Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSara Cubas Modificado hace 9 años
1
Jóvenes Emprendedores Solidarios/Gente Emprendedora Solidaria Plan básico de participación SOLIDARIDAD INTERNACIONAL-ANDALUCIA.
2
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL-ANDALUCÍA ¿Quiénes somos? Somos una organización laica e independiente, sin ánimo de lucro. Nuestra misión es contribuir a la erradicación de la pobreza en el mundo. Para ello promovemos en el ámbito internacional: - La consolidación de la democracia. - El respeto a los Derechos Humanos. - Un desarrollo humano sostenible. - Y la expansión y consolidación de los valores de igualdad y justicia social.
3
ÁREAS DE ACTUACIÓN - Cooperación al Desarrollo - Educación y Sensibilización - Atención a la población inmigrante - Comercio Justo - Voluntariado Internacional
4
Educación para el Desarrollo y Sensibilización El objetivo de la EpD en SI es promover entre las sociedades del Norte un cambio de actitudes y valores individuales y colectivos, a través del conocimiento de las desigualdades mundiales e injusticias sociales. Las actividades se dirigen desde la Primaria hasta la Universidad, así como a toda la población en general, llevando a cabo programas propios, cursos y conferencias. El objetivo es llegar al máximo número de personas posible.
5
Estructura de la propuesta de SI-A para el Programa JES/GES 2008/09
6
Estructura de la propuesta de SI-A para el JES/GES 3. Grabación de Documental El AGUA en tu municipio. 4. Proyección Documental 1. Recogida de información/investigación sobre el AGUA en tu municipio 2. Elaboración de la Ficha El AGUA en tu municipio. 5. Venta DVD El AGUA en tu municipio.
7
Primera visita al centro Objetivo Crear un grupo de jóvenes emprendedores solidarios/ Gente emprendedora Solidaria. ¿Cómo? A)Sensibilizar y educar a los jóvenes sobre el tema de AGUA Y SANEAMIENTO. B)Crear una estructura asociativa con el fin de producir materiales de sensibilización y educación para el desarrollo.
8
Primera visita al centro Actividad Charla-Taller (2h aprox.) ¿Qué buscamos? Sensibilizar y concienciar. Reflexionar. Diálogo participativo. Soluciones y propuestas. ¿Qué utilizaremos? Presentación ONGD. Presentación Situación del Mundo. Presentación Agua y saneamiento. Videos.
9
Segunda visita al centro Objetivo Sensibilizar y educar (a compañeros y compañeras del centro, profesores y profesoras…) sobre la situación del agua tanto a nivel global como a nivel local, mediante el desarrollo de actividades conjuntas entre SI-A y la asociación creada. Obtención de ingresos con la proyección del documental o presentación fotográfica y la venta de este en formato DVD.
10
Tercera visita al centro Objetivo Fomento del voluntariado, del asociacionismo y sensibilización entre la población externa al centro. Participación en la organización, montaje y desarrollo de la feria de asociaciones. Venta del citado CD-Documental o montaje fotográfico tanto en el municipio como en la Feria de Asociaciones
11
Datos de contacto de Solidaridad Internacional Andalucía para el JES/GES
12
Solidaridad Internacional Andalucía Juan Antonio Cavestany 20-A 41018 Sevilla. España www.solidaridadandalucia.org Responsable programa JES y GES: Jesús Gómez Tirado. Área de Educación para el Desarrollo y Sensibilización. TEL: 954540634 (Ext. 27) andalucia.educacion@solidaridad.org
Presentaciones similares
© 2023 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.