Gracias. POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Promover el desarrollo comercial en el municipio Promover el desarrollo comercial en el municipio Incentivar y apoyar la creación y apertura de nuevos.
Advertisements

PROGRAMA REGIONAL DE EMPLEO SOSTENIBLE – PRES
Programa Regional de Formación de Capacitadores en Metodologías Innovadoras de PSE PROYECTO DE DESARROLLO DE PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS PROINDER.
INCUBAR EJE CAFETERO Claudia Milena Vélez Claudia Milena Vélez.
J U N Í N Vinculando JUNÍN al MUNDO G L O L. ¿Qué es Junín Global? E s un Programa Modelo orientado a incorporar a los y las emigrantes de la región.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 ALCALDÍA DE PEREIRA Más Oportunidades Para Progresar.
ENTRAMADOS PRODUCTIVOS LOCALES
Metodología Para La Identificación De Oportunidades Empresariales En Cadenas Productivas Ing. Ana María Gómez Berrio - Agosto de 2007 Rio de Janerio -
A que apuntamos: A la creación e implementación en el mercado de nuevas empresas y emprendimientos, A la creación de nuevas oportunidades de negocios.
Experiencias de articulación de estrategias y políticas en las escalas regional nacional para el Desarrollo Económico Territorial y el Empleo ROBERTO DI.
LEY DE EMPRENDIMIENTO 1014 / 2006
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 ALCALDÍA DE PEREIRA Más Oportunidades Para Progresar.
Sistema Educativo Colombiano
| PROGRAMA CONJUNTO Desarrollo Humano Juvenil Vía Empleo, para superar los retos de la Migración, Honduras Agosto 2009.
Programa de Proyectos de Encadenamientos Productivos en un Marco de Responsabilidad Social de la Empresa (PRO-RSE).
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
PROYECTO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2008 – 2011 PROGRAMA DE GOBIERNO LINEA: DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL Más Oportunidades Para Progresar.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
PLAN REGIONAL DE COMPETITIVIDAD
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
Ordenamiento Ecológico
Dirección General de Desarrollo Empresarial y Oportunidades de Negocio
ESTRETEGIAS E INDICADORES DE MEDICION PARA SER APLICADOS A LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL POR ASTRITH MILENA PEREA CAICEDO TUTOR JOHN HEVER.
La Organización Escalar la contribución de las empresas en la sociedad siendo su aliado estratégico en sostenibilidad.
PROGRAMA APOMIPE Resultados de la Fase 1 (marzo 2005 – agosto 2008)
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
Eduard Elduvier Morales Correa Secretario de Desarrollo Económico.
Foro Latinoamericano de Grupos de Ahorro
PROGRAMA PRESIDENCIAL PARA EL SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN
DESARROLLO DE EMPRESARIALIDAD DE BASE LOCAL Jornadas Nacionales FEDIAP 2012 “Educación Agropecuaria y Rural: su rol en el actual contexto de Desarrollo.
Dinámica para la Economía Local, Consultores Asociados SOMOS una Empresa Socialmente Responsable (ERS) creada para fomentar y fortalecer las economías.
Gerencia de Aftercare. La UNCTAD (Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo), dentro del Análisis de Políticas de Inversión que.
Una educación de calidad centrada en el estudiante.
Asociación Infocentros
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO. POLÍTICAS PÚBLICAS DEL GOBIERNO PROVINCIAL Rosario, 6 de noviembre de 2008 HACIA UNA AGENDA PARA EL.
Dirección Regional Los Ríos. Coordinación Intersectorial y Asesoría Técnica en las Políticas Públicas dirigidas a las Personas con Discapacidad.
Alexander Mansutti Rodríguez Coordinador General de Investigación y Postgrado LOCTI REFORMADA.
Hernán Ramiro Pazmiño Santos Gerente de PlanEsTIC - MEN Primer Encuentro Nacional de Líderes “La planeación estratégica, una clave para la innovación.
PLANEACION ESTRATÉGICA CON VISIÓN A 2020
El Fondo Emprender es una cuenta adscrita al Sena, implementada por el Gobierno Nacional con el objetivo de facilitar la creación de empresas, que surjan.
FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO SENA Centro de Gestión Administrativa Unidad de Emprendimiento Bogotá D.C.
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
ESTRATEGIA DE EMPLEO E INGRESO
RED – UDG – INCUBA Vicerrectoría Ejecutiva Coordinación de Vinculación y Servicio Social 13 de Julio 2009.
Departamento de Educación El valor estratégico de educar cooperativamente en la sociedad global del conocimiento Contexto sectorial Carlos Ernesto Acero.
PROGRAMA OPORTUNIDADES RURALES
CGP/28 Junio 07Propuesta de Programas y Subprogramas v0.21 de 6 Programas y Subprograma Versión 0.2 Propuesta de.
CODESIN agrupa a los responsables de las políticas económicas tanto del Gobierno estatal y municipal, como de la comunidad empresarial sinaloense y.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MUNICIPAL DE PEREIRA GLORIA ESTRELLA NARANJO GRISALES GERENTE TIC XIOMARA CAICEDO DINAS COORDINADORA DE CALIDAD.
RENDICION DE CUENTAS DE MAS FAMILIAS EN ACCION CORINTO CAUCA
DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE
RUTAS DE APRENDIZAJE ® Conocimiento en viaje Valorizando los activos de conocimiento y talentos de familias, comunidades, asociaciones rurales y agentes.
PROGRAMA DE EDUCACION SUPERIOR
DANIELA JARAMILLO ¿Que es el Sena? Es una institución publica colombiana que vincula un conjunto de entidades que ofrecen formación técnica, tecnológica.
LAS TIC COMO GENERADOR DE EMPLEO Y ELIMINACIÓN DE LA POBREZA FORO - “LAS TIC Y EL DESARROLLO SOCIAL Y ECONÓMICO DE BOYACÁ” – FEBRERO DE 2011 SOCIAL Y ECONÓMICO.
PROPUESTA PRESUPUESTO VIGENCIA 2016 EJECUCIÓN DE INGRESOS.
MUNICIPIO DE BELALCÁZAR PROPUESTA DE AJUSTE INSTITUCIONAL FACILITADOR: LUIS RODRIGO TABARES PEREZ Metodología DAF.
Proyecto: Centro de innovación y desarrollo tecnológico - CIDT
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
ORGANIGRAMA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA. Empresa de Licores de Cundinamarca Empresa Lotería de Cundinamarca Empresa Promotora de Salud del Régimen Subsidiado.
Política de Protección Social “la persona humana es el fin supremo de la sociedad y el Estado. Todos tienen la obligación de respetarla y protegerla”.
Octubre, 2007 Territorios Competitivos: La relación centro-local: La experiencia de Ecuador.
UNIVERSIDAD YACAMBÚ DECANATO DE EXTENSIÓN, CULTURA Y DEPORTES CENTRO DE EMPRENDEDORES Juan Ernesto Giménez ENCUENTRO NACIONAL DE ECONOMÍA.
Convocatoria Nacional de Programas de Ciencia Tecnología e Innovación CTeI en Innovación Educativa con uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación.
SECRETARIA GENERAL Y DE GOBIERNO. CONTRATOS VIGENCIA 2016  PLAN DE DESARROLLO PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES Para la asesoría, capacitación y.
CENTRO DE EMPLEO EMPRENDIMIENTO Y COMPETITIVIDAD.
Transcripción de la presentación:

gracias

POLÍTICA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DE LA INNOVACIÓN, LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA, LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Y EL DESARROLLO EMPRESARIAL ACUERDO 071 DE 2010 DECRETO 955 DE 2011

Contribuir a mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos habitantes de Pereira (urbana y rural) a través de la obtención de un empleo digno PROPÓSITO DE PEREIRA INNOVA

SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO INNOVACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA MEJORAMIENTO DE LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS PEREIRANOS CULTURA DE LA INNOVACIÓN Y EL EMPRENDIMIENTO CREACIÓN DE EMPRESAS DESARROLLO EMPRESARIAL PEREIRA INNOVA PROGRAMAS DE PEREIRA INNOVA

Fondo de Capital de Riesgo Planes de Negocio (Fondo Emprender) Banco de las Oportunidades Programa de Apoyo al Desarrollo Empresarial Cadenas Productivas y Desarrollo de Proveedores Sistema de Innovación Red de Nodos de Innovación Beneficio Tributario (Movilización Social) Sistema de Información (Buen Gobierno y Pereira Digital) Pereira Virtuoso e Innovadora CEDEs Ferias (Movilización Social y Actividades Sena) y Concursos (Fondo Emprender) Jóvenes Innovadores (Nodo TIC Fase I)

MUNICIPIO DE PEREIRA POLITICA PÚBLICA PEREIRA INNOVA COMITE TÉCNICO Secretaría de Planeación Secretaría de Desarrollo Rural Secretaría de Educación Secretaría de Hacienda Secretaría Desarrollo Social GERENCIA PPPI Equipo Operativo (Integrado por las 5 Secretarías) Establecer Lineamientos Coordinar y Evaluar Proyectos Articular Iniciativas en ACTeI Locales y Regionales Desarrollar un Modelo de Gestión de Recursos. Definir el Sistema de Medición y Seguimiento Evaluar Impacto y Efectividad de subprogramas, proyectos e Inversión Estructurar el Plan de Acción para la Vigencia Ejecución Conjunta del Plan de Acción ESTRUCTURA OPERATIVA DE PEREIRA INNOVA

El Municipio de Pereira destinará el 3.0% de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) para financiar los Subprogramas del Programa “Pereira Innova” Este valor se aplicará a partir del año 2012 y tendrá vigencia de ocho (8) años. El Municipio de Pereira destinará el 3.0% de los Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) para financiar los Subprogramas del Programa “Pereira Innova” Este valor se aplicará a partir del año 2012 y tendrá vigencia de ocho (8) años. FINANCIACIÓN DE PEREIRA INNOVA

PROGRAMA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO Formación para el trabajo Asistencia Técnica Empresarial Redes Empresariales 713

ESCUELA TALLER DE CALZADO: Programa de formación de mano de obra, generación de empleos e ingresos a poblaciones en situación de vulnerabilidad bajo el modelo pedagógico APRENDER HACIENDO. PROGRAMA EMPRENDIMIENTO Y EMPRESARISMO POBLACIÓN CAPACITADOS VINCULADOS LABORALMENTE O CON GENERACIÓN DE INGRESOS Desmovilizados3933 Víctimas del conflicto5038 Migrantes retornados85 Comunidad6245 Total159121

Programa de Apoyo al Desarrollo Empresarial PROGRAMA INVERSION COMPETITIVA Recursos Programa de Apoyo al Desarrollo Empresarial Total$ $ Empresas beneficiarias 68 Empleos generados118456

PROGRAMA INVERSION COMPETITIVA

Muchas Gracias