ACTUALIZACIÓN GRÁFICA Y FUNCIONAL DEL PROYECTO “RODOLFO”. Estudiante: David Guaita Tello Ingeniería técnica de informática de Gestión. Consultor: Manel.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lognoter. gestión de datos en Ingeniería. ¿Qué es? Programa de almacenamiento, tratamiento de datos y generación de informes Programa con interface propia,
Advertisements

Desarrollo de Sitios Web
Curso de PHP Tema 5: Sesiones.
Manual de funcionamiento Cuadro de Mandos del Turismo Sostenible en las Islas Canarias.
ELEARNING. ANÁLISIS DE PLATAFORMAS DE LIBRE DISTRIBUCIÓN
Una página web es una fuente de información adaptada para la World Wide Web(WWW) y accesible mediante un navegador de Internet. Un sitio web es un conjunto.
Configurar un curso (Función del profesor) Editar el nombre, el nombre corto y el informe (que se muestra en la portada) Escoger la formato del curso y.
Qué es una Comunidad? Comunidades… … compartir conocimientos, noticias y documentación entre agrupaciones de usuarios en torno a un tema determinado. Pestaña.
Aplicación Web para Control de una Integración de S.I.
Alumno: Alejandro Benito Claramunt Consultor: David Rodríguez Gabaldón
Inserción de textos en IBOA. Una vez que tenemos preparados los textos en sus formatos correspondientes ya se puede entrar a la aplicación IBOA para realizar.
DESCRIPCION DEL SERVICIO LOGIN (Identificación de Usuario)
Construcción de Páginas WEB
USUARIOS DE JOOMLA! Usuarios de Joomla Introducción
Arquitectura Enfoque modular. Separación de formato y contenido.
LOS SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN DE OFICINAS
Gestión de Clientes con Mora
Felipe Donoso Natalia Sandoval
SERVIDOR DE CONTENIDOS
Internet y la Web social: Diseño de páginas web
Fases para el desarrollo de un proyecto Web
Controlde acceso mediante sesiones índice 1. Introducción 2. Comenzar sesión Control de acceso mediante sesiones 3. Estructura de página 4. Autentificación.
y programa de Microsoft Access
3. Elaboración de un Portafolio Digital
UNIDAD I Conceptos Básicos.
MAIRA LUCIA ORTIZ CAMILO ORTEGON DIAZ CRISTIAN CAMILO VARGAS
Herramientas informáticas Hojas de cálculo
Sistema Gestión Gubernativa
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Sesión 1 Introducción a Excel.
Diseño de una Base de datos
SOFTWARE INTERACTIVO PARA LA CÁTEDRA LABORATORIO DE FÍSICA I
Portal Docente Virtual : Grupo Andaluz de Investigación: ‘Topología Computacional y Matemática Aplicada Proyecto Fin de Carrera Realizado por: Pablo Germán.
Curso de Creación aplicaciones dinámicas web con PHP y MySQL Continuamos.
Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar.
INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIHUAHUA COMPUTACION Ciclo: segundo cuatrimestre Lic. Roberto Servando Roque Corona.
Proyecto Final de Carrera Gestor de Referencias Bibliográficas Integrado Escuela Politécnica Superior de Albacete (UCLM) Autora: Laura Ruiz Navarro Tutores:
Publicación en blogs con Wordpress Sergio Briongos Jorge Gascón Raúl
Ingeniería en Sistemas de Información Diseño de Sistemas (3K1)
Estudio de accesibilidad de la tienda online de adolfodominguez.com
Presione F5. Cómo publicar videos en YouTube YouTube es un servicio de distribución de videos en internet, tiene una plataforma muy fácil de utilizar.
Formación titulada a la medida
TEMA No. 8
Sistema de gestión de amonestaciones y sanciones en centros educativos
Anthony Villalba 1° “A”. ¿Qué es WordPress? Es un sistema de gestión de contenidos o CMS (por sus siglas en inglés, Content Management System) enfocado.
Sistema informático de apoyo a la evaluación de la enseñanza IN.CO.
MANUAL DE USO DE WORDPRESS NOMBRE: GUIDO GONZALEZ FECHA: 28/03/2015. CURSO: 1RO BACHILLERATO “C”
PLAN DE MEJORA DE LA PÁGINA WEB
Tema 4 Ofimática avanzada.
UNIVERSIDAD CAPITÁN GENERAL GERARDO BARRIOS FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA LICENCIATURA EN COMPUTACIÓN MÓDULO I: DISEÑO GRAFICO DOCENTE: ING. EDWIN ROLANDO.
Recursos y actividades transmisivas Ciro Espinoza.
Manual de Wordpress Nombre: Nombre: Andy Orellana Fecha: Fecha: 01/04/2015 Curso: Curso: 1º de Bach. ¨A¨
HTML 5 Edgar Vázquez Ayala. Rolando Aarón Pérez Mandujano.
[Beca Colaboración 2014] Iñigo Ezcurdia Aguirre.  OrlaOnline pretende ser un servicio online que permita a sus usuarios la creación de orlas junto a.
1     Sistema de gestión de contactos PARQUE E Miércoles, 29 de Abril de 2015   
FORMULARIOS Para introducir datos en las tablas de una forma simple, visual y cómoda. Los formularios tambien se usan para IMPRIMIR datos BASE DE DATOS.
Base de Datos para la Gestión de Proyectos
Sistema de Alerta Rápida Interna SINAVEF. Alertas Sinavef Al ingresar a la parte privada del sistema de alerta nos encontramos con el menú principal el.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
1. Sistema Integral de Comunicación, Control y Seguimiento de la Vigilancia Epidemiológica Fitosanitaria.
Aplicación Web para la corrección de Prácticas
DEFINICION ADMINISTRACIÓN Y SEGURIDAD Administración Humano regula el acceso a todos los Módulos y permite restringir la ejecución de determinadas tareas.
Marco de Trabajo para Indexación, Clasificación y Recopilación Automática de Documentos Digitales Javier Caicedo Espinoza Gonzalo Parra Chico.
En el presente trabajo, se explica los diferentes elementos que nos ofrece Microsoft Access, para hacer mas fácil y rápido la realización de bases de.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Gestión Documental Solución Web para Mejorar la Captura y Gestión.
TEAM SOFTWARE PROCESS CICLO 1. El software propuesto por el equipo de Ingenium para cumplir con las necesidades planteadas, modela los un conjunto de.
Páginas web Una página web es un documento visible en la World Wide Web mediante un navegador. Tipos de web EstáticasDinámicas Un sitio web es un conjunto.
Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.
Introducción a phpmyadmin índice 1. Introducción 6. Insertar registros 5. Crear usuario para php 8. Modificar registros 2. Base de datos MySQL 3. Crear.
Plataforma agregadora de Moocs para universidades.
Transcripción de la presentación:

ACTUALIZACIÓN GRÁFICA Y FUNCIONAL DEL PROYECTO “RODOLFO”. Estudiante: David Guaita Tello Ingeniería técnica de informática de Gestión. Consultor: Manel Zaera Idiarte TFC-Technology Enhanced Learning10/06/2011

Índice Introducción Contexto en el que se desarrolla Objetivos Metodología seguida Planificación del proyecto Temporización Mejoras de la base de datos Seguridad / Encriptación Tabla de Usuarios Privilegios por tipo de usuario Workflow Taxonomía Idiomas Mejoras visuales y multimedia Motor “MathJAX” Motor de reproducción de audio Conclusiones

Introducción Contexto en el que se desarrolla  Rodolfo es un repositorio de fórmulas matemáticas con sus correspondientes locuciones.  Partimos de un proyecto ya iniciado el cual, ya tiene ciertas funcionalidades.  Desarrollado en PHP, JavaScript, BBDD MySql y hojas de estilo CSS

Introducción Objetivos  Mejoras en la base de datos  Creación de un Workflow que refleje las acciones lógicas que pueden realizar los usuarios a la hora de utilizar el repositorio de fórmulas y locuciones.  Creación de perfiles de usuario necesarios para la gestión del repositorio. Se definirán roles para los usuarios (visitante, usuario registrado, editor, administrador) que tendrán diferentes capacidades de acceso a la base de datos.  Implementación de una taxonomía. Se añadirá la capacidad de etiquetar los objetos subidos al repositorio de acuerdo a una taxonomía predeterminada.

Introducción Objetivos  Mejoras de aspectos visuales y multimedia de la aplicación  Integración de un editor visual.  Se integrarán editores 'WYSIWYG' ya existentes decodificador LaTeX y MathML para facilitar la tarea de los usuarios.  Implementación de un reproductor para los elementos de audio del repositorio.

Introducción Metodología seguida  Planificación del Proyecto.  Análisis de la BBDD.  Análisis del código fuente.  Investigación de las posibles soluciones.  Aplicar soluciones propuestas.  Análisis de resultados.  Documentación del Proyecto.

Introducción Planificación del proyecto  Fase 1: Preparación Inicial.  Fase 2: Reestructuración de la BBDD.  Fase 3: Reestructurar Formularios.  Fase 4: Reestructurar aspectos visuales y de accesibilidad a los datos.  Fase 5: Test.  Fase 6: Documentación y conclusiones finales.

Introducción Temporización

Mejoras de la base de datos Seguridad Encriptación  Integrado un sistema de seguridad llamado “PHP5 Login System v3.8.3”.  Claves de usuario encriptadas en MD5.  Basado en variables de sesión y cookies.  De integración sencilla con sólo unas líneas de código y una tabla en la BBDD para contener los usuarios..

Mejoras de la base de datos Tabla de Usuarios

Mejoras de la base de datos Privilegios por tipo de usuario  Hay cuatro niveles de privilegios.  Invitado  Usuario  Editor  Administrador  Los privilegios incrementan de forma acumulativa hasta llegar al administrador.

Mejoras de la base de datos Privilegios por tipo de usuario  Usuarios de tipo “Invitado”:  Iniciar Sesión.  Registrarse.  Recuperar Contraseña.  Buscar Fórmulas por código.  Búsqueda por Índice.  Búsqueda por Nombre de Índice.  Visualización de Fórmulas.  Visualización código LaTeX de las Fórmula.  Visualización código MathML de las Fórmula.  Visualización de locuciones.  Escuchar locuciones.

Mejoras de la base de datos Privilegios por tipo de usuario  Usuarios de tipo “Usuario básico o simple”:  Añadir Locuciones.  Modificar sus Locuciones.  Borrar sus Locuciones.  Añadir Fórmulas.  Modificar sus Fórmulas.  Borrar sus Fórmulas.

Mejoras de la base de datos Privilegios por tipo de usuario  Usuarios de tipo “Editor”:  Modificar Locuciones.  Borrar Locuciones.  Modificar Fórmulas.  Borrar Fórmulas.  Añadir Índices.  Borrar Índices.

Mejoras de la base de datos Privilegios por tipo de usuario  Usuarios de tipo “Administrador”:  Añadir Usuarios.  Modificar datos de Usuario.  Modificar contraseña de Usuario.  Activar / Suspender Usuario.  Aprobar Usuarios nuevos.  Modificar Nivel de Privilegios de Usuario.

Mejoras de la base de datos Workflow

Mejoras de la base de datos Taxonomía  Creado un campo en la tabla “formules” que contiene el índice al que pertenece dicha fórmula.

Mejoras de la base de datos Taxonomía  Creados los diversos formularios para administrar la organización taxonómica.

Mejoras de la base de datos Taxonomía  Creados los diversos formularios para administrar la organización taxonómica.  Modificados los formularios de inserción y edición de fórmulas para que se asigne siempre un índice a las mismas.

Mejoras de la base de datos Idiomas  Creada una tabla “idiomes” que contiene los idiomas que pueden para asignar los a las locuciones.

Mejoras de la base de datos Idiomas  Creados los diversos formularios para administrar los idiomas  Modificados los formularios de inserción y edición de locuciones para que se asigne siempre un idiona a las mismas.

Mejoras de aspectos visuales y multimedia Motor “MathJAX”  Permite la visualización de fórmulas matemáticas en el navegador  Permite búsquedas sobre el código LaTeX de las fórmulas.  Permite visualizar la codificación de la fórmula tanto en formato LaTeX como MathML

Mejoras de aspectos visuales y multimedia Motor “MathJAX”  Permite la edición de fórmulas matemáticas en el navegador visualizando el resultado al instante para su posterior introducción en la BBDD.

Mejoras de aspectos visuales y multimedia Motor de reproducción de audio  Script sencillo desarrollado en JavaScript.  Transforma cualquier enlace HTML a un archivo.MP3 en un reproductor sencillo con dos botones “play” y “stop”.

Conclusiones  El desarrollo del proyecto ha requerido el poner en práctica los conocimientos adquiridos en los semestres anteriores de la carrera.  A lo largo del proyecto se han encontrado diversas soluciones a cada objetivo pero las soluciones presentadas son las que mejor cumplían los objetivos.  Los objetivos que presenta el proyecto se han alcanzado con éxito.  Se deja como futura ampliación o mejora la incorporación de un grabador de audio integrado en el navegador.  El desarrollo del proyecto ha supuesto un buen ejercicio de cara futuros desafíos en el mundo laboral.

Gracias