TEMA 15 El entorno empresarial Empresa Proveedores Competidores Accionistas y dueños Trabajadores Sociedad Civil Medio Ambiente Distribuidores Gobierno.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INVERSURA GOBIERNO CORPORATIVOINVERSURA Abril de 2002.
Advertisements

El hedonismo de Epicuro
Mg. Viera Peralta, Deybe Evyn
DESARROLLO MORAL WEBQUEST.
Programa Integral de Formación Cívica y Ética
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA
El absolutismo y el contrato social
LOS VALORES.
VALORES HUMANOS APLICADOS A LA BIBLIOTECA.
CODIGO DE ETICA Y BUEN GOBIERNO BIENESTAR UNIVERSITARIO
DESARROLLO DEL CÓDIGO DE CONDUCTA EN LA SECOG
Calidad hecha movimiento
ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
PRINCIPIOS DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA MEDICA
CÓDIGO DE ÉTICA 21 - May – Lima – Perú. DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS REP fundamenta su actuación en el respeto a la vida y la libertad de las personas,
M.Ed. Rocío Deliyore  “Lo que los docentes hacen para que los niños y niñas se comporten aceptablemente en la escuela”. Charles,C (1996)  “Un.
RACIONALIDAD PRAGMÁTICA DESTINATARIOS OBEDECEN LO PRESCRITO EL SISTEMA JURÍDICO ES VISTO COMO UN CONJUNTO DE NORMAS EFICACES LA OBEDIENCIA NO ES UN VALOR.
CODIGO DE BUEN GOBIERNO
Ética – Sustentabilidad y Responsabilidad Social
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
SRS Sistema de Responsabilidad Social SIG P.A.S.I.O.N.
Desarrollo Moral Según Kohlberg.
LA ÉTICA Base para el éxito Profesional José A. Bergues
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
CÓDIGO DE ÉTICA EMPRESARIAL DE JONES LANG LASALLE Doris Bernal Cárdenas Planeación Estratégica del Talento Humano. Universidad Manuela Beltrán - Virtual.
CÓDIGO DE ÉTICA Y DERECHOS HUMANOS
Teoría del desarrollo moral de Lawrence Kohlberg
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
E T I C A ETICA (griego) ETHOS: Conducta, comportamiento
COLEGIO HUMANISTA MEXICANO
DE SEGURIDAD INFORMÁTICA.
Mtro. René Moreno Enero de 2013.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
ETAPAS DEL JUICIO ETICO/MORAL
Adolescencia.
Desarrollo Moral de las personas. Toda persona tiene algún nivel de moral que identifica lo correcto de lo incorrecto, lo bueno de lo malo, etc. Sin embargo,
Responsabilidad social, ética y el entorno del Marketing.
Desarrollo moral.
Etica “Es un conjunto de valores y reglas que definen la conducta correcta e incorrecta” Hay 4 fuerzas básicas que influyen en la conducta ética de las.
Actualmente, nuestra sociedad no conoce la felicidad si no está fundamentada en alguna comodidad o servicio. Esos factores de bienestar son extraídos.
Responsabilidad Social Empresarial
Ética profesional.
COMERCIO JUSTO EN EL CONTEXTO DE UNA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA EL BIEN COMÚN “¿Hacia Dónde Va Chile?” Esta plantilla se puede usar como archivo.
CAPÍTULO 6. CONDUCTA ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
Sesion 3 Overview Responsabilidad Social Empresarial y filantropía: Diferencias  1.4 Responsabilidad Social Empresarial: mirada desde el sur del.
ETICA EMPRESARIAL RECOMENDACIONES BIBLIOGRÁFICAS:
LOS VALORES.
TEORÍA DEL DESARROLLO MORAL DE LAWRENCE KOHLBERG
PRINCIPIOS, VALORES Y COMPROMISOS DEL SENA.
Sesión Conjunta: Ética, familia, sociedad y medicina “Ética y ejercicio médico” Gabriel Cortés Gallo.
Teorías del desarrollo moral de Jean Piaget y Lawrence Kohlberg
MONICA FILO VEGA.  MISION  Skate burguer tiene como misión producir, distribuir y comercializar alimentos y bebidas con altos estándares de calidad,
Principios. Los objetivos se desarrollan siguiendo los siguientes principios Rectores: Universalidad: Para garantizar la protección sin ninguna discriminación.
La ética en los negocios
BIOETICA EL MEDICO Y LA SOCIEDAD MARTIN VALENCIA JESUS
E T I C A, BIOETICA Y LEGISLACION EN SALUD
ETICA PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR
Ética en los negocios: conceptos y casos
Características de los derechos
La Justicia según Rawls
DESARROLLO MORAL Kohlberg:
Joselin Vargas Grecia Peñafiel Susana Martillo Assiria Pinto Martha Noboa ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Boris Barzola.
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
Desarrollo de la conciencia Moral
COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS
NIVEL PRECONVENCIONAL ENFOQUE DE LOS PROBLEMAS MORALES  DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS INTERESES DE LOS INDIVIDUOS IMPLICADOS.  DESDE LAS CONSECUENCIAS.
Contenido: Dimensiones de la moral. DEFINICIÓN 1. Proviene de la palabra latina moralis (costumbre). 2. El conjunto de estas “mores”, constituye la moral.
Puede definirse como un mecanismo organizativo para la implementación de las políticas y normas atreves de los valores morales en una sociedad.
Transcripción de la presentación:

