Libro editado a los 280 años de la U.C.V. (2.002 -280:1.722); y el primer aniversario de la Declaratoria de la Ciudad Universitaria de Caracas como Patrimonio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tema 1. Introducción a la informática
Advertisements

Introducción a la Filosofía
LA FILOSOFIA Todos tenemos una filosofía. Una filosofía es una manera de interpretar el mundo. Todos creemos que sabemos distinguir entre el bien y el.
Historia de la metafísica
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y SU RELACIÓN CON LA TESIS PROFESIONAL: FUNDAMENTOS TEÓRICOS Y LAS FASES DE DISEÑO DE INVESTIGACIÓN Docente.
LA FILOSOFÍA EN GRECIA.
PRÁCTICAS DE LABORATORIO
Platón.
Una Nueva Educación Para El Siglo XXI
¿CÓMO HACER UN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN?
Las ramas de la filosofía, su objeto de estudio.
Geometría Analítica Plana
Curso de lógica Marco conceptual.
ONTOLOGIA Once Contable Karen Rojas Leidy Pinzón Victoria Macías
La reseña crítica Claves para su elaboración
DESARROLLO HISTORICO DE LAS CIENCIAS
Naturaleza de la Filosofía ©Enid Miranda, Ph. D.
Razonamiento Inductivo
ÉTICA Y ESTÉTICA DE LOS LENGUAJES MEDIÁTICOS
Epistemología Conceptualización Básica
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Platón, La República, Libro VII, 517a-d, Diálogos IV.
Primera Iglesia Bautista de Cumaná
Dr. Abel Cordero Calderón Postgrado en Educación Superior
BERENICE BENAVIDES MEDINA JUDITH RODRIGUEZ ALVARADO
Capítulo 3 Epistemología o filosofía de las ciencias
FILOSOFIA GRADO 10 AÑO LECTIVO 2012
06. Algoritmo básico de la introducción
MTRA. MARGARITA GRISEL DE LA CRUZ ROJAS
Metafísica. Segunda unidad Nivel: IV medio Profesora : Catalina Reyes D.
LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Dr. JORGE LAZO ARRASCO.
María del Pilar Gómez Gil, Claudia Feregrino Uribe
 MATERIA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA EDUCATIVA  ALUMNO: VANESSA I. GALINDO GARCIA.
Epistemología de la Investigación
Legado cultural griego EL Helenismo
EL RACIONALISMO.
por el camino de la Filosofía
EL ESCEPTICISMO.
LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA REALIZACIÓN DEL INFORME DE PASANTÍAS
EL ANARQUISMO EPISTEMOLÓGICO DE PAUL FEYERABEND
¿Filosofía o ciencia? ¿Dilema o interacción?
Enlaces y bibliografía
 Tesis  (del griego θέσις thésis 'Establecimiento, proposición, colocación', aquí en el sentido de 'lo propuesto, lo afirmado, lo que se propone'; originalmente.
Filosofía.
U N I P U E B L A Universidad de Puebla División de Estudios de Postgrado Módulo: FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN Capitulo 2- Tema:
EL PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
El Bosquejo American University of Puerto Rico
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Departamento de Métodos Cuantitativos Ciclo 2012-A Curso Propedéutico.
LA APLICACIÓN DE LA FILOSOFIA EN LA COMPRENSION LECTORA
Proyectos de Investigación
LOS APUNTES Son aquellas notas que un profesor puede ir recopilando a partir de la practica docente e interacciones con los alumnos en el salón de clases.
FILOSOFÍA METAFÍSICA Más allá de lo físico EPISTEMOLOGÍA Una parte de la teoría del conocimiento LÓGICA Una serie de verdades parciales para llegar a una.
TRABAJO EXTRA-CLASE DE FILOSOFIA SEGUNDO PERIODO
NÚCLEO I. PENSAMIENTO CRITICO OTOÑO 2015
Conocimientos previos Filosofía antigua
GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE TRABAJOS ESCRITOS
Introducción a la Ingeniería Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
INVESTIGACION APLICADA INVESTIGACION APLICADA. JOSE LUIS IBAVE GONZALEZ investigación IDEA TODA investigación inicia con una IDEA ideaPensamiento Crítico.
Taller de aplicación: Mi actitud filosófica
Proceso de Investigación
La reseña Claves para su elaboración Profesor Luis Bernardo Peña Luis Bernardo Peña.
LA GESTACIÓN DEL RAZONAMIENTO PRAGMATICISTA EN CHARLES S. PEIRCE: UN TRATADO PRÁCTICO DE LÓGICA Y METODOLOGÍA ( )
CONCEPTOS BÁSICOS DE INVESTIGACIÓN
LA MAYÉUTICA Jorge García Macías Víctor Reyero Hidalgo
Diferenciado de filosofía
Componentes de un proyecto
Añade las vocales y descubre qué dijo el filósofo griego Protágoras. ♣ l h ♣ mbr ♣ ♣ s l ♣ m ♣ d ♣ d ♣ d ♣ t ♣ d ♣ s l ♣ s c ♣ s ♣ s. Añade las vocales.
Mito LogosMileto: Tales Sócrates Sofistas Platón: -La obra de Gorgias -Idea de bien -Academia Aristóteles: -La Ética a Nicómaco -Liceo Siglo V a.C Siglo.
FILOSOFIA DE LA EDUCACION Principales sistemas de la filosofía de la educación.
Transcripción de la presentación:

