Pilar Infraestructura Posición entre 148 países Calidad de la infraestructura general........................ 97 La calidad de las carreteras.....................................

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTIMACIÓN PRELIMINAR DE DAÑOS RUTAS NACIONALES RUTAS CANTONALES.
Advertisements

Aspectos Técnicos de los Proyectos para las Asociaciones Público-Privadas (Caso Costa Rica) Cuernavaca-México Noviembre,2008.
36 proyectos adjudicados a privados
1 Medellín, Noviembre de 2007 Foro de Integración Energética Regional (FIER) Planificación en Mercado Eléctrico Desregulado. Experiencia Chilena.
Administración de la Energía en la Industria
Prosperidad Sustentable con Innovación. Josefina Presidente.
Alianzas Público Privadas – APP
PLAN ESTRATÉGICO CORPORATIVO - PEC DISPAC S.A. ESP.
Reordenamiento de los Accesos Ferroviarios y Viales a la Región Metropolitana de Rosario “Plan Circunvalar Rosario”
7- 8 de septiembre de 2006 Ciudad de México, MEXICO
Municipalidad Metropolitana de Lima
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Durante años se ha visto el deprimiendo de las vías en Bogotá ya sea por falta de mantenimiento preventivo y/o correctivo de.
Brindar acceso Acceso universal a servicios de salud y agua Reducir los costos logísticos Responder a la creciente demanda de energía Resolver los retos.
Ing. Olman Vargas Zeledón Director Ejecutivo Evaluación del estado de la Infraestructura costarricense.
CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 5 TALLER DE LOS ANGELES.
Iniciativa de Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión 1 Abril 2014.
RETOS Y OPORTUNIDADES DEL SECTOR TEXTIL Y CONFECCIONES
Conclusiones. CONCLUSIONES DEL GRUPO N° 1 TALLER DE _____________.
Financiamiento del Proyecto de Ampliación del Canal de Panamá
HACIA UN NUEVO CONSENSO POR LA INFRAESTRUCTURA Gonzalo Prialé Presidente Noviembre 2013.
Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC) Esquemas financieros al sector privado para obras de infraestructura Caracas.
Lic. Luis Diego Romero Araya, M.B.A.
DECLARACIÓN CONJUNTA EN MATERIA DE INFRAESTRUCTURA
“APP la experiencia en México”
Noviembre 2013 ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA REUNION REGIONAL PREPARATORIA DE LA CONFERENCIA DE EXAMEN GLOBAL DECENAL DE LA EJECUCCION DEL PROYECTO ALMATY.
CEPAL/ILPES Eduardo Aldunate - APPGP - ILPES Análisis de efectos distributivos Caso estudiado en el documento: La evaluación socioeconómica de concesiones.
23 enero 2007 Alternativas de Competencia: Segmento de Contenedores ENAPU Callao.
LÓGICA PARA EL DESARROLLO COMPETITIVO REGIONAL
Desarrollo, Prosperidad y Calidad de Vida para los Hondureños.
$850 MILLONES PARA FINANCIAR PROYECTOS DE INVERSION EN EL PAÍS Una línea de crédito por un total de 850 millones de dólares, para el financiamiento de.
PLANES DE MODERNIZACIÓN DEL TRANSPORTE URBANO DEL
Proyectos de Inversión de Asociación Público Privada
Costa Rica dice sí a la modernización portuaria Atracción de inversión histórica de $1000.
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
CAMARA DE INDUSTRIAS DE COSTA RICA PRESENTACIÓN PARA ECOANALISIS ESTADO ACTUAL Y DESAFIOS DEL SECTOR INDUSTRIAL COSTARRICENSE SETIEMBRE 2014.
Construcción de un centro de frontera en Paso Canoas (Costa Rica - Panamá) Marcos Camacho 1.
Secretaría Ejecutiva INCONET: Corporación de Desarrollo Tecnológico, CDT Marchant Pereira 221 Of. 11, Providencia - Santiago, CHILE Teléfono: (56 2) 718.
NUEVOS PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EN COLOMBIA
Carrera 7 No 71 – 21 Torre B Ofc PBX (571) – FAX (571) Bogotá - Colombia.
DO NOT REFRESH Ministerio de Economía y Finanzas República del Perú MEJORA DEL CLIMA DE NEGOCIOS Doing Business Agenda de Trabajo Luis Carranza.
Jorge Alberto Marín Gómez Director Técnico CCI Noviembre 26 de 2008 Embajada de Chile Misión Ingeniería y Construcción.
Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN). México enfrenta rezagos importantes en materia de infraestructura De una muestra de 139 países*, México se.
Sociedad de Comercio Exterior del Perú - COMEXPERÚ Foro “Inversión y Crecimiento” Lima, 26 de abril de 2007 Clima de Inversiones: ¿Qué Requiere.
{ Análisis de la situación de México según el reciente reporte de competitividad del Foro Económico Mundial ( ) Marian Monteagudo Ochoa.
SIN EL MUNDO DE LA CONSTRUCCIÓN Y LA REFORMA LABORAL
1 1er Foro Nacional IMEF de Infraestructura Subsecretaría de Egresos Cuernavaca, Morelos 20 de febrero de 2009 El gasto en infraestructura como política.
Planificación Integrada del Acceso Rural (PIAR) Taller de Capacitación 1 Contratación con micro y pequeñas empresas.
Transporte 1.La seguridad, especialmente en carretera 2.El medio ambiente: sus grandes infraestructuras modifican el medio natural, emiten Gases de Efecto.
Comercio Internacional y Globalización
“ La Crisis Actual y su Impacto en los Puertos de las Américas” X Reunión CECIP Buenos Aires.
CONSULTA PUBLICA ESPECIFICA Estudio de Impacto Ambiental Proyecto de Mejoramiento y Construcción de la Carretera Ruta 10 HUAMACHUCO-JUANJUI / Tramo.
4 Subdíndices: - Ambiental - 2 pilares - Disponibilidad - 3 pilares - Uso - 3 pilares - Impacto - 2 pilares Un total de 10 pilares con 53 indicadores.
Demanda Insatisfecha 2004 Agua Potable –Cobertura con conexión 67 % –Calidad del servicio 51 % es deficiente Alcantarillado –Cobertura con conexión 57.
1 Cuarto Curso Centroamericano en Gestión Urbana y Municipal [1] Ciudad de Guatemala, Guatemala, 9 a 19 de mayo 2004 [1] “ Derechos de propiedad 2004,
“ ” “ PERSPECTIVAS DEL SISTEMA PORTUARIO ANTE LA CRISIS MUNDIAL ” Lic. Francisco Pastrana Coordinación General de Puertos y Marina Mercante Dirección General.
Delegación de Empresarios Españoles Lima, noviembre 2011.
NAMAs de Transporte y su potencial para obtener financiación
1 CÁMARA ARGENTINA DE LA CONSTRUCCIÓN Panel sobre Infraestructura 8º Congreso de la Economía Consejo de Ciencias Económicas de la Ciudad de Buenos Aires.
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
San Salvador, noviembre de 2015
Conferencia Regional de Asociación Público Privado: “Eliminando Mitos y Barreras” Definición y Fundamentos de una Asociación Público Privada Mauricio Cárdenas.
Abogado Juan Orlando Hernández Presidente de la República de Honduras.
Cambio Climático en la Política Económica Nacional: Diseño institucional y financiero Documento de política Elsa Galarza y José Luis Ruiz 27.
El BID y el Sector Vivienda Encuentro de Ideas para el Desarrollo de Mercados de Vivienda Inclusivos Cartagena de Indias, Colombia Diciembre de 2007.
RETOS EN LOS SERVICIOS LOGISTICOS HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación y Presupuesto HENRRY ZAIRA ROJAS Director General de Planificación.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
TURISMO E INVERSIÓN PRIVADA JORNADA DE TRABAJO: aportes al plan de desarrollo regional concertado José Miguel Gamarra Cajamarca, 11 de diciembre de 2009.
La experiencia de PROMPYME en el acceso de las MYPE a las Compras Estatales Iván Mifflin Bresciani Director Ejecutivo VIII Foro Interamericano de la Microempresa.
Regulación Económica de las Infraestructuras de Transporte PPP Américas Santiago de Chile, Junio Aldo Gonzalez Departamento de Economía Universidad.
Matriz del estado de la Pre-Ingeniería de los Proyectos de
Transcripción de la presentación:

Pilar Infraestructura Posición entre 148 países Calidad de la infraestructura general La calidad de las carreteras Calidad de la infraestructura ferroviaria Calidad de la infraestructura portuaria Calidad de la infraestructura del transporte aéreo.…57 Pilar Infraestructura Posición entre 148 países Calidad de la infraestructura general La calidad de las carreteras Calidad de la infraestructura ferroviaria Calidad de la infraestructura portuaria Calidad de la infraestructura del transporte aéreo.…57 Índice de Competitividad Global Fuente: Foro Económico Mundial

Según este estudio del Foro Económico Mundial, el inadecuado suministro de infraestructura es el segundo mayor problema para hacer negocios en Costa Rica, solo superado por la burocracia gubernamental. Índice de Competitividad Global

“El país requiere reformas para incrementar la competitividad y mejorar al clima de negocios, sobre todo en infraestructura, reducción de tarifas eléctricas y precios de los combustibles y disminución de la brecha entre la oferta educativa y la demanda del mercado”. (El Financiero, setiembre 2013) Examen de Política Comercial de la OMC

Una realidad…

Ejemplo evidente… La ‘trocha fronteriza’ Conavi pagó ¢ millones por las obras.

¿Causas de una infraestructura deficiente?

Causas Falta de planificación de mediano y largo plazo

Causas Falta de priorización de proyectos

Causas Licitaciones mal estructuradas

Causas En la actualidad hay recursos financieros del orden de los $1.680 millones tramitados y comprometidos con el BID, BCIE, CAF y Concesionarios sin que se hayan sido ejecutados en su mayoría

Licitaciones mal estructuradas La Cámara Costarricense de la Construcción realizó un estudio para medir los tiempos que tarda el CONAVI y el MOPT en ejecutar una obra, en comparación con otras instituciones.

Licitaciones mal estructuradas Se tomó como base un total de 30 proyectos de CONAVI, 5 del MOPT y 13 de otras entidades. Se analizó el tiempo desde la preparación de ofertas hasta el finiquito. En total 10 pasos. Se tomó como base un total de 30 proyectos de CONAVI, 5 del MOPT y 13 de otras entidades. Se analizó el tiempo desde la preparación de ofertas hasta el finiquito. En total 10 pasos.

Resultados: CONAVI: en el diseño y construcción de 19 proyectos, tardó un total de 2141 días. En solo la construcción de 11 proyectos tardó 1299 días. MOPT: Desde la preparación de ofertas hasta el finiquito de 5 proyectos tardó 1525 días en promedio. Otras instituciones: Los mismos pasos para 13 proyectos en otras instituciones tardaron 648 días. CONAVI: en el diseño y construcción de 19 proyectos, tardó un total de 2141 días. En solo la construcción de 11 proyectos tardó 1299 días. MOPT: Desde la preparación de ofertas hasta el finiquito de 5 proyectos tardó 1525 días en promedio. Otras instituciones: Los mismos pasos para 13 proyectos en otras instituciones tardaron 648 días. Fuente: Cámara de la Construcción

Conavi y Mopt vs otros El CONAVI y el MOPT, tardan más del doble que otras instituciones preparando las ofertas. Tardan 352% más tiempo que otras instituciones analizando las ofertas. Duran 380% más confeccionando el contrato. 277% más en la orden de inicio del diseño 825% más en dar la orden de inicio de construcción y 129% más que otras entidades en el finiquito El CONAVI y el MOPT, tardan más del doble que otras instituciones preparando las ofertas. Tardan 352% más tiempo que otras instituciones analizando las ofertas. Duran 380% más confeccionando el contrato. 277% más en la orden de inicio del diseño 825% más en dar la orden de inicio de construcción y 129% más que otras entidades en el finiquito Fuente: Cámara de la Construcción

Proyectos pendientes Fuente: Cámara de la Construcción Financiados por el BID Interamericana Norte (Cañas-Liberia) $154 millones Diseño y construcción 18 puentes Cañas-Liberia $16 millones 10 puentes Interamericana Norte tramo Barranca-Cañas $17 millones Carretera La Abundancia-C. Quesada $17.5 millones Carretera Bernardo Soto-Sifón $28 millones Radial Pozuelo-Jardines del Recuerdo $8 millones Paso a desnivel en Paso Ancho $15 millones Diseño y estudio Circunvalación Norte $1.75 millones Diseño y estudio Paraíso-Turrialba $0.5 millones Programa Red Vial Cantonal $200 millones

Proyectos pendientes Fuente: Cámara de la Construcción Financiados por el BCIE I Etapa Circunvalación Norte: Tramo La Uruca-periódico La República $115,08 millones Rotonda Puente Juan Pablo II-Intersección Pozuelo $30 millones Pasos a desnivel en rotonda Garantías Sociales (Zapote) $21,86 millones Pasos a desnivel en la rotonda de La Bandera y Facultad de Derecho UCR $21,08 millones Pasos a desnivel intersección Guadalupe $10,21 millones Puentes Mayores $26,82 millones Túneles falsos y estabilización de la RN 32 (Tibás-Limón) $30 millones Ruta de acceso a la nueva Terminal de Contenedores de Moín $22,03 millones Otros, imprevistos y expropiaciones $30 millones Gastos de supervisión y costos financieros $32,92 millones

Otros pendientes Fuente: Cámara de la Construcción Limón Ciudad Puerto Terminal de Contenedores de Moín Ruta 32 Carretera San José San Ramón Proyecto para tratamiento de aguas de la GAM Conclusión de proyectos de generación eléctrica Limón Ciudad Puerto Terminal de Contenedores de Moín Ruta 32 Carretera San José San Ramón Proyecto para tratamiento de aguas de la GAM Conclusión de proyectos de generación eléctrica

Consecuencias Alto costo para el país por pago de intereses sobre préstamos no utilizados Pérdida de competitividad Impacto a la industria turística por dificultades de acceso Encarecimiento de costos en transporte por congestionamientos Mayor contaminación ambiental Alto costo para el país por pago de intereses sobre préstamos no utilizados Pérdida de competitividad Impacto a la industria turística por dificultades de acceso Encarecimiento de costos en transporte por congestionamientos Mayor contaminación ambiental

¿Qué falta? Mejorar los procesos de contratación Optimizar la gestión de proyectos y su fiscalización Implementación del plan de proyectos urgentes de corto, mediano y largo sugerido por el Grupo Consenso para el Rescate de la Red Vial Nacional, del cual UCCAEP es parte. Mejoras en Ley de Expropiaciones Mejorar los procesos de contratación Optimizar la gestión de proyectos y su fiscalización Implementación del plan de proyectos urgentes de corto, mediano y largo sugerido por el Grupo Consenso para el Rescate de la Red Vial Nacional, del cual UCCAEP es parte. Mejoras en Ley de Expropiaciones