“LIDERES EMPRENDEDORES”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESARROLLO EMPRESARIAL ANALISIS DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Advertisements

Creación de Empresas.
ADAPTABILIDAD AL CAMBIO
EL PLAN DE NEGOCIOS.
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Mendoza ProMendoza ARGENTINA.
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Gestión Tecnológica en la Empresa
EL EMPRENDEDOR CAPACIDADES ESENCIALES
Curso de Capacitación en Emprendedorismo
Queremos que todos compartan la travesía, así como sus recompensas. Para llevr a cabo este viaje, necesitamos planificación y la participación de.
Taller “Yo Emprendo”.
Plan de Negocios Julio Vela.
Cómo Emprender un Negocio? Dr. RAUL PERALES VELARDE PROMPYME-2004.
“LIDERES EMPRENDEDORES”
¿QUÉ PUEDEN APORTAR LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS AL DESARROLLO DEL PAIS? GENERACION DE EMPLEO POTENCIAL EXPORTADOR REPRESENTAN.
PROGRAMA LIDERES EDUCATIVOS
Proyecto de Incubadora de Empresas I.-IMPLANTE LAS BASES DE SU NEGOCIO Evalué sus objetivos Las respuestas a las preguntas del siguiente cuadro le ayudaran.
CARACTERÍSTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
CARACTERISTICAS Y HABILIDADES PARA EMPEZAR UNA EMPRESA
Esta Es Tu Oportunidad De Un Trabajo Desde Casa Por Internet
MODELOS DE NEGOCIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO: 8 elementos clave de un modelo de negocio Modelo de negocio conjunto de actividades planeadas diseñadas para.
TEST UT 1.
UNA SOFOM SOCIALMENTE RESPONSABLE CREDINÓMINA. “CRÉDITOS PERSONALES VIA NÓMINA” Ahora con.
Plan de Marketing ANDRES SALAZAR.
Operación Emprendeator Promueven: ¿En qué consiste? Es un programa de fomento y difusión del emprendimiento y apoyo a la creación de empresas. Se trata.
ORGANIZACIÓN TECHINT 2004 Búsqueda Laboral y Procesos de selección CEMA I Lic. Gabriela López Mayo 2004.
Parte 1 Desarrollo emprendedor. Un mundo de oportunidades.
MATERIAL PREPARATORIO MATERIAL PREPARATORIO IV FERIA EMPRESARIAL ESTUDIANTIL CUR – ITEAN JAMUNDÍ 2012 CAMPUS JAMUNDÍ 2012 ®
VINCULOS ENTRE EDUCACION TECNICA Y MERCADO LABORAL SEMINARIO CHILE-AUSTRALIA “La Formación Técnica, construyendo el Sistema de Formación Técnica Permanente.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
EMPRESAS DEL DISTRITO DE VILLAVERDE
Creación empresarial.
MÓDULO: PLAN FINANCIERO FACILITADOR: DAMIÁN PUELLO JULIO-AGOSTO 2014
DECISIONES DE CAPACIDAD
 Alta generación de empleo  Informalidad  Estrecha relación capital – trabajo  Escaso acceso al crédito  Uso intensivo de la mano de obra  Situación.
P A N E L “CONTRIBUCION DE LA PROFESION ECONOMICA Y CONTABLE EN LA COMPETITIVIDAD DE LAS PyMEs” Expositor : ALEJANDRO.
Consultorías Gerenciales Su empresa esta viva pero … … ¿está sana?
Venta de comida internacional
Formación y Gestión de PYMES
La Unidad Administrativa Especial.
“ Calidad de la Educación y Servicios Profesionales en el siglo XXI” Maritza Hernández C. Unión Costarricense de Cámaras y Asociaciones del Sector Empresarial.
CONVENIO CESDE AUTÓNOMA A LA RECONQUISTA DE CONCEPTOS SIGNIFICATIVOS
Como armar el Plan de Negocios
EL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
Código de ética profesional
PLAN DE NEGOCIO. CONSIDERACIONES Para iniciar un negocio no solo se requiere de contar con las cualidades necesarias para llevarlo a cabo Se debe trabajar.
MANIPULACIÓN La manipulación es el manejo retorcido en beneficio de quien lo ejerce y solo funciona a corto plazo. Se compone de 4 elementos: Búsqueda.
TEMA 1. SISTEMA ECONÓMICO Y LA EMPRESA
Carpeta Presentación. Q8 ¿Qué es Expo Negocios Mujer? Expo Negocios Mujer, es un evento que busca el crecimiento de la mujer no solo en el ámbito empresarial.
 ¿Qué es una pequeña empresa? ¿Qué es una pequeña empresa?  Decisiones sobre ¿qué tipo de la pequeña empresa para que de inicio Decisiones sobre ¿qué.
Adm. de Recursos Humanos (BADM 3330)1 Desafío de la ARH Ana Trujillo Jiménez Univ. Interamericana de PR Recinto de Fajardo Administración de Recursos Humanos.
EL INSTITUTO DE FOMENTO, EMPLEO Y FORMACIÓN DE LA CIUDAD DE CÁDIZ
PLAN DE NEGOCIO PLAN LEGAL El plan de mercadeo El Plan técnico
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
PLAN ESTRATEGICO Un Plan Estratégico es el documento más importante que debe redactar la empresa. En él se explica hacia dónde se quiere ir y lo más importante.
Pueden contar con un capital humano especializado, disponibles para su mercado laboral. Necesita profesionales y técnicos para sus empresas.
EMPRENDIMIENTO. Espíritu Emprendedor Proceso por el que un individuo o grupo de individuos realiza esfuerzos organizados para buscar oportunidades con.
U NIDAD 4. ESTRATEGIA PARA EL MARKETING. Prof. Judith Piedrafita Mairal. Licenciada en Economía.
LA EMPRESA Generalidades:
EUROCEI Entorno regional de apoyo al emprendedor y las EBT José Antonio López de la O Castro Centro Europeo de Empresas e Innovación.
Wilson Araque Jaramillo
Se le sugiere autoevaluarse en escala de uno a diez sobre estas características. Para conocer su potencialidad real, sea honesto consigo mismo. Este análisis.
Nombre del proyecto empresarial
UNIDAD 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO
I.S.T.P. SANTA LUCIA Flores Cajahuanca Channy Yelen Samaniego Echevarría Katherine Yessenia.
La experiencia del PATI en el contexto global Pablo Acosta Economista Sénior Banco Mundial.
ELABORADO POR: JORGE HERNAN URREA PALACIO ID YENIFER ZAPATA GUTIERREZ ID PROFESOR: JORGE IVÁN ZULETA ORREGO MATERIA: INVESTIGACIÓN.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
Transcripción de la presentación:

“LIDERES EMPRENDEDORES”

I. La Importancia de impulsar nuevos negocios

El entorno económico actual, con mercados globalizados, exige a las empresas ecuatorianas ser cada día más competitivas, en búsqueda permenente de reducir sus costos.

Lamentablemente la falta de especialización empresarial origina que el primer rubro que erróneamente es afectado es la MANO DE OBRA, ocasionando niveles de ingresos muy bajos y desempleo.

¿Por qué desea tener su propio negocio? Falta de oportunidades de trabajo Obtener mayores ingresos Disponer de su tiempo Tomar sus propias decisiones Hacer lo que realmente le gusta

CUESTIONAMIENTOS A JOVENES EMPRENDEDORES Eres demasiado joven Espera hasta que te gradúes Disfruta de tu juventud Trabaja primero en una gran empresa. Qué sabes tú de dirigir una empresa? Quién va a invertir en tu empresa?

Y sobre todo: NO TIENES EXPERIENCIA!!

Mientras mayor sea una persona, más le teme a los riesgos Mientras mayor sea una persona, más le teme a los riesgos. Iniciar un negocio propio cuando se es joven es en realidad más fácil: Uno es más flexible Tiene mayor capacidad de recuperación Tiene menos que perder

DE SU PROPIA EMPRESA NADIE LO PUEDE BOTAR. LA GRAN DISYUNTIVA LABORAL: Es mejor trabajar en una gran empresa? Aunque hoy sea muy valioso como empleado, siempre habrá muchas personas detrás de usted, igual de ansiosas de graduarse en una buena universidad y conseguir un buen trabajo como el suyo....quizás por menos dinero y con mejores habilidades. DE SU PROPIA EMPRESA NADIE LO PUEDE BOTAR.

VENTAJAS DEL JOVEN EMPRESARIO: Invulnerabilidad (ha tenido pocas ocasiones de fracasar) Responsabilidad limitada (soltero-a, sin hijos, vive con la familia) Fortaleza física y mental (x la juventud). Apariencia inofensiva (las grandes cías. no lo consideran competencia)

DESVENTAJAS : Falta de credibilidad (proveedores, clientes, bancos) Inmadurez (pensar como empresario) Exceso de entusiasmo (tome las cosas con calma) Falta de autodisciplina

II. Asesoría que brinda la UEES para fomentar la creación de Microempresas

La UESS viene cumpliendo con su responsabilidad de formar , bajo un alto rigor académico, profesionales de primer nivel, quienes serán los que dirijan los destinos empresariales en corto plazo.

Pero sobretodo está forjando una CULTURA DE EMPRENDEDORES, que no busquen sino que GENEREN EMPLEO

Hoy en día es prácticamente imposible llevar a cabo un negocio -por pequeño que éste sea- sin un Proyecto de Inversión que lo sustente, ya que el mismo describe las estrategias necesarias para llegar al objetivo planificado.

Existen dos justificaciones para el desarrollo de un Proyecto : Se está en búsqueda de CAPITAL (bancario o de inversionistas) para comenzar un negocio nuevo. Cuando se necesita implementar ESTRATEGIAS tendientes a alcanzar una mayor competitividad.

Pasos principales iniciados en la UEES: Laboratorio Empresarial. Evaluación de Proyectos como materia obligatoria. Feria Anual de Emprendedores. Taller de Fomento y creación de microempresas.

Afiliación al SEAFE. Taller de Emprendimiento a todos los graduados (2006). Instalación de Simuladores de Negocios (2006) Creación de la CEM-UEES (Cámara Empresarial UEES)

III. Cámara Empresarial UEES CEM - UEES

Creada en Julio del 2005 con 25 empresas fundadoras. El año pasado se realizaron 2 Rondas Comerciales. Link propio en la Página Web. Servicio de Oferta y Demanda de productos y servicios. Guía Empresarial. Actualmente cuenta con más de 70 miembros inscritos. Local propio en el nuevo edificio “G”