QUIENES SOMOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Estado de Flujo de efectivo
Advertisements

Sustentabilidad financiera en contexto actual. Tabla de Contenido Condicionamientos a las empresas por los receptores de prestaciones. Accionistas Clientes.
EL SISITEMA FINANCIERO.
SEGURIDAD SOCIAL (SIGLA: CTS 403)
LA FUNCION FINANZAS.
MERCEDES GARCIA.
Estados financieros básicos
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
Manejo del dinero e importancia de la contabilidad
CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLOGICO industrial y de servicios No. 23
UNIDAD IV LA CUENTA.
Costos y gastos.
Gestión Financiera en la Industria del Vestido
OLIDARIDAD OCIAL. El objetivo del “Programa SS” consiste en satisfacer a favor de sus trabajadores y su familia, las contingencias o necesidades presentes.
Disposiciones Generales
En esta sección abordaremos 4 decisiones que todo empresario debe tomar…
ORGANIZACIÓN PARA INICIAR UN NEGOCIO
MTSS - MEyF – MIDES – MIEM – OPP – DNA – DGI - BPS Ámbito por la inclusión y la formalización del trabajo 4 de Marzo/2011.
CAPITULO V PROCESO DE COMPENSACION Y RELACIONES DE PERSONAS
MATÍCULA: TUTOR: C.P. JOSÉ GUTIÉRREZ FUNDAMENTOS DE FINANZAS
SimBank Simulación de Gestión Bancaria
Costos de Mano de Obra UTN 11/04/2017.
MTSS - MEyF – MIDES – MIEM – OPP – DNA – DGI - BPS Ámbito por la inclusión y la formalización del trabajo 4 de Marzo/2011.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
A quiénes está dirigido? A nuestros clientes que deseen estar protegidos a un costo razonable e incrementar sus ahorros. A nuestros asegurados que desean.
Administración Financiera
BENEFICIOSITEMS Atención personalizada por nuestros Directivos Todos los días hábiles. Cualquier momento en horario de oficina. Convenio con Grupo de.
Seguro de Pensión Plan Pensión Garantizada
UNIVERSIDAD SALESIANA DE BOLIVIA
Cooperativa Multiactiva de Empleados de Colgate Palmolive
Un Nuevo Sistema de Financiamiento Estudiantil para la Educación Superior.
Macroeconomía.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
EMISORES.
CONTABILIDAD GERENCIAL I
APRENDIZAJE ESPERADO Determinar la inversión y su impacto en el presupuesto de capital. Valoración de la inversión mediante los criterios de VAN y TIR.
Parte 2: Entendiendo la empresa
LA FUNCION FINANZAS.
En esta sección abordaremos cuatro decisiones que todo empresario debe tomar:
FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA UNA EMPRESA
INTRODUCCION A LAS FINANZAS
Seguro de Pensión Sensibilización
DE LAS CUENTAS DE ACTIVO, PASIVO Y CAPITAL
Benasque, 18 de Octubre de 2008 Josep Badia Camprubi.
EL BALANCE GENERAL.
LA FINANCIACION DE LA EMPRESA
TEMA 9 LA FINANCIACION DE LA EMPRESA.
 Una de las funciones de las finanzas en una empresa, es la de buscar financiamiento:  Esta búsqueda de financiamiento básicamente se da por dos motivos:
AMBITO DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA Y PRESUPUESTARIA
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
Laura Frías J.. Misión: Somos una institución financiera dinámica y confiable creada en las FFAA, referente de calidad y solidaridad del sistema de.
GESTION DEL DISPONIBLE
Condiciones jurídicas de las relaciones laborales Relación laboralSalario Derechos y obligaciones del patrón y el trabajador AguinaldoVacaciones Derecho.
SISTEMAS PREVISIONALES CHILENOS
Índice Afore Inbursa a través del tiempo Infraestructura Servicios
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA EN EL BCR
LOS MODELOS DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Msc. Pablo Emilio Hurtado Flores
UNIDAD 9 FUENTES FINANCIERAS. La función financiera Funciones del área financiera de la empresa Estudia las necesidades futuras de capital Planificación.
FRESCURA Y SABOR A SU MESA
Finanzas Básicas para Solidaristas
 Desarrollar programas de Ahorro que contribuyan al mejoramiento del proyecto de vida.  Participar en Actividades sociales, culturales y deportivas.
En busca de un mejor bienestar para sus asociados Es el aliado en todos sus proyectos de crecimiento personal, profesional y familiar.
Año De la JUNTA DIRECTIVA y el GERENTE Marzo de 2014.
Los estados financieros constituyen una representación estructurada de la situación financiera y del desempeño financiero de una entidad. El objetivo.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO MAG. ANAXIMANDRO HERNÁNDEZ CELIS LA ADMINISTRACIÓN EN UNA COOPERATIVA.
URIBE MORENO Y CIA LTDA Son personas jurídicas que se constituyen con los aportes de los trabajadores y la contribución de una o varias empresas con.
FUNDAMENTOS DE MATEMÁTICA FINANCIERA Preparación y Evaluación Social de Proyectos División de Evaluación Social de Inversiones MINISTERIO DE DESARROLLO.
Asociacion Solidarista de Empleados del
QUIENES SOMOS.
Transcripción de la presentación:

QUIENES SOMOS

Información Básica de la Asociación Solidarista de Empleados de Plycem Construsistemas C.R. S.A ASOPLYCEM

ASOPLYCEM: Es una Asociación Solidarista fundada en Septiembre del 2004, pero sus orígenes datan desde 1977 como Aersa siendo la empresa Ricalit y posteriormente como Asemanco siendo la empresa el Grupo Amanco y es ahí donde nace Asoplycem siendo la empresa Plycem

La Visión Ser una asociación Solidarista que administra sus recursos de manera eficiente y eficaz, procurando un equilibrio entre los beneficios sociales y económicos de sus asociados y que contribuyan con el bienestar de sus familias.

La Misión Ser la organización social de colaboradores de Plycem Construsistemas Costa Rica S.A. fundamentada en los principios solidaristas, orientada a mejorar la calidad de vida de sus asociados y sus familias, contribuyendo al bienestar socio-económico a través del desarrollo de proyectos y actividades en armonía patronal.

Valores Honradez Integridad Ética moral Justicia y paz social Armonía obrero - patronal

ORGANIGRAMA ASOPLYCEM

Que se necesita para ser Asociad@ Para ser asociado se requiere: Laborar en forma continua para Plycem Construsistemas C.R. S.A. .. Dar un aporte de un 5% de su salario. A la vez la empresa le aporta un 5.33% (Cesantía)

Conformación del capital Asoplycem 5.33% Aporta el Patrono (Cesantia) Capitalización de Excedentes 5% Aporte el socio (en base salario bruto)

¿Como se generan los dividendos? Con los aportes del socio (5%) y del patrono (5.33%) mas la capitalización de Excedentes se hacen diversos negocios, que generan utilidades . . Utilidades ASOPLYCEM 70% Se distribuye 30% se capitaliza

¿ Qué hace la Asociación para tener Utilidades ? Tiene negocios tales como : Préstamos a Asociados Inversiones en Títulos Valores Servicio Transporte Elaboración de Tarimas Venta de Servicios Outsorsing Tienda

Que beneficios tengo como Asociad@ Forma un ahorro, el cual le permitirá en un futuro cumplir metas y objetivos en su vida. Al ser usted asociado la empresa le deposita en forma mensual su cesantía en Asoplycem, la cual el día que usted renuncie, lo despidan o se pensione usted se la llevara consigo. Además de la rentabilidad obtenida Como Socio tiene derecho a diversos créditos con tasas de interés muy cómodas (entre un 11.00% a un 21.00%) También tiene derecho a dividendos que se pagan sobre sus ahorros en la Asociación, lo cuales son bastantes rentables (superior a la tasa de inflación). .

Que beneficios tengo como Asociad@ Beneficios, Convenios con una serie de proveedores para que usted adquiera, servicios de salud, vestido, repuestos para su vehículo, enseres para el hogar , Universidades, hoteles, Compras en Supermercados etc. Descuentos que oscilan entre un 5% hasta un 20%

Ayudas Sociales FONDO DE SOCORROS MUTUOS Tipo de ayuda Monto Por contraer matrimonio ¢ 66.000,00 Por nacimiento ¢ 75.000,00 Nacimientos múltiples (por hijo por mes, 6m) ¢ 20.000,00 Daño parcial de vivienda ¢300.000,00 Daño total de vivienda ¢600.000,00 Incapacidad Asociado ¢ 50.000,00 Enfermedad Terminal o Peligrosa hasta ¢300.000,00

Ayudas Sociales FONDO MUTUAL Tipo de ayuda Monto FONDO MUTUAL Aporte mensual ¢1.000 Por defunción Asociado ¢550.000,00 Por defunción del cónyuge ¢550.000,00 Por defunción de hijos ¢550.000,00 Por defunción de padres ¢250.000,00 Beneficios de acuerdo a datos de la Boleta del Fondo Mutual.

Tipos de Ahorro Tipo de Ahorro Tasa Interés anual Voluntario 2.50% Navideño 7.00% Escolar 7.00% Ahorro a Plazo Fijo Según Plazo, (superior al mercado)

Tipos de prestamos Tipo de Préstamos Tasa Interés anual Monto Máximo Ordinario TBP+8 Ahorro Oblig + Cap Extraordinario TBP+11 Doble AO + Cap Salud TBP+2 1.000.000 Educación TBP+2 600.000 Vivienda Congelado 0.00 Tienda y Vacacional TBP+11% 600.000 Equipo de Cómputo TBP+4% 1.000.000 Garantía Real TBP+8 15.000.000 Ordenes de compra 0% 150.000 Nota: Se requiere mínimo 6 meses para operar en cualquier línea y 12 para vivienda. TBP: Tasa Básica Pasiva: Índice de tasas emitido por el BCCR en base a las tasa de interés promedio a 6 meses del sistema Bancario Nacional

ASOPLYCEM TRABAJAMOS POR SU BIENESTAR VENGA LO(A) INVITAMOS A FORMAR PARTE DE NUESTRA GRAN FAMILIA. BIENVENIDO(A)