Otropunto FACTORES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA DEMANDA POTENCIAL DE VIVIENDA EN ESPAÑA Propuesta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL PLAN DE NEGOCIOS.
Advertisements

ESTUDIO DE MERCADO.
ESTUDIO DE MERCADO.
La inflación y la responsabilidad de los trabajadores Según el Diario El Mercurio.
ESTUDIO DE MERCADO. MÉTODOS DE PROYECCIÓN
Estadística Laboral Relaciones Laborales 2008
¿Qué depara el 2014 al mercado inmobiliario en Toledo capital y zona de influencia? Parece claro, la mayor parte de los analistas están de acuerdo, que.
FINANCIACION DE LA VIVIENDA María Mercedes Cuéllar Noviembre de 2005 INSTITUTO COLOMBIANO DE AHORRO Y VIVIENDA.
Page |1 Marzo 2014 Políticas Sociales Diagnóstico de Situación de la Familia Navarra.
Departamento Académico de Administración
Creatividad y desarrollo económico urbano: Las capitales autonómicas españolas Antonia Sáez Cala IV Encuentro de Investigación Urbana Proyecto Urbspain.
Inmigración y desempleo en España: impacto de la crisis económica
Macroeconomía: objetivos e instrumentos.
Principales Indicadores del Mercado Laboral Resultados de la ENCUESTA PERMANENTE DE HOGARES 2009 EPH 2009 EPH 2009.
DIRECCIÓN GENERAL DEL SERVICIO DE ESTUDIOS LA FINANCIACIÓN DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA DENTRO DE LA UEM José Luis Malo de Molina Director General “ España:
LA ECONOMÍA NAVARRA EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2007 Elaboración: Servicio de Economía Sección de Análisis y Coyuntura Económica.
Servicios integrales de asesoría especializada 1 Margen de comercialización autorizado a distribuidores de Gas L.P. Junio de 2004.
Puntaje de Originación Coordinación de Riesgos INFONAVIT, tu derecho a vivir mejor Octubre de
Zaragoza, 17 de diciembre de Resumen de indicadores y fuentes usadas en el Observatorio ConceptoFuente Población joven, hogares jóvenes, emancipación.
PLANES DE NEGOCIO. DEFINICIÓN  Documento de análisis con información ordenada para toma de decisiones sobre llevar a la práctica una idea o proyecto.
Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España II Segundo trimestre de 2013 Madrid, 5 de noviembre de 2013.
Factores demográficos en las necesidades de vivienda en México Centro de estudios económicos y de vinculación institucional. Julio del 2004.
Escenarios futuros de hogares venezolanos con base en el IPUMSi Centre d´Estudis Demogràfics Universitat Autònoma de Barcelona Universidad Central de Venezuela.
Dirección General del Servicio de Estudios 13 de diciembre de 2007 PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA FINANCIERA DE LAS FAMILIAS (EFF) 2005.
Dirección General del Servicio de Estudios 25 de noviembre de 2004 PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS DE LA CENTRAL DE BALANCES Y DE LA PRIMERA ENCUESTA FINANCIERA.
El entorno económico y empresarial de la Comunidad de Madrid Antonio Pulido Director General Instituto L.R. Klein – Centro Stone Situación y Predicción.
Perspectivas de la Economía Española Antonio Pulido III Jornadas de Economía Española 5 Marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid.
BALANCE DE ISAPRES: POST REFORMA DE SALUD Y NUEVA LEY DE ISAPRES PRINCIPALES INDICADORES Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud.
Madrid, 24 de marzo de 2015.
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “ANTICIPA”
II Foro Madrid Economía Madrid, 13 marzo 2007 UAM Universidad Autónoma de Madrid Factores de Crecimiento urbano Factores de Crecimiento Urbano La dinámica.
La situación de los jóvenes hipotecados en la provincia de Málaga 3 de abril de 2009 Área de Juventud, Deportes y Formación de la Diputación Provincial.
1. Actualmente el marco general en el que una organización lleva a cabo su actividad se caracteriza por una alta dinamicidad y cambios permanentes. Ante.
Proyectos de Inversión
ESTIMACIÓN DEL NIVEL DE RENTA DE LOS CLIENTES
Prof. Julián Pérez García Modelos de Simulación Empresarial.
La población, el sistema urbano y los contrastes regionales en España
La retribución de los factores y la distribución de la renta.
 consideraciones generales objetivos al servicio de las distintas políticas públicas  hacia un sistema para el análisis supramunicipal la estructura.
Información obtenida en:. Una persona joven debería cobrar un 126% más para poder comprar una vivienda libre en España, según datos del segundo trimestre.
Resultados Definitivos A nivel Provincial y Departamental.
Las Rentas Vitalicias en Chile Jorge Claude – Vicepresidente Ejecutivo AACh 1Abril-2015.
Análisis Conceptual para la Gestión de Nuevos Negocios Tecnológicos
José Luis Malo de Molina Director General SITUACIÓN Y PERSPECTIVAS DE LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Jornada de APD Madrid 17 de Febrero de 2004.
ESTUDIO DE MERCADO.
Estudio de viabilidad Antipasto de iguana
Avance de resultados y temas de interés Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro COPARMEX Comisión de Seguridad Social 17 de marzo.
Universitat Oberta per a Majors Introducción a la Economía Curso 2004/2005.
LOS INFORMES DE RESULTADOS DE LOS EGEL COMO HERRAMIENTA DE RETROALIMENTACIÓN PARA LAS IES: CONTENIDO Y POSIBILIDADES DE USO. Laura Delgado Maldonado.
PERSONAS INMIGRANTES.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 PROYECTOS TURISTICOS I Formulación y evaluación de proyectos (TUR280) Jorge Paguay Ortiz 1.
Preparación y Evaluación de Proyectos
Estado Plurinacional de Bolivia
Programa de Capacitación Avanzada en ESAE Sesión 3.2 Análisis de situación, paso 3 Perfiles de Hogares en Riesgo.
Ec. Ximena Álvarez DOCENTE UNIVERSIDAD ECOTEC.
Desempleo Regional 1993 – 2003.
Núcleo Integrador VIII Semestre
XXV Encuentro Interinstitucional sobre el Sistema Estadístico Nacional Tema: "Los datos del IX Censo Nacional de Población y Vivienda 2010 y la planificación.
INDICADORES ECONÓMICOS: EMPLEO Y PRECIOS En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La política de empleo 2. El nivel medio de precios: la inflación.
Factibilidad De Un Fondo Nacional De La Vivienda En La Rep. Dom.
ENCUESTA DE TURISMO A HOGARES OBJETIVOS Generar la información estadística para cuantificar la demanda de servicios turísticos de origen interno y sus.
MICROCRÉDITO DE VIVIENDA Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos “Taller del Clúster FOMIN de Proyectos de Vivienda” FOMIN-BID Gonzalo.
Remesas y acceso a servicios financieros Mejores prácticas iberoamericanas Madrid, 6 y 7 de Junio El rol de las remesas en el desarrollo del mercado de.
MOVILIDAD SOCIAL Y DINÁMICAS FAMILIARES Aplicada al estudio de la emancipación familiar en España Autor, Fabrizio Bernardi Revista Internacional de Sociología.
Registro Nacional de Establecimientos RNE Tu negocio, motor de la Economía.
Julio César Mejía Santana, Ph. D | 12 diciembre 2013 INMIGRACIÓN Y MERCADO DE TRABAJO EN REPÚBLICA DOMINICANA: POSIBILIDADES DE ANÁLISIS CON LA ENI
TABLA DE CONTENIDO Actividad Edificadora en Cali Oferta de Vivienda y Unidades Vendidas en Santiago de Cali Oferta de Vivienda y Unidades Vendidas en.
CONTENIDO Oferta y ventas de vivienda en Santiago de Cali Oferta y ventas de vivienda en los municipios del área de influencia: Candelaria, Jamundí, Palmira.
Registro Nacional de Establecimientos 2014 RNE Tu negocio, motor de la Economía Presentación ante el XXX Encuentro Interinstitucional Augusto de los Santos.
Transcripción de la presentación:

otropunto FACTORES PARA LA IDENTIFICACIÓN DE LA DEMANDA POTENCIAL DE VIVIENDA EN ESPAÑA Propuesta

otropunto ÍNDICE

otropunto Objetivo: identificar cuáles son los factores que mejor perfilan la demanda potencial de vivienda en España. Metodología: repaso de los estudios y análisis de la demanda real de vivienda en España de los últimos años. Resultados: 1. relación de los indicadores de la demanda potencial que se pueden obtener de fuentes públicas de datos y 2.la fórmula de la demanda potencial de otropunto. PLANTEAMIENTO

otropunto ESTUDIOS CONTEMPLADOS PARA ESTE INFORME Movilidad, tenencia y demanda de vivienda en España. Revista Estadística Española (INE). Vol 46, nº 157, pags , Índice de recuperación de la demanda de vivienda en España. AFI Estudios de Analistas Financieros Internacionales (AFI), Estimación microeconométrica de la tenencia y demanda de vivienda en España según localización. Rodríguez Hernández, J.E. y Barrios García, J.A. Estudios de Economía Aplicada. Vol 25, nº 1, pags , abril Factores demográficos en la futura demanda de vivienda en España. Vinuesa Angulo, Julio. Seminario IVE; diciembre Perfil del buscador de vivienda en Madrid. Básico Home Estudio realizado en el Salón de la Vivienda Madrid. Octubre 2012 La demanda de vivienda en España. Varios autores Revista DYO (Dirección y Organización, nº 19, enero 1998.

