Ing. Químico Estuardo Monroy Benitez

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Profesor: Ing. Franklin Castellano Esp. en Protección y Seguridad Industrial.
UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
Búsqueda, Selección y Evaluación para la adquisición de tecnología
Conceptualización AUDITORIA AUDITOR
Estudio de Caso: Análisis del Potencial del MDL para fomentar el uso de Buses Híbridos Diesel - Eléctricos en los Servicios Alimentadores que contempla.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TEMAS ENERGÉTICOS
Ventajas y Desventajas del uso de un Filtro de Banda para Cachaza, la experiencia de Azucarera El Palmar. Hannia Thiele.
RUTA DE RECUPERACIÓN DEL AZÚCAR
SENA: CONOCIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
GESTIÓN DE LOS COSTOS DEL PROYECTO
METRICAS DE PROCESO Y PROYECTO
JORNADAS DE FORMACIÓN E INTERCAMBIO DE BUENAS PRÁCTICAS DE
Buenos Aires , Argentina, Octubre de 2010
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
5.4. CONTROL Y AUDITORIA ADMINISTRATIVA
AUDITORIA INTERNA.
VALORACION DE LOS PUESTOS DE TRABAJO
ACTIVIDADES DEL GTE MANEJO DE BASES DE DATOS DE CRUCEROS OCEANOGRÁFICOS REGIONALES Guayaquil, 27 de abril del 2012.
Ciclo de formulación del proyecto.
Estrategias de administración de recursos de radio en un sistema 3G INTEGRANTES: David Balseca Del Campo Francisco Andrade Briones.
M.C. Adolfo Castillo Morán
DEFINICIONES Caña de azúcar: La sacarosa se encuentra en el tronco.
INFORME DEL AUDITOR Lcda. Yovana Márquez.
CURSO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL ENERO-FEBRERO 2006.
Nuevas Estrategias de Mantenimiento
Diseño de Experimentos en Trabajo de Grado
LA PLANIFICACIÓN Y EL PRESUPUESTO.
Eficiencia en los diseños factoriales
universidad técnica de Babahoyo
Importancia de las aplicaciones de estadística en el control de procesos Guatemala 2010.
Niveles de medición e impacto de funciones de recursos humanos
Nuestra Empresa… ... Su Empresa
XXX SEMINARIO NACIONAL DEL SECTOR ELÉCTRICO
ECBTI PRESENTACIÓN DEL CURSO PROCESOS FRUVER Director del curso: Carolina León Virgüez Bogotá. Año 2014, Periodo 2.
Desarrollada por: Diana Miranda Reyna Jenny Peñaloza Riera
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA
Amado Córdoba.
CONTROL Ing. En Sistemas.
INGENIERÍA DEL SOFTWARE GESTIÓN DE PROYECTOS
CONTROL DE CALIDAD.
Empaque y Procesos Especiales
RUTA DE LA CALIDAD.
Curso de Administración Financiera
Monitoreo Continuo de Procesos Azucareros por Cromatografía Liquida de Alta Eficiencia (HPLC) en Ingenio El Ángel, El Salvador Experiencias 2010 Ing.
TST Sesión 1.1 Bienvenida y Presentaciones Capacitación en Encuestas a Comerciantes (CEC) Programa de Aprendizaje Sobre Mercados del PMA Capacitación.
PLAN DE SEGURIDAD DEL AGUA Determinación de los peligros y eventos peligrosos y evaluación de los riesgos Marzo 2015.
AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN FINANCIERA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN EVIDENCIA: UNIDAD 2 EQUIPO No 6 MATERIA: ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO ALUMNOS: JORGE LUIS MONTALVO REYES JAIR DE.
Diagnóstico y plan de acción Puerto Triunfo
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO TRABAJO ESPECIAL DE GRADO CAPITULO IV Y V.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
Cogeneración de Energía Eléctrica
Por: Agustín Audor Julian Tole
PLANIFICACIÓN ENERGÉTICA
Investigación de Accidentes Paola Alexandra Muñoz Esp
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y VINCULACIÓN CON LA COLECTIVIDAD UNIDAD DE GESTIÓN DE POSTGRADOS. PERFIL DE PROYECTO.
CONTAMINACIÓN. PERDIDAS DE SACAROSA. INCRUSTACIONES.
Modelo Estándar de Control Interno MECI Presentación de Resultados 2014 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril.
EL ARROZ EN HONDURAS Periodo de estabilidad Caída del arroz Convenio y recuperación
PROCESO CONTROL, EVALUACIÓN Y MEJORA Octubre 2015.
1 Recolección de Datos.
MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
La gestión de producción
Control Administrativo
Concepto Jugo Absoluto Perdido % Fibra en Caña Ivan Alexander Ramos Jaime Peñaranda Ivan Alexander Ramos Jaime Peñaranda.
INGENIO ELDORADO El ser humano, un recurso valioso e indispensable
PROGRAMA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL Trabajo final PRESENTADO POR: JULIAN ALONSO BOBADILLA CÓDIGO: LEONARDO VALDERRAMA LOZANO CÓDIGO:
Transcripción de la presentación:

Ing. Químico Estuardo Monroy Benitez AUDITORIA AGRO-INDUSTRIAL AZUCARERA UNA HERRAMIENTA DE EVALUACION EN ZAFRA Por Ing. Químico Estuardo Monroy Benitez Consultorías Especializadas Monroy, S. A. Guatemala, C. A.

El trabajo plantea un modelo de evaluación que he sistematizado en los últimos años para la ejecución de “Auditorias o Diagnósticos de Calidad del Proceso Agroindustrial Azucarero”, y la presento con el objetivo que puedan utilizarla como referencia para su aplicación práctica.

Es importante mencionar que todos evaluamos y en muchos casos con detalles profundos los procesos, pero el concepto que planteo como importante es que….. la evaluación es “Agroindustrial”, o sea realizada por uno o varios evaluadores conjuntamente al área agrícola, el área industrial y al laboratorio, y no desde uno solo de dichas áreas, porque la información es muy fácil de sesgarse.

El Diagnostico inicia con recolección de información relacionada, y se utilizan graficas o data informativa, que deben ser evaluados en conjunto con los expertos, para observar “tendencias y puntos de mejora” relacionados finalmente con resultados de rendimiento agrícola o industrial de la zafra, llevándonos a conocer causas y/o efectos potenciales en los procesos.

1ª PARTE – Datos Agrícolas mínimos Condiciones climatológicas durante la época de no cosecha y cosecha de la zafra correspondiente, tales como luminosidad, precipitación pluvial, temperatura, humedad relativa, velocidad del viento, etc.

1ª PARTE – Datos Agrícolas mínimos Operaciones de Gestión de Cosecha, como lo es la programación de cosecha, madurez de la caña, edad al corte, horas de quema, aplicación de madurantes, Trash o basura, composición varietal, riegos, etc.

2ª PARTE – Factores Industriales o de Fabricación Eficiencias y Recuperaciones en Ingenio o Fabricación, desde Preparación de Caña, Eficiencias en Molinos, Extracción Diluida, Extracción de Sacarosa, Imbibición % Caña, Fibra % Caña, Recuperación, Retención, Eficiencia de Fabricación, % Recirculación de mieles, etc.

3ª PARTE – Factores de Medición por el Laboratorio Sistema, métodos analíticos y fórmulas de cálculos de Rendimientos: Potencial Total Agrícola en Campo (al corte, a la Quema, al Ingreso al Ingenio) Total Agrícola de Campo (ajustado al Ingenio o sea comercial) Rendimiento Industrial estimado a Pol Base 96. Rendimiento Envasado.

Cálculos y resultados del Balance de Sacarosa (Recuperación y pérdidas, como en miel final, bagazo, cachaza, indeterminados, etc.) Formulas y Cálculos de Eficiencias y Recuperaciones en Fabricación antes mencionadas.

SITUACION TIPICA O COMUN QUE SUGIERE UNA AUDITORIA O DIAGNOSTICO… SITUACION TIPICA O COMUN QUE SUGIERE UNA AUDITORIA O DIAGNOSTICO….LA TIPICA Y DESCONOCIDA CAIDA DE RENDIMIENTO !!!

Composición Varietal y su tipo en su momento real cosechado

Índice de Preparación de Caña

Extracción del tándem de molinos

Inversión Bacterial desde Jugo Primario o Desmenuzado hasta Jugo clarificado

3ª PARTE – Sistemas, equipos, formulas y cálculos de laboratorios de caña y fabrica.

Formulas de Cálculo del Rendimiento de Caña

Revisión de metodologías analíticas diferentes y su validación:

El Cuadro técnico de Fabricación, que pudiese aplicar a uno o varios ingenios al mismo tiempo y su código de colores de resultados

CONCLUSIONES: Este Modelo de Diagnostico, hace una evaluación que parte de una recolección y análisis de datos desde el campo, fábrica y laboratorio, y finalmente el equipo ingenieril debe tomar las decisiones de mejora, detectadas como no conformidades acorde a los parámetros aceptados.

Romper el Paradigmas de ser el todo Ingenio Todopoderoso. RECOMENDACIONES: Aplicarlo al principio, a la mitad y al final de zafra, como herramienta de evaluación Romper el Paradigmas de ser el todo Ingenio Todopoderoso.

GRACIAS Ing. Estuardo Monroy