Protocolos de Comunicación

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Intranets P. Reyes / Octubre 2004.
Advertisements

Redes Informáticas I Redes Informáticas I – Antonio Humberto Morán Najarro.
© 2007 Cisco Systems, Inc. All rights reserved. Traducido en apoyo a la capacitación de Instructores de la Red Proydesa Comunicación por la red Fundamentos.
Curso de Actualización
Administración del Datacenter y la Nube La computación en la nube está transformando la forma en que las empresas proveen y consumen servicios de IT, bajo.
Redes y Comunicaciones
1 ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACION DE MEDIDAS DE GOBIERNO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION La Antigua, Guatemala 23 de Septiembre de 2008.
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
™.
Objetivos Describir la forma en que las redes impactan nuestras vidas diarias. Describir el rol del trabajo en red en la actualidad. Identificar los componentes.
Compartir Informacion Compartir Hardware y Software
GE Power Management UCA / Automatizaciòn 1 de 27 MMS UCA Versión 2 y Automatización de Subestaciones g GE Power Management ( RESUMEN )
SERVICIOS SOBRE BANDA ANCHA
INGENIERIA DE DETALLE DEL SISTEMA SCADA PARA CAMPO MEDINA DICIEMBRE 17 DE 2008.
Sistemas de Regulación y Control Automático
NGN (Next Generation Network)
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
TECNOLOGÍA EN DESARROLLO DE SOFTWARE JESUS DANIEL VARGAS URUEÑA Codigo: UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA NEIVA-HUILA.
REDES DE COMPUTADORA.
REDES DE COMPUTADORAS.
REDES EQUIPO: CHIQUITAS BEBES INTEGRADO POR:  Gasca Camacho Paulina Karina  Méndez Martínez Carla Elizabeth  Reyes Leòn Julia Alejandra  Sánchez Amezquita.
Banda ancha en la empresa1 Redes locales conectadas a Internet Redes de transmisión de datos corporativas a bajo costo Sebastián Callegari. Jefe de Ventas,
Introducción a la Ingeniería en Sistemas Comunicaciones de Datos.
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
Sistemas de Almacenamiento Parte 02
El Instituto de Ingenieros, Eléctricos y Electrónicos (IEEE: Institute of Electrical and Electronic Engineers) Es una de las organizaciones que establecen.
Objetivos: 1. Definir comunicación de datos y los componentes necesarios para la misma 2. Definir correctamente los conceptos redes y topologías de redes.
Redes de Computadores I Agustín J. González
La normalización proporciona los siguientes beneficios: Interoperabilidad entre los productos de múltiples fabricantes Desarrollo más rápido.
MEDIOS DE CONEXION Son los distintos entornos físicos a través de los cuales pasan las señales de transmisión. Los medios de red más usados son:
INTRANET SERVIDOR / CLIENTE.
Fecha: 18 de Abril de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los diferentes tipos de redes computacionales y diferenciar de las redes comunicacionales.
Unidad de Aprendizaje N°1
TIOS DE DISCO DUROS. Discos Duros IDE Son discos duros cuya electrónica de manejo está incorporada al propio disco, por lo que son los más económicos.
Topologías Gabriel Savo. Red en Bus Todas las estaciones están conectadas a un único canal de comunicaciones por medio de unidades de interfaz y derivadores.
TCP/IP vs OSI.
Enterprise Resource Planning
TELECOMUNICACIONES Y REDES
TEMA VI Telecomunicaciones y Redes
PROTOCOLO MODBUS.
1 Ana Mercedes Cáceres Instructor: Raúl Aguilar Año 2006 [Parte I ]
Redes: Principios básicos CAPITULO 1. Pager/ Celular Servicio Postal LANs/WANs Telefónica TV/Radio Comunicaciones Redes de Comunicaciones.
Power Over Ethernet (PoE)
5.7 Servicios no orientados a conexión. 5.8 Ruteadores.
TOPOLOGÍAS DE RED.
Permiten las Redes: Compartir Informacion Compartir Hardware y Software Centralizar la Administration.
Xavier Cabrera Ulloa Trimestre III. POE - Power Over Ethernet La tecnología Power over Ethernet ó PoE describe un sistema para transferir de forma segura.
Sustentante: Francis Ariel Jiménez Zapata Matricula: Grupo: 2 Profesora: Jose Doñe Asignatura: Sistema Operativo 2.
Ing. Elizabeth Guerrero V.
Aplicaciones Industriales
Diseño e implementación de soluciones de Dispositivos Conectados para Pequeñas y Medianas Empresas.
Estándares de Red (IEEE) El Comité 802, o proyecto 802, del Instituto de Ingenieros en Eléctrica y Electrónica (IEEE) definió los estándares de redes de.
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
INTRODUCCION A REDES TECNICATURA EN INFORMATICA Lic. Contreras, Pamela.
BUS DE CAMPO UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL
UD 1: “Introducción a los servicios de red e Internet” Las redes de ordenadores. Tipos. –Comunicación en la Red –Modelo OSI. Arquitectura TCP/IP. Gustavo.
Administración y confiabilidad del suministro energético
Julián Marín Priscila Gutiérrez Aprendices Blanca Nubia Chitiva León Instructor(a) Servicio Nacional De Aprendizaje- SENA Centro De Industria Y Servicios.
Lanzamiento Mundial Cubiculo de Control y comunicación RC15
Comunicación a través de la red
Las redes de ordenadores Javier Rodríguez Granados.
REDES DE COMPUTADORAS. INTEGRANTES  Nayeli Ifreth Osuna Ramírez  Valeria Sánchez Manzo Segundo Cuatrimestre de Ingeniería Industrial.
Anaco, noviembre de 2015 sistemas de transmisión de datos Aplicaciones industriales Asignatura: SISTEMA DE TRANSMISION DE DATOS Profesor: Ing. Sigilberto.
SISTEMA DE TOPOLOGIAS DE RED
» IronPack Systems® es un innovador proyecto de software que llega como solución a las necesidades de la cadena de envío de paquetes, Redex®,y le ofrece.
*UNIVERSIDAD JUARES DEL ESTADO DE DURANGO “EXPOSICIÓN” *ERICK DE JESUS MONTIEL REYES *JORGE LUIS FLORES NEVARES *1-F TURNO VESPERTINO.
WLAN (Wireless Local Area Network). WLAN  Es un sistema de comunicación de datos inalámbrico flexible muy utilizado como alternativa a la LAN cableada.
Redes de Computadoras 1. Se define como una red de computadoras a cualquier enlace que interconecte dos o más dispositivos “inteligentes”. Esto va desde.
Al seleccionar una red es importante conocer los elementos que la componen, entre estos elementos contamos con: el equipo de cómputo que se estará utilizando.
© 2007 Cisco Systems, Inc. Todos los derechos reservados.Cisco Public1 Comunicación a través de la red Aspectos básicos de networking: Capítulo 2 Cristián.
Transcripción de la presentación:

Protocolos de Comunicación Jorge Silva P. Gerente General IMA Tecnologías

IMA Tecnologías Agenda Como nacen Antecedentes 61850

Evoluciòn de los “drivers” del Negocio… ¿Porqué Nacen? Evoluciòn de los “drivers” del Negocio… Química del Producto Excelencia en I&D Qué producir Qué producir Cómo producir Equipos de Proceso Administración de Costos Cómo producir Cómo Maximizar Ganancias Optimización del Control Operacional Gestión de Ganancias y Márgenes Cómo hacerlo Rentable Grado de Importancia en la industria 1950 1975 2000

Visión de un sistema integrado Nivel de Supervisión de la Información Nivel de Información de Procesos Nivel Toma de Decisiones TECNOLOGIAS INFORMACION Medida, Control y Protección SCADA MES ERP’s

Evolución Fieldbus Dominant Technology Pneumatic Analog Digital 1940 1960 1980 2000 Dominant Technology Time Pneumatic Analog Digital Fieldbus

Cómo se agrupan

VIEW STOPS AT I/O SUBSYSTEM FIELDBUS VIEW EXTENDS INTO INSTRUMENTS Beneficios SCADA TRADITIONAL 4-20 mA VIEW STOPS AT I/O SUBSYSTEM I / O SUBSYSTEM CONTROLLER VIEW SCADA FIELDBUS FIELDBUS VIEW EXTENDS INTO INSTRUMENTS EXPANDED

Flujo de información en ambos sentidos DCS TAG =LIC-012 VALUE =70.34 UNIT =M3 STATUS=GOOD ALARM = Y/N DCS TRANSMITTER 4-20 mA Fieldbus 15,3 mA TRANSMITTER

Mejor información slight increase in control information. Vast increase in management information sufficient control information but insufficient management information. Información para Control Información para Gestión

IMA Tecnologías Agenda Como nacen Convergencia de los Protocolos 61850 Mas Antecedentes 61850

Factores de Convergencia Desarrollo de la tecnología Desde la Electromecánica hasta al estado solido y hasta hoy Desde Transistores hasta microprocesadores Crecimiento de la población Mundo Cambiante, todo mas rápido. Mas y mejor información. El poder de los estándares IEC, IEEE, ANSI, EPRI, KREMA, CIGRE Estándares separados en continentes separados, no importaba Hoy la visión de un mundo global «Plano» es el driver para la convergencia de estándares. Soporte a las empresas, vendors y clientes finales. 61850 es un estándar global !!!

La Subestación Serial Alambrado Duro Serial sobre Fibra Punto a Punto Conversores y repetidores Comunicación centralizada Líneas análogas Módems Dial-UP Protocolos Modbus

La Subestación de transición Mix entre Serial y Ethernet Administración en ambos lados Serial Ethernet Ruteo y seguridad es soportado por el terminal server (Software) Crecimiento vía Switch Ethernet Bocas Disponibles

WAN y SCADA Al conectar mas de 7 kilómetros, la red de comunicación electrica se parece a una Red de Datos. WAN – LAN – Subnet = Generación – Transmisión – Distribución Data Network Power Network Fuerzas del mercado que empujan la estandarización Automatización Interoperabilidad Seguridad Disponibilidad de equipos antiguos.

IMA Tecnologías Agenda Como nacen Convergencia de los Protocolos 61850 Mas Antecedentes 61850

61850 IEC 61850 es un estándar para la automatización de subestaciones eléctricas. Trabajo realizado por el International Electrotechnical Comission’s (IEC) Technical Committee Soporta LAN Incorpora mensajes de bus MMS (Manufacturing Message Specification) GOOSE (Generic Object Oriented Substation Events) SMV Servicios Web (En desarrollo).

Committee draft for vote IEC Committee draft Committee draft for vote Final draft International Standard International Standard 2000 2001 2002 2003 2004 IEC 61850 The way to interoperable substation automation 2000 2001 2002 2003 2004 Test P2a Test P2b Kickoff Test P1 Further interoperability tests First interoperability tests of bay devices A-A-S

Beneficios del 61850 El beneficio no está en el relé por si mismo, sino en la aplicación del protocolo al sistema. Es único, no es un «enchulamiento» de algún protocolo serial. Diseñado para correr sobre LAN, bajo costo de mantenimiento, instalación y configuración. Es un protocolo orientado a objetos, los equipos se identifican por nombres, no por numeros. Si se compara con DNP3 en implementaciones, el beneficio está dado por la ingeniería DNP3 sobre TCP y UDP 8hr para configurar y programar IEC61850 20 min para configurar y programar.

Costos en el tiempo

Ventajas del 61850 sobre DNP3.0 Estructura de anillo confiable Uso de fibra punto a punto  No hay EMI/EMC Comunicaciones peer to peer (punto a punto) Migración de equipos ocurre sin impacto en las aplicaciones Cambios de la aplicación tienen impactos mínimos en equipos, redes y desarrollos. Programación independiente del cableado Comunicación rápida usando una simple red 100Mbit Toda la data de los IED, queda disponible para todos los equipos de la red, incluyendo HMI, E. Ingenieria, Proceso, etc.

Respuesta de Alambrado Versus Comunicaciones

Cuadro Comparativo

Características de los otros protocolos Conexión entre IED’s especifica. Desarrollos de aplicaciones, deben conversar con distintos protocolos, formato de datos, direccionamientos. Tienen capacidades limitadas Cambios en la red, implican reconfiguraciones mayores, mapas de memoria. Obsolescencia de repuestos.

Cuadro comparativo

Tendencias / Noticias http://www.electricenergyonline.com http://iec61850-news.blogspot.com/

Preguntas