PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Advertisements

EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO
LA NUEVA ORDENACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS R.D. 1393/2007, de 29 de Octubre (BOE nº 260 de martes 30 de octubre de 2007) IES de TAFIRA. DEPARTAMENTO.
POSIBILIDADES FORMATIVAS TRAS EL BACHILLERATO
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia
INFORMACIÓN FAMILIAS - ALUMNADO 4º ESO
PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “SALESIANOS”
LA UNIVERSIDAD QUE VIENE
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS
UNIVERSIDAD Y ESPACIO EUROPEO DE ESTUDIOS SUPERIORES (EEES)
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO PROCESO DE BOLONIA Constituye una reforma de los sistemas de Educación Superior en 29 países de la U.E., Objetivo.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CURSO Metas del Proceso de Bolonia *Reestructurar el sistema de enseñanza. (GRADO, MASTER, DOCTORADO) *Establecer un.
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACION SUPERIOR El Proceso de la convergencia Felicidad Rodríguez Universidad de Cádiz.
RD 99/2011 ENSEÑANZAS OFICIALES DE DOCTORADO
EL PROCESO DE BOLONIA. LA EUROPA DEL CONOCIMIENTO El Espacio Europeo de Educación Superior es fruto de un consenso europeo alcanzado en Bolonia. En 1999,
Reflexiones sobre el Espacio Europeo de Educación Superior
VIII Jornadas de Orientación Enero 2009
UN SUPUESTO DE DOCENCIA DE OPTATIVAS DE DERECHO ROMANO EN SEGUNDO CICLO DE LA LICENCIATURA EN DERECHO Prof. Dra. Amparo Montañana Casaní Universidad Jaume.
SOLICITUD: Orden 23 Abril 2008, BOJA nº 90 de 7 de Mayo de DOCUMENTACIÓN ACREDITATIVA: idem normativa. R.D. ---/200-, de -- de --, por el que se.
PROGRAMA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 2º BACHILLERATO I.E.S. Antonio Machado (Alcalá de Henares) Curso
NUEVA REGULACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES Aspectos a resaltar del contenido del Real Decreto1393/2007 de 29 de octubre, que establece.
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
ACCESO A ESTUDIOS UNIVERSITARIOS DE GRADO
EL RETO DE BOLONIA. PREGUNTAS Y RESPUESTAS
R/D 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales.
Ordenación de las Enseñanzas Universitarias En España.
ASPECTOS ESENCIALES DEL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES) PLAN ORIENTACION ACADEMICA Y PROFESIONAL D. Orientacion.
EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
EL NUEVO SISTEMA UNIVERSITARIO Plan Bolonia. ¿Qué es el Plan Bolonia?  Es un proceso de reforma del sistema de educación superior en los países europeos.
Formación de posgrado a tu alcance Máster y Doctorado Formación de posgrado a tu alcance junio de 2008.
El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES)
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR COLEGIO STA. JOAQUINA DE VEDRUNA CURSO DPTO. ORIENTACIÓN.
Espacio Europeo de Educación Superior: Proceso Bolonia CAMBIOS PARA EL CURSO 2010/11.
1 GESTI Ó N DE LOS PROGRAMAS OFICIALES DE POSGRADO EN EL EEES Vicerrectorado de Posgrado y Convergencia Europea Juan Pedro Bol í var y Mar Gallego Huelva,
LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Y EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
VIII JORNADAS DE ORIENTACIÓN MESA REDONDA 20 de enero de 2009 Vicerrectorado de Estudios y Convergencia Europea Los títulos de Grado en la UPV.
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
Dirección General de Universidades e Investigación
PROGRAMA ALFIN EN LA BIBLIOTECA DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Jornada de Buenas Prácticas, 11 diciembre 2008.
El sistema universitario Aspectos generales I.E.S. Infante Don Fadrique Departamento de Orientación.
Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos Nekazaritzako Ingeniarien Goi Mailako Eskola Teknikoa.
EL E.E.E.S. EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR Curso 2009/2010 1º Bachillerato.
Vicerrectorado de Alumnado Universidad de La Laguna 07/05/2015 Universidad de La Laguna Proceso de implantación de la Convergencia Europea - Oferta educativa.
¿Qué hacer al acabar 2º de bachillerato? El títol de Batxiller habilitarà per a accedir directament als estudis d'idiomes de Nivell Intermedi de la primera.
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
ESTUDIOS UNIVERSITARIOS EL ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR (EEES)
TRABAJO FIN DE GRADO. REQUISITOS Todas las enseñanzas oficiales de grado concluirán con la elaboración y defensa de un Trabajo Fin de Grado Deberá realizarse.
UNIVERSIDADES Y EMPLEO EN LA REGIÓN DE MURCIA Antonia Martínez Pellicer Directora COIE. Universidad de Murcia III Jornadas sobre el Espacio Europeo de.
Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) presentado por Asunción Sánchez Villalón Ciudad Real, Facultad de Letras,UCLM, 28 Nov
Bachillerato IES JOSÉ SARAMAGO INFORMACIÓN INFORMACIÓNACADÉMICO-PROFESIONAL.
LA NUEVA ESTRUCTURA DE LAS TITULACIONES ESPACIO EUROPEO DE ENSEÑANZA SUPERIOR.
… ¿ y ahora qué?. Otro Grado Un Máster Un Doctorado Cursos Especialización Opciones.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior
ORIENTACIÓN 1º BACHILLERATO
Real Decreto 1892/2008 BOE Nº 283 de 24 de noviembre de 2008.
Información para las familias
La Formación del Investigador y el Espacio Europeo de Enseñanza Superior Propuestas Normativas Pedro Chacón Fuertes Director General de Universidades Valencia,
ESPACIO EUROPEO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “PROYECTO DE BOLONIA”
Enseñanzas organizadas en 3 ciclos. Autonomía universitaria. Transparencia y comparabilidad de títulos No se trata de que todos los países hagan lo mismo,
JORNADA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA. 1. Resumen de la PAEG 2. Plan Bolonia.
El Espacio Europeo de Educación Superior Con la Declaración de Bolonia, se ha puesto en marcha un proceso de armonización de los sistemas educativos de.
Colegio Santa Teresa de Jesús Las Palmas de Gran Canaria.
LAS NUEVAS TITULACIONES DE GRADO IES BARAJAS. El Espacio Europeo de Educación Superior (1) Declaraciones de la Sorbona (1998) y Bolonia (1999) Desarrollos.
EEES Espacio Europeo de Educación Superior. EEES  El proceso de convergencia europea conocido también como Proceso de Bolonia es un proceso muy amplio.
“PROYECTO REDES DE INVESTIGACIÓN DOCENTE” Aránzazu Calzada (Catedrática de Derecho Romano) (Facultad de Derecho/Universidad de Alicante) EL CRÉDITO EUROPEO.
La ordenación de las enseñanzas universitarias previstas en el nuevo Real Decreto, contiene los siguientes principios generales: 1º.- Una apuesta clara.
CONVENIO DE BOLONIA * Países firmantes de la Declaración de Bolonia. En rojo aparecen los países rechazados (Israel, Kirguistan, Kosovo y República turca.
Escuela Politécnica Superior de Gandia PLAN DE ACCIONES PARA LA CONVERGENCIA EUROPEA (PACE) “Evaluación de ECTS en las titulaciones de la UPV” E. P.S.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD ESPAÑOLA. Alicante 15 de marzo de 2016.
Transcripción de la presentación:

