EQUIPOS DE MEDIDA Y CONTROL PARA LA NUEVA INTERRUMPIBILIDAD A MERCADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVILIDAD ELÉCTRICA. ¿PRESENTE O FUTURO?
Advertisements

SISTEMA DE MEDICION REGISTRO Y CONTROL PARA HUMEDAD Y TEMPERATURA
Reguladores de flujo en cabecera Forma de gestión: Sistema de telegestión CITIGIS Ponentes: Daniel Urbiztondo / Francisco Pérez Barcelona, 30 de enero.
XXI CONGRESO CONAIF INSTALACIONES TERMICAS EN EDIFICIOS
Telecomunicaciones. Gran evolución en las instalaciones eléctricas en la vivienda debido a: Mayor grado de confortabilidad y bienestar. Por seguridad de.
¿ Cómo funciona el EDI ?.
EFICIENCIA ENERGÉTICA INSTALACIONES MUNICIPALES VÍA INTERNET
Taller Tecnológico del Programa Huascarán 2004
Administración Electrónica en el Servicio de Gestión Tributaria de Huelva Alba de Tormes, 3 de noviembre de 2010.
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
Servicios informáticos electrónicos para interacción sistema a sistema
DFD's DFD significa Diagrama de Flujo de Datos. Tiene este nombre ya que los símbolos utilizados se conectan por medio de flechas para indicar la secuencia.
Aspectos relevantes del planeamiento del sistema eléctrico
Acciones de Coordinación Producción Transporte Reunión Extraordinaria CNO Gas 23 de abril de 2010 Bogotá D.C. Consejo Nacional de Operación de Gas Natural.
PROYECTO “CARACTERIZACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS DE CU .”
No importa en que industria Ud. se encuentre NADA.
OBJETIVO ESTRATÉGICO No. 1 1 Asegurar la disponibilidad de una oferta energética sostenible, eficiente, con calidad, cobertura y la confiabilidad establecidas.
INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMAS OPERATIVOS
Secretaría Técnica de la PTFE : Título ponencia Nombre y Apellidos Autor Cargo - Empresa A ULA DE P ROYECTOS I NNOVADORES Charge&Ride, a collaborative.
CONTROL ON-LINE de INICIO y FINAL de las Asistencias Domiciliarias Ideado, diseñado, fabricado y distribuido por Radibit sistemas, S.L. PRESENCIA ACTIVA.
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
Medcom - Sigest Sistema de medida fiscal. Sistema Medcom-Sigest 1. Medcom - Aplicación de comunicaciones universal, que sirve para extraer y almacenar.
Instrumentos y aparatos de medida: Medidas de potencia y energía
PROGRAMA OPERACIONES COMERCIALES
Proyecto realizado con la colaboración de: ¿Qué es GIDAS? Interfaz de usuario Gestión de alarmas Generación de informes Información de sistemas Visualización.
Benchmarking Valor Agregado de DistribuciónEDEA CIDEL 2010.
ESTADÍSTICAS ENERGETICAS Administrador del Mercado Mayorista
Los Derechos del Consumidor de Energía Eléctrica.
Constituye la parte más importante del sistema operativo. Es el responsable de facilitar acceso seguro al hardware de la computadora,es el encargado de.
La revolución del coche eléctrico
CIF – TRANS Aplicación Gestión de Flotas
C.F. P revención de R iesgos P rofesionales Módulo: T ecnologías de la I nformación y la C omunicación en la E mpresa PRP_TICE_fpm.
Central analógica direccionable configurable en red
El monitor automático de sistemas y servicios Manuel Martínez Guerrero.
Empresa Distribuidora del Pacífico DISPAC S.A. E.S.P.
MODIFICACIÓN PROPUESTA AL TÍTULO IV DEL REGLAMENTO DE DISTRIBUCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN Marzo de 2009.
PRESENTACIÓN CONTROL DE ACCESO
SCADA.
LAS REDES ELÉCTRICAS INTELIGENTES: HACIA UN NUEVO MODELO ENERGÉTICO
Redes de Comunicaciones de Datos
I.C.T. INFRAESTRUCTURA COMÚN DE TELECOMUNICACIONES
abitat/biblioteca/tutoriales/ec/ya_tengo/armala.htm.
Es la parte lógica y está formada por los programas.
Prof. César Molina Sesión 2 - Principios de la computación Redes y comunicaciones.
X one. Plataforma de desarrollo móvil ALARMAS -IP. AUTOMOCION.
¿Qué es una impresora?.
LA VIABILIDAD DE LA COMERCIALIZACIÓN DE ELECTRICIDAD
Presentación Comercial IDE
Arquitectura Cliente Servidor
“Cómo transformar una ciudad en Smart City: ejemplos prácticos”
Metodologías Conae Control de la Demanda Eléctrica
CheckMeter 2.1 Patrón de Verificación Portatil Page 1 March 2009.
RELÉ PRQ (PRotección función Q)
Autoridad Nacional de los Servicios Públicos
D track SISTEMA DE GESTIÓN AVANZADA PARA VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de seguridad, localización y control de flotas de vehículos.  Integra tecnologías.
D busca MOBILE SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO BASADA EN SU TERMINAL MOVIL Funcionalidades Aplicación software que se instala en el terminal móvil y permite la.
D track SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE Funcionalidades  SIN INSTALACION PLUG&PLAY en CanBus  Detección de desenchufado  Análisis de conducción en tiempo.
D track SISTEMA DE GESTIÓN EFICIENTE DE VEHÍCULOS Funcionalidades  Sistema de gestión eficiente de flotas de vehículos.  Integra tecnologías RF, GPS.
D cargo TT SOLUCIÓN DE SEGUIMIENTO PARA VEHÍCULOS Y MERCANCIAS Funcionalidades  Sistema de seguimiento y localización sin necesidad de instalación, con.
La interfaz esta definida entre el equipo (cliente),conocido como el TE (Equipo Terminal), y el que se encuentra en el local del cliente NT (Terminación.
CONTRATACIÓN DIRECTA DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN EL MERCADO
REDES MAESTRO: Jorge Luis flores nevarez ALUMNO: Julio haro Ramírez CURSO: computación TEMA: redes FECHA: 19 enero 2016 MATRUCULA:
Tema 3. Medidas de potencia y energía
Guías y criterios. Aplicación de las Normas Técnicas de Interoperabilidad en la Administración Electrónica 13 de marzo de 2012.
Tarifas eléctricas y contratación de la electricidad. CAMARA DE COMERCIO DE BILBAO.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
Sevilla, 30 de junio de 2015 MªJesús Pérez-Solano Valdazo Área de Infraestructuras Energéticas e Instalaciones Renovables MARCO REGULATORIO DEL AUTOCONSUMO.
Nuevo marco normativo de los archivos y la gestión documental en la Administración General del Estado Aplicación de las Normas de Interoperabilidad en.
Redes Convergentes Estructura de soluciones de conectividad en sitemas capaces de soportar servicios de video, vigilancia, telefonia control de acceso,
ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO ADMINISTRACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO Noviembre 2012 EL MERCADO MAYORISTA DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Transcripción de la presentación:

EQUIPOS DE MEDIDA Y CONTROL PARA LA NUEVA INTERRUMPIBILIDAD A MERCADO 29 de enero de 2009

INTERRUMPIBILIDAD A MERCADO NORMATIVA BÁSICA APLICABLE ORDEN ITC/2370/2007, de 26 de julio, por la que se regula el servicio de gestión de la demanda de interrumpibilidad para los consumidores que adquieran su energía en el mercado de producción RESOLUCIÓN de 7 de noviembre de 2007, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba el procedimiento del sistema de comunicación , ejecución y control del servicio de interrumpibilidad

INTERRUMPIBILIDAD A MERCADO INTRODUCCIÓN La gestión de este servicio se realiza a través del Sistema de Comunicación, Ejecución y Control de la Interrumpibilidad (SCECI), definido por el Operador del Sistema e integrado por: Sistema de Gestión (SG), perteneciente al Operador del Sistema. Equipos de Medida Comunicación y Control (EMCC), situados en las instalaciones de los consumidores. Sistema de comunicación en tiempo real entre el SG y cada EMCC NÚCLEO ha suministrado la totalidad de los EMCC de los consumidores, los cuales están basados en el equipo ELITAX-4/IM, cuya familia de productos ha estado presente en este segmento desde hace más de 15 años.

