JOHN HOLLOWAY.  La nueva fabrica NISSAN en Sunderland se inauguro el 11 de septiembre de 1986 con gran despliegue de publicidad. NISSAN habría una nueva.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Justo a tiempo Sistema de Producción
Advertisements

Geografía Económica General: Factores de Producción (Unidad 1)
2.3 Modelo de Capacidad de Madurez Integrado (CMMI®)
Teorías de la organización y la comunicación
Trabajo y organización de la empresa japonesa
TEORIA DE LA CALIDAD TOTAL
PRIMERA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL Colegio de los SSCC Providencia
TEMA 1 EL MERCADO Y LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA. 1.1 Introducción a la Economía. Economía básica Necesidades del ser humano Bienes Servicios Cosas tangibles:
COMITÉ TÉCNICO FINANCIAMIENTO MyPME
EVOLUCION HISTORICA DE LA CALIDAD
Por: Ricardo Delgado Bautista
JUST IN TIME DIANA CAROLINA JIMENEZ ZULETA
CONTABILIDAD DE COSTOS
Cambios y paradigmas gerenciales
Presentación. El Taller: Una herramienta para la Producción Conjunta de Conocimiento La experiencia del TEL.
IMPORTANCIA DEL COOPERATIVISMO Y LAS COOPERATIVAS
Organizaciones, administración y la empresa en red.
MARTHA JANETH DULCEY PARRA UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN
Diferencias entre la 1º y la 2º revolución industrial
Just in Time ..
Productos Defectuosos
Ing. Daniela Ramello 2011 CALIDAD TOTAL Carrera Ing. Eléctrica FRRo. UTN Modelos organizacionales del trabajo.
Tema 7. Objetivos económicos y tendencias
Fundamentos de la administración científica
John stuart mill
ENCUESTA COOPERATIVA IMAGINACCION UNIVERSIDAD TECNICA FEDERICO SANTA MARÍA MOVIMIENTOS DE PROTESTA SOCIAL Y ESTUDIANTIL 20 septiembre 2011.
FRANQUICIAS.
SI NO ES HOY, ¿CUÁNDO? SI NO SOY YO, ¿QUIÉN? SI NO ES AQUÍ, ¿DÓNDE?
Creación del tercer mundo
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
TEMA: MERCADO PERFECTAMENTE COMPETITIVO – MONOPOLIO - OLIGOPOLIOS
Reto Labsag internacional Markestrated Noviembre 2014 Segundo Lugar
CARLOS FERNANDEZ ALTERNATIVAS TECNOLÓGICAS TAYLORISMO Y FORDISMO.
La distribución Ing. Enrique Meneses.
Instituto Tecnológico de Sonora
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL POR: NORMAN MONTOYA.
1 VI. ¿Cómo funciona la gerencia (administración) corporativa en Japón?
La crisis mundial de 1930.
ACUERDO DE COOPERACIÓN LABORAL DE AMÉRICA DEL NORTE PROCEDIMIENTO PARA TRAMITAR Y RESOLVER LAS DEMANDAS POR DESPIDO INJUSTIFICADO M. EN D. JORGE ARTURO.
DEFINICIÓN DE ESTADÍSTICA
La Revolución Industrial
Estructura Organizacional
LA FORMACION PARA EL TRABAJO PASADO, PRESENTE Y FUTURO.
Capitulo 24 La era del jazz Sección 3: Una economía floreciente.
TPS ( SISTEMA DE PRODUCCION FORD )
LEIDY VANESSA RAMIREZ. Se anuncio como un mercado gigante en la red, destinado a la industria automotriz PROMOTORES DE SU FUNDACION GENERAL MOTORS FORD.
Enrique de la Garza Toledo. 1.La intervención Edo. en la Economía sólo ha agravado una crisis de causas más profundas: límites del Modelo Industrial de.
REVOLUCION INDUSTRIAL
REPASO FINAL PRIMER BLOQUE. Balance Score Card Introducido en 1992, el BSC es una herramienta revolucionaria para movilizar a la gente hacia el pleno.
Cuarto Módulo 5 de Septiembre de 2009 LA INSTITUCIONALIDAD LABORAL.
Eficiencia energética en la industria Cómo hacer más con menos Eficiencia energética, Septiembre 2014, Carlos Bondoni.
 Métodos tradicionales son cuando las personas trabajan solas y las tareas llegan a ser aburridas, reduciéndose así los niveles de motivación y productividad.
Expositor: Rodolfo Vela
QUE ES UN PROYECTO? Es el esquema de una IDEA, el plan que se diseña para hacer algo. Un Proyecto es una secuencia de actividades que: Son concretas Son.
3. Productividad Valorar el factor humano como ente generador de calidad y productividad.
Mapeo del proceso de producción
¿Qué son las finanzas?.
PRESUPUESTO MAESTRO..
Las Grandes Transformaciones Económicas
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
FORDISMO El fordismo apareció en el siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos. Prof. Cárdenas,
2ª Revolución Industrial ( )
Shigeo Shingo .
UNIDAD : FUNDAMENTOS DE OPERACIONES Tema 2 La Producción y Logística
¿Cuáles son las habilidades que debe tener un administrador o gerente?
La Revolución Industrial
El taller y el cronómetro
Mapeo del proceso de producción Saber obrero y organización de los trabajadores.
LOGISTICA YULI ANGELICA ROBLES FERNANDEZ. ¿Que es logística?  El conjunto de medios y métodos necesarios para llevar a cabo la organización de una empresa,
Transcripción de la presentación:

JOHN HOLLOWAY

 La nueva fabrica NISSAN en Sunderland se inauguro el 11 de septiembre de 1986 con gran despliegue de publicidad. NISSAN habría una nueva época:  Donde trabajadores y directores visten ropa blanca y comen en el mismo comedor  Trabajadores y directores son jóvenes 30 años promedio  No había huelgas  Los sindicatos no están prohibidos sencillamente no son necesarios por que gozan de buenas condiciones.

 No solo simboliza la crisis de la industria del automóvil, o la crisis del capitalismo británico, si no la crisis de un modelo de producción que generalmente es llamado Fordismo.  Total contraste con la forma de producción de Nissan

 Trabajo aburrido, repetitivo y no calificado  Ford pagaba a sus obreros el elevado salario de 5 dólares por día, a cambio de un intenso y monótono trabajo en línea de montaje  Con este salario podían tener los medios para comprar un auto barato y elevar la demanda del modelo T  Sistema de mutualidad Se debe: - Compañía grande ligada a la posguerra - deacuerdo con los principios del modelo T :

 Inevitablemente se produjeron huelgas en las fabricas, no precisamente por mejoras en los salarios, ni por el control de la producción.  Las actividades huelguistas crecieron fuertemente en  La mayoría de estas huelgas no pedían mejores salarios si no se originaban disputas sobre las condiciones de trabajo.  Las compañías productoras se vieron obligadas a cambiar su método de producción para poder competir.

 En British leyland, el restablecimiento del control se identifico con la cuestión de elevar la producción.  Restablecimiento del control patronal y la introducción de nueva tecnología.  Planeación de un nuevo modelo de auto, el metro, a ser lanzado al mercado a finales de los setentas.  El nivel de actividad huelguista, por su parte cayo  El desafío era elevar la productividad y la calidad a niveles japoneses  En 1982 Edwardes, logro la destruccion del poder de los delegados obreros, y la destruccion de las barreras al control patronal.

 Se transforma la relación entre empresas y trabajador.  El obrero de NISSAN es un nuevo obrero, tan nuevo que no es mas un obrero es un miembro del equipo  Lo primero que hicieron fue seleccionar un lugar donde ponerse considerando mas de 50 lugares para quedarse alado del aeropuerto  Todos los conflictos se debían arreglar por negociación, conciliación o arbitraje.  Los problemas se pueden resolver con comunicación  El nuevo sindicato es cooperador y se identifica con los intereses de la empresa

BRITISH LEYLANDNISSAN  Simboliza la crisis de la industria del automóvil  La crisis del capitalismo  No solo simboliza eso; si no la crisis de un modelo de producción que generalmente es llamado Fordismo  No representa solo el éxito del capital japonés  Si no un nuevo modelo de relaciones productivas una tendencia actual denominada neofordismo o pos fordismo

Los patrones establecidos por Nissan son tendencias, no una realidad universal La dirección de empresas y el Estado son dos aspectos de una misma cosa, la relación de capital y la relación de dominio. Entre capital y trabajo Just in time una de las tendencias mas importantes para Nissan y que muchas compañías tienen problemas para establecer La dirección empresarial y del estado dependen de la explotación del trabajo

1 British Leyland simboliza principalmente a.Trabajo aburrido y repetitivo b.La caída de del modelo de producción fordismo c.Introducción a nuevas condiciones de trabajo 2 A que se refería con mutualidad en British Leyland a.Establece los derechos de una dirección limitada (pagar por cambiar) b.Introducir nuevas tecnologías con consentimiento de delegados c.Demanda de los obreros por controlar la producción 3 fue el desafío de British Leyland para elevar la productividad y calidad a niveles japoneses a.Establecer un nuevo patrón de relaciones industriales y nuevas tecnologías b.Aumentar salarios c.Mantener los principios del modelo fordismo

4. ¿Que representa NISSAN? a.Orgullo japonés b.La industria Japonesa mas grande y la independencia tecnológica c.Un nuevo modelo de relaciones productivas una tendencia actual denominada neofordismo o pos fordismo 5. ¿Por qué no había sindicatos? a.Porque eran rápidamente reprimidos b.No eran necesarios ya que contaban con buenas condiciones c.Los trabajadores no eran organizados 6.¿en que año las huelgas aumentaron? a.1967 b.1963 c.1899

7. Cual era el tema central de la publicidad de Nissan. -El hecho de quela planta de NISSAN abra una nueva epoca. -Vender más y mejores productos -Reformar problemas internos 8. Holloway considero su teoria como… -Contribuciones a la teoría el cabo social. -Componente de una disciplina académica. -filosofía del marxismo autónomo.