PROCESO DE BOLONIA Departamento de Orientación I.E.S. “TIERRADE CAMPOS” VILLALPANDO (ZAMORA)

ESPACIO EUROPEO DE EDCACIÓN SUPERIOR E.E.E.S: La nueva estructura de los estudios universitarios.

1 - Definición, objetivos y características del EEES. 2 – Estructura de las enseñanzas oficiales. 3 - La Universidad y la elaboración de los planes de estudios. Trataremos sobre:

El EEES es un proyecto impulsado por la UE para armonizar los sistemas universitarios europeos y que todos tengan una estructura homogénea de los títulos de grado y postgrado, con igual valoración de carga lectiva de los diferentes cursos, estudios, asignaturas y calificaciones. 1.- Definición, objetivos y características del EEES.

OBJETIVOS: Establecimiento de una “EUROPA DEL CONOCIMIENTO” y favorecer: - La calidad de la enseñanza. - La competitividad de los universitarios ante el mercado laboral. Es decir, adoptar y sistema COMPATIBLE Y COMPARABLE de titulaciones, usando una misma UNIDAD DE MEDIDA: Crédito ECTS.

CARACTERÍSTICAS: - El modelo enseñanza-aprendizaje centrada en el alumno. - 1 crédito ECTS = 25 horas de trabajo del alumno. - 1 año académico = 60 créditos ECTS - 1 año académico= 60 x 25 = horas de trabajo - El tiempo de trabajo será presencial y no presencial. - El trabajo autónomo del alumno cobra una importancia especial - La clase magistral no debe ser la única metodología utilizada.

