PRACTITIONER EN PNL TRANSPERSONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesores: Jorge Liébana Cañas Isidro Lapuente Álvarez Tacna 2012
Advertisements

PLATAFORMA FLOTANTE 2009 La PNL y su relación con la Psicología Exposición Lic. Psic. Gonzalo Cosenza Master Practitioner en PNL.
Las Competencias Básicas
PROPUESTA ANDRAGOGÍA GUÍA Y ESTRATEGIAS.
SESION DE APRENDIZAJE.
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Diseño Curricular de Franciscanismo
Master en Desarrollo Humano
El Enfoque Teórico LA PNL Definida.
Presentado por: Rojas Idrogo María..
PROGRAMACION NEUROLINGUISTICA
Resumen de la programación del curso
Presenta. Presenta EIC Premium EIC Premium.
COACH ICF-NY, NLP TRAINER, PSICOLOGO
Al ver a estas personalidades tal vez no sabias que….
¡Impulsa tu FUTURO! Vamos contigo TALLER HERRAMIENTAS DE COACHING PARA PSICOTERAPEUTAS.
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
(Edgard Morín: Los siete saberes necesarios para la educación del futuro) “La educación debe, entonces, dedicarse a la identificación de los orígenes.
Estrategias innovativas
Son aquellos medios que facilitan la enseñanza- aprendizaje-evaluación dentro de un contexto educativo estimulando los sentidos para acceder a la adquisición.
COMPETENCIAS GRUPO DE TRABAJO DE EDUCACION FISICA.
Programación Neurolingüística
El tiempo que inviertes ahora, será la tranquilidad del mañana
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Desde nuestra experiencia como formadores e investigadores en Didáctica de las Ciencias sabemos que los alumnos de la facultad de ingeniería de nuestra.
Mas allá de su implantación
Universidad Autónoma de Chiriquí Vicerectoría Académica Dirección de Perfeccionamiento Docente Curso: “Deberes Docentes” Realizado por: Realizado por:
DIDACTICA DE LA INFORMATICA
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
El coaching: una herramienta innovadora para la gestión efectiva de proyectos ML. Marcela Hidalgo Solís Antigua, 13 de mayo de 2008 TALLER DE INICIO DE.
Perfil del Coordinador/a Pedagógico.
Mª Ángeles del Río Jiménez 29 de mayo de 2008 TIC COEDUCACIÓN BILINGÜISMO CONVIVENCIA PAZ DEPORTE LECTURA AUTOEVALUACIÓN Y MEJORA INNOVACIÓN BIBLIOTECA.
El Enfoque Teórico L PNL Definida.
Introducción a la Programación Neurolingüistica Seminario
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
COACHING.
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
2010.
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
C/ O´Donnell 32, Bajo A. Madrid. Telf Copyright  2008, Madrid Psicología Satori Curso para enfermería: Psicocardiologia,
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Elaboró: Humberto Domínguez Chávez 19/02/01. CCH-UNAM Referencia Bibliográfica: Ontoria Peña Antonio, Pedro R. Gómez Juan y Ana Molina Rubio, “Aprender.
COMO FUNCIONA NUESTRA MENTE
LIDERAZGO TRANSFORMADOR Programa de Fortalecimiento Empresarial
1º NIVEL DEL ESPECIALISTA EN PRÁCTICA CLÍNICA DE PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL MURCIA Marly Kuenerz Psicóloga clínica, basa su trabajo en la integración de.
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
La venta en escena Herramientas de P. N. L y Coaching aplicadas a la venta. Os obsequiaremos con la participación especial de un actor profesional Metodología,
COLEGIO DE BACHILLERES 06 VICENTE GUERRERO 209 TIC II MATUTINO
PCI FPC Programa Certificado
Teorías de aprendizaje
Curso-Taller El Arte de Saber VIVIR con las herramientas de P.N.L.
INTRODUCCION La webquest constituye un material didáctico para organizar tipos de actividades relacionados con la informáticas. En este documento se.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
Modelo Educativo del ITESO Visión Estrategia (Julio Márquez) González Plascencia María Graciela MA Febrero 2012.
INTEGRANTES: Paz Zamata, Melanie Jove Obando, Gianella Suarez Quico, Fiorella Mamani, Maryoriam Delgado Zeballos, Ronald Beingolea, Nathaly.
ESTRUCTURA DE DATOS CÓDIGO Curso: Estructura de Datos Ing. Hermes Mosquera Angulo Director del curso.
Coach: Antonio Molino Esparza
Excelencia en el Servicio al Cliente Inicia 23 Febrero 2007 Agentes de Venta, Personal Administrativo, Asistentes de Personal, Empresarios, Empleados y.
PRESENTACION CORPORATIVA Avenida de Brasil, 29, 1º Madrid (España)
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
MASTER INTERNACIONAL en PNL Con título sellado y avalado por la IANLP (Válido en todo el mundo) Programa 4 Encuentros
TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS TRABAJO COLABORATIVO Y MANEJO DE GOOGLEDOCS.
NOCIONES DE P.N.L. Programación neurolingüistica
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
Transcripción de la presentación:

PRACTITIONER EN PNL TRANSPERSONAL Bilbao 2014-2015 

PRESENTACIÓN Gustavo Bertolotto Vallés Presiona flecha para ver vídeo   Gustavo Bertolotto Vallés Director del IPH El Instituto Potencial Humano (IPH) fue fundado en 1980 en Madrid con la vocación de ser un centro de referencia en el desarrollo del ilimitado potencial dormido que alberga toda persona. Así, hace ya 25 años que introdujo la PNL en España. El camino hacia la felicidad y la excelencia humana implica emprender una vía de investigación interna para alejarnos de los comportamientos automáticos y darnos cuenta de cómo hacemos lo que hacemos y qué podemos hacer para sentir paz y satisfacción y para utilizar de la manera más eficiente nuestros recursos. Es posible tomar decisiones, aceptar responsabilidades y dirigir nuestra vida hacia caminos con un sentido profundo para nosotros mismos y para la sociedad. En IPH pretendemos acompañarte en ese viaje y aportar herramientas que nos parecen de gran utilidad. En 1996, en el IPH comenzamos a integrar nuestra experiencia en PNL con los conocimientos de Psicología Transpersonal y el resultado fue la creación de la PNL Transpersonal, un enfoque holístico de la PNL y del ser humano en el que se presta especial atención a trabajar desde el centro, desde una perspectiva sistémica y evolutiva que dé a nuestra vida sentido, enfoque, plenitud, congruencia y felicidad. Pretendemos trazar un camino con sentido para cada participante, un camino capaz de integrar el ser más esencial con el ser más cotidiano. Pretendemos alinear y conectar lo profesional, lo personal y lo transpersonal (aquello que nos une y trasciende más allá de nosotros mismos) Nuestra permanente vocación de incorporar los últimos avances de la PNL así como la constante investigación sobre aplicaciones prácticas han hecho que nuestro plan de formación vaya más allá de los postulados de la PNL Tradicional hacia la perspectiva integradora de la 3ª generación de la PNL, según lo define Robert Dilts.

¿QUÉ ES LA PNL? ¿P rogramación? La Programación Neurolingüística tiene sus comienzos en el trabajo, a principios de los años setenta, de Richard Bandler (informático y psicoterapeuta) y John Grinder (catedrático universitario de lingüística), como «modeladores del comportamiento» (o de la conducta). Estos dos científicos se interesaban por CÓMO funcionaban las cosas, más que por las explicaciones teóricas. Inicialmente modelaron a los comunicadores y terapeutas más eficaces de EE.UU. y descubrieron «patrones funcionales» similares. Desde la gama de destrezas y habilidades que sintetizaron e integraron al desarrollar este trabajo, crearon la Programación Neurolingüística. ¿P rogramación?   Porque estamos condicionados o «programados» por nuestros recuerdos, experiencias, creencias, patrones de aprendizaje... ...y es posible reprogramarlos para desactivar lo limitante.  ¿N euro? Porque el cerebro genera redes neuronales donde se alojan las «representaciones» de lo percibido y sentido, los mapas de «La Realidad», diferentes para cada uno... ... y esas redes se pueden desactivar y activar otras nuevas.  ¿L ingüística?  Porque el lenguaje (verbal y corporal) estructura y es estructurado por nuestros procesos de pensamiento y sostiene nuestro comportamiento y disposición ante la vida... ... y podemos cultivar un lenguaje nuevo que construya y nutra.