otropunto Las motivaciones principales de la compra de vivienda en España durante la última década han sido tres: ADQUISIÓN VIVIENDA ALOJAMIENTO ADQUISIÓN 2ª RESIDENCIA INVERSIÓN FACTORES DE LA DEMANDA DE VIVIENDA EN ESPAÑA

otropunto Nivel renta familiar disponible Edad sustentador principal Hijos menores en el hogar Tasa de interés hipotecario Los análisis econométricos aplicados al análisis de la demanda y la compra de vivienda en España en los últimos años explican que esta es condicionada por los siguientes factores: MOTORES DE LA DEMANDA Factores principales Factores secundarios FRENOS DE LA DEMANDA Precio de vivienda familias numerosas Lo que crea demanda es la formación de hogares y ésta se genera por el empleo, no por la bajada de precios de la vivienda FACTORES DE LA DEMANDA DE VIVIENDA EN ESPAÑA

otropunto Resumen LA DECISIÓN DE COMPRA DE VIVIENDA Decisión compra de 2ª residencia Factores de compra Renta familiar Edad (>45 años) Decisión compra para inversión Factores de compra Edad (>55 años) Decisión movilidad vivienda-alojamiento Factores de compra SER PROPIETARIO Precio pisos Renta familiar Familias numerosas Renta familiar Tasa de interés Edad sustentador principal Hijos menores Nuevos hogares (25-34 años) 1ª vivienda Deseo de poseer Hogares constituidos (35-44 años) Cambio vivienda Deseo de mejorar FrenosMotores FACTORES DE LA DEMANDA DE VIVIENDA EN ESPAÑA

otropunto El resultado de este análisis debe ser doble: 1.Indicadores de la demanda 2.Fórmula de la demanda potencial 1.Los indicadores que sirven para identificar la demanda potencial La propuesta es que Otropunto tenga en cuenta 4 categorías de indicadores: a.Demográficos b.Socioeconómicos c.Vivienda d.Mercado inmobiliario Demanda hogares potenciales Solvencia de la demanda Atractivo para la demanda Elasticidad de la demanda CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE LA DEMANDA POTENCIAL

otropunto DEMOGRÁFICOS: la demanda hogares potencial Ratio demanda hogares potencial = vitalidad demográfica + demanda potencial actual + demanda potencial futura CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE LA DEMANDA POTENCIAL Categoría de indicadores

otropunto SOCIOECONÓMICOS: la solvencia de la demanda Ratio solvencia de la demanda = solvencia demanda particular + solvencia demanda entorno Categoría de indicadores CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE LA DEMANDA POTENCIAL

otropunto MERCADO INMOBILIARIO: la elasticidad de la demanda VIVIENDA: el atractivo de la demanda Ratio atractivo demanda = perfil vivienda + perfil urbanístico Ratio mercado inmobiliario = dinámica mercado Categoría de indicadores CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE LA DEMANDA POTENCIAL

otropunto 2.La fórmula que dimensiona la demanda potencial territorial de otropunto La fórmula del Índice de la Demanda Potencial (IDP) de otropunto estará compuesta por la combinatoria de una ratio sintético de cada uno de los cuatro tipologías de indicadores y una ponderación del mismo IDP = (ratio hogares potenciales * ponderación )+ (ratio solvencia demanda* ponderación ) + (ratio atractivo demanda* ponderación ) + (ratio elasticidad demanda* ponderación ) El valor de cada ponderación estará acorde con la importancia del indicador en relación con la demanda de vivienda: más valor de ponderación para los hogares potenciales y la solvencia; menos valor de ponderación para el atractivo y la elasticidad de la demanda CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE LA DEMANDA POTENCIAL

otropunto Un ejemplo que ya existe (a nivel provincial) es el Índice de Recuperación de la Demanda elaborado por Analistas Financieros Internacionales (AFI) en Este índice se compone de los siguientes factores a los que se aplica un peso según su importancia: 1.Sotck viviendas (20% peso) 2.Ajuste desde el máximo precio vivienda libre (15% peso) 3.Disponibilidad infraestructuras (5% peso) 4.La demanda potencial (población edad emancipación) (15% peso) 5.La solvencia demanda (tasa desempleo años) (40% peso) 6.La elasticidad demanda actual (5%) CONSTRUCCIÓN DE UN ÍNDICE DE LA DEMANDA POTENCIAL

otropunto Siguientes pasos: Objeciones y sugerencias a la propuesta de indicadores Estudiar viabilidad de generar todos los indicadores Concretar la fórmula final del Índice de la Demanda Potencial (IDP) Generar el prototipo de Toledo y validar Generar entonces las tablas para toda España Construir la base de datos de España