- Seminarios, trabajos en grupo, prácticas en empresas, simulaciones y casos prácticos,… - La motivación del alumno hacia el aprendizaje toma una importancia especial - Todo el proceso de enseñanza-aprendizaje está orientado a la adquisición de competencias - La tutoría y la orientación toman importancia como medida de soporte de la autonomía del alumno en el proceso de aprendizaje. - La movilidad favorecida por la homogeneidad de las titulaciones es importante para el desarrollo de competencias de tipo genérico. - Los idiomas y en especial el inglés es una herramienta imprescindible para favorecer el aprendizaje autónomo, la investigación, la movilidad,…

NUEVA ESTRUCTURA DE PLANES DE ESTUDIO NUEVAS METODOLOGÍAS DOCENTES NUEVOS SISTEMAS DE EVALUACIÓN EL CAMBIO CONSISTE EN:

¿Qué es el crédito ECTS (European Credit Transfer System)? El crédito ECTS mide las horas de trabajo del estudiante en el que se incluye las horas efectivas de clase, el tiempo dedicado a la elaboración de trabajos y prácticas, la asistencia a conferencias y seminarios y la preparación del examen final. Un crédito ECTS equivale a horas de trabajo. Cada curso académico tiene 60 créditos ECTS, entre 1500 y 1800 horas de trabajo al año, lo que supone unas 40 horas de trabajo semanal excluidas las semanas de vacaciones de Navidad, Semana Santa y verano. Los títulos de grado tienen una duración de 4 años, lo que equivale a un total de 240 ECTS.

2.- ESTRUCTURA ENSEÑANZAS OFICIALES ENSEÑANZAS DE GRADO Formación general en una o varias disciplinas orientada a la preparación para el ejercicio de actividades de carácter profesional Título de GRADUADO/A en T por la Universidad U/A

ENSEÑANZAS OFICIALES ENSEÑANZAS DE MÁSTER Formación avanzada de carácter especializado o multidisciplinar orientada a la especialización académica o profesional o iniciación en tareas investigadoras. Título de MASTER UNIVERSITARIO en T por la Universidad U

ENSEÑANZAS OFICIALES ENSEÑANZAS DE DOCTORADO Formación avanzada en técnicas de investigación, cursos, seminarios para fomentar la capacidad investigadora elaboración de tesis doctoral DOCTOR/A por la Universidad U

ENSEÑANZAS DE GRADO 240 créditos Formación básica de la rama de conocimiento Materias obligatorias u optativas Seminarios, prácticas externas, trabajos dirigidos Trabajo de fin de grado Ramas de Conocimiento Artes y Humanidades Ciencias Ciencias de la Salud Ciencias Sociales y Jurídicas Ingeniería y arquitectura Formación básica 60 cdtos Resto de cdtos hasta 60 materia básicas de la misma u otras ramas de conocimiento Prácticas externas máx.: 60 cdtos Trabajo de fin de Grado: entre 6 y 30 cdtos Reconocimiento de cdtos por participación en actividades con un máx. de 6

Titulación: SUPLEMENTO EUROPEO AL TÍTULO Es un documento que se expide al finalizar los estudios, en el que se describe: - qué se ha estudiado, - qué competencias se han adquirido, - a qué salidas laborales sepuede acceder. Se harán constar todos los créditos de formación oficial y no oficial.

3 - La Universidad y la elaboración de los planes de estudios. ¿Cómo afecta este proceso a los estudiantes actuales?

REAL DECRETO 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. -El proceso de implantación del EEES por parte de las Universidades ha de estar concluido en el año 2010.

- Los alumnos universitarios que hayan comenzado antes del RD de 2007, pueden continuar con el mismo plan de estudios hasta el Los universitarios ya titulados, tendrán los mismos derechos y consideraciones. - Lo alumnos que empiecen el próximo curso, tendrán 2 opciones: - Cursar los títulos de diplomaturas o licenciaturas. - Cursar los grados que ya estén ofertando las diferentes universidades.

- Las universidades pueden implantar las nuevas enseñanzas de forma: - Progresiva. - Simultánea. - Los alumnos/as pueden cambiarse de Licenciatura a Grado. -En el curso ya no se ofertarán plazas de las titulaciones antiguas. -En Castilla y León se han iniciado durante este curso 7 Grados, y más de 60 tienen ya aprobados sus planes de estudio.