PICHIDEGUA Promotores de la salud, reconstrucción y resiliencia reconstrucción y resiliencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CUMPLEAÑOS ALTERNATIVOS
Advertisements

Las competencias básicas en las Enseñanzas mínimas.
Cualidades de la resiliencia
Propuesta de trabajo Interinstitucional para preparar lideres comunitarios en respuesta a emergencias, mitigación y prevención de desastres Omar Suarez.
Banco Interamericano de Desarrollo
APROXIMACIÓN AL CONCEPTO DE EMPODERAMIENTO POLÍTICO ARTEMIO PÈREZ PEREYRA.
¿Quièn es Blanca Gonzàlez?.
PROGRAMA DE ACCION & ESTATUTOS DE LA CSA JUVENTUD.
LA CATÁSTROFE A las 3:34 AM del sábado 27 de febrero del 2010, un fuerte terremoto 8,8 grados en la escala de Richter (IX en Mercalli) y posterior maremoto.
Los Centros de Actividades Juveniles son organizaciones educativas de tiempo libre, para: la formación § el aprendizaje § la socialización § y el desarrollo.
Módulo I VERSIÓN EJECUTIVA Planificación Estratégica Local, PEL.
Plataforma Regional de Gestion de Riesgos
La Ardilla.
ESTUDIO DE MEDIOS CHUMBIVILCAS PLAN INTERNACIONAL
CONSULTA SOBRE SEXUALIDAD Y CONVERSACIONES LICEO VICTOR JARA 26 de marzo (Alumnos/as) 2 y 3 de Abril (Apoderados/as) LA PINTANA RESULTADOS.
RESPUESTAS Y FRASES MAGISTRALES DE PAULO COELHO
Entrenamiento de Liderazgo Personal
14 noviembre 2012 Mtro. Armando Duarte
LA OPORTUNIDAD DE SER ÚTIL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
NOMBRE DE LA ESCUELA FRANCISCO J. SANTAMARIA ¿PORQUE PARTICIPAR EN DISEÑA EL CAMBIO ? CON LA FINALIDAD DE APOYAR A LOS JOVENES, AMAS DE CASA.
Diario de C.A.S
Unidad II: Autoestima Prof.(a). Muñoz Eytel
LA SOCIEDAD CHILENA Existe en los chilenos un fuerte sentido de apego por su nación Nuestra sociedad experimenta un bajo índice.
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO
Escuela de Formación para la Gestión Territorial
Juan Pablo Larraín M. Gerente Comunicación Chilectra S.A. Diciembre 2008.
Educación en Higiene y Saneamiento
El Adventista y … El ecumenismo La política La Libertad religiosa
Dra. Carolina Reyes. Comunicación y percepción VITTORIO GUIDANO: 1990, cambio de paradigma de la noción de realidad La realidad no es algo externo.
RE-FUNDACIÓN CIUDAD del TALENTO PREVENTIVO Guillermo Fernández D’Adam Bs As - Forjando Liderazgo 2014.
La Unidad Administrativa Especial.
Copyright © 2009 Fundación AVINA Enfrentar catástrofes para construir sustentabilidad La ventaja de convocar todos los recursos de la sociedad Fundación.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO Cómo hacer gente excelente Acua Valverde Rafael Carlos.
AEA Investigación de Mercado Ingeniería Comercial.
Reconstrucción Psicosocial y Promoción Subsecreataria de Salud Pública
Protección Integral a la Infancia KIT Enfrentando la Emergencia Programa de Apoyo al Desarrollo Biopsicosocial Secretaria Ejecutiva CHCC MINSAL.
