Valores fundamentales para la practica de psicologia comunitaria

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Plan Foral Drogodependencias
Advertisements

PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
Bienestar Biopsicosocial
MEDIO NATURAL CANARIO (Optativa de oferta obligada)
Educación holista versus educación mecanicista
DIFERENCIAS INDIVIDUALES.
Competencia ciudadana y social.
Isaac Prilleltensky, PhD
SALUD No es solo la ausencia de enfermedad, sino un completo bien estar fisico-psiquico y social. (O.M.S) Es la Capacidad que puede desarrollar un individuo.
5.2 LAS ESCUELAS COMO ENTORNOS SEGUROS Y FAVORABLES PARA LA SALUD
Áreas de trabajo de la Psicología
La Promocion de la Salud Comunitaria Por Medio del Cambio Oganizativo en el Sector Social Isaac Prilleltensky, PhD Universidad de Miami
PROPUESTA DE POLITICA DE AGROINDUSTRIA RURAL
MSc. Abel Rojas Aguirre UNICAES Licenciatura en Administración Escolar
Bioética y comités de bioética
SEXUALIDAD EN LOS JÓVENES
UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Definición, historia y quehacer de la Psicología Industrial
Perfil de egreso del futuro docente
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
Las estrategias educativas
DIFERENCIAS ENTRE LOS DIRECTORES DE GRUPOS Y LOS LÍDERES DE EQUIPOS
CULTURA Y CIUDADANIA.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Perfil Profesional Jayver Alexander Candil Barbosa Egresado de: Corporación Universidad Minuto de Dios.
Psicología Comunitaria: Una Breve Introducción
PROMOCION DE LA SALUD Y APOYO PSICOLÓGICO AL PACIENTE
PSICOLOGÍA, VALORES, Y ÉTICA ÉTICA ANTE LA CRISIS DEL REDUCCIONISMO Isaac Prilleltensky
POLÍTICAS DE INTERVENCIÓN CON LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA FUNDACIÓN LAS GOLONDRINAS.
Herramienta y esperanza para impulsar el cambio inclusivo necesario Proyecto “Promoviendo Conocimiento y Conciencia sobre el ejercicio de la Capacidad.
Reflexión conceptual alrededor de “lo cultural” La Cultura como un conjunto singular de procesos, dinámicos y englobantes que se engendran, generan, consolidan.
 Un alto PIB per cápita produce progreso humano  Un elevado nivel de ingreso familiar no garantiza la satisfacción de todas las necesidades  El crecimiento.
LA ÉTICA Base para el éxito Profesional José A. Bergues
Departamento Administrativo de Bienestar Social FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO 0176: “ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CON NIÑEZ, JUVENTUD Y.
SUBSISTEMA EDUCACIÓN SECUNDARIA BOLIVARIANA:
Epistemologia, metodologia y tecnologia para la justicia social y el bienestar comunitario Isaac Prilleltensky Universidad de Miami, Florida, EEUU
MINISTERIO DE SALUD PUBLICA
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Enfermería Comunitaria I
BIENESTAR, ÉTICA Y JUSTICIA EN LA FORMACIÓN Y LA PRÁCTICA DEL PSICÓLOGO Isaac Prilleltensky
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
(2do año) PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN
Universidad Nacional de Colombia CARRERA DE PSICOLOGÍA     Psicología Profesional Semestre I-2009 SESIÓN 3 LA REGULACIÓN LEGAL DE LA PSICOLOGÍA EN.
COMPETENCIA “Conjunto de conocimientos, destrezas y aptitudes necesarias para ejercer una pro- fesión, resolver problemas profesionales de forma autónoma.
Desarrollo Físico y Salud
Universidad Popular Autónoma de Veracruz
Intervención psicológica: promoción, prevención y tratamiento
ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN DE LA SALUD
Morayma Almendras Castro
Rol de las Defensorías frente al Bullying
SEGURIDAD LABORAL.
Educación Ambiental. ¿ Qué NO es Educación Ambiental?
ÁREAS DE CONOCIMIENTO PEDAGÓGICO
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
BIENESTAR PSICOLOGICO
Psicología social de la salud
Explorando un Marco Integral. En todo diálogo hay… Individuos (perspectiva de 1ª persona), lo que involucra el mundo interior de la experiencia subjetiva.
Taller de trabajo: “ Taller de trabajo: Género y Cambio Climático Género y Cambio Climático ” “ Sesión: Vínculos entre Gestión de Riesgos, Género y Cambio.
ASOCIACIÓN ESTADOUNIDENSE DE PSICOLOGÍA.
ESCUELAS Y COLEGIOS SALUDABLES UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
MÓDULO I PROMOVER LOS SERVICIOS BÁSICOS DEL TRABAJO SOCIAL
Juntos hacemos una comunidad segura
Comportamiento Humano en las Organizaciones
Responsabilidad Social Empresaria
 La Educación para la salud es una estrategia que utilizamos en APS para trabajar en prevención y promoción de la salud.  Podemos incluir acciones relacionadas.
COMPORTAMIENTO HUMANO EN LAS ORGANIZACIONES Dra. Icela Lozano Encinas
Ciencia Tecnología y Ambiente
ELECTIVA I PSICOPEDAGOGIA DE LA DIVERSIDAD- Dra. Mercedes Naranjo Y. Mgs 2015.
¿QUÉ ES SELCHILE?. Nombre: SELChile Ltda. Patrimonio: US$ 2,5 millones. Rut: Accionistas: WebClass Learning Management System. Giro : Servicios.
Transcripción de la presentación:

Valores fundamentales para la practica de psicologia comunitaria Isaac Prilleltensky Decano, Facultad de Educacion Universidad de Miami isaac@miami.edu

Que es la psicologia basada en valores? La psicologia basada en valores se ocupa de la promocion de teorias y practicas que reflejan una serie de principios morales. Esta psicologia se ocupa no solo de lo que ES, sino tambien de lo que DEBE SER

Presentacion Justificacion Propuesta Fundamentos Aplicaciones Desafios

Justificacion La psicologia se ocupa de descripcion y prediccion de conducta La psicologia es ambivalente con respecto a lo que DEBE SER Sin embargo, estamos siempre recomendando conducta, lo querramos o no. Si nadie se preocupa de lo que debe ser, lo unico que podemos hacer es reproducir el status quo.

PROPUESTA TRES TIPOS DE BIENESTAR Bienestar personal Bienestar interpersonal Bienestar colectivo

Equilibrio Colectivo Personal Interpersonal

Principios para la aplicacion de valores Para avanzar en el bienestar de las comunidades pobres debemos avanzar todos los valores conjuntamente. En algunos contextos, algunos valores predominan y otros se relegan. Debemos mover los valores relegados al frente de la conciencia. Actualmente el valor de la justicia sufre de negligencia. Debemos diferenciar entre mejoramiento y transformacion. Debemos expandir la implementacion de valores desde el entorno microsocial al macrosocial.

Progresion de esferas Meso Macro Micro

Dos formas de compasion Proximal Empatia Terapia Asistencia Distal Justicia Igualdad Liberacion Accion social

Fundamentos Estudios empiricos Analisis historico Analisis filosofico

Resultados de estudios en Canada, EEUU, Cuba y Australia Estudios empiricos Resultados de estudios en Canada, EEUU, Cuba y Australia

Valores basicos para el bienestar personal

Valores basicos para el bienestar interpersonal

Valores basicos para el bienestar colectivo

Fundamentos historicos Demasiado Esfera de bienestar Poco Individualismo Personal Auto-determinacion Opresion Romaticismo Interpersonal Ayuda mutua Aislamiento Sacrificio Colectivo Ayuda a la comunidad Injusticia y competencia

Fundamentos filosoficos Equilibrio entre teoria y conocimientos de campo. Equilibrio entre estudio y accion. Equilibrio entre procesos y resultados. Equilibrio entre distintas voces con distintos niveles de poder.

Aplicaciones Practica psicologica Programas y politicas

Aplicaciones en la practica

Aplicacion de valores en programas y politicas

DESAFIOS 1. Negligencia del contexto 2. Negligencia de diferencias de poder

Stokols dice…. La salud de una situacion y el bienestar de sus participantes esta influenciada por factores multiples en medio ambiente fisico y social. Ademas, la salud de la gente esta influenciada por caracteristicas personales que incluyen genetica y predispocisiones psicologicas y de conducta.

Stokols continua….. Por lo tanto, los esfuerzos para promover bienestar humano deben estar basados en una comprension de la interaccion entre factores del medio ambiente y factores personales, en vez de analisis que enfocan exclusivamente en los comportamientos, lo biologico o lo medio-ambiental (Stokols, 2000, p. 27)

Seligman por otro lado…… Dice que “cambiar las circuntancias externas no es practico y es muy caro” (2002, p. 50) Es mas, dice Seligman, “si pudiera cambiar todo lo externo, no lo ayudaria mucho por que lo externo explica solo muy poco de su felicidad (entre 8 y 15 %)(Authentic Happiness, 2002, p. 61). En realidad?

Contexto del Bienestar: Tiempo y Espacio Colectivo Cuadrante I Desarrollo comunitario Vivienda, escuelas, servicios de salud Cuadrante IV Refugios, carceles Reactivo Proactivo Cuadrante II Desarrollo de abilidades, Resistencia a la droga Cuadrante III Terapia, crisis, remedios Individual

Afirmacion Emocional en el Bienestar Habilidades Cuadrante VIII Diga no a la droga! Usted puede mejor! Cuadrante V Voz y voto, celebrar abilidades Enajenamiento Empoderazgo Cuadrante VI Participacion en decisiones que afectan el tratamiento Cuadrante VII Pacientismo y clientismo, estereotipos Deficiencias

Riesgo etico Colectivo Reactivo Proactivo Cuadrante II Desarrollo de abilidades, Resistencia a la droga Individual

Seligman comete el error de la minimizacion del contexto “Tendencia de ignorar el impacto del contexto comunitario en la conducta. Este error tiene resultados negativos para la comprension de procesos psicologicos y para el cambio social.” (Shinn and Toohey, 2003, p. 428).

Es como Venecia

Leccion de Venecia “El terapeuta o trabajador social que se ocupa solo de los problemas de su cliente excluyendo la sociedad, adopta la actitud del cuidadano de Venecia que se preocupa solo de su casa, y no se da cuenta que si no se hace algo colectivo, todos se van a hundir juntos. (Badcock, 1982)

¿Como tratar diferencias de poder? Valores no existen fuera del poder Validez psicopolitica Epistemica Transformacional

Validez psicopolitica Deriva de la consideracion de dinamicas de poder en al ambito psicologico y politico que afectan al bienestar El objetivo es desarrollar en las profesiones conciencia del papel del poder, justicia y bienestar

Validez epistemica Se logra cuando el poder se toma en cuenta en fenomenos sociales o psicologicos. Se debe tomar en cuenta el papel del poder en bienestar, justicia y opresion a nivel personal, interpersonal y colectivo.

Validez de transformacion Se logra cuando se reducen diferencias de poder a nivel personal, interpersonal y colectivo.

“Antes que respondan con entusiasmo, deben considerar si ustedes no actuan como magos para lograr que todos no vean la crisis. Ustedes deben considerar que mas barato es emplear mil psicologos en vez de hacer un cambio minusculo en las estructuras sociales y economicas (Juez Bazelon).

¿Por que necesitamos un nuevo paradigma? De mejoramiento Deficiencias Reactivas Enajenamiento Soluciones individuales A transformacion Destrezas Prevencion Empoderazgo Soluciones comunitarias

Estructura de Proyecto

Contribuciones del estudio Procesos Resultados Consulta Crear un proceso efectivo e incluyente Ayudar a organizaciones a implementar el nuevo paradigma Investigacion Documentar las mejores practicas Medir resultados

Conclusion Valores guian pero no cambian el mundo Son las personas las que cambian el mundo A su vez, las personas estan influenciadas no solo por valores, si no tambien por intereses y poder. ¿Como resolver ese conflicto? Para otra charla…..