Lección V Atributos de la personalidad: Son cualidades que el ordenamiento jurídico atribuye a las personas, y que forman parte de la naturaleza de éstas;

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La conceptualización tradicional.
Advertisements

REGISTRO CIVIL DE NACIMIENTO
Dirección General de Tributación
DOCUMENTACIÓN RELATIVA A LA SEGURIDAD SOCIAL
LAS EMPRESAS Y LAS SOCIEDADES
1 MODALIDAD DE IMPORTACION PARA TRANSFORMACION Y ENSABLE. Resolucion Reglamentaria No.4240 Junio 02 de 2000 CAPÍTULO X. IMPORTACIÓN PARA TRANSFORMACIÓN.
1 - ACCION DE RECLAMACION DEL ESTADO DE HIJO MATRIMONIAL
MATRIMONIO.
Raquel Rivera Núñez. Derecho Romano. AM 5.
Instituto Colombiano del Deporte “COLDEPORTES“ Ministerio de Cultura
Sesión 7: Notificaciones
La Adopción Carlos Luis Loor.
Adopción La palabra adopción tiene su origen en el latín “adoptio ”, se entiende por adopción o filiación adoptiva al acto jurídico mediante el cual.
De las personas Naturales y Jurídicas
CIVIL PERSONAS I ANGELO VALLEJO AVILES.
REGLAS ESPECIALES DE CALIFICACIÓN Mariella Aldana Vocal
Administración de Certificados Digitales
HISTORIA CLÍNICA RESOLUCIÓN 1995/99 MIN. PROTECCIÓN SOCIAL
DEBERES Y OBLIGACIONES DE LOS COMERCIANTES
“DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL”
TUTELAS Y CURATELAS Materia : Derecho Civil Personas 2
GENERO.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Dr. Iván Rosales Chipani UNIVERSIDAD DE AQUINO BOLIVIA.
NACIONALIDAD.
INTRODUCCIÓN AL DERECHO CIVIL
Organización Interna de las Empresas
DEL ECUADOR PROCEDIMIENTOS POLICIALES
II Encuentro Internacional de Especialistas en Registro Civil Caracas Venezuela Ponente: Lic. Hegel Cortés Miranda Director General del Registro Civil.
“EL REGISTRO DE ESTADO CIVIL Y LA ACTIVIDAD JURISDICCIONAL”
Conjunto ordenado, sistematizado y unitario de normas de derecho privado. Regulan las relaciones civiles de las personas físicas y jurídicas, sean privadas.
ADOPCIÓN LECCIONES 6 y 7.
REQUISITOS DE CONSTITUCION DE UNA S O C I E D A D ANONIMA
ACCIONES.
PERSONAS FISICAS Y MORALES PERSONALIDAD Y SUS ATRIBUTOS
REGISTRO DE ESTADO CIVIL
Sujetos del Derecho de la Navegación Art
EL FONDO DE GARANTÍA SALARIAL (FOGASA)
USO FIRMA ELECTRONICA EN LA ADMINISTRACION DEL ESTADO Cesar Ladrón de Guevara P. Abogado Proyecto de Reforma y Modernización del Estado Ministerio Secretaría.
ENCUENTRO SUR-SUR SOBRE REGISTRO DE CONTRIBUYENTES
CONFIDENCIALIDAD Y PSICOLOGÍA CLÍNICA
Abg. Jimy Díaz Chávez.  Realizada durante todo el año calendario, la misma que no se interrumpe por vacaciones, licencia u otro impedimento de los.
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
Lección V Atributos de la personalidad:
LECCION IV DE LAS PERSONAS: tiene una connotación especial, cuyo alcance es necesario precisar, pues sobre ella descansa toda relación jurídica, como.
LA COSTUMBRE Observancia repetida constante e inveterada de una regla de conducta, por la generalidad de miembros de una sociedad con la convicción de.
LA IMPORTANCIA DEL NOMBRE
EL MATRIMONIO y EL DIVORCIO
PARTE PRIMERA desde el ¨ACÁPITE ¨ al ¨OTORGAN ¨. NO HAY ESTRUCTURA FIJADA POR LA LEY LA LEY FIJA LOS CONTENIDOS ART 1001 : 1)la escritura pública debe.
1 SERVICIO DE INSPECCIÓN EDUCATIVA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA Protocolo de actuación en los centros en caso de tutores o progenitores separados o.
Introducción al Estudio del Derecho JUR1000
Reconocimiento de Títulos de Especialidades en Ciencias de la Salud con Formación Académica en Servicios Cursados y Solicitados desde el Extranjero: Procedimiento.
LA FAMILIA.
CALIDAD CALIDEZ COLABORACIÓN
Poder judicial Chile es una república democrática, al decir del artículo 4º de la Constitución Política. Rige un Estado de Derecho,. Al Poder Judicial.
12/09/2012.
Formalización de una Empresa
TESIS I: NOCIONES GENERALES DEL DERECHO MERCANTIL
Sociedad de Responsabilidad Limitada comercial
Registro Provincial de las Personas Nuevo Código Civil
EL ADMINISTRADO Y LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS Las administraciones y los ciudadanos establecen relaciones reguladas por.
LEY APLICABLE.
Tipo de Persona La persona.
LA ACTUACION DE LAS AUTORIDADES FISCALES
Sistema de Consejos de Desarrollo Urbano y Rural
II.- LOS INSTRUMENTOS NOTARIALES.
Dra. Lucila Ortiz de Di Martino
1 Unidad 5, d) Escrituras públicas Escritura Pública es la escritura que otorgan los escribanos de registro, o sus - juez de paz, sustitutos -ministros.
OFICIALIA DEL REGISTRO CIVIL MASCOTA, JALISCO ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL TRIMESTRE (ENERO- MARZO)DE LA PRESENTE ADMINISTRACION.
Sujetos del Comercio.
Regímenes matrimoniales
Transcripción de la presentación:

Lección V Atributos de la personalidad: Son cualidades que el ordenamiento jurídico atribuye a las personas, y que forman parte de la naturaleza de éstas; la diferencian de las demás y determinan su posibilidad de actuar jurídicamente. Ellos son 1) Estado 2) Capacidad 3) Nombre 4) Domicilio. Estado: A través de él puede situarse a la persona con relación a la familia y a la sociedad.

Definición de Estado: Planiol decía que son ciertas cualidades que la ley toma en consideración para ligar en ellas efectos jurídicos. Esas cualidades serían las de casado o soltero, mayor o menor de edad, paraguayo o extranjero y según sea de una o otra condición, derivarán derechos y deberes para las personas. Así un individuo puede ser a la vez paraguayo, mayor de edad, soltero, hijo matrimonial, etc.

El Estado en Roma En Roma la palabra status se utilizaba como sinónimo de capacidad. Status Libertatis: se relacionaba con la condición de hombre libre o esclavo. Status Civitatis: condición que tenía la persona de ciudadano o peregrino. Para los romanos regía el ius civile y a los peregrinos el ius gentium. Status Familiae: que se refería cuando una persona era sui juris o alieni juris, es decir, si era o no jefe de familia, de cuya condición derivaban una serie de derechos y obligaciones.

El Estado en el Derecho Moderno Se elimina la esclavitud. En cuanto al status familiae ya no se lo ve a la persona como sui juris o alieni juris. En materia civil el código rige para todos los habitantes de la Republica, sean nacionales o extranjeros. Aspectos del Estado: a)Con respecto a la sociedad: 1.Los estados de nacionalidad o extranjero. 2.Los estados de domiciliado o no domiciliado.

continuación… b) Considerada como miembro de familia: 1.Soltero, casado, viudo o divorciado. 2.Padre o hijo de familia. c) En consideración a si mismo: Teniendo en cuenta la edad de la persona: mayor o menor de edad. Debe considerarse también el sexo de la persona

Caracteres del Estado Imprescriptible. Inembargable. Irrenunciable. Las leyes relativas al estado son de orden público. Estado Civil y Estado Político El estado civil se refiere a la persona con relación a sí misma y a la familia. Estado político a la relación de la persona con la sociedad, sobre todo cuando se refiere al ejercicio de los derechos políticos.