TEMA 15

El entorno empresarial Empresa Proveedores Competidores Accionistas y dueños Trabajadores Sociedad Civil Medio Ambiente Distribuidores Gobierno Consumidores

TEMA 15 La ética en la empresa El lugar de trabajo es un contexto privilegiado para desarrollarse como persona Las decisiones empresariales tienen vertientes técnicas, económicas, legales y … éticas La ética en la empresa pretende consensuar líneas de actuación y de toma de decisiones que podamos apreciar como adecuadas y “éticamente correctas” ¿Es la ética rentable?

TEMA 15 Niveles de análisis INDIVIDUAL SISTÉMICOORGANIZATIVO

TEMA 15 Etapas del desarrollo moral NIVEL PRECONVENCIONAL Orientación al castigo y obediencia Orientación instrumental y relativista NIVEL PRECONVENCIONAL Orientación al castigo y obediencia Orientación instrumental y relativista NIVEL CONVENCIONAL Orientación hacia la concordancia Orientación hacia la ley y el orden NIVEL CONVENCIONAL Orientación hacia la concordancia Orientación hacia la ley y el orden NIVEL POSTCONVENCIONAL Orientación legalística del contrato social Orientación por principios universales y éticos NIVEL POSTCONVENCIONAL Orientación legalística del contrato social Orientación por principios universales y éticos

TEMA 15 Teorías éticas fundamentales SISTEMA ÉTICOPRINCIPIOLIMITACIONES Ley eterna Ley natural y dignidad humana Alta interpretación Utilitarismo Mayor utilidad del mayor número Todo es justificable UniversalismoEl imperativo categóricoJustifica actos inmorales Justicia distributiva La distribución no asegura la cooperación Liberalismo Libertad y sistema de mercado No prueba la cooperación y justifica actos inmorales Tª del stakeholder Preocupación por todos los interesados ¿Cómo ordenar los derechos y crear normas? Tª integradora de los contratos sociales Macrocontrato social y microcontratos No se asegura la cooperación ni lo que se debe hacer

TEMA 15 Principios éticos LEGALIDAD RESPONSABILIDADES CONCRETAS INTEGRIDAD DE LA PERSONA OTROS PRINCIPIOS CONFLICTO DE INTERESES CONFIDENCIALIDAD PROFESIONALIDADBUENA FE

TEMA 15 La empresa y los trabajadores LA EMPRESA Integrar a los trabajadores Cumplimiento normativo Trato correcto Proporcionar formación humana y técnica Potenciar la participación Relaciones de lealtad con instituciones y sindicatos Garantizar los puestos de trabajo Valoración de los trabajadores No discriminación LOS TRABAJADORES Actuar fielmente y con buena fe contractual Trabajar con atención e interés Utilizar la huelga como último recurso Cuidar los bienes de la empresa Evitar el despilfarro No aceptar regalos que comprometan a la empresa

TEMA 15