Master en Crecimiento y desarrollo sostenible ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Master en Crecimiento y desarrollo sostenible ECONOMÍA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
2º Documento “Propuesta inicial “
Advertisements

CAPACITACIÓN A DISTANCIA : RECURSOS DE
MACROECONOMÍA Profesor: Jorge Falagán Mota (Teoría y prácticas)
Índice de contenidos 1.- Justificación 2.- Método 3.- Resultados
PROFESORA: Ms.C.TERESA CORVALÁN GAJARDO
El método es el camino que se sigue en una investigación.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2012/13
UNIDAD ACADEMICA NAVOJOA LICENCIADO EN ACUACULTURA PROBLEMATICAS PARA CAPTACION Y ESTRATEGIAS PARA LA RETENCIÓN DE LOS ALUMNOS DE NUEVO INGRESO. M. en.
Indicadores de Gestión para la Satisfacción del Cliente
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
LA GESTIÓN DE LAS PRÁCTICAS ACADÉMICAS EXTERNAS. Presentación del reglamento regulador en la Facultad de CC. Económicas y Empresariales de la UCLM Fabio.
Proyecto Ruta del Sol Noviembre 2007.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
LAS PROBLEMÁTICAS DE LOS CENTROS Y ESCUELAS JUDICIALES.
IMAS INTERNATIONAL MASTER OF ADVANCED STUDIES EN ESTUDIOS DE DESARROLLO METODOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.
EQUIPO No.1 INTEGRANTES: Carmen Hernández María de Lourdes Aceituno
RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO DEL CURSO PILOTO DE 2º DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PRIMER CUATRIMESTRE.
Gráfico 4.1. Mercado con externalidad negativa
Curso de Experto Universitario en Administración de la Educación CURSO EN LÍNEA DE EXPERTO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN.
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA MICROECONOMÍA INTERMEDIA 2014/15
Algoritmos y Estructuras de Datos I
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
VICERRECTORADO DE CALIDAD E INNOVACION EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA II JORNADAS DE INNOVACION DOCENTE Sobre experiencias realizadas y Planes Piloto.
Por Enrique J. Aparicio Arias. 1.- Pretende ser una herramienta de apoyo para el docente que busca calidad en la enseñanza/aprendizaje. 2.- Crear un sistema.
<ASIR: Administración de Sistemas Informáticos en Red>
Experiencia Docente en las Nuevas Titulaciones Miguel Ángel Naya Villaverde Escuela Politécnica Superior XIII Reunión Nacional de Profesores de Ingeniería.
Conclusiones y propuestas MESA V TUTORÍA Congreso Nacional de Educación Turística “CONAET” 2006 Guanajuato, México. Septiembre 2006.
Curso intensivo de: Terapias ecuestres con el método ACADE
Máster en Ciencias Sociosanitarias Bienvenidos Máster Ccss.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Ubicándonos en el tiempo
ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA Curso de acceso a los grados en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica.
Calendario Escolar Curso Calendario Escolar Curso LMXJVSD SEPTIEMBRE 2014.
PROGRAMA ELECTIVA II – 2° SEMESTRE -2013
Jaén, 2005 Opinión del alumnado sobre la actuación docente del profesorado Universidad de Jaén.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE”
HERRAMIENTAS PARA COMPETIR EXITOSAMENTE EN LA GESTION TURISTICA II CONGRESO NACIONAL DE CALIDAD TURISTICA Secretaría de Turismo Lic. Magdalena Serrano.
OPORTUNIDADES EMPRESARIALES LIGADAS AL MEDIO AMBIENTE, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS NUEVOS MODELOS ENERGÉTICOS SEMINARIO DIRIGIDO A EMPRENDEDORES Fecha: 16.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
Mención de Calidad Convocatoria anterior (2002) Complejidad excesiva Complejidad excesiva Mención de Calidad + Ayudas económicas Mención de Calidad.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de a dministración y d irección de e mpresas p rimer c uatrimestre.
Ricardo Fernández Muñoz Universidad de Castilla la Mancha. Departamento de Pedagogía.
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
Es un proceso educativo en el que el alumno es quien construye su propio aprendizaje, quedando el papel del profesor como el de guía. ( Blández, 2000)
1 Máster GESTIÓN COSTERA FCM / ULPGC 2ª edición 2008.
R esultados de la e valuación del p royecto del c urso p iloto de 2º de V eterinaria p rimer c uatrimestre.
Modelo Big 6 Solución de problemas Manuel Camilo Pava Díaz.
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Vicerrectorado de Docencia y Calidad
Sistemas de Información Geográfica Sede. Laboratorio de Hidrogeomática Centro Interamericano de Recursos del Agua Maestría en Estudios Urbanos y regionales.
UNA FORMA DIFERENTE DE ENSEÑAR Y APRENDER: SISTEMA MODULAR CON USO DE LA PLATAFORMA VIRTUAL EXPOSITOR: María Monsalve Retamal.
PARADORES DE TURISMO Implantación del Sistema de Gestión Medioambiental según Reglamento EMAS ( )
Cátedra AUSJAL sobre Pobreza en América Latina Otoño 2013.
EQUIPO #4. La Responsabilidad de las Instituciones.  Se trata de un enfoque que se basa en un conjunto integral de políticas, prácticas y programas centrados.
Presentación: Contabilidad Financiera y de Costes Profesor responsable: Jose Ignacio González Gómez.
Informe Calidad Educativa Licenciatura y Grado de Sociología
C.P Vicente Pla Paredes.  Equipo docente Equipo docente  Horario de alumnos Horario de alumnos  Horario de atención a las familias Horario de atención.
1.Objetivos de la asignatura 2.Contenidos de la Asignatura 3.Bibliografía 4.Organización académica PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA APLICACIONES DE MICRO.
APERTURA SEMINARIO APLICACIÓN ACTUALIZADA DE NORMATIVIDAD VIGENTE EN LAS RELACIONES LABORALES BIENVENIDOS.
EVALUACIÓN DIAGNOSTICA DE GEOGRAFIA Educación es lo que la mayoría recibe, muchos transmiten y pocos tienen.
Escuela de ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente.
Elizabeth Guerrero Varela.  La Universidad de Los Andes (ULA) es una universidad nacional autónoma, financiada por el Estado. Es la segunda universidad.
Fundamentos de los Computadores Grado en Ingeniería Informática Curso 2015/2016 Resumen del PROYECTO DOCENTE.
Presentación COITIM 8 Octubre ª Edición – Curso
MAESTRIA EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y GESTION AMBIENTAL CON PERTINENCIA CULTURAL Avalado por la Universidad Autónoma de Madrid, España.
Reportero Escolar Presentación y primera tutoría María Barbero, Dpto. de Comunicación.
-1- Principales líneas de pensamiento FEF 2011/2016 PRINCIPALES LÍNEAS DE PENSAMIENTO FEF 2011/2016 Patronato 14 de junio de 2016 Hotel Ritz Juan Carlos.
PROGRAMACIÓN DE CURSOS ABIERTOS MES DE NOVIEMBRE 2018
SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LÍMITES DEL 24 OCT 2012 ANÁLISIS DERIVATIVO DE FUNCIONES 5202.
Transcripción de la presentación:

Master en Crecimiento y desarrollo sostenible ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE Master en Crecimiento y desarrollo sostenible ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE PROFESORADO: María Ángeles Cadarso Vecina Fabio Monsalve Serrano Nuria Gómez Sanz HORARIO: Lunes de 19 a 20:30 horas Martes de 17:30 a 19 horas TUTORÍAS: Consultar con cada profesor.

PARTE I. LA PROBLEMÁTICA MEDIOAMBIENTAL Impartida por Nuria Gómez 1.Análisis microeconómico de la problemática medioambiental. 2.Soluciones públicas y privadas al problema medioambiental. ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMAPROGRAMA

PARTE II. MEDICIÓN ECONÓMICA Y MEDIO AMBIENTE Impartida por Fabio Monsalve 3. La evaluación económica del medio ambiente Valores económicos y valores ambientales. El concepto de valor económico: el excedente. La medición de la calidad ambiental. Clases de valor económico ambiental Métodos de valoración medio ambiental. Aproximaciones directas de mercado. El método del coste del desplazamiento. Métodos hedónicos. Preferencias declaradas Experiencias en valoración medioambiental. ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMAPROGRAMA

Impartida por María Ángeles Cadarso 4. Medición y asignación de la responsabilidad medioambiental. Enfoque Input-Output Concepto de responsabilidad medioambiental Análisis Input-Output de la asignación de responsabilidades medioambientales. PARTE III. EMPRESA Y MEDIO AMBIENTE Impartida por expertos 5. La gestión medioambiental de la empresa Los sistemas de gestión medioambiental (SGMA) La normativa de gestión medioambiental. ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMAPROGRAMA

CRONOGRAMACRONOGRAMA SEMANA LUNESMARTESPROFESOR/A 6-7 OCT1INTRODUCCIÓNTEMA 1NURIA OCT2TEMA 1TEMA 2NURIA OCT3TEMA 2 NURIA OCT4TEMA 4 Mª ÁNGELES 3-4 NOV5TEMA 4 Mª ÁNGELES NOV6TEMA 4 Mª ÁNGELES NOV7TEMA 4 Mª ÁNGELES NOV8TEMA 3 FABIO 1-2 DIC9TEMA 3 FABIO 8-9 DIC10FESTIVO PRESENTACIÓN ALUMNOS. TEMA 3 FABIO DIC11 PRESENTACIÓN TRABAJO. TEMA 4 PRESENTACIÓN EXPERTOSFABIO

ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE ECONOMÍA DEL MEDIO AMBIENTE moodlemoodle MATERIALES PARA LOS ALUMNOS Y CONSULTA DE GUÍA ELECTRÓNICA A TRAVÉS DE MOODLE