 “Brindar permanentemente una educación de alta calidad a todos los alumnos y alumnas, desarrollando al máximo sus habilidades y destrezas cognitivas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROCESO ELABORACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO SEP
Advertisements

“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
El Colegio Providencia ha suscrito el convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa con el Mineduc, en el marco de la Ley de Subvención.
ESCUELA BERNARDO PHILIPPI
CALIDAD HUMANA Y ASISTENCIA TÉCNICA
Consejos Escolares de Participación Social
ASISTENCIA TÉCNICA ESCUELAS CRÍTICAS URBANAS CIDE
SUBVENCIÓN ESCOLAR PREFERENCIAL
PROGRAMA HORARIO EXTENDIDO
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
BUENAS PRÁCTICAS PARA UNA
Líneas de acción para mejorar la formación matemática
L/O/G/O Colegio Polivalente Patricio Mekis Plan de mejoramiento educativo Cultivando La Excelencia.
1 Nivel de Educación Básica Estrategia Campaña de Lectura, Escritura y Matemática Mejorar los aprendizajes básicos, cimientos de la equidad.
ASISTENCIA TÉCNICA EDUCATIVA
Subvención Educacional Preferencial
150 Años de Exito en Educación El Caso de la Sociedad de Instrucción Primaria Patricia Matte Larraín.
1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2012.
PROYECTO EVALÚA 2008 DE KINDER A SEXTO BÁSICO COLEGIO CAPELLÁN PASCAL AREA DE APOYO PSICOPEDAGOGÍA.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
Taller sobre implementación de la Subvención Escolar Preferencial
Ley N° , Subvención Escolar Preferencial. Septiembre,2012.
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO   CURSO INTERSEMESTRAL DE TUTORIA   ActCTIII. CIERRE DEL TEMA III “PLAN DE ACCIÓN.
Reunión Jefes UTP 2012 Dirección de Educación I. Municipalidad de Santiago Agosto.
Desafíos y Compromisos Mutuos. Nuestro Convenio Escuelas - DAEM / Universidad - MINEDUC Nelson Alejandro Pérez Vega Secretaría Ministerial de Educación.
Resumen de la Situación Actual
PROYECTO EVALÚA-2009: DIAGNÓSTICO PSICOPEDAGÓGICO A APLICAR EN FORMA MASIVA E INTERVENCIÓN REMEDIAL EN LOS DIFERENTES CICLOS DE ENSEÑANZA. -8º A IIIº MEDIO.
Trabajo Pruebas SEPA UC Colegio Alborada Linares
Plan Apoyo Compartido.
AULA DE APOYO.
Colegio San Francisco Javier Los Vilo Los Vilos
PROGRAMAS ESTRATEGICOS
“CUENTA PÚBLICA 2013.
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO AURORA DE CHILE CHIGUAYANTE PRIMER SEMESTRE 2010.
Subvención Escolar Preferencial en La Granja Visión Técnico Pedagógica.
Ley de Subvención Escolar Preferencial, SEP
Marco de Buen Desempeño del Directivo y Docente y las funciones directivas sobre el uso efectivo del tiempo.
Políticas Públicas de Educación en Gestión Escolar
GESTION PEDAGOGICA Nuestro establecimiento es administrado por Sociedad Educacional Portales Ltda. representado legalmente por don Raúl Morales.
1 CEM “BRÍGIDA WALKER” ANEXO BÁSICO CUENTA PÚBLICA DEL AÑO 2013.
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
CÓMO OBTENER TODO ESTE MATERIAL
LA CALIDAD EDUCATIVA EN LOS COLEGIOS ACSI FORMACIÓN DEL ESTUDIANTADO
COLEGIO SAN JOAQUIN 2014 EQUIPO DIRECTIVO. COLEGIO SAN JOAQUIN.  Fue Fundado el 2003 como Escuela de Lenguaje cuyo sostenedor el Sr. Luis Senoceian Mella.
PRESENTACIÓ N CORPORATIV A Directora Académica Dra. Sandra del Rosario Carrasco Ávila Psicóloga Educacional Magister en Planificación y Evaluación Educativa.
Liceo Bicentenario Santa Teresa de Los Andes. LICEO BICENTENARIO PROVINCIAL SANTA TERESA DE LOS ANDES COLINA – LAMPA – TILTIL Sé el cambio que quieres.
Plan de Apoyo Compartido Colegio Santa María de Aconcagua
CUENTA PÚBLICA DE LA GESTIÓN EDUCATIVA AÑO 2011
Escuela El Roto Chileno TALAGANTE Presentación en Seminario - Taller “¿Qué es la Calidad en la Educación?”
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Unidad Técnico Pedagógica
División de Educación General Unidad de Currículum y Evaluación Reunión técnica “Preparando la Jornada de Análisis de resultados SIMCE 2008” Mayo 2009.
Rendición de cuentas año 2014
Cuenta Pública año escolar 2014 Colegio San Lucas Marzo 2015.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
ORIENTADOR EDUCATIVO.
BIENVENIDOS CURSO TALLER A REPRESENTANTES DE ZONAS ESCOLARES EN EL ESPACIO CURRICULAR DE ORIENTACIÓN Y TUTORÍA 28, 29 y 30 de abril de 2010.
RESULTADOS SIMCE 2009 Colegio Instituto Santa María “Aprender más para servir mejor”
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Nivel de Educación Media Consejo de Evaluación Institucional Marzo 2013 Revisando nuestros resultados DEPARTAMENTO PEDAGÓGICO.
COLEGIO JOSÉ TORIBIO MEDINA CUENTA PUBLICA 2012 ABRIL 2013.
L EY DE S UBVENCIÓN E SCOLAR P REFERENCIAL (SEP) U N CAMINO PARA MAYOR EQUIDAD C HILEAN E AGLES C OLLEGE 2010.
EVALUACIÓN SEP UTP-PME 2012.
Módulo profesorado consultor /orientador PAD y buenas prácticas Santurtzi, 13- XII- 10.
JORNADA COMUNAL PADEM 2010 Presentación Comisiones Lunes 17 de agosto de 2009.
REUNION DE APODERADOS COLEGIO JOSÉ MANUEL BALMACEDA MAYO 2016
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
“De la mitad que termina el secundario, la mitad de esos que reciben ese título no comprende textos” FORMAR UN LECTOR COMPETENTE -que entiende y puede.
MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA. Profesor: Daniel Cerezo Cortes.
Transcripción de la presentación:

 “Brindar permanentemente una educación de alta calidad a todos los alumnos y alumnas, desarrollando al máximo sus habilidades y destrezas cognitivas, valóricas y sociales, respetando la diversidad, para que al término de la Enseñanza Básica puedan elegir acertadamente el sistema educativo de continuidad que se adecue a sus capacidades e intereses.”

 Nuestro colegio entrega a sus alumnos una educación de calidad con altas expectativas, a través de la ejecución continua de procesos de excelencia, respetando la diversidad e involucrando a toda la comunidad educativa, basado en una sólida formación valórica y social.

SUBVENCIÓN ESPECIAL PREFERENCIAL ÁreaDimensiónAcciones Gestión del currículum Gestión pedagógica Acompañamiento al aula a los docentes Acompañamiento en aula a docentes de pre básica Evaluación de los preescolares Perfeccionamiento a docentes Definición de lineamientos metodológicos generales Enseñanza y aprendizaje en el aula Evaluaciones mensuales Refuerzo Educativo Apoyo al desarrollo de los estudiantes Aplicación de nuevas prácticas pedagógicas Tutorías de lectura Proyecto de Comprensión Lectora en el aula Asistente en aula Tutorías de alumnos de excelencia

Planificación y gestión de resultadosDocente encargado del plan de acción Convivencia Escolar Formación Capacitación a docentes, de Kinder a 4 básico sobre alimentación saludable en los alumnos. Talleres deportivos Convivencia escolar Implementación del Taller de Desarrollo Emocional. Preparación de mediadores Entrega de útiles escolares Entrega de uniformes escolares y/o deportivos Asistente técnico computacional Uso de Tics en labores docentes Planificación del uso de biblioteca

 Controles de lectura periódicos, con énfasis en desarrollar distintas habilidades cognitivas y estructuradas de acuerdo a formato de prueba SIMCE.  Desarrollo de proyectos: Comprensión lectora (2º a 8º) por parte de la Corporación Municipal de Desarrollo Social de Ñuñoa.  Realización de ensayos Simce 4º básico con apoyo de la CMDS.  Revisión de todo material didáctico solicitado por los profesores para trabajar con los alumnos/as en clases (guías, pruebas, actividades).  Confección de tabla de especificación para pruebas con énfasis en la medición de distintas habilidades cognitivas de acuerdo a la taxonomía de bloom.  Constantes sistemas de monitoreo y recopilación estadística sobre cobertura curricular, planificaciones y acción docente en el aula.  Implementación del Proyecto de Comprensión Lectora de 2º a 8º año básico, seguimiento a través de planillas y revisión de proyectos de algunos alumnos.  Implementación de Proyecto de matemáticas de 3º a 8º año y guías de matemática en 1º y 2º básico, seguimiento del trabajo realizado en carpetas y revisión de estas en 1º y 2º año.  Acompañamiento a docentes de Pre-básica para asegurar la realización del proyecto de lectura inicial y habilidades lógico matemáticas.  Revisión de remediales de pruebas comunales desde la Nº 1 a la 8 en 2º a 8º año básico.En 1º año de la Nº 1 a la 3.  Seguimiento de Tutorías de Docentes de Lenguaje, Matemática, Ciencias e Historia.  Implementación y seguimiento de refuerzos educativos en el Segundo Semestre.

El 29 de noviembre del año recién pasado se llevó a cabo una nueva versión de la feria de la ciencia. Iniciativa impulsada por el profesor sr. Daniel Soto Martín con el apoyo del Centro General de Padres.

De acuerdo a lo programado y con los fondos recaudados durante la campaña de Reinado 2012 se implementó un sistema de circuito cerrado de televisión con la finalidad de incrementar los niveles de seguridad de las instalaciones y especialmente de los alumnos. Son un total de ocho cámaras dispuestas en lugares estratégicos y su costo ascendió a $

A nivel nacional el 26 de noviembre pasado se llevó a cabo un simulacro de sismo de gran magnitud y evacuación. Nuestro establecimiento no estuvo ajeno a este suceso y participó activamente en este evento.

El 15 de noviembre pasado El Centro General de Padres y Apoderados, con el apoyo de los docentes del establecimiento realizaron una Kermesse destinada a brindar un espacio de diversión y de unión de la familia de la Escuela Guillermo Zañartu. En la ocasión se realizaron actividades recreativas, música y baile y stands organizados por las directivas de cada curso.

El 26 de octubre nuestro establecimiento participó en un campeonato de futbolito organizado por la Dirección de Deportes en el Estadio Nacional. En la Ocasión participaron numerosos colegios de la comuna entre los que destacan Eduardo Frei, José Toribio Medina, Universitario Salvador, entre otros. Nuestro establecimiento obtuvo el segundo lugar luego de caer en penales en la final ante el Colegio Universitario Salvador.

Durante los meses de septiembre y octubre se desarrolló la campaña de Reinado 2013 destinada a reunir fondos para instalar nuevas cortinas en las salas de clases. En la ocasión se reunió $ y las cortinas ya se encuentran instaladas en las distintas salas de clases.

Presentación obra de teatro "A Clases", Colegio Guardiamarina Guillermo Zañartu Origoyen, realizada el día jueves 21 de noviembre, a las 14:30 hrs.: actividad realizada en el marco de la implementación del Chile Previene en la Escuela, orientada para estudiantes de pre kinder, kinder y 1° ciclo básico. El objetivo es sensibilizar a los niños/as respecto de los peligros asociados al consumo de drogas lícitas y aumentar la percepción de riesgo frente a su consumo

El INTA en un trabajo conjunto con la Corporación Municipal de Ñuñoa y el colegio Guillermo Zañartu, implementó durante el 2013 un proyecto de intervención para disminuir la prevalencia de exceso de peso en preescolares de Kínder y escolares de Primero a Cuarto Básico, llamado “Saludable Aprendo Mejor”. Entre otros aspectos, el kiosco del establecimiento fue intervenido con el objetivo de transformarlo en un punto de venta saludable, que expenda un 80% de alimentos saludables al final de la intervención.

ITEMTiempo 0Tiempo 1Tiempo 2 A.SA.N.SA.SA.N.SA.SA.N.S Cereales Emparedados fríos y calientes Frutas, frutos secos y verduras Lácteos Snack Salados Snack Dulces Caramelos, dulces y chicles Bebidas y refrescos Suma

CONFLUYE: ATE correspondiente a la Ley SEP, que trabajo durante el año dos talleres de Desarrollo Emocional, destinado a alumnos de 5° y 6° básico, así como de 3° y 4° básico; apoyo en sala al 3° año “A” para desarrollar habilidades sociales en los alumnos en vía de una buena convivencia y la formación de mediadores para intervenir en la resolución de conflictos.

InfraestructuraCambio luminarias Reparación Techo Reparación Canaletas EquipamientoImplementación deportiva Notebooks Proyectores Impresoras Mobiliario para salas de clases PromociónSitio Web del colegio Publicidad del establecimiento CulturaSalidas pedagógicas

 Asistencia de alumnos  Puntualidad  Desempeño académico  Presentación personal  Apoyo de Padres y apoderados