Derechos sexuales y reproductivos

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Presentación Derechos sexuales y reproductivos
Advertisements

Agenda legislativa de igualdad de género
Salud Sexual y Reproductiva Un Nuevo Paradigma...
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Ayúdanos a hacerlos realidad: TE NECESITAMOS!!!
La objeción de conciencia en la prestación de servicios de interrupción legal del embarazo (ILE) en México María Luisa Sánchez Fuentes Directora Grupo.
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Construyendo una Justicia con Equidad de Género. La Unidad de Género fue creada el 15 de junio de 2006 como Instancia Técnica Asesora especializada, a.
DEFENSORÍA ESPECIALIZADA EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES
BIENVENIDOS, PUERTO VALLARTA, JALISCO
1 La Participación Política de la Mujer Seminario titulado: La Participación Política de la Mujer Organizado por la Fundación Para el Desarrollo Social.
Presentación de Resultados
Reglas de Operación de marzo de 2008.
Derechos Sexuales y Reproductivos
Derechos Humanos y Educación Sexual
¿De qué hablamos cuando hablamos de derechos humanos?
DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
Women and the Law Program
DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES.
Análisis breve de los derechos sexuales y reproductivos
HAY UNA NUEVA LEY QUE NOS PROTEGE
PRIMERA CAPACITACIÓN EN IIAMI
La Anticoncepción de Emergencia en el marco de los derechos reproductivos Luisa Cabal CRLP Conferencia del CLAE Quito, Ecuador - Octubre 2002.
DERECHOS HUMANOS Y FAMILIA
PROTECCIÓN INTERNACIONAL Y EL ASILO HUMANITARIO EN GUATEMALA
Derecho a vivir sin violencia REFORMA DE LA LEY BONAERENSE.
ACCESO A TÉCNICAS DE REPRODUCCIÓN ASISTIDA POR PAREJAS CONFORMADAS POR PERSONAS DEL MISMO SEXO EN MÉXICO ROSA VERÓNICA ESPARZA PÉREZ Diplomado de Educación.
Derechos Humanos Los DH son aquellos que posee cada ser humano. Representan las mínimas condiciones para vivir con dignidad. En su conjunto son: Indivisibles.
LOS DERECHOS HUMANOS Por:
CONOZCO Y DEFIENDO MIS DERECHOS SEXUALES
TEMA 1. DERECHOS HUMANOS. TEMA 1. DERECHOS HUMANOS.
Aborto Aborto.
USAID| PROYECTO CAPACITY CENTROAMÉRICA
Derechos sexuales y reproductivos.
Junio del LAS POLÍTICAS PÚBLICAS APOYAN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA.
LEY DE PROTECCIÓN INTEGRAL
Mónica González Contró Instituto de Investigaciones Jurídicas UNAM
LEY ESPECIAL DEL VIH-SIDA Y SU REGLAMENTO
Derechos Humanos y Educación Sexual
Derechos Sexuales y Reproductivos en los Tratados Internacionales
Taller de Indicadores para el seguimiento de conferencias internacionales CEPAL-UNFPA-Gobierno de Panamá Sistema Regional de Indicadores para el Seguimiento.
AREA: FORMACIÓN CIUDADANA Y CÍVICA
“INCORPORACIÓN DE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN LA CULTURA INSTITUCIONAL" Diagnóstico sobre la perspectiva de género en la cultura institucional de las dependencias.
LOS DERECHOS DE LAS MUJERES VICTIMAS DE VBG Y VIOLENCIA SEXUAL
¿Qué son los Derechos Humanos?
FACULTAD de CIENCIAS SOCIALES y de la COMUNICACIÓN 1 ¿Qué son los Derechos Humanos?
DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN.
Propuestas de los candidatos Nombre: Darwin Tapia.
Derechos culturales y diferenciados
Enfoque de la bioética contemporánea Orientado a la defensa del modelo médico-rehabilitador o médico asistencial. Enfoque orientado a la comprensión de.
Derechos Humanos.
Los derechos de las mujeres en clave feminista
Los niños YY DERECHOS DE LOS NIÑOS QUE SON LOS DERECHOS REFERENCIA
¿Por qué derechos humanos?
PROCURADURIA PARA LA DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS
Marco Normativo y Principios generales
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
LEY GENERAL DE EDUCACIÓN (11/09/2013) La presente Ley establece las normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función.
Constitución política De Colombia Articulo 13: Derecho de libertad e igualdad Elaborado por: Alejandro Patiño Valdés 11-2.
DERECHOS HUMANOS DE LAS MUJERES SITUACIÓN ACTUAL (2015)
INSTRUMENTOS Y MECANISMOS JURIDICOS DE PROTECCION ESPECIAL A LA MUJER ISABEL CRISTINA ESPAÑA VILLOTA DIPLOMADO: GENERO, DERECHO Y SOCIEDAD. SEPTIEMBRE.
Derechos en Salud, Equidad de Género e Interculturalidad Asist. Soc. Lucinda Herencia Canales Resp. UNIDAD TECNICA FUNCIONAL DE DERECHOS HUMANOS, EQUIDAD.
LEY ORGÁNICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Política Nacional para la Igualdad y Equidad de Género -PIEG- Costa Rica.
Nombre: Kevin Hernández Padilla Grado: 2° Grupo: “B” N/L: 22 Escuela Secundaria Oficial No 1021 “Amado Nervo” Materia: Formación Cívica y Ética Profesor:
CONVENCION INTERAMERICANA PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER BELEM DO PARA.
DERECHOS HUMANOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS
1 Curso de actualización: Abordaje de las violencias contra las mujeres. Tensiones entre el Derecho y las Políticas Públicas MARCO NORMATIVO SOBRE LA VIOLENCIA.
DERECHOS REPRODUCTIVOS Y SEXUALES
Transcripción de la presentación:

Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Los derechos sexuales y reproductivos son parte de los derechos humanos a los que cada individuo (mujer y hombre) tiene la posibilidad de acceder, ejercer, exigir y denunciar Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Un derecho es una posibilidad a la que tienen el poder de acceder todos los individuos por igual (mujeres y hombres). El derecho es una atribución que nos otorga el Estado como ciudadanos y ciudadanas. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Los derechos sexuales y reproductivos están basados en principios elementales como: igualdad libertad, privacidad respeto a la integridad corporal, autodeterminación libertad de conciencia. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Existen acuerdos internacionales que han sido ratificados por nuestro país y que han sido sustentados por leyes y normas nacionales que garantizan que se respeten el derecho de las personas a “decidir de manera libre, responsable e informada el número de hijos y su espaciamiento” , lo cual implica el goce y el placer de vivir la sexualidad sin un fin reproductivo sin por ello recibir coerción ni violencia. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Acuerdos Internacionales más relevantes que sustentan los derechos sexuales y reproductivos: Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer. CEDAW. 1992 Conferencia Mundial de Derechos Humanos.Viena 1993 La Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo. El Cairo 1994 Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (Convención de Belém do Pará 1994) IV Conferencia Mundial a favor de la Mujer. Beijing 1995 Cumbre Mundial para el Desarrollo Social 1995 Declaración de los Derechos de los niños y las niñas Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Leyes, Políticas y Normas Nacionales donde se sustentan y garantizan los derechos sexuales y reproductivos: Constitución Política Mexicana. Artículo 4 Ley General de Población Ley General de Salud Programa Nacional de Desarrollo Norma Oficial Mexicana de Planificación Familiar Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Al Estado le confiere hacer que se respeten los derechos individuales de las personas considerando su carácter laico. Es obligación del Estado garantizar el derecho de las personas “decidir de manera libre, responsable e informada el número y espaciamiento de sus hijos”, así como su derecho a “ la protección a la salud”. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Las leyes y normas de salud establecen que los Servicios de Planificación Familiar están obligados a operar para que “toda persona ejerza su derecho a decidir… (con respecto de sus intereses, necesidades y proyectos de vida) y para que los individuos obtengan información especializada (que incluye información sobre el uso de metodología anticonceptiva que más les convenga, consejería y asesoría). El ejercicio de este derecho es independiente del género, la edad y el estado social o legal de las personas” Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos El derecho de las personas a vivir su sexualidad segura y placenteramente y decidir sobre su vida reproductiva sin vivir violencia, discriminación ni coerción por parte de nadie (prestador de servicios de salud, familia, amigos, etc) ni de ningún grupo social, religioso o político. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos La Ley Mexicana define que las mujeres tienen derecho a solicitar atención médica y psicológica para interrumpir un embarazo producto de una violación, dado que ésta transgrede su libertad y su intimidad como principios básicos. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Las situaciones a las que se enfrentan las mujeres con embarazos productos de una violación, requieren que las instituciones de salud y justicia estén suficientemente capacitadas para otorgar la atención que se requiere en casos de interrupción legal del embarazo y por lo tanto, requieren que el personal de salud y justicia reciban capacitación, además de que exista reglamentación y procedimientos necesarios que los validen y garanticen. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Las brechas entre derechos humanos y jurídicos y la realidad de las mujeres para ejercerlos pueden irse reduciendo con información y educación. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos La información y la educación fortalecerá cada vez más a las mujeres para que hagan valer sus derechos y para que el Estado cumpla con sus compromisos desde la laicidad en la que deben conducirse sus funcionarios, profesionales de la salud y la educación, así como personal de impartición de justicia. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Conoce tus derechos, Identifícalos en tu vida diaria, Ejércelos libremente Denuncia la violación a tus derechos Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Si las instituciones públicas (funcionarios o personal) violan tus derechos puedes recurrir a la Comisión Nacional de Derechos Humanos o a la Comisión Estatal que te corresponda. Si son personas o instancias particulares las que trasgreden tus derechos puedes denunciar en el Ministerio Público de tu Estado. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Para gozar de una salud sexual y reproductiva recuerda que, TÚ TIENES DERECHO A: Igualdad. Mujeres y hombres debemos ser tratados/as por igual ante la ley. La ley ya lo dicta, exijamos a la sociedad y a las instituciones que la cumplan. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Privacidad y confidencialidad. Cuando se trata de tu cuerpo, y de prepararte o cuidarte para el ejercicio libre de tu sexualidad mereces respeto y mereces recibir el grado de intimidad que tu decidas y necesites, especialmente dentro de las instancias de salud y justicia. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Proteger tu salud a través de recibir la información completa y clara para tomar tus decisiones. A recibir la atención médica adecuada para ejercer tus decisiones. Respetando tus necesidades, anhelos, sueños, intereses y por supuesto, tus decisiones. Tener libertad de conciencia. Nadie puede obligarte a decidir sobre tu propia vida. Sólo tú sabes cuáles son tus sueños y tus metas. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Libertad de decisión. Sólo tu sabes lo que más te conviene. No tener , tener 1, 2, ó 5 , el tiempo de espaciamiento entre unos y otros, el tiempo y el momento más adecuado para tener a tu primer hijo/a, el momento en que quieres dejar de tener hijos/as. Vivir tu sexualidad placenteramente. Conoce tu cuerpo y disfrútalo protegiéndote adecuadamente para no arriesgar tu salud y tu vida Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos A expresarte. Tu decides cómo vivir tu sexualidad, cuando y con quién independientemente de tu orientación sexual. A recibir atención médica y jurídica sin discriminación, coerción, ni violencia. Tus decisiones deben ser respetadas y debes ser atendido con calidad por cualquier instancia médica y jurídica. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos A vivir sin discriminación. La discriminación no es válida ni por la diferencia de sexo, de edad, ni de raza, etc., simplemente NO SE VALE. A vivir sin violencia (ni física, ni psicológica). La violencia NO ES normal ni natural es una cuestión de poder. Derechos sexuales y reproductivos

Derechos sexuales y reproductivos Bibliografía: Martínez Roaro Marcela. Derechos y delitos sexuales y reproductivos. Edit.Porrúa. México, 2000. Pags.325 Norma Oficial Mexicana de los Servicios de Planificación Familiar. SSA.1994 Constitución Política Mexicana. Derechos sexuales y reproductivos