TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS CUALITATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hernández Sampieri (c) Derechos reservados McGraw-HIll
Advertisements

Aspectos a incluir en un proyecto de investigación: Introducción
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION.
INVESTIGACIÓN CON DOCUMENTOS
Metodología de la Investigación Social
Proyecto Socio tecnológico
ANÁLISIS DE INDICADORES ELABORACIÓN DE REPORTES SOCIOECONÓMICOS
La redacción del reporte de investigación
Firma Electrónica Avanzada
Evaluación de la información digital 2013
¿Qué alcances puede tener el proceso de investigación cuantitativa:
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN MAS POPULARES
FUENTES DE INFORMACIÓN
Introducción al Documentación de Procesos (Based on background paper SWITCH Briefing No 6 Ton Schouten)
Benjamín Mamani C. Clase N° 3. Responden a determinar el sentido de los fenómenos, descubrir el significado y cómo las personas describen su experiencia.
Muestra: Recolección de Datos: Análisis de Datos:
OBSERVACIÓN REGISTRO.
Importancia de los Indicadores Culturales en Costa Rica 1 Dr. Edgar E. Gutiérrez Espeleta Director de la Escuela de Estadística Universidad de Costa Rica.
MUESTRA Implica DEFINIR la unidad de análisis (personas, situaciones, individuos, eventos, fenómeno, ensayo)
EDNA YULIANA TEJADA A BEATRIZ ADRIANA HERNANDEZ G
Elaborado por: CLAUDIA MARCELA SABOGAL LEIVA LUZ CLARENA CANO FRANCO
Recopilación y Análisis de datos Cualitativos Cap.14
Copyright © 2014 by The University of Kansas Métodos cualitativos para evaluar asuntos comunitarios.
5. Inscripción, Acreditación y Certificación de Educación para Jóvenes y Adultos de Comunidades Mexicanas en el Exterior.
OBJETIVOS DEL CURSO IDENTIFICAR Y DIFERENCIAR LOS TIPOS DE VARIABLES MÁS UTILIZADAS EN EL ANÁLISIS ECONÓMICO-ADMINISTRATIVO. MANEJAR LOS CONCEPTOS Y APLICACIONES.
RECOLECCIÓN DE INFORMACIÓN.
Prof. Reinaldo Mayol.  Una parte trascendental de una investigación suele ser acudir a archivos de datos y a fuentes bibliográficas en busca de información.
Métodos y Diseño de Investigación II
Seminario Trabajo de Grado
“El Método Científico” Análisis de Datos I Semestre Otoño 2009.
GRAFICOS DE CONTROL POR ATRIBUTOS
EL REPORTE DE RESULTADOS DEL PROCESO CUALITATIVO
COORDINACIÓN GENERAL DE DERECHOS Y GARANTÍAS DEL MINISTERIO DE RREE, COMERCIO E INTEGRACIÓN DIRECCIÓN DE PROMOCIÓN CULTURAL E INTERCULTU RALIDAD DIRECCIÓN.
ANÁLISIS DE PUESTOS.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
METODO Y TECNICAS DE INVETIGACIÓN
Manejo Eficiente de la información en el siglo XXI
JULIA ROSA BETANCUR LEZCANO MARIA MARCELA CANTOR CAMPILLO ENFERMERAS EN FORMACIÓN QUINTO SEMESTRE DE ENFERMERIA INVESTIGACIÓN III.
ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
CONTEXTA: Relación con archiveros + descripciones de documentos
METODOLOGIA I RADIOLOGIA E IMAGENOLOGIA PROF. CARLOS TORRES
Textos Formales y Textos Informales
GUIA PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO DE INVESTIGACION
COMENTARIO DE TEXTO CLASIFICACIÓN: Por su forma, contenido y origen
FUENTES DE INFORMACIÓN
 La investigación cualitativa en educación podría definirse como un proceso mediante el cual se produce conocimiento en este campo disciplinar.  Algunas.
Fuentes de la Historia Son tres y son las mas importantes:
LAS FUENTES EN LA HISTORIA
Métodos Cualitativos para Evaluar Asuntos Comunitarios
CAPITULO III EL APRENDIZAJE BAZADO EN PROBLEMAS Y EL METODO DE CASOS. TANTO A LOS DOCENTES COMO A LOS ALUMNOS LES GUSTA LA AUTENTICIDAD DEL APRENDIZAJE.
Yuan Rodriguez HEMEROTECA Y TESAURO. HEMEROTECA Edificio, sala, o pagina web donde se guardan, ordenan, conservan y clasifican diarios, revistas y otras.
Correo electrónico. Definición Es un medio de comunicación de la internet que permite enviar mensajes a otras personas a través de las redes de cómputo.
Contenido y organización de un manuscrito
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
Enfoque de la Investigación Cualitativa
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAS DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN INVESTIGACIÓN EN.
Equipos de escritorio desordenados, múltiples tareas y exigencias de tiempo en conflicto son factores que dificultan la eficacia en el trabajo. Y cuando.
Marketing Internacional
INICIO DEL PROCESO CUALITATIVO
Metodologías de investigación cualitativa
ENCUESTA A BIBLIOTECAS DE UNIVERSIDADES PRIVADAS 2002.
Taller de Análisis de la Comunicación I Unidad 2, Actividad Final
INFORMACIÓN TECNOLÓGICA NECESARIA PARA LA PROTECCIÓN DE INVENCIONES
Gestión Electrónica Documental (GED)
INSTRUMENTOS PARA LA RECOPLIACIÓN DE INFORMACIÓN
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
Cómo escribir un informe de investigación
Prof. Alejandra Camors SISTEMATIZACIÓN DE EXPERIENCIAS Y PROYECTO DE INTERVENCIÓN ESCOLAR Clase 1.
Ingrid Figueroa Foin Introducción En este trabajo estaré hablando, describiendo las funciones de las dependencias de los laboratorios de criminalísticas,
CIBERCULTURA COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIALES DIANA MILENA RUEDA VILLARREAL CODIGO: TUTORA: ILIANA MARITZA APARICIO UNIVERSIDAD NACIONAL.
Transcripción de la presentación:

TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS CUALITATIVOS SANDRA MILENA QUINTERO ANGELA MARIA MARTINEZ C

DOCUMENTOS, REGISTRO, MATERIALES Y ARTEFATOS Nos ayudan a entender el fenómeno central del estudio. Conocer antecedentes de un ambiente Experiencias Convivencia Funcionamiento cotidiano PERSONAS ORGANIZACIONES COMUNIDADES Producen/Narran Historias/Estatus GRUPOS SOCIEDADES

INDIVIDUALES DOCUMENTOS ESCRITOS PERSONALES: Oficiales (Dominio Publico) Personales (Cartas, diarios, notas, manuscritos) Profesionales ( Reportes, Libros, Artículos Periodísticos, correos electrónicos, etc)

INDIVIDUALES 2. MATERIALES AUDIOVISUALES: Difusión personal o masiva. Fotografía Dibujos Tatuajes Pinturas Cintas de audio / Video

INDIVIDUALES 3. ARTEFACTOS INDIVIDUALES: Artículos creados o utilizados por una persona. 4. ARCHIVOS PERSONALES: Colecciones o registros privados de un individuo

GRUPALES 1.DOC. Grupales: Generados con cierta finalidad oficial por un grupo de personas (ej: acta constitutiva por una empresa por requisito una declaración de independencia) 2. MAT. Audiovisuales grupales: imágenes, cintas de audio o video, grafiti, pág. Web producidos con fines oficiales. 3. Artef. Y construcciones grupales o comunitarios: con determinado propósito, Ej.: rumba egipcia 4. Doc. Y materiales organizacionales: memos, reportes. 5. Reg. en archivos públicos: catastros, registros de propiedad intelectual) los archivos pueden ser gubernamentales o privados 6. Huellas, rastros, vestigios, medidas de erosión o desgaste , ( ej.: huellas digitales

OBTENCIÓN DE LOS DATOS PROVENIENTES DE DOCUMENTOS, REGISTROS, MATERIALES , ARTEFACTOS Pueden ser obtenidos bajo 3 circunstancias: Solicitar a los participantes de un estudio que proporcionen muestras de tales elementos. Solicitar que los elaboren a propósito de estudio Obtener los elementos para análisis sin solicitarlos directamente a los participantes

QUE HACER???’ Depende de cada estudio en particular. Registrar la información (fecha, lugar de obtención, tipo de elemento, uso aparente que le dará en el estudio, quien y quienes lo produjeron). Integración al material que se analizara Cuestionar: ¿ Como se vincula el material con el planteamiento del problema?

EN CASO DE DOCUMENTOS: Quien fue el autor Que interese o tendencias posee? Que tan directa es su vinculación con los hechos? Sus fuentes son confiables?

EN MATERIALES U OBJETOS Quien o quienes los elaboraron? Como, cuando y donde fueron producidos? Por que razones los produjeron? O finalidad? Que características, tendencias y/o ideología (autores/materiales)? Que usos tuvieron, tienen o tendrán? Cual es su significado? Como era el contexto social, cultural, organizacional, familiar y/o interpersonal en el que fueron realizados? Quien o quienes lo guardaron? Por que y como fueron clasificados?

RECOLECCION DE ARTEFACTOS Incluye entender el contexto social e historio en que se fabricaron, usaron, desecharon y reutilizaron.