Richard Bandler ha descrito la PNL como:   «Una actitud y una metodología que deja tras de sí una estela de técnicas». La actitud de la PNL es la de estar abiertos a exploración, observación, curiosidad antes lo que pasa y cómo pasa, ante lo que pienso y cómo lo pienso y una actitud de flexibilidad que posibilite cambiar lo que no funciona y acercarnos a los mapas de los demás, distintos a los nuestros. La metodología que utilizaron fue el modelado de personas excepcionales en el desempeño de su tarea para conocer qué patrones funcionaban y posibilitar que otras personas pudieran utilizarlos. Comenzaron estudiando a Virginia Satir (Terapia Sistémica), Milton Erickson (Hipnosis Clínica), Fritz Perls (Psicología Geslt) y Gregory Bateson (Cibernética y Comunicación). Con su investigación sistematizaron sus patrones de cambio y comunicación más eficaces logrando así que cualquier persona pueda aprenderlos y alcanzar similares resultados y generaron las técnicas. La estela de técnicas: la PNL nos brinda un conjunto muy variado de técnicas sencillas y potentes, cuya aplicación aumenta nuestro nivel de autoconocimiento, motivación y confianza personal en muchas situaciones. Esto nos permite llegar a alcanzar nuestros objetivos o propósitos y aumentar el nivel de satisfacción personal y profesional. Estas poderosas técnicas son las que han hecho famosa a la PNL, pues en muchas ocasiones se consiguen cambios duraderos en un breve periodo de tiempo.

SEGÚN LA PNL TRANSPERSONAL ¿QUÉ APORTA EL ENFOQUE TRANSPERSONAL? La PNL TRANSPERSONAL es un desarrollo de la última generación de PNL y plantea una concepción holística y unitiva del Ser Humano. Su metodología pretende trabajar desde y para nuestro aspecto esencial, crisol de pensamientos, emociones, sensaciones físicas, creencias, valores y hábitos. Esta Esencia es origen y núcleo de nuestra existencia, donde reside la información de lo que somos y la potencialidad de lo que podemos Ser. Pretendemos que cada participante trabaje de una forma sistémica, en la que el campo relacional sea relevante y en la que se contemplen y trabajen los planos físico, mental, emocional, energético (o de campo) y esencial. Gustavo Bertolotto ha generado el modelo de las 5 inteligencias del SER HUMANO para trabajar esta visión de forma operativa. SEGÚN LA PNL TRANSPERSONAL El ser humano es una unidad psico-somática-espiritual. Hay 5 inteligencias desde las cuales percibimos y decidimos. Un buen entrenamiento requiere técnicas adecuadas y diferenciadas para cada inteligencia. Inteligencia de campo Inteligencia cognitiva sabiduría Inteligencia emocional esencial Inteligencia física

EVALUACIÓN y CERTIFICACIÓN METODOLOGÍA El Practitioner en PNL Transpersonal tiene un carácter eminentemente práctico. Cada participante pasará por la experiencia de la auto-aplicación de las técnicas, a través de dinámicas y ejercicios personales y grupales. También se profundizará en las posibles aplicaciones de la PNL en distintos contextos profesionales. EVALUACIÓN y CERTIFICACIÓN En cada módulo se irá evaluando el proceso personal y los conocimientos adquiridos, mediante diferentes ejercicios y pruebas. Es requisito imprescindible que el alumnado asista al menos al 80% de las sesiones presenciales para poder obtener el Certificado de asistencia. Al finalizar los 8 módulos de la formación el alumno recibirá un Certificado de asistencia, y tras realizar un trabajo de evaluación de los conocimientos adquiridos podrá acceder a la titulación oficial de la Asociación Internacional de PNL y Coaching (AIPNLC) como Practitioner en PNL Transpersonal Certificado. El coste de esta Certificación es de 70 €. La realización de estos 8 módulos da acceso a realizar el Master Practitioner en PNL sin necesidad de haber presentado el trabajo de evaluación de los conocimientos adquiridos. VALOR AÑADIDO La formación presencial se acompaña de un apoyo online. El apoyo online posibilita enriquecer los contenidos experimentados con lecturas, vídeos, tests,.. El alumno accederá a una rica biblioteca y a un conjunto de valiosos contenidos. Es una forma insustituible de administrar el tiempo a conveniencia y de mantener activa la comunidad de aprendizaje y práctica. Nuestro curso tiene 103 h. lectivas y está acreditado por ICF (International Coach Federation) con 98,5 h Educación Continua en Coaching (CCE). Esto significa que el 95% de los contenidos de nuestro curso están reconocidos como útiles y válidos para los procesos de Coaching.

PROGRAMA : 8 módulos presenciales, de los cuales el último se realiza únicamente en Madrid. Horas lectivas : 103 (60% son prácticas) Nuevas herramientas para mejorar tu comunicación Comunicación analógica y digital. El arte de escuchar, calibrar y acompasar. Los sistemas representacionales. Modelando el lenguaje para comunicar mejor. Objetivos ecológicos con el sentido de tu vida Tu cerebro piensa en direcciones vitales. La planificación de objetivos y metas. Diseño de estrategias para lograrlos. Cómo motivarte para lograr lo que quieres. Supera el estrés y encauza tus emociones con la PNL ¿Qué haces para estresarte? Las emociones y el estrés. Trabajar las contradicciones internas. Resolución de bloqueos personales. Introducción a la Hipnosis Ericksoniana Descubre las capacidades de tu inconsciente. La auto-inducción al trance. El lenguaje del Dr. Milton Erickson. Utilización para superar limitaciones.

