TECNICAS DE RECOLECCION DE DATOS CUALITATIVOS SANDRA MILENA QUINTERO ANGELA MARIA MARTINEZ C
DOCUMENTOS, REGISTRO, MATERIALES Y ARTEFATOS Nos ayudan a entender el fenómeno central del estudio. Conocer antecedentes de un ambiente Experiencias Convivencia Funcionamiento cotidiano PERSONAS ORGANIZACIONES COMUNIDADES Producen/Narran Historias/Estatus GRUPOS SOCIEDADES
INDIVIDUALES DOCUMENTOS ESCRITOS PERSONALES: Oficiales (Dominio Publico) Personales (Cartas, diarios, notas, manuscritos) Profesionales ( Reportes, Libros, Artículos Periodísticos, correos electrónicos, etc)
INDIVIDUALES 2. MATERIALES AUDIOVISUALES: Difusión personal o masiva. Fotografía Dibujos Tatuajes Pinturas Cintas de audio / Video
INDIVIDUALES 3. ARTEFACTOS INDIVIDUALES: Artículos creados o utilizados por una persona. 4. ARCHIVOS PERSONALES: Colecciones o registros privados de un individuo
GRUPALES 1.DOC. Grupales: Generados con cierta finalidad oficial por un grupo de personas (ej: acta constitutiva por una empresa por requisito una declaración de independencia) 2. MAT. Audiovisuales grupales: imágenes, cintas de audio o video, grafiti, pág. Web producidos con fines oficiales. 3. Artef. Y construcciones grupales o comunitarios: con determinado propósito, Ej.: rumba egipcia 4. Doc. Y materiales organizacionales: memos, reportes. 5. Reg. en archivos públicos: catastros, registros de propiedad intelectual) los archivos pueden ser gubernamentales o privados 6. Huellas, rastros, vestigios, medidas de erosión o desgaste , ( ej.: huellas digitales
OBTENCIÓN DE LOS DATOS PROVENIENTES DE DOCUMENTOS, REGISTROS, MATERIALES , ARTEFACTOS Pueden ser obtenidos bajo 3 circunstancias: Solicitar a los participantes de un estudio que proporcionen muestras de tales elementos. Solicitar que los elaboren a propósito de estudio Obtener los elementos para análisis sin solicitarlos directamente a los participantes
QUE HACER???’ Depende de cada estudio en particular. Registrar la información (fecha, lugar de obtención, tipo de elemento, uso aparente que le dará en el estudio, quien y quienes lo produjeron). Integración al material que se analizara Cuestionar: ¿ Como se vincula el material con el planteamiento del problema?
EN CASO DE DOCUMENTOS: Quien fue el autor Que interese o tendencias posee? Que tan directa es su vinculación con los hechos? Sus fuentes son confiables?
EN MATERIALES U OBJETOS Quien o quienes los elaboraron? Como, cuando y donde fueron producidos? Por que razones los produjeron? O finalidad? Que características, tendencias y/o ideología (autores/materiales)? Que usos tuvieron, tienen o tendrán? Cual es su significado? Como era el contexto social, cultural, organizacional, familiar y/o interpersonal en el que fueron realizados? Quien o quienes lo guardaron? Por que y como fueron clasificados?
RECOLECCION DE ARTEFACTOS Incluye entender el contexto social e historio en que se fabricaron, usaron, desecharon y reutilizaron.