INTERRUMPIBILIDAD A MERCADO ARQUITECTURA SCECI Operador del Sistema P Q Distribuidoras Contador I V TCI - 5 Ethernet RS-232 SERVITAX - 5 Pulsos Ethernet ADSL Red de Comunicaciones RS-232 RDSI Modem/ Router Impresora ELITAX-4 EMCC Sistema Gestión

INTERRUMPIBILIDAD A MERCADO DESCRIPCIÓN EMCC Los Equipos de Medida Comunicación y Control (EMCC) están integrados por los siguientes elementos: Equipo de tarifación y control de interrumpibilidad ELITAX-4. Gestor de comunicaciones SERVITAX-5. Terminal de Control de Interrumpibilidad TCI-5 Otros equipos complementarios al EMCC: Contador de Mercado Convertidores de potencia activa y reactiva Relé de deslastre por subfrecuencia

INTERRUMPIBILIDAD A MERCADO CARACTERÍSTICAS EMCC-ELITAX-4 Las principales características del equipo ELITAX-4 son: Gestión de los tipos de reducción de potencia 1, 2, 3, 4 y 5 Integración de la energía demandada en períodos de 15 y 5 minutos con registro de la potencia media en cada uno de los períodos Discriminación horaria según Tarifa de Acceso en 6 períodos Reloj de tiempo real sincronizado con el SG mediante protocolo de comunicaciones Sistema de impresión con soporte en cinta de papel de los registros de 15 y 5 minutos, avisos de reducción de potencia, etc Seis entradas contadoras de energía Seis salidas para señalización de períodos tarifarios, sincronismo, etc

INTERRUMPIBILIDAD A MERCADO CARACTERÍSTICAS EMCC-SERVITAX-5 El SERVITAX-5 es un gestor de comunicaciones de las siguientes características: Puertos de comunicaciones para conexión a ELITAX-4, TCI-5, Router EA para captación de potencia activa/reactiva demandada y generada (sin procede) y envío al SG en tiempo real Envío de programas de consumo generados desde el TCI-5 Firma electrónica de la información intercambiada con el SG: Órdenes, modificaciones y anulaciones de reducción de potencia Acuses de recibo de las mismas Programas de consumo Registros de interrupción Salidas de señalización (tipos reducción de potencia, fallo com, etc)

INTERRUMPIBILIDAD A MERCADO CARACTERÍSTICAS CONSTRUCTIVAS EMCC Envolvente de poliéster de dimensiones 750 x 750 x 300 mm Bandeja para equipos de comunicaciones SERVITAX-5 ELITAX-4 220 Vca seguros para eq. Com. Alimentación a 110 Vca para ELITAX-4

INTERRUMPIBILIDAD A MERCADO CARACTERÍSTICAS EMCC-TCI-5 Las principales funciones del TCI-5 son las siguientes: Aplicación Windows para visualización de las informaciones intercambiadas entre el EMCC y el SG Presentación por pantalla de: Órdenes de reducción de potencia tipo 1, 2, 3, 4 y 5 Cambio y anulación de orden Mensajes de estado (fallos de comunicaciones, incidencias, etc) Potencia activa y reactiva en tiempo real Representación grafica de curvas de consumo Elaboración y envío al SG de programas de consumo

EQUIPO DE REGULACION DE CARGAS ELIREG-5 INTRODUCCIÓN El ELIREG-5 es un equipo para el control de la potencia contratada mediante la regulacion de cargas Complementario a los equipos de interumpibilidad Realiza la regulación según la Tarifa de Acceso en 6 períodos Control de potencia en períodos de 15 y 5 minutos

EQUIPO DE REGULACION DE CARGAS ELIREG-5 CARACTERÍSTICAS 6 entradas contadoras. 8 entradas de avisos y señales procedentes del elitax/servitax 8 salidas para desconexion de cargas y 2 para alarmas Conexion ethernet con terminal de regulacion TR-5 Conexión redundante con equipos de interrumpibilidad Doble sincronización con EMCC y contador de mercado

EQUIPO DE REGULACION DE CARGAS ELIREG-5 ESQUEMA I V Pulsos Contador P Q RS-232 ELITAX-4 Impresora TCI - 5 SERVITAX - 5 ELIREG - 5 TR - 5 RS-485 Ethernet ED SD Desconexión de Cargas

EQUIPO DE REGULACION DE CARGAS ELIREG-5

EQUIPO DE REGULACION DE CARGAS ELIREG-5 TERMINAL DE REGULACION TR-5