Visión institucional " Junto con atender la enfermedad, debemos impulsar de manera decidida un enfoque fortalecedor de los lazos familiares y de los vínculos.
Lección 3: Cuidando mi familia, mis pensamientos y mis compromisos.
Nuestra escuela telesecundaria Dr. Rafael Lucio Nájera está, cuenta con una población de 442 alumnos. La cafetería atiende a esta población, generando.
Acreditación y sistemas Febrero de 2008 Consolidación de Plazas Comunitarias Coordinación de Plazas Comunitarias y Difusión.
Proyecto Educação Indígena do Alto Rio Negro. Los objetivos Coordinado por la Federación de Organizaciones Indígenas del Río Negro (FOIRN) desde septiembre.
RED DE MUNICIPIOS SALUDABLES DE LA REGION AYACUCHO MUNICIPIOS SALUDABLES: UN PROCESO.
Así empezamos a trabajar
INTELIGENCIA EMOCIONAL
INTELIGENCIA EMOCIONAL
PUFC. Programa Unificado de Fortalecimiento de Capacidades
Diseña elcambio.Diseña elcambio. ! HOLA! Muchas gracias por permitirnos ser parte de este movimiento donde nosotros fuimos el cambio. Este proyecto lo.
CON GANAS DE TRIUNFAR Director: Ramón Menéndez
ENCUENTRO DE LAICOS DEHONIANOS CHILE
La llegada de un angel.
EL MUÑECO SALTARÍN Por Álvaro Berlanga Este cuento empieza así :
¿ QUE ES LA ANARQUIA? Sociológicamente es la teoría moderna que propone suprimir todas las formas existentes de gobierno y organizar una sociedad que ejercite.
 Ayudar a los centros educativos ya los profesionales a gestionar la diversidad presente en los alumnos y a liderar los procesos de cambio.  (Diagnóstico,
Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3 Rosario 26 de Junio 2006 LA ESCUELA Y LA PREVENCIÓN Módulo 3.
APRENDIZAJE-SERVICIO GESTA FUNDACIÓN MARISTA PARA LA SOLIDARIDAD CHILE.
¡ECHE FUERA EL TEMOR! Pastor Noé García.
Proyecto de vida.
Propuesta incorporar en las escuelas TUTORIAS ESTUDIANTILES.
LA HISTORIA DEL PARACAÍDAS Carlos, era piloto de un bombardero en la guerra de Malvinas. Después de muchas misiones de combate, su avión fue derribado.
José Luis Iglesias Diz – SANTIAGO DE COMPOSTELA
IFMSA México A. C. “UNIENDO MANOS POR LA RECONSTRUCCION DE VERACRUZ”
Resiliencia en Chile El Caso de la Comuna de Lampa Graciela Ortúzar Novoa Alcaldesa de Lampa.
Sevilla 8 de febrero de 2016 EL TRABAJO EN RED COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL UNA EXPERIENCIA DEL CEPER POLÍGONO SUR DE SEVILLA.
Diplomado en: Escuela Latinoamericana y Caribeña de Ciencias y Técnicas de Gobierno (ESCOLAG) Av. Universidad. Sector Paramillo. San Cristóbal, Estado.
EGO ESCUELAS SEREMI SALUD COQUIMBO NOMBRES AUTORAS : Violeta Maraboli Donoso Patricia Kanacri Reines.
Taller con el equipo de Promoción de Salud Edwar Aquije 17 de mayo de 2010.
TERRITORIOS LIBRES DE ANALFABETISMO PROMOVIENDO LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL.
Transcripción de la presentación:

PICHIDEGUA Promotores de la salud, reconstrucción y resiliencia reconstrucción y resiliencia

¿Dónde está Pichidegua? PICHIDEGUA …EN EL CORAZON DE LA SEXTA REGION

350 Kilómetros cuadrados habitantes Densidad poblacional de 54,9 hab. por Km2. Limita con Peumo, Las Cabras, San Vicente T.T., Peralillo, Palmilla, Marchigüe y La Estrella Algunos datos demográficos

27 Febrero :34 AM 27 Febrero :34 AM

Se destruyeron 1200 casas 4500 damnificados Daño en infraestructura Aumento exponencial de consultas de salud mental Somatización Consumo de ansiolíticos Desesperanza Pérdida Duelo Descontrol y vulnerabilidad

¿Y qué hacemos para enfrentar esta adversidad? oportunidad Comprender que una adversidad puede ser también una oportunidad Darnos la tarea de movilizar las capacidades solidarias que permiten reparar los daños y seguir adelante: ¿Y qué hacemos para enfrentar esta adversidad? oportunidad Comprender que una adversidad puede ser también una oportunidad Darnos la tarea de movilizar las capacidades solidarias que permiten reparar los daños y seguir adelante: ASÍ NACE EL PROYECTO PROMOTORES DE LA SALUD POR LA RECUPERACIÓN DE PICHIDEGUA ¿QUIÉNES SON LOS PROMOTORES DE LA SALUD ?

SON VECINOS, HOMBRES Y MUJERES REPRESENTANTES DE LAS 32 JUNTAS DE VECINOS DE TODA LA COMUNA FUERON NOMBRADOS POR LAS ASAMBLEAS PARA SER LOS FUTUROS LÓDERES DE LOS SECTORES REAIZARON UN CURSO DE PROMOCIÓN DE LA SALUD DENTRO DEL PLAN DE PROMOCIÓN DE LA SALUD AÑO 2009 CURSO DE 120 HORAS, 2 MESES DE CLASES, DESDE DICIEMBRE /2009 A FEBRERO/2010 CERTIFICADO POR INACAP CURSO DE 120 HORAS, 2 MESES DE CLASES, DESDE DICIEMBRE /2009 A FEBRERO/2010 CERTIFICADO POR INACAP

Dr. Carlos Muñoz Q. Sub prefecto PDI

Se graduaron 83 promotoras de a salud Y para ello tuvieron que rendir examen y realizar un proyecto de intervención comunitario Se graduaron 83 promotoras de a salud Y para ello tuvieron que rendir examen y realizar un proyecto de intervención comunitario Se crea autoestima colectiva Se crea autoestima colectiva Valores comunes Se creo identidad Nacieron nuevos liderazgos Nació una Comunidad

Los promotores se lanzan a desarrollar proyectos de resiliencia comunitaria. Conversar, lluvia de ideas, toman acuerdos en que proyectos emprender. Planifican.Costean.Ejecutan.Evalúan. Autogestión comunitaria Capacidad de resistir, de ponerse de pie, es una capacidad que se puede promover

Autoestima, saber que son capaces, Motivacion Empoderamiento real Solidaridad Humor social Integrar acciones y recursos. Prepararse para la reconstrucción. Devolver el sentimiento de normalidad y autocontrol. ¿Qué lograron?

Dentro de lo malo hubo algo bueno, tuvimos suerte… ¡mucha suerte! Dentro de lo malo hubo algo bueno, tuvimos suerte… ¡mucha suerte!

¿Cree usted en la buena suerte? !Existe ¡ se puede buscar y encontrar Oportunidad preparación Aquí esta la suerte, aquí estaban nuestros promotores, preparados para actuar como agentes de cambio en las comunidades Siempre habrán oportunidades Y si esas oportunidades nos encuentran preparados entonces tendremos mucha suerte

Agradecimientos SEREMI DE SALUD SEXTA REGION MUNICIPAALIDAD DE PICHIDEGUA INACAP RANCAGUA USACH U. MAYOR EJERCITO DE CHILE PDI ONG EXPERIMENT CARABINEROS DE CHILE ESCUELA DE MUSICOS DE PICHIDEGUA ESCUELA DE MUSICOS DE SAN VICENTE DE TT MODULO DENTAL JUNAEB ACUPUNTURA PARA CHILE FONASA SUPERINTENDENCIA DE SALUD UNION COMUNAL DE JUNTAS DE VECINOS ASOCIACION DE FUTBOL DE PICHIDEGUA BOMBEROS