V. La gestión del tiempo interno (en tu cerebro) Descubre de qué forma piensas “el tiempo”. Aprende a reorganizar la historia de tu vida. Conexión ecológica con tu presente y futuro. Generar comportamientos más eficaces.   VI. Creencias y valores, el sistema operativo de mi vida Su influencia en la salud física y psicológica. Cómo superar creencias limitantes. La importancia de quién “crees que eres”. Los metaprogramas que dirigen nuestra atención. VII. El origen de las emociones y los comportamientos No olvidamos nada, simplemente no recordamos. Reglas para explorar las memorias “olvidadas”. Nuestro cerebro cambia y se enriquece. Técnicas para la superación de hábitos. VIII. Curando las heridas del pasado (Módulo residencial en Madrid) Cambio de historia personal: Neutralización de respuestas fóbicas y alérgicas. Recodificación de recuerdos y experiencias negativas del pasado e instalación y potenciación de respuestas positivas. Superación de traumas y miedos. Modelos de flexibilidad de pensamiento y acción. La ecología del cambio generativo y evolutivo. Alineamiento de niveles lógicos.

DIRECTOR DEL PROGRAMA DOCENTES   DOCENTES Gustavo Bertolotto Vallés está certificado como Trainer en PNL por Richard Bandler y como Coach, con el código nuevo de PNL, por John Grinder. En 1980 crea el Instituto Potencial Humano y en 1989 introdujo la enseñanza de la PNL en España. Socio fundador de la Asociación Española de PNL y de la Asociación Internacional de PNL y Coaching. Coach Senior Certificado de AECOP Y ASESCO. Licenciado en Económicas, especializado en Aplicaciones de Psicología Industrial.   Héctor Castañeda. Trainer en PNL por el Instituto Potencial Humano. CAC de ASESCO y Master Coach ECC Certificación Internacional. Colaborador del equipo de la Certificación de Coaching de IPH. Coach Wingwave Certificado. Máster en Psicología Transpersonal. Formado con Robert Dilts y Stephen Guilligan. Graduado Social y Técnico Superior en PRL especialidad en Seguridad en el trabajo y Psicosociología. Germán Bertolotto. Socio Didacta de la AEPNL. Trainer en PNL y Coach Certificado por el Instituto Potencial Humano. Máster en Psicología Transpersonal. Diplomado en Publicidad y especialista en ventas. Creador de “TAKATUM-Coaching con tambores y movimiento”, que genera dinámicas de comunciación y cambio grupal. Formado con Robert Dilts en PNL. Gonzalo Serra. Trainer en PNL y Coach Certificado por el Instituto Potencial Humano, especialidad en Coaching Sistémico. Máster en Psicología Transpersonal. Fundador y director de Invita Instituto. Diplomado en Ciencias Empresariales, especialidad de Marketing, Licenciado en Estudios Eclesiásticos y trabajando en temas de identidad para la tesina de Licenciatura en Filosofía.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Carolina Carazo Ibáñez Fechas: 14 y 15 de noviembre 26 y 27 de diciembre 30 y 31 de enero 6 y 7 de febrero 27 y 28 de marzo 24 y 25 de abril 15 y 16 de mayo 26,27 y 28 de junio (Residencial en Madrid) Horarios módulos del 1 al 7: viernes de 15 a 21h y sábados de 9 a 15 h. Horarios módulo 8: (Residencial en Madrid) Viernes de 16 a 21, sábado de 9:30 a 14:30 y de 16:30 a 21 y domingo de 10 a 14:30 Lugar módulos del 1 al 7: por determinar - BILBAO. Precio: Módulos del 1 al 7: 200 € cada módulo. Inscripción: 200 € correspondiente al pago del primero. Si pagas la formación completa antes del 1 de Noviembre: 1.260€. Módulo 8: 300 € (alojamiento no incluido) Si pagas antes del 1 de Noviembre: 270€ Adjuntamos el nº de cuenta para que puedas hacer el pago de la inscripción: en Kutxabank, número de cuenta de Fundación EDE: ES65 2095 0551 6091 0400 8793 No olvides poner tu nombre y apellido y el curso al que te apuntas. Aceptamos que la empresa del alumno nos facilite la documentación para poder subvencionarse el curso por la Fundación Tripartita. Para reservar plaza puedes rellenar el siguiente FORMULARIO. INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: Carolina Carazo Ibáñez 94 400 99 99