Hasta luego mami, me voy con mi maestra. ¡No voy a llorar! …

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La entrada del niño/a en el colegio supone un importante cambio y una “separación” que le afectará tanto a él/ella como a los padres/madres. Y puede.
Advertisements

Gobierno del Estado de Sinaloa.
Las reuniones entre padres y maestros:
Inclusión escolar y Discapacidad Experiencias
PRESENTACIÓN DEL EQUIPO DOCENTE
Hasta luego mami, me voy al cole con mi maestra. No voy a llorar …
CEDER LA RESPONSABILIDAD EN LA ADOLESCENCIA
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Educación Sexual en la Educación Infantil
JORNADAS DE FORMACIÓN DE ALUMNADO AYUDANTE.
… pero seguir vivo
PRIMERA SESIÓN INFORMATIVA
Inteligencia Emocional en Familia
Auto-concepto y Auto-estima
AUTOESTIMA.
Secundaria y Preparatoria
EL VALOR DE SER PADRES Y MADRES EN LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS.
Objetivos formativos.
Voy creciendo me conozco y me cuido..
ANSIEDAD ANTE LOS EXÁMENES
Importancia de las Habilidades Sociales
“YO SOY EL ÚNICO DUEÑO DE MI CUERPO”
Adolescencia y proyecto de vida
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
TERCER CICLO.
PADRES E HIJOS. ¿CÓMO SE SIENTEN? Los padres descubren las necesidades especiales en distintos momentos. Muchos de los sentimientos son parecidos: impacto,
LA AUTOESTIMA ¿Qué es la autoestima?
El Modelo de Responsabilidad Personal, Social y el Aprendizaje Cooperativo.
COLEGIO M.R. BOCANEGRA MARBELLA
Charla para Padres y Apoderados
LA FAMILIA LA ESCUELA LUGARES PRIVILEGIADOS PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA PERSONA ¿POR QUE?
La obediencia: estrategias para el cambio
Conclusiones y Aplicaciones Por: Ma. Isabel Cordón.
ESCUELA INFANTIL “EL PRAT”
“bullying”. Las consecuencias de el “acoso escolar” Puede llegar a perder su Seguridad y su Autoestima, por lo que es importante saber detectarlo a tiempo.
AYUDA A LOS HIJOS EN EL ESTUDIO
Tecnologías de la Información y la Comunicación Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Derechos del Cuidador Mi deber = Tarea de Cuidar.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
“Aprender no es trasmitir ideas a otro, sino favorecer que el otro las descubra”
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
Tania Piccolo Preisser Jessica León Vargas
NUESTRA MISIÓN “ENTREGAR A SUS ALUMNOS UN SÓLIDO PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE Y DE FORMACIÓN VALÓRICA ENMARCADOS EN PRINCIPIOS CRISTIANOS, QUE SEAN.
Actividad N° 3 Lea en grupo las estrofas que le tocaron de la canción de Franco de Vita “ No Basta” Comente el contenido en el grupo y explique de acuerdo.
Practicando valores vivimos felices y en armonía
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL NO. 13 Stone Chávez Mayra Fernanda
Colegio de BACHILLERES Plantel n°16 tlaHUAC Manuel Chavarría Chavarría
LOS VIDEOJUEGOS EN EDUCACIÓN
Conociendo…nos a través de la sexualidad
Habilidades Sociales. Asertividad
COMPORTAMIENTOS AUTOESTIMA (Valoración que hace una persona de sí misma) ASERTIVOS: Se sienten bien consigo mismas y sienten que los demás están bien.
CEIP “ Antonio García Quintana”
AUTOESTIMA.
Modelo de Desarrollo DOTAR DE CAPACIDADES Integral Familiar
POR: KATHERINE VILLÁN P. LIC. EN EDUCACIÓN PARA LA PRIMERA INFANCIA SEMESTRE III.
¿QUE ES RESPONSABILIDAD?
Manejo de Limites con Adolescentes.
El desarrollo y crecimiento integral de nuestras/os hijas/os. Que crezcan por fuera y por dentro, que vayan pasando por las distintas etapas aprendiendo.
RESPONSABILIDAD Y HÁBITOS DE ESTUDIO
Fuente: El Apego Fuente:
BIENVENIDOS A NUESTRO COLE
ADIÓS AL PAÑAL
GENERALMENTE EN UN NIÑO DE 3 AÑOS…
COLEGIO SAN IGNACIO INFANTIL
Programa de Prevención en
LA FAMILIA COMO ACOMPAÑANTE VITAL EN EL PROCESO FORMATIVO DE SUS HIJAS.
EMOCIONES. ¿Qué es una emoción? Es un sistema de alerta que se activa ante algún cambio significativo para nosotros. Evalúa la informa sobre nuestra situación.
LA AUTOESTIMA.  Un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad,; es decir el grado en que los.
 La secundaria implica mayor dificultad:  Más asignaturas.  Más profesorado con mayores exigencias de autonomía hacia el alumno/a.  Mayor exigencia.
LOS NIÑOS Y LOS VALORES.
Transcripción de la presentación:

Hasta luego mami, me voy con mi maestra. ¡No voy a llorar! … EDUCACIÓN INFANTIL 3 AÑOS Periodo de Adaptación CEIP “ PIO DEL RIO HORTEGA” Hasta luego mami, me voy con mi maestra. ¡No voy a llorar! …

OBJETIVOS “que el alumnado inicie una toma de conciencia de sí mismo y de los demás, desarrollando sus capacidades y fomentando hábitos básicos de comunicación, relación, autonomía” 1. Pretende respetar los ritmos de aceptación del alumnado de 3 años que comienzan la etapa escolar. 2. Conseguir que el primer contacto con la escuela se realice de forma agradable. 3. Recoger información valiosa sobre la evolución de su adaptación y a partir de ella actuar en consecuencia a través de la observación directa y constante.

PORQUE… Desde el punto de vista pedagógico,…. * Depende de cómo viva este periodo asi será su actitud ante la escuela, ante las relaciones sociales, ante los aprendizajes … * Es responsabilidad de todos organizar un adecuado periodo para que los primeros días en la escuela sean asumidos sin traumas y vengan felices.

LA IMPORTANCIA E INFLUENCIA DE LOS PADRES Ustedes también deben aceptar la separación. Los temores, miedos, ansiedad, expectativas, seguridad o inseguridad y grado de confianza depositada pueden ser transmitidos al niño/a a través de manifestaciones de excesiva preocupación y/o angustia y son captados por ellos/as respondiendo de forma negativa a la escuela. ¡¡¡ Pásatelo muy bien en el cole !!! ¿Llorará mucho? ¿Comerá? ¿Se hará pipí?

COMO VAMOS A HACERLO… PERSONAS IMPLICADAS UNOS BREVES CONSEJOS PADRES EDUCADORES DOCENTES Hablemos de la escuela de forma positiva. Transmitidle seguridad y confianza. No les asustemos ni amenacemos con el cole o con la maestra. Evitemos mostrar ante él/ella vuestro estado ansiedad, nerviosismo por la entrada en la escuela. Acostumbrémosles a ir solo/a al cuarto de baño. Retiremosles antes de septiembre el pañal. Animemos a que mantengan contacto amistosos con otros niños y niñas. CEIP Pío del Río Hortega, Portillo (Valladolid) PERSONAS IMPLICADAS UNOS BREVES CONSEJOS

* Nuestra experiencia nos demuestra que la entrada al colegio en periodos de tiempo reducidos y grupos de pocos niños/as garantizan la buena adaptación tanto de los alumnos como de la maestra. * Permanecer al principio durante muchas horas en la escuela y estar tanto tiempo alejado/a de su figura de apego, les hace perder seguridad y bienestar, provocándoles sentimientos de miedo y de rechazo hacia la escuela * Poco a poco, se va aumentando el número de niños/as en el grupo, así como el tiempo de permanencia en la escuela, hasta que se completa el horario escolar.

BIENVENID@S AL CEIP “PIO DEL RIO HORTEGA” ¡NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE!