INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA ROSA” TERCER GRADO PROFESORA : MARINA MUÑOZ.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Los estados de la materia.
Advertisements

Si cambiamos el cuerpo o sistema de recipiente
2. Los sistemas materiales
MEZCLAS SEPARACION SÍNTESIS DESCOMPOSICION
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
I.E Juan J. Escobar QUÍMICA GENERAL
Los cambios en la materia
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
EJ2, Una muestra de hierro ocupa un volumen de 30 ml y pesan 30,2 g ¿Cuál es la densidad de dicha muestra?
LA NO SE CREA NI SE DESTRUYE, SOLO SE TRANSFORMA MATERIA.
CAMBIOS DE ESTADO DE LA MATERIA
CAMBIOS DE ESTADO DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Los estados de la materia y sus cambios de estado
Competencias Competencia genérica
LA MATERIA.
ESTADOS DE AGREGACION..
ESTADOS DE LA MATERIA.
1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
Actividades Estado de la Materia
LA MATERIA.
UNIDAD: HIDROSTÁTICA Hidrostática.
LOS ESTADOS DE LA MATERIA
Líquidos y Sólidos » Propiedades de los líquidos · Viscosidad
Puerto Ordaz, enero 2014 Elaborado por: Lcda. Brimar Espinoza.
ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA Y TRANSFORMACIONES DE FASE
ESTADOS DE LA MATERIA Gaseoso Sólido Líquido Comprensión del Medio
MATERIA Y ENERGIA.
Cambios de fase A los procesos de cambio de estado de la materia se les conoce como cambios de fase o de estado Ocurre cuando a una sustancia se le cambia.
Estado líquido Líquido Si se incrementa la temperatura el sólido va "descomponiéndose" hasta desaparecer la estructura cristalina, alcanzando el estado.
Es el estudio de la MATERIA y de los cambios que experimenta.
Por: Prof. Mery Irma Carata Ramos Nivel: 3º de Secundaria
¡Hola amigos y amigas! Universidad de Concepción
Estado de agregación de la materia
ESTADOS DE LA MATERIA Tema 7 3º Diversificación
Características de los estados físicos y sus cambios.
Clasificación y Cambios
MERCANCIAS PELIGROSAS
DEFINICIÓN DE MATERIA Materia es cualquier cosa que tiene masa y que ocupa un espacio. La materia es de lo que están hechos todos los objetos materiales.
La Materia y sus estados
Los gases y la teoría cinético molecular.
* Materia * Clasificación de la materia * Propiedades de la materia
2 La materia: estados físicos.
Estados de agregación de la materia y sus cambios
QUIMICA Miguel Angel Gamboa Ruiz industrial 106. MATERIA.
LA ATMÓSFERA: EL AIRE.
TRANSFORMACIONES DE LA MATERIA
Q.I. CARMEN JANINA NEVAREZ HDEZ.
Estados de la Materia y sus cambios
LOS ESTADOS DE LA MATERIA Y SUS CAMBIOS DE ESTADO
Estados de la agregación de la materia
CAMBIOS DE LA MATERIA.
Colegio Félix Olivares Contreras
“ Estados de la materia… en el camino
2 La materia: estados físicos ESQUEMA PARA EMPEZAR INTERNET
1.2. ESTADOS DE AGREGACIÓN DE LA MATERIA
QUÍMICA 1 CAMBIOS DE ESTADO. Cuando un cuerpo, por acción del calor o del frío pasa de un estado a otro, decimos que ha cambiado de estado. En el caso.
FQ 3º ESO: Unidad 2 La materia.
La materia: estados Físicos
LA MATERIA Y SUS PROPIEDADES
Los estados de la materia
Los estados de la materia
Integrantes: Sofía Gutiérrez Gálvez. Martina Ogueda Vidal. Catalina Núñez Salamanca. Benjamín Granifo Sepúlveda. Profesora: Carolina González. Curso: 6ºA.
Nombres : Sebastián Flores Pablo Rivera Alejandro Fernández Catalina Romero Curso : 6 básico A Profesora : Carolina González Asignatura : Cs. Naturales.
ESTADOS DE LA MATERIA.
los estados de la materia
UNIDAD Nº 01 CONCEPTOS FUNDAMENTALES DE LA QUÍMICA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” Extensión Valencia LIC. DORLAN ORTEGA.
Conceptos Básicos de Química
QBA MIGUEL ANGEL CASTRO RAMÍREZ Clasificación de la materia.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “SANTA ROSA” TERCER GRADO PROFESORA : MARINA MUÑOZ

La materia se halla en cuatro estados fundamentales :sólido, líquido, gaseoso y plasmático. -Tienen volumen y forma definida - Las fuerzas de cohesión predominan sobre las de repulsión. - No se les puede reducir el volumen en forma apreciable, por lo tanto son incomprensibles. - Algunos sólidos forman cristales mientras que otros no lo hacen. - Ejemplo: madera, hielo, ladrillo, etc.

- Las fuerzas de cohesión y de repulsión tienen intensidades parecidas, favoreciendo su extensión a lo largo de la superficie. - Tienen volumen fijo, conservan la forma y los contornos del recipiente que los contienen. - Son prácticamente incomprensibles a presiones moderadas. -Ejemplo: alcohol, petróleo,

- Las fuerzas de repulsión son más intensas que las de cohesión. - Fluye y se expande para adaptarse a la forma del recipiente que lo contienen, ocupando todo su volumen, sin importar tan grande o pequeña sea. -Se puede comprimir fácilmente. - Ejemplo: aire, oxígeno, propano, etc.

- Es el estado más abundante de la materia, es un sistema que se halla a elevadas temperaturas y que esta constituido de iones y partículas subatómicas. Esta forma de materia la encontramos en el interior de las estrellas. - En nuestro planeta, el plasma se encuentra en la ionosfera --El plasma tiene múltiples aplicaciones como: en los generadores cuánticos de luz.

SÓLIDOLIQUIDOGASEOSO Fusión Licuación Solidificación Sublimación Inversa Sublimación directa Vaporización Cambios Endotérmicos (materia absorbe energía) Cambios Exotérmicos (Materia libera energía)

Actualmente se sabe que el átomo es divisible, constituyendo el límite de esta división las partículas subatómicas, lográndose esto por medios físicos, químicos o bombardeos nucleares. cuerpoPartículaMolécula Átomo Partículas Subatómicas MecánicosFísicosQuímicosNucleares

CAMBIO DE ESTADOEJEMPLO LICUACIÓN ALCOHOL LÍQUIDO A VAPOR DE ALCOHOL AZUFRE SÓLIDO A AZUFRE LÍQUIDO SOLIDIFICACIÓN YODO GASEOSO A YODO SÓLIDO VAPOR DE AGUA A AGUA LÍQUIDA