Estado Profesional Rufinelli y Salvat piensan que la profesión no puede ser un elemento de estado, porque los derechos y las obligaciones que derivan de ella, no son inherentes a la persona en sí, sino en virtud de una circunstancia accidental, como la ocupación que tiene.

Registro de Estado Civil de las Personas Dependiente del PE a través del MJT, se encarga de asentar los nacimientos, matrimonios, defunciones, reconocimientos, adopciones y divorcios que se verifican en el país. La ley 1266 del 4 de noviembre de En razón de la sanción del nuevo Código Civil Paraguayo, y de la necesidad de modernizar la institución del Registro de Estado Civil de las Personas, el Poder Ejecutivo envió al Parlamento un proyecto que se convirtió en ley. Consta de 16 capítulos.

Referencias Generales Dependiente del MJT. La misma habilita oficinas del registro donde estas fueran necesarias. La utilización de tecnologías en materia de Registro, conservación de libros, documentos y archivos, para ello se utilza computadoras, microfilmadoras, fotocopias y fotografías. etc.

Cont. Referencias Generales Máxima autoridad de la institución: Director General. Abogado. Como mínimo 30 años. 2 libros habilitados para cada hecho o acto jurídico. (nacimientos, adopciones, matrimonios y defunciones).- Las adopciones se llevaran solo en la Dirección General, o sea en la Capital.- Los libros deberán contener hojas numeradas, impresas y rubricadas por la Dirección General. También debe dejarse suficiente espacio para las anotaciones marginales. La utilización de los libros es por año. Éste se cierra.

Las actas deberán contener A) Lugar, día, mes, año, hora; B) Nombre, apellido y domicilio de los comparecientes; C)La forma en que los comparecientes han acreditado su identidad, es decir, con que documentos.

Prohibiciones del Oficial Público Autorizar inscripciones que se refieran a su conyugue, o a sus parientes dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad, debiendo estos ser reemplazados por otro Oficial Público. También el Oficial Pública puede negarse a proceder a una inscripción cuando, a su juicio, no se reúnan los requisitos legales, pero en este caso deberá dar al interesado una constancia firmada de su presentación y de la negativa de su inscripción, debiendo elevar copia a la Dirección.-

Resoluciones Judiciales Las Resoluciones Judiciales que se refieran al estado civil de las personas se remitirán al Registro Civil para su inscripción. Si no lo están deberá procederse como si fuera una partida, pero se hará constar el juicio, juzgado, secretaría y las partes que intervengan. Si la resolución se refiere a una inscripción ya efectuada, deberá anotarse lo que ella disponga como una anotación marginal.

Anotaciones en Consulados Los cónsules nacionales en el exterior oficiarán como Oficiales Públicos del Registro Civil y llevarán los libros de conformidad a la Ley. Se anotarán en los consulados los nacimientos de hijos de madres o padres paraguayos ocurridos en su jurisdicción, y los nacimientos, matrimonios y defunciones de paraguayos al servicio de la representación diplomática y consular. Obligación de enviar cada tres meses copia auténtica de las inscripciones realizadas, y al término de su utilización, los libros respectivos.

Otros fines del Registro Tiene también un fin estadístico. Corresponde a la Dirección la recolección, procesamiento, análisis y suministro de informaciones referentes a cada uno de los hechos y actos que inscriban en sus registros. Dicha información se reunirá en un informe estadístico que la Dir. General remitirá al MSP y BS y a la Dirección de Estadísticas y Censo.

Sanciones Sanciones para los oficiales públicos que no llevaran libros en la forma prescripta por ella. De la suspensión de sesenta a noventa días, hasta separación del cargo en caso de reincidencia.- Finalmente se establece la responsabilidad civil de los Oficiales del Registro por los daños y perjuicios que ocasionen a las personas por el mal desempeño de sus funciones.