establecer rutinas que consideren el tiempo de alimentación, de juego, de tarea, de aseo y de sueño.
AUTOESTIMA El conocimiento y la autoestima están relacionados con la autosatisfacción que se consigue cuando: Ha aplicado en la práctica y con éxito, el.
INTELIGENCIA EMOCIONAL PARA PADRES Y MADRES
10° edición Ya vimos los pasos a seguir para tener hijos triunfadores. Recuerdan!!!! «Los hijos con carácter templado, conocimiento del carecer, educados.
COMO FORMAR NIÑOS EXTRAORDINARIOS
Sequieneres Me quiero, me gusto, me acepto tal y como soy A continuación te presentamos algunos consejos para que te sientas mejor contigo mismo. Pon mucha.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas - Dale Carnegie-
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Crecimiento personal..
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

LA PATERNIDAD RESPONSABLE cómo trabajar para llegar a ser unos padres más preparados ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

DEBERES Y FACULTADES DE LOS PADRES: . . ASPECTOS LEGALES DEBERES Y FACULTADES DE LOS PADRES: Velar por los hijos. Tenerlos en su compañía. Alimentarlos, cuidarlos y darles formación integral. PATRIA POTESTAD. LEGAL DE LA PATERNIDAD. DERECHOS DE LOS NIÑOS La Convención sobre los derechos del niño, de las Naciones Unidas (1989), Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT.ORIENTACIÓN

¿QUÉ ES SER PADRE O MADRE? . Trabajo más: Hermoso Generoso Gratificante Complejo Sufrido ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT.ORIENTACIÓN

“La felicidad de nuestros hijos”. Wayne Dyer,. QUIERO QUE MIS HIJOS Sean felices. Sepan disfrutar de la vida. Se sientan satisfechos e importantes como personas. Tengan sentimientos positivos sobre sí mismos y la vida. Sepan enfrentarse a los problemas. No se sientan deprimidos e inseguros. Sean sensibles, responsables y respetuosos Se sientan queridos y sean afectuosos. Gocen de buena salud, tanto física como mental. “La felicidad de nuestros hijos”. Wayne Dyer,. ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

COMO CONSEGUIRLO Es un reto, hay que trabajar para conseguirlo. Los buenos padres no nacen, se hacen. Ser padre” se aprende día a día. No intente ser un padre perfecto No busque continua y angustiosamente líneas que le guíen en la educación de su hijo. Intente por usted mismo averiguar qué es lo mejor para su hijo. No existe una única forma correcta de ser un buen padre. Pero sí intente mejorar y superarse en su trabajo como padre/madre. Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT.ORIENTACIÓN

PRINCIPIOS SER MEJORES PADRES 1. No se empeñe en luchas de poder. 2: Diga cosas agradables a sus hijos. 3: Es importante ser “raro”. 4: No haga cosas por sus hijos. 5: Tenga una autoestima alta. 6: Pida disculpas . PRINCIPIOS ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

CÓMO RESOLVER LAS LUCHAS DE PODER Haga preguntas en lugar de dar órdenes. Proporcione más de una opción a elegir. Contrólese usted mismo. Cuando todo lo demás falla, ¡ ríase!. ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

Los padres que han aprendido a solucionar las luchas de poder Tienen posibilidades de convertirse en buenos padres. Es el primer paso para convertirse en mejor padre/madre. ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

COMO ELOGIAR Y CRITICAR A LOS HIJOS. ELOGIOS Facilitan del desarrollo de una buena autoestima Son excelentes movilizadores de buenos comportamientos . Son más efectivos cuando se dirigen a algo de lo que se siente orgulloso- CRITICAR Decir las cosas de modo agradable, en el momento adecuado, y por motivos justificados. No tender a funcionar siempre en términos negativos, y recordándole sólo lo que hace mal o deja de hacer. Mantener equilibrio: alabar y criticar. Balanza se incline: las alabanzas. - Exigir, criticar, reprochar y “avisar constantemente de lo que hacen mal” no buenos resultados en el aprendizaje y desarrollo de sus hijos, sino que sus hijos más resentidos y la rebeldes. ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

VIRTUDES Valiente Simpático Voluntarioso Sincero Divertido Cariñoso Ingenioso Formal Respetuoso Inteligente Bondadoso Comprensivo Generoso Cumplidor Solidario Audaz Intrépido Altruista Independiente Obediente Alegre Amable Educado Creativo ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

SER PADRES “RAROS” NATURAL AUTÉNTICO ESPONTÁNEO SINCERO ABIERTO © Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

COMO SER PADRES “RAROS” Expresar pasión por algún interés. Las intenciones, deseos y sentimientos de los padres guían más a sus hijos que su comportamiento. Ser “un poco niño”. Pasar mucho tiempo con los hijos a solas. Hablar con los hijos de cosas que nos interesan, aunque aquellos parezcan no entender. No castigue por tener ideas distintas de las suyas, sólo son ideas: sus ideas. No hay que ridiculizar algo que su hijo se toma muy en serio. Dejar que sus hijos vean sus sentimientos. © Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

ENSEÑAR A LOS HIJOS A HACER LAS COSAS POR SÍ MISMOS LOS PADRES QUE CREEN QUE SUS HIJOS SON COMPETENTES: No observan a sus hijos esperando que les salga algo mal. Cuando cometen errores, se interesan por lo que no han aprendido no por corregirles. No sienten la necesidad continua de intervenir. No temen al proceso de aprendizaje de su hijo, así que no comunican ansiedad. Piden a sus hijos que hagan cosas difíciles pero posibles. ESTA ACTITUD GENERA AUTOCONFIANZA, SEGURIDAD Y AUTOESTIMA ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

LOS PADRES QUE CREEN QUE SUS HIJOS SON INCOMPETENTES No piden que hagan cosas que les facilite ampliar sus posibilidades. Al fallar cosas nuevas, no les dan tiempo para corregirlas sin ayuda. Se adelantan y ofrecen su ayuda antes de que la pidan sus hijos. No enseñan a sus hijos, nuevos y más complejos conocimientos Los padres se vuelven muy protectores al advertir pruebas de incompetencia y desarrollan una visión pesimista del futuro de sus hijos. ESTA ACTITUD PUEDE GENERAR EN LOS HIJOS INSEGURIDAD, FALTA DE CONFIANZA EN SÍ MISMO Y BAJA AUTOESTIMA. ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN

Autoestima de los padres . . Autoestima de los padres Se deprime fácilmente cuando está en casa. Evita hacer cosas con la familia por las molestias. No está de acuerdo con la pareja en temas de los niños,. Está involucrado/a en luchas de poder. Tiene la impresión de que sus hijos manejan su vida . No sabe cómo manejar a los hijos. Tiene la impresión de que todos saben más sobre cómo educar a los niños que él/ella. Desearía tener un día libre. Nadie en la familia parece hacer bien las cosas. L as responsabilidades son cada vez más, pero carece de motivación para cumplir con su deber. BAJA Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT.ORIENTACIÓN

Autoestima de los padres . . Autoestima de los padres Pase tiempo a solas con su esposo/a, sin niños ni otras distracciones. Permita que la casa esté un poco desordenada durante el día, exija que luego participen de la limpieza por las tardes/noches. Aprenda a planificar para no desaprovechar las oportunidades . Establezca tradiciones familiares cada semana, mes o año. Si no tiene amigos, hágalos.. Divida sus metas en etapas, para que avance todos los días en la dirección adecuada. Si prefiere no enfrentarse a miembros de la familia verbalmente, déjeles notas. Pase tiempo a solas con cada uno de sus hijos. Aprenda a decir “no Como aumentarla Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT.ORIENTACIÓN

PEDIR DISCULPAS Es una forma directa de enseñarles a comportarse. Es el mejor método para mostrarles que son respetados. Es una forma directa de enseñarles a comportarse. SU HIJO APRENDERÁ QUE: Aunque estemos equivocados, seguimos siendo buenos padres. Hay que admitir un error antes de poder corregirlo. Ven una muestra de sinceridad. A perdonar a los demás cuando pierdan temporalmente el control. La disculpa es una forma de reconocer que otra persona es digna de respeto. ©Mª ANGELES ZURDO GÓMEZ- DPT. ORIENTACIÓN