Abstinencia y recuperación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Incorporando el enfoque de salud global en las unidades didácticas
Advertisements

SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Misionero Agosto 16, 2008.
Buen camino de Adviento
QUE LA IGLESIA LO SEPA. En solo un minuto informa tu testimonio respondiendo dos preguntas ¿Quién eras antes de ser bautizado? ¿Qué fue lo que tocó tu.
Un Recurso Comunitario Vital en el Tratamiento de la Adicción
Servicio El servicio era la ultima cosa que había en mi mente, cuando llegue por primera vez a Al-Anon. Me sentía tan desesperada y angustiada que apenas.
Puesta al día en el análisis sobre la situación de consumo de sustancias psicoactivas Metodología SUI.
Módulo: El Cuidador GOBERNACIÓN DE CUNDINAMARCA DIPLOMADO
una entrevista con Dios.
LA BALANZA.
SEGUIR EL PROGRAMA (Cuarto Punto Básico)
XL ASAMBLEA CONFERENCIA DE SERVICIO NACIONAL
 El único requisito para ser miembro…. al alentarnos a darle la bienvenida a otros, facilita que NA crezca.  Funciona: Cómo y Por Qué, Tercera Tradición.
queesbolonia.es está concebida para facilitar el consumo de información por parte del usuario. Los Contenidos se organizan en 3 niveles de lectura:
Es una modalidad operativa de aprendizaje
LENGUAJE ESCRITO.
Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C.
TUTOR (A): DIANA CRUZ OLMOS ALUMNO (A): MARICELA DIAZ LABRA UNIDAD: 2 MATERIA: TALLER DE ANALISIS DE LA COMUNICACIÓN I TEMA: ACTIVIDAD FINAL 2 FECHA: DOMINGO.
TALLER SOBRE LOS CUENTOS DE HADAS:
Planeación de clases Yuridia Franco Pérez Autor:
SEPTIEMBRE 28 SI NO Mateo 21,28-32.
VEINTICUATRO HORAS AL DIA MEDITACIONES HAZELDEN.
COMITÉ DE INFORMACION PUBLICA DEL CUARTO DISTRITO
EJES TEMÁTICOS Conocimiento personal y autocuidado
Las palabras del silencio… 18/04/2015 5:41:47 Automático.
Group Support APOYO AL GRUPO. El propósito primordial de un grupo de NA es llevar el mensaje de recuperación… Guía del Grupo “ “
Funciones del lenguaje
Cuando hablamos o actuamos impulsivamente o a la ligera, la capacidad para ser imparciales se evapora en el acto. Cuando hablamos o actuamos impulsivamente.
Recopilando Aportes LIBRO DE TRADICIONES “MINI” TALLERES.
Docencia Universitaria 2o Curso-Taller de Actualización Profesional Saltillo, Coahuila 11 – 13 agosto de 2008.
LA ORACIÓN.
24 de octubre “POR FE Y POR OBRAS”.
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
Pregunta: Solución: Pregunta: Solución: Pregunta: Solución:
GUION BASICO PARA LAS PRESENTACIONES
Los padres se preguntan por qué se lleva a la escuela a un niño, qué quiere que hagan con su hijo??? Y según la Respuesta… se hace PROPUESTA EDUCATIVA.
USO DE TÉCNICAS EXPOSITIVAS
2º Volumen Quinta Lección Los miembros nuevos son bienvenidos.
En la socialización de una experiencia de aula se comparte lo producido y reflexionado en torno a la propia práctica pedagógica o de gestión escolar,
Un Recurso Comunitario Vital en el Tratamiento de la Adicción
Taller educativo Presentado por: Ana Sandra de Mendoza Morena Azucena
ESTE SOY YO Elaborado por Lic. Itzel Dávila Asesor Técnico Pedagógico
EJERCICIOS CUARESMALES 2011 ARQUIDIÓCESIS DE MONTERREY.
La comunicación.
Ambiente de Recuperación
PRIMERA SESIÓN Análisis de la Planeación Didáctica de la Educación Física en la Educación Básica.
TRAYECTO FORMATIVO “Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo” Primer momento EDUCACIÓN SECUNDARIA Colegiado municipal Octubre.
C OMPETENCIA QUE SE FAVORECE : I DENTIFICA Y USA MEDIOS A SU ALCANCE PARA OBTENER, REGISTRAR Y COMUNICAR INFORMACIÓN.
Ma. Luisa Ramírez Valdez Misionera Verbum Dei.  La atención de las necesidades espirituales de pacientes y familiares.  No solo curar a quien está enfermo,
ASISTE PARA EL ÉXITO ASISTE PARA EL ÉXITO. ¡TODOS LOS DÍAS CUENTAN EN EL DISTRITO ESCOLAR UNIFICADO DE RIVERSIDE!
Tema 3: Herramientas de búsqueda de empleo
Primer Grado: Noche de Regreso a la Escuela 30 de Septiembre de 2015.
INTRODUCCIÓN Preséntese, presente el caso y los elementos aplicables de la gestión administrativa. NORMAS DEL DEBATE Repase las "normas básicas" del debate,
1 Momentos de la Reunión - antes y después - Objetivos Temas, actividades Involucrados Recursos, tiempos Convocatoria Qué estuvo bien Qué se puede mejorar.
COMUNICACIÓN PARA LA ACCION
EL SACERDOTE SIGNO DEL AMOR DE DIOS
25 de SEPTIEMBRE.- Pensamiento del día. Estudiemos el término “Experiencia espiritual”, tal como se decribe en el libro Alcohólicos Anónimos: “Una experiencia.
28 de SEPTIEMBRE- Pensamiento del día. Durante los dos últimos meses hemos venido estudiando pasajes y pasos del Libro Grande “Alcohólicos Anónimos”.
16 de FEBRERO.- Pensamiento del día. Una copa originaba un proceso del pensamiento que se convertía en una obsesión, y a partir de ese momento no podíamos.
31 de DICIEMBRE.- Pensamiento del día. Seré constante en mi asistencia, generoso al dar, amable en mi crítica, creador en mis sugerencias y amoroso en.
PON ORDEN EN TU VIDA Respira profundo y piensa con calma QUÉ quieres de la vida, cual es tu sueño... ¡y una vez que lo identifiques ve por él! Ponte metas.
Propósito de la reunión de oración “Nuestras reuniones de oración y testimonio debieran ser ocasiones de ayuda y animación especial. Cada uno tiene una.
Cómo dirigir una Lectio Divina. 1. Prepara el encuentro a. Selecciona el Texto Sagrado b. Busca un lugar adecuado c. Sólo la Palabra de Dios y una vela.
TALLER “INFORMACIÓN PÚBLICA”. ¿QUÉ ES INFORMACIÓN PÚBLICA? Información Pública es informar al público sobre la recuperación de la adicción a través de.
Servicio Libertad Persona Dios Buena Voluntad Sociedad Programa universal.
¿PROBLEMAS CON DROGAS ? NARCÓTICOS ANÓNIMOS PODEMOS AYUDARTE
Porque la buena disposición para aceptar todas las consecuencias de nuestros actos pasados, y para asumir al mismo tiempo la responsabilidad del bienestar.
C DIOS HABLA CON MOISES MOISES,SANTIDAD,ESCUCHAR,VOLUNTAD DE DIOS.
Transcripción de la presentación:

Abstinencia y recuperación Narcóticos Anónimos Abstinencia y recuperación El facilitador apertura con la bienvenida, los saludos, los segundos de silencio y meditación, la oración de la Serenidad de NA, las lecturas de Cómo funciona, Las Doce Tradiciones de NA y Sí, nos recuperamos y las presentaciones de los participantes. Luego, comparte estas diapositivas, por 15 minutos; se hace una exposición de 15 minutos de un miembro de NA sobre su experiencia en relación con dicho tema; se abre un espacio de preguntas de los demás asistentes para obtener sus respuestas de parte del orador correspondiente; y finalmente cada participante o asistente, durante 2 minutos, por persona, habla acerca de su vivencia individual en el actual taller; y se cierra tal actividad, ¡a la manera de NA!

Abstinencia y recuperación ¿En qué consiste la abstinencia? En no consumir drogas, pase lo que pase Se refiere a un solo aspecto de la enfermedad de la adicción Es una condición necesaria para la recuperación pero es inestable sin ella

Abstinencia y recuperación ¿Qué es la recuperación? Aceptación de nuestra enfermedad de la adicción y esperanza de la recuperación Entrega progresiva de nuestra voluntad y vida, a Dios, tal como cada quien lo conciba Creciente autoconocimiento y autoaceptación

Abstinencia y recuperación ¿Qué es la recuperación? Desarrollo de la voluntad de cambio para bien, la liberación de nuestros defectos de carácter y la aceptación de los demás Reparación y enmienda de daños causados y reconocimiento de equivocaciones o errores actuales

Abstinencia y recuperación ¿Qué es la recuperación? Establecimiento de una relación consciente y permanente con Dios, tal como cada quien lo conciba Ofrecimiento a otros adictos para compartir desinteresadamente lo recibido, ¡a la manera de NA! Aplicación de los principios espirituales en todas las áreas de nuestras vidas

Abstinencia y recuperación ¿Cuáles son los resultados de la recuperación? Sanación de resentimientos, culpas, miedos y autoconceptos negativos Reducción del egocentrismo Eliminación del vacío espiritual

Abstinencia y recuperación ¿Cuáles son los resultados de la recuperación? 4. Solidificación de la base en la que se sustenta una abstinencia permanente e integral 5. Alcance de un nuevo estilo de vida

Abstinencia y recuperación ¿Qué tengo qué hacer para recuperarme? Asistir regularmente a los grupos y las reuniones de NA Prestar algún servicio en mi grupo base y habitual de NA y de ser posible, también, en otras instancias de NA Leer y poner en práctica la literatura de NA

Abstinencia y recuperación ¿Qué tengo qué hacer para recuperarme? Practicar sistemáticamente Los Doce Pasos de NA, con el apoyo de un padrino o de una madrina 5. Apoyar a otros en la práctica de Los Doce Pasos de NA

Abstinencia y recuperación ¡Muchas gracias!