MAURICIO AGUILAR HURTADO Autor, Ponente y Conciliador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OPCIONES DE FINANCIAMIENTO GUBERNAMENTAL
Advertisements

POLÍTICA NACIONAL DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA
1 MINISTERIO DE TRABAJO E INMIGRACIÓN DEL TRABAJO AUTONOMO Y SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO D.G. DE LA ECONOMIA SOCIAL DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS.
Karina Banfi- Secretaria Ejecutiva de la Alianza Regional por la Libertad de Expresión e Información.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
CREACIÓN MESAS DE TRABAJO DEL SECTOR TURISMO DEL MUNICIPIO DE ENVIGADO
Presentación Objetivos de la Política
Es un órgano administrativo desconcentrado de la Administración Pública del Distrito Federal, con autonomía técnica y operativa. Los órganos superiores.
1 Antecedentes Plan Nacional de Desarrollo 2001 – 2006 En su apartado 6 denominado Área de Crecimiento con Calidad, establece como uno de los objetivos.
Ministerio de comercio industria y turismo
ANTECEDENTES Y AVANCES EN LA IMPLEMENTACION DEL CAPITULO AMBIENTAL DEL DR-CAFTA MATERIA AMBIENTAL DESDE UNA PERSPECTIVA REGIONAL Comisión Centroamericana.
Agradezco la invitación de AMDETUR al panel
Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte Comité Directivo Bogotá, Octubre 27 de 2010 Dirección Planeación y Procesos Estratégicos.
MAXI-MAXI Territorio y Destino Universidad de San Martín de Porres Planificación y Ordenación Turística Profesor: Herless Alvarez Bazán. Integrantes:
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
Centro de Recursos, Innovación e Información para el Ámbito Rural (CRIAR) Presentación Norma Añaños Castilla Directora Ejecutiva CAPLAB Lima, enero de.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL TERCER SECTOR DE ACCIÓN SOCIAL CONSEJO DE MINISTROS 23 ENERO de enero
Desde el PNUD impulsamos el fortalecimiento de los espacios de participación ciudadana y la importancia del diálogo gobierno-sociedad. Magdy Martínez-
Programa para mejorar la calidad de vida de comunidades
Ciencia y Tecnología para la Gente República Bolivariana de Venezuela LEY ORGANICA DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN DE LOS APORTES Y LA INVERSIÓN.
COMISIÓN DE ECONOMÍAS REGIONALES, ECONOMÍA SOCIAL, MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DEL SENADO BUENOS AIRES, 2 DE DICIEMBRE DE 2014 Situación de las micros.
DEPARTAMENTO CIUDADANIA Y CULTURA
 El transporte en el ámbito turístico es uno de los elementos más importantes dentro de este negocio, ya que si no contamos con un transporte adecuado,
DIAN Y MINISTERIO DE COMERCIO,INDUSTIA Y TURISMO
M a r z o Culiacán, Sin; Febrero de 2009 Plan Anticrisis 2009.
Lic. Hermógenes Rodríguez Vicepresidente Consejo Administrativo
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
P ROGRAMA O PERATIVO R EGIONAL 2007 / 2013 R e g i o Programa operativo regional Iniciativa local. Desarrollo regional.
EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL TURISMO EN EL PERÚ
Ministerio de Cultura República de Colombia. Inducción para gobernadores y alcaldes electos Del 27 al 30 de noviembre de 2007 Corferias (Bogotá)
Visión En 2014 el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y su sector serán un eje fundamental del desarrollo económico del país, logrando que se alcancen.
FORO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN Fondo Nacional de Financiamiento Para la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, Fondo Francisco José de Caldas Alvaro.
 La Misión del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo es apoyar la actividad empresarial, productora de bienes, servicios y tecnología, así como.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Organismo de Gestión de Destinos (OGD)
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
Marzo 23, 2006 Veracruz, Ver.. CONTENIDO Presentación del Plan Estratégico Análisis del Plan Estratégico (mesas de trabajo) Presentación de conclusiones.
Contenido Explicación de motivos y objetivo de la creación de la Comisión Estructura Orgánica de los Consejos Regionales y Grupos de Trabajo Agenda de.
Planes departamentales del agua
Adolfo Jiménez – Secretario General OISS
POLÍTICAS DE TURISMO: CASO CHILE
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
El Rol Municipal en el Fomento del Turismo
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
Subvenciones turísticas: el Plan de Turