OBJETIVO GENERAL : “CONSTRUIR UNA NUEVA SOCIEDAD CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS” LINEAS DE ACCIÓN Nuestra actuación se encamina hacia cuatro puntos: - Duelo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
IV ENCUENTRO INTERNACIONAL GLOBALIZACIÓN DE LA SOLIDARIDAD
Advertisements

¿Qué ocurre en nuestro mundo? ¿Qué está pasando? ¿Qué podemos hacer?
San Salvador, El Salvador; 31 de mayo del 2010
CASO DE UN NÚCLEO DE ARTESANOS.
PROYECTO DE INTERCULTURALIDAD
La atención al alumnado inmigrante en Aragón: Una manera de construir futuro desde el sistema educativo Manuel Pinos Quílez. Director del CAREI Granada.
JÓVENES Y DESARROLLO JyD.
Fines de la Fundación ArtSur Impulsar proyectos de cooperación internacional en el ámbito de la cultura centrados en la formación técnica y la profesionalización.
PARTICIPACIÓN Impulsar y facilitar la colaboración y ejecución de programas, proyectos y campanas que permitan la participación en todos sus ámbitos. Vivienda.
Jóvenes Emprendedores Solidarios/Gente Emprendedora Solidaria Plan básico de participación SOLIDARIDAD INTERNACIONAL-ANDALUCIA.
UNA MIRADA A LAS MUJERES ZAPATISTAS. 1. TÍTULO Una mirada a las mujeres zapatistas. 2. DESCRIPCIÓN Es nuestro deseo abrir ventanas a otras realidades.
Lic. Juan Carlos Dengo Gonzalez Licda. Ines Cerdas Cambronero
A A M P A Ñ C.
GAD LLANO CHICO RENDICION DE CUENTAS OCTUBRE 2013.
CULTURA. ASÍ FORMAMOS NUESTROS ARTISTAS De manera se Crean, reactivan y fortalecen las escuelas de formación artística del municipio, en las áreas de.
Cáritas Diocesana de Canarias
Centro de Educación, Organización y Promoción del Desarrollo - Ilo
PLAN DE ACTUACIÓN. Rodalquilar 3/oct/2010.
COFFEE COMPANY HUILA Empresa del Sector Solidario.
COMITÉ APACUANA COMITE APACUANAS ORIGEN DEL NOMBRE
Proyecto C.I.D. Conocimiento, Inclusión, Desarrollo Santiago de Chile, 5 – 6 marzo 2014 LA EXPERIENCIA DEL PROYECTO CID: RESULTADOS Y PROSPECTIVAS CUBA.
EL PROYECTO DE CENTRO DEL C.E.I.P. DOÑANA. La comunidad educativa ante los nuevos retos de la sociedad actual.
Pack de material entregado a cada escuela Varios momentos de presentación y entrega de material.
La Importancia del Desarrollo Humano en la Educación
Experiencia Feria Navidad hecha a mano Red Economía Solidaria Santiago
Clic para editar título Quito, agosto 2014 COORDINACION ZONAL 2.
Feria Encuentro Navidad Hecha a Mano Es una iniciativa de trabajo solidario que surgió en Chile y se viene impulsando a través de RELACC en diferentes.
Titulo de la actividad “ Experiencias de gestión cultural local” Nombre del panelista Maritza Rojas Fecha 17 de diciembre 2009 Lugar Auditorio de la UNAB.
LÍNEA 4 Medellín Productiva, Competitiva y Solidaria Créditos otorgados Cultura E Cedezos Capital Semilla $ millones.
“Coordinadora de Organizaciones Economías Locales y Comunitarias Agroecológicas” de la Región de Los Lagos (COELCA) La población en la Región de Los Lagos.
Ate: Distrito de todas las sangres y culturas, construyendo su identidad local.
PROYECTO FERIA DE VOLUNTARIADO UDELAS 2009
GUAJIRA TIERRA MIA 4 CEMTRO DE INVESTIGACIÓN CON PROYECCIÓN SOCIAL CONTACTO CON LA COMUNIDAD, ABRIÓ SUS PUERTAS EL 12 FEBRERO DE CON EL.
Jornadas del CONVENIO DE CODESARROLLO ECUADOR – ESPAÑA – BOLIVIA Las Palmas, 23 y 24 de Enero de 2010 Nuevo horizonte de trabajo: Convenio Codesarrollo.
CODESARROLLO Patricia Cornejo Begoñia Temprado MARIA DEL PILAR TRIANA investigadora Grupo de Movilidad Humana.
Unidad de Educación Especial
Como cierre del proceso de formación y capacitación hecho en el semestre a través de talleres: Costura, bordado noruego, bordado español, cerámica, Fomi,
EDUCACIÓN INTERCULTURAL CENTROS DE EDUCACIÓN PERMANENTE Programa de Intervención Educativa. Huelva Acoge.
La experiencia de GEM en las Escuelas Radiofónicas Populares del Ecuador ERPE.
PRODUCTORES DE COMERCIO JUSTO.. Coordinadora estatal de comercio justo. Las organizaciones de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo distribuyen productos.
COMBATIMOS TODAS LAS ENFERMEDADES, INCLUIDA LA INJUSTICIA Médicos del Mundo en Bolivia Madrid, enero de 2014.
Comercio Justo en el mercado de Retail Irlandes. Exposición basada en un estudio para Fairtrade Mark Ireland de Abril Junio 2007.
Caritas Española en Ecuador Iniciativas en migración y codesarrollo.
“GOBIERNO PARA TODOS” SECRETARIA DE EDUCACION, DEPORTE Y CULTURA.
ARTIMAÑA PRODUCCIONES Y EVENTOS Somos una agrupación y Colectivo Artístico integrado por docentes y artistas provenientes de la Escuela Nacional Superior.
Fundamentos de la Participación Social en la elaboración de la Normas Básicas Instituciones.
Convivencia con el entorno R e d P a j a r i ll o s.
LA MIGRACIÓN, UN RENOVADO RETO EN LA GLOBALIZACIÓN EXPERIENCIA DE ECUADOR: PLAN MIGRACIÓN, COMUNICACIÓN Y DESARROLLO ECUADOR- ESPAÑA PMCD.
MEDIDAS PARA FAVORECER LA RELACIÓN FAMILIA- ESCUELA.
Memoria del “Seminario mujeres, niños y niñas migrantes” (San Salvador, Febrero de 2000). Elizabeth Cubías, Ministerio de Relaciones Exteriores.
TRABAJOS QUE HAY QUE PRESENTAR OBLIGATORIAMENTE Temporalización Antes del lunes 17 de noviembre: la ONG elegida y la problemática a trabajar a lo largo.
CIBERVOLUNTARIADO Estela Suárez García Estela Suárez García INFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES Y AL TRABAJO SOCIAL.
Asociación de Servicios Comunitarios CERES
LA ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA
FINALIDAD La integración real de las personas inmigrantes y la mejora de la relación, cohesión y convivencia de todos los ciudadanos de Totana sea cual.
NACIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN JARIT ES UNA ASOCIACIÓN CIVIL QUE TRABAJA CON EL COLECTIVO INMIGRANTE, FUNDAMENTALMENTE CON LOS PROCEDENTES DE PAÍSES DEL.
 La PMH, parte de la Iglesia Católica tiene como misión acompañar los movimientos migratorios; migrantes internos, externos, refugiados, desplazados.
Brindar capacitación y divulgación sobre Derechos Humanos, en colegios, escuelas y universidades del país.
La gente en Ecuador Según el censo de 2010, los grupos que conforman la población del Ecuador son: mestizos, indígenas, montubios, afroecuatorianos, blancos.
Licda. María Eugenia Mijangos Martínez Magistrada Vocal III Tribunal Supremo Electoral Guatemala, 2014 La Participación de los Jóvenes en los Procesos.
MODELO MIGRATORIO DE RETORNO VOLUNTARIO BASADO EN LA CAPACITACIÓN EMPRESARIAL Y EL DESTINO PRODUCTIVO DE LAS REMESAS ENVIADAS A LATINOAMÉRICA.
Informe final Diego Lara León octubre GrupoExpositores Industria34 Servicios12 Emprendimiento96 Artesanía236 Artes plásticas39 Entidades públicas28.
EN CLAVE JUVENIL: UNA APUESTA POR LA PARTICIPACIÓN Programa Erasmus+ (Diálogo Estructurado) (Septiembre – Enero 2015) 1.Colectivo de jóvenes. 2.Trabajadores/as.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Sevilla 8 de febrero de 2016 EL TRABAJO EN RED COMO MOTOR DE TRANSFORMACIÓN SOCIAL UNA EXPERIENCIA DEL CEPER POLÍGONO SUR DE SEVILLA.
Caribe: Punto de encuentro Programa Región Huetar Atlántica Universidades participantes Universidad de Costa Rica Universidad Nacional Institución colaboradora:
MARIBEL NAVARRO OLMEDA DIRECTORA CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES MURCIA NORTE.
COLECTIVO SIN FRONTERAS
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
MAKUSAR Ecoturismo Comunitario Achuar. La nacionalidad Achuar del Ecuador  Los Achuar son representados por la Nacionalidad Achuar del Ecuador (NAE)
Transcripción de la presentación:

OBJETIVO GENERAL : “CONSTRUIR UNA NUEVA SOCIEDAD CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS” LINEAS DE ACCIÓN Nuestra actuación se encamina hacia cuatro puntos: - Duelo Migratorio Charlas - pautas culturales - Fotográficas Exposiciones - Trajes Típicos - Artesanías Degustación gastronómica SENSIBILIZACIÓN Comt.Sold. Mons. "Leonidas Proaño“ De Aragón

COMERCIO JUSTO SOLIDARIO - Compra a pequeños productores directos - Ferias - Venta - Pueblos - Eventos (Zª D.) A través de contacto directo entre ecuatorianos, se ha apoyado con fondos propios y de entidades españolas a proyectos concretos: Apoyo a escuela en la Parroquia de Saquicilí (Latacunga); compra productores directos; Capacitación a jóvenes artesanos… APOYO AL CODESARROLLO EN ECUADOR Comt.Sold. Mons. "Leonidas Proaño“ De Aragón

Buscar espacios de encuentro intercultural Coordinar trabajo con la Parroquia y Barrio objetivos EXPERIENCIA TRES AÑOS LOGROS  Ser un punto de encuentro y relación intercultural  Actividad constante en la parroquia  Participación activa de población migrante y española  Coordinación de esfuerzos  A través del taller de baile, se ha creado un grupo de baile EXPERIENCIA INTERCULTURAL BARRIO-PARROQUIA Comt.Sold. Mons. "Leonidas Proaño“ De Aragón

ACTIVIDADESACTIVIDADES TALLERES JOVENES ( 8 a 18 años) ADULTOS (Más de 18 años) PINTURA BAILE NIÑOS ( 5 a 12años) ADULTOS (Más de 18 años) CAFÉS TERTULIA (CADA 2 MESES)  Mujer trabajadora  Conocimiento de costumbres de cada sitio de procedencia.  Ley de extranjería  Duelo migratorio  Pautas culturales y convivencia intercultural. Comida Intercultural En fechas determinadas Comercio Justo Coordinación con grupos de mujeres de la parroquia Comt.Sold. Mons. "Leonidas Proaño“ De Aragón