CONGRESO PLENARIO: COMPETENCIA AREA DE DESARROLLO. Unión Rugby del Sur Bahía Blanca, 2 de Noviembre 2012 UNIÓN DE RUGBY DEL SUR AFILIADA LA UNIÓN ARGENTINA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Justo a tiempo Sistema de Producción
Advertisements

ESTRATEGIA PRINCIPIOS PARA LOGRAR UNA BUENA ESTRATEGIA. EXPOSITOR: DAVID GONZÁLEZ FLORES ENERO-2009.
EL PLAN DE NEGOCIOS.
POLITICA DE EMPLEO PARA COSTA RICA
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTUDIO DE MERCADO EL PROCESO INTEGRAL DE LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO SE DENOMINA EN FORMA GENERICA: LA EVALUACION DEL PROYECTO, EL ESTUDIO DE FACTIBILIDAD.
MARKETING EN LA EMPRESA
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
ESTRATEGIAS RELACIONADAS CON LOS PARTIDOS. 1.OBJETIVOS 2.ACTITUD DEL ENTRENADOR 3.ACTUACIÓN DEL ENTRENADOR.
El marco estratégico.
Danilo Goic Bordoli Ingeniero Comercial Universidad Andrés Bello
Plan de Negocios Julio Vela.
La Medicina Familiar en el Mercado Laboral
GERENCIA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LAS REDES DE NEGOCIO
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
Maestría en Agronegocios UCEMA Negocios II: Productos Diferenciados
SITUACION DIDACTICA: “DALE DE COMER AL GATO”
Matriz de Ansoff Rodrigo Ahumada.
JOHANNA CARRILLO.  Dirigir actividades que ayudan a las organizaciones para alcanzar sus metas.  Poseer visión estratégica para emprender cambios. 
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
Creación empresarial.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS
Administración Financiera
Integrantes: Yuleidys Torres Cuadrado David Rodríguez Caldera.
1. Buenos Aires San Juan Avellaneda Casa Central San Juan Capital.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
GESTION AMBIENTAL RURAL VISION RURAL PARA LA GESTION DEL DESARROLLO
ETAPAS DE LA PLANEACIÓN
PLANEACION ¿ QUE ES PLANEACION? ¿QUE NO ES PLANEACION?
Profesor Rodrigo Ahumada
ORGANIZACIONES PARA INGENIEROS MODULO 09 U.de la R. F.Ing. marzo 2006 Juan Trujillo Carlos A. Petrella, Juan Trujillo y Rodrigo Díaz.
Valuación de los riesgos Una vez tenemos los riesgos identificado y medidos, ¿qué hacemos? Debe de tener métodos para valuar los riesgos.
TLC.
Facilitador HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN Cel
UNIDAD 1: Proceso de creación del valor en la economía Economía para la toma de decisiones.
DIRECCiÓN ESTRATÉGICA - ETSEIAT 2010 Dirección estratégica - Estrategia.
1 Tema 2 El Administrador y su necesidad de conocimiento como usuario de los sistemas de información.
conjunto de elementos que interactúan con un objetivo común
AJEDREZ Carlos A. Alsina.
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
ORGANIZACIONES INTELIGENTES Instituto Tecnológico de Altamira Semestre: febrero – Julio 2014.
Plan de marketing                                               L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.
FORO REGIONAL CENTROAMERICANO DE EVALUACION Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR GRUPO 1.
Mg JARVI SALAZAR CARDONA
Tema. Océano Azul (Blue Ocean). Integrantes. Engels Torrez R. Fátima Sánchez R. Bismarck Cruz C.
Pronóstico de Venta Tecnológico de Estudios Superiores de
FORMACIÓN PARA EMPRENDEDORES Ing. Julia Figueroa Pita JULIARTEX PERU PARTE 3.
LA GESTIÓN LOCAL DEL RIESGO: PARÁMETROS Y PRÁCTICAS Allan Lavell, Ph.D.
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
CONVENIO FUNDACIÓN CARVAJAL UNIVERSIDAD JAVERIANA PRÁCTICA EMPRESARIAL DE ESTUDIANTES FORMACIÓN DE ASESORES PARA MIPYMES Noviembre de 2006.
LOS SEIS SOMBREROS PARA PENSAR
República Argentina, Buenos Aires 6 al 9 de Octubre de 2015.
Benchmarking LUIS ALFONSO RIVERA VACA.
Elementos y principios de la planeación
Proyecto: Soporte de las alianzas estratégicas Objetivo institucional Alianzas Estratégicas Macroproceso -Direccionamiento institucional -Extensión e impacto.
Tema 13: Oligopolio Entre monopolio y competencia perfecta Oligopolio.
Ultradent Sirviendo al máximo para el consumidor.
Un hombre de negocios acababa de apagar las luces de la tienda cuando un hombre apareció y demandó dinero. El dueño abrió una caja registradora. El contenido.
C / Amaia, 2 – 2º F E Leioa-Bizkaia Plan de negocio del mediador.
EL PROCESO ADMINISTRATIVO
Visión general del marketing
5. Mercadotecnia 1.Conceptos Básicos 2.Objetivos de la Mercadotecnia 3.4 P´S 4.Comunicación y Creatividad.
UNIVERSIDAD DEL ZULIA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN DIVISIÓN DE EXTENSIÓN CENTRO CORPORATIVO UNIVERSITARIO DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Y RESPONSABILIDAD.
CAPÍTULO 3 ESCASEZ Y ELECCIÓN.
TEMA 2: el PENSAMIENTO ESTRATÉGICO
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA Dra. Icela Lozano Encinas
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
ESTRATEGIAS EMPRESARIALES
Transcripción de la presentación:

CONGRESO PLENARIO: COMPETENCIA AREA DE DESARROLLO. Unión Rugby del Sur Bahía Blanca, 2 de Noviembre 2012 UNIÓN DE RUGBY DEL SUR AFILIADA LA UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY

PROPUESTA Es difícil correr con los ojos vendados. Hay que ver a donde se va para poder llegar deprisa. Cuanto mas clara es la visión mas rápido se podrá ir. Y todo lo que pido es … un buen barco y una estrella por la que guiarme. UNIÓN DE RUGBY DEL SUR AFILIADA A LA UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY

Estrategia y Táctica Que es estrategia ? Trazar u hoja de ruta para dirigir un asunto y el conjunto de reglas que aseguran una decisión optima en cada momento. Diccionario Real Academia. En la jerga militar, es el arte de dirigir el escenario de operaciones. Que es táctica ? Es la acción de poner en orden una cosa. Real Academia. En la jerga militar, es emplear la fuerza bélica para ganar una batalla o combate Tener una estrategia implica una visión mas abarcadora Armar una táctica es apuntar a obtener soluciones puntuales.

Como crecer? Las posibilidades de crecimiento están dadas por los espacios de competencia que se logren (equipos). Esos espacios de competencia se pueden dar generando Nuevos ClubesMás equipos en Clubes existentes Crear nuevos Clubes en localidades donde existe actividad puede ir en desmedro de los ya existentes. Crear nuevos Clubes en localidades aisladas genera una demanda en la competencia difícil de satisfacer. Consolidar los existentes y direccionar la creación de nuevos Clubes en lugares que faciliten la organización de la competencia. Se presenta como la mejor alternativa y porque produce una sinergia con los recursos ya existentes, fortalece esas Instituciones y mejora la organización de la competencia, aunque es lo más difícil de lograr, principalmente cuanto más consolidado es el Club.

Como crecer? El modelo adoptado parece ser el de mayor cantidad de clubes.

Considerando los siguientes modelos de Clubes CLUB DE PRIMERA Mayores 4 Equipos = 140 jug. Juveniles 4 equipos = 100 jug. Total 240 jugadores CLUB DE SEGUNDA Mayores 2 Equipos = 70 jug. Juveniles 4 equipos = 100 jug. Total 170 jugadores CLUB DE DESARROLLO Mayores 1 Equipo = 35 jug. Juveniles 2 equipos = 50 jug. Total 85 jugadores El “Club Modelo” está por debajo del promedio general (242,79), es decir que es un segmento de difícil crecimiento (aunque debe analizarse por Región/Unión). El “Club Modelo” tiene una diferencia de 22 jugadores con el promedio general (147.97), es decir que en los 82 Clubes se puede crecer en jugadores (3,41%) El “Club Modelo” tiene una diferencia de 23,82 jugadores con el promedio general (61.18), es decir que en los 258 Clubes se puede crecer en jugadores (11,63%)

Q Fichados: Competitivos e Infantiles Oct-12 UnionCategoriaClubFichados Competitivo sInfantiles SurPrimera ARGENTINO DE BAHIA BLANCA SurSegundaSANTA ROSA R. - SUR SurPrimeraSOCIEDAD SPORTIVA SurPrimera UNIVERSITARIO DE B.BLANCA SurSegundaEL NACIONAL SurSegundaPUERTO BELGRANO SurDesarrolloATL. JUARENSE SurDesarrolloCAZADORES TRES ARROYOS SurDesarrolloCORONEL PRINGLES SurDesarrolloCORONEL SUAREZ SurDesarrolloESTUDIANTES SANTA ROSA SurDesarrolloPUNTA ALTA RUGBY SurDesarrolloTRES ARROYOS R.C SurSegundaPALIHUE SurSegundaSOL DE MAYO

Q Fichados% /TotQ Clubes Nivel %4 Nivel %2 Nivel %9 Composición Fichaje por Nivel de Club ( )

43,19% PRIMERA 24,08% SEGUNDA 29,87% DESARROLLO OTROS 2,86%

Diagnostico. Crecimiento q de Clubes. Crecimiento de Fichados. Estancamiento Promedio Fichados. Estancamiento en Nivel de clubes. Composición de Fichajes similar a la media nacional. UNIÓN DE RUGBY DEL SUR AFILIADA A LA UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY

MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION UNIÓN DE RUGBY DEL SUR AFILIADA A LA UNIÓN ARGENTINA DE RUGBY