DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO SINDICATO ZAPOPAN OPD 2012.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BUROCRACIA concepto el trabajo basado en procedimientos reglamentados (racionales) que se mueve en secuencia continua entre las diversas unidades de una.
Advertisements

DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
DESARROLLO COMUNITARIO SUSTENTABLE COORDINACIÓN DE IMPACTO SOCIOECONÓMICO Y COMERCIAL Marzo 2010 DESARROLLO COMUNITARIO SUSTENTABLE COORDINACIÓN DE IMPACTO.
Administración Financiera Pública DE LA REFORMA TRES VISIONES.
Vivir Mejor.
Avances en la descentralización en Honduras
PROPUESTA CORRESPONSABILIDAD SOCIAL SINDICATO-ORGANISMO
La Calidad de la Educación Básica en Baja California ¿Que proponemos ? Ver estudio completo en la sección informes.
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
FORO Federalismo y Descentralización en materia de Educación, Salud y Desarrollo Social Yautepec, Morelos 11 y 12 de Agosto del 2008 Dr. Heladio Gerardo.
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
ENTORNO EMPRESARIAL.
Dirección Jurídica Laboral (CASO NUEVO LEÓN). Ser el sindicato de Ser el sindicato de empleadores líder empleadores líder por su representación por su.
Transparencia y Acceso a la Información Pública
Sesión Temática Escuelas, hospitales y ciudades resilientes
Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,
PLANIFICACIÓN ESTRATEGICA HOSPITAL EN RED DR. JUAN NOÉ C.
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
Contratos Plan. Contratos Plan Contratos Plan.
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Visión 2030.
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Presentación El Defensor del Vecino es una persona designada por la Junta Departamental de Montevideo que tiene como funciones fundamentales, escuchar,
AVDA. DAROCA, 2 (Madrid) Implantación del modelo EFQM Misión - Visión - Valores.
Servicio Profesional de Carrera
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
“GESTIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTAL”
Dr. José Ángel Córdova Villalobos Federalismo y descentralización en salud Secretaría de Salud.
DECRETO NACIONAL 1286 Abril 27 de 2005
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
1 Fortalecimiento Institucional Manejo Integral de Residuos Sólidos.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
IV REUNIÓN NACIONAL DE ENFERMERÍA
INCLUSIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EJES ESTRATÉGICOS Y PROPUESTAS Secretaría General Ejecutiva 30 de mayo de 2014.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Aprendizaje y Crecimiento
Dirección de Estrategia Institucional 2008 Reflexiones…Plan Estratégico Propuesta para la Comisión de Energía.
ISTITUCION AL SERVICO DE TODOS PARA DESARROLLAR UNA MEJOR COLOMBIA EN EL PRESENTE Y FUTURO.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Malik Mograby Dirección Jurídica ACHM Enero 2010.
ACUERDO DE COOPERACIÓN LABORAL DE AMÉRICA DEL NORTE PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR Y RESOLVER LAS DEMANDAS POR DESPIDO INJUSTIFICADO M. EN D. JORGE ARTURO.
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
DIRECCIÓN DE DESARROLLO HUMANO
Prof. Mabel Calvo. Es LA PERCEPCIÓN o interpretación que los Colaboradores tienen de las Estructuras / Procesos,/ Tipos de Comunicación / Tipos de Liderazgos.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA
Protección ambiental Prevención de riesgos Evolución gestión pública Elementos desarrollo territorial Competitividad Equidad & cohesión Integración urbano-rural.
Clasificación de los indicadores por categoría
Reunión para el análisis de la problemática del financiamiento a las universidades públicas estatales y exploración de soluciones Ciudad de México, 22.
Sistema de Información Estratégica del Estado de Jalisco : 19 de mayo de Mayo de 2007 DOCUMENTO DE TRABAJO Sistema de Información Estratégica del.
ASOCIATIVISMO MUNICIPAL ASPECTOS JURIDICOS Dirección Jurídica ACHM Junio 2011.
Diagnóstico y plan de acción Caicedo
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Mecanismos de Asignación de los Recursos Públicos a las Universidades Bolivia Video-Conferencia con el Ministerio de Hacienda 1 de noviembre de 2005.
Estrategia de Gobierno en línea
TALLER DE AUTOEVALUACIÓN PARA EXTENSIONES. Con el propósito de lograr la autorregulación en el marco de la Autonomía Universitaria en la perspectiva de.
Evaluación de la Gestión Municipal Resultados LA CALERA Convenio Gobernación de Cundinamarca - Cámara de Comercio de Bogotá Marzo 2004.
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
PLAN SECTORIAL DE DESARROLLO DE LA RAMA JUDICIAL No. GP 059 – 1No. SC 5780 – 1.
“ EL PAPEL DE LA INSPECCIÓN EN LA EVALUACION DE LAS ESTRATEGIAS DEL SSPA “
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
Francisco Javier Rivera
COMITÉ DE MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
1. Contenido 1.Marco Normativo. 2.Formalización del Empleo 2.1. Antecedentes 2.2.Entorno administrativo y regulatorio 3. Plantas Temporales de Empleo.
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
PERSPECTIVA MUNICIPAL EN EL DESARROLLO E IMPLEMENTACION DEL SIAF A NIVEL LOCAL Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Expositor: Ing. Juan Carlos Elvir Miami,
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO “PARA LOS QUE TIENEN A LA POBREZA COMO DESTINO Y A LA ENFERMEDAD COMO.
Departamento de Gestión Ambiental Local División de Educación Ambiental Ministerio del Medio Ambiente.
TRABAJO DE UN AUDITOR UTILIDAD DE AUDITORÍA TIPOS DE AUDITORIAS RELACIÓN “BIG FOUR” COLABORACIÓN CON EL SECTOR PÚBLICO AUDITORIAS PARA PYMES AUDITORÍA.
Transcripción de la presentación:

DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO SINDICATO ZAPOPAN OPD 2012

RETOS : A.- Financieros I.- Percepción Ciudadana B.- Gestión J.- Articulación sectorial (SSA) C.- Administración K.- Continuidad post gobierno D.- Infraestructura L.- Armonía laboral ( Derechos y equipamiento y obligaciones de los Trabajadores) E.- Licencias y NOM M.- Transparencia F.- Crecimiento N.- Rendición de cuentas G.- Autonomía O.- Liderazgo H.- Calidad P.- Capacitación DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

FINANCIEROS: 1.- Disminución del ingreso propio por el cierre de los quirófanos y recorte de cobertura de algunas especialidades 2.- Incremento del gasto por mermas de insumos. 3.- Se recibe el mismo subsidio de la SSA Jalisco 4.- No se tiene en funcionamiento el patronato, 5.- No se gestionan fondos estatales y federales, 6.- Incremento de la plantilla cada trienio por apertura de nuevas unidades de emergencias. 7.- Incremento en el pago patronal por la nueva Ley de Pensiones. 8.- Gestión inadecuada de fondos con Universidades y empresas concesionarias Laboratorio y Rx 9.- Liquidaciones trienales de los altos directivos Despidos de empleados sin fundamentos. DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

GESTION y ADMINISTRACION; 1.- Cogestión con los trabajadores (modelo bilateral de reciprocidad, es necesario estar en la Junta de Gobierno del OPD) 2.- Menor curva de aprendizaje, menor costo (servicio civil de carrera) 3.- Interesados en el funcionamiento y mantenimiento de su fuente de Trabajo. 4.- Autorregulación en procedimientos administrativos y elaboración de manuales. 5.- Optimización de recursos. DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO: 1.- Instalaciones viejas o mal diseñadas sin cumplimiento de normativas y sin tener todos los servicios de gabinete o laboratorio. 2.- Equipo médico obsoleto o falta del mismo. 3.- Ambulancias mal equipadas y en regulares condiciones mecánicas. 4.- Mobiliario viejo como camas, cunas etc. 5.- Falta de maquinas de escribir o computadoras para llenar expedientes. 6.- Falta de insumos o consumibles ( gasas, medicinas etc.). 7.- Falta de uniformes. DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

NOM - LEY GENERAL DE SALUD 1.- Incumplimiento en grado variable de las diferentes NOMs (expediente clínico, ambulancias, quirófanos, farmacias etc.) 2.- Ninguna de todas las unidades que componen el OPD tiene autorizada el aviso de funcionamiento o licencia sanitaria por la SSA 3.- Falta de la certificación de los TUM (técnicos en urgencias médicas) como lo dispone la LGS. 4.- Certificación del personal médico acorde a sus propias normativas. DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

CRECIMIENTO 1.- Terminación del nuevo HGZ. (cuantos millones hay disponibles) 2.- Remodelación de las unidades de emergencias. 3.- Cambio de la Cruz Verde Norte. 4.- Apertura de nuevas unidades???? 5.- Seguro Popular ??? DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

AUTONOMIA 1.- Patrimonio propio. 2.- Incremento de sus competencias y alcances normativos PERCEPCION CIUDADANA Y CALIDAD 1.- goza de buena reputación y vinculación ciudadana 2.- ultimas fechas la campaña sucia en contra de los trabajadores empaña y confunde, no abona o construye 3.- Hay casos del pasado de quejas ante derechos humanos y reparación del daño. 4.- Faltan manuales y procesos para intentar certificarse en calidad que genera apoyos financieros. DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

ARTICULACION SECTORIAL 1.- Los lineamientos del plan de salud municipal que por ley tiene que tener la administración actual debe tratar de ajustarse a los objetivos de los PNS y PES para sumar esfuerzos y bajar fondos de los proyectos de salud. 2.- Tenemos plan municipal de salud ? DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

ARMONIA LABORAL 1.- Falta de Identidad del trabajador del OPD 2.- Clima de canibalismo y linchamiento entre trabajadores 3.- Entorno laboral disociativo entre trabajadores 4.- Falta de cooperación entre los viejos y los nuevos 5.- Respeto a la LFT y el CCT así como los reglamentos 6.- SERVICIO CIVIL DE CARRERA 7.- Pensiones, Jubilaciones. 8.- Conflicto de Intereses 9.- Líneas de mando el admvo. quiere tener plenipotencia 10.- Poderes fácticos hay nichos de poderes de funcionarios OPD 11.- Poderes políticos hay ediles y personajes. DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

LOS CONTRASTES Y CONTRADICCIONES Política laboral: Desarmar al Sindicato Caos Laboral y enfrentamiento Demandas laborales (aun sin cuantificar) Apoyo al Sindicato Independiente Retiro de la bolsa de trabajo al sindicato Posición del Sindicato Seguridad Jurídica contrato colectivo y convenios JLCA Bolsa de trabajo (control del botín trianual) Servicio Civil de carrera ( ahorro recursos) mayor eficiencia y eficacia, compromiso, identidad. Coberturas de incidencias obligatorios evitar lesiones a la sociedad (derechos Humanos) DIAGNOSTICO OPD CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

TRANSFORMAR : ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN Planeación conjunta de objetivos comunes: Organización con cohesión Optimización Recursos Humanos y materiales: Eficacia y eficiencia Compromiso e Identidad: Calidad y Calidez Armonía laboral: Respeto derechos y obligaciones: LFT, CCT, Sindicato ESCENARIOS POSIBLES CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

NUEVO PARADIGMA: UNIR EL PRESENTE Y EL FUTURO Trabajo constante, decidido y profesional del personal de salud del organismo con Orgullo, satisfacción creando la Identidad del trabajador del OPD. Corresponsabilidad social Servicio civil de carrera Crear nuevas imágenes de lo que es posible El futuro solo resulta provechoso e interesante si realmente afecta lo que hacemos y la manera como vivimos el presente ESCENARIOS POSIBLES CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

FINANCIERAS 1.- Patronato 2.- Cena de Gala 3.- Sorteo OPD 4.- Donaciones: Organizaciones, Cámaras, Industrias y Comercio, Asociaciones Vecinales 5.- Convenios: Asociativos con empresas, Ciudades Hermanas etc Aseguradoras privadas 7.- Universidades (U de G, UAG, Lamar, UNICO) 8.- Recursos estatales SSA y Legislativo Estatal 9.- Recursos Federales SSA y Legislativo Federal ESTRATEGIAS CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

LIDERAZGO 1.- Lineas de mando definidas 2.- Obediencia y Lealtad 3.- Sin intereses ajenos 4.- Toma de decisiones asertivas 5.- Trato Humano ( INT-EXT) 6.- Compromiso social 7.- Equidad y Vinculación 8.- Acercamiento social (INT-EXT) 9.- Creador del futuro no administrador del presente ESTRATEGIAS CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO

LABORALES Identidad y compromiso Capacitación y desarrollo Salarios Prestaciones Incentivos productividad e insalubridad Conocimiento de derecho y obligaciones Acercamiento de las autoridades con los trabajadores Reconocimientos ESTRATEGIAS CONSTRUYENDO UNA VISION COMPARTIDA SINDICATO-TRABAJADORES-ORGANISMO