Libro editado a los 280 años de la U.C.V. ( :1.722); y el primer aniversario de la Declaratoria de la Ciudad Universitaria de Caracas como Patrimonio Mundial. AUTOR: FRANCISCO BRAVO

Francisco Bravo is Doctor of Philosophy at the University of Paris (Sorbonne). He teaches Greek philosophy at the Central University of Venezuela and has published, among other books on Greek Philosophy, Teoría platónica de la definición (1985, 2nd. 2002) Introduccion a la filosofia de Platón and Estudios de filosofía griega (2001). Tomado de

DescripciónFrançais : Platon, José de Ribera, huile sur toile, 1,18 x 0,92 cm, musée de Picardie, Amiens, France.José de Riberamusée de Picardie FechaVers 1630 FuenteŒuvre appartenant au musée de Picardie à Amiensmusée de Picardie AutorJosé de RiberaJosé de Ribera (1591–1652). TOMADO DE:

CAPÍTULO CONTENIDOSUMARIO I El problema de la definición Orígenes socráticos. II La cuestión ¿ Qué es x ? Generador de la definición III Propósitos y objetos de la definición Definición de la definición IV Método de la Definición Vía para responder la cuestión ¿Qué es x ? V Fundamentos ontológicos y estructura lógica de la definición Fundamentación de la definición socrática – platónica. VI Estatus epistemológico del logo definicional Llegamos así a la definición platónica de la definición. BIBLIOGRAFÍASe reseñan unos 200 textos como fuentes directas.

 El elenco: La etapa > o purgativa del método socrático se conoce con el nombre de “elenchos”, que en sentido amplio consiste en examinar una expresión cualquiera, planteando a quien la propone una serie de cuestiones para que determine su significación o valor veritativo.  La inducción (Epagóge):Aristóteles le atribuye a Sócrates la paternidad en el método de la inducción. Epagóge es, a su juicio, >.

 El método de la hipótesis (MH).  Método de la reunión y la división (RD).  Método del paradigma (MP).

1. “Dar a conocer claramente su pensamiento, mediante la emisión vocal articulada en verbos y nombres”. 2. Consiste en << poder dar la respuesta a toda pregunta “qué es” mediante [la declaración de] los elementos. 3. Definir es ser capaz de establecer el signo que distingue el objeto en cuestión de todos los demás. (pág. 262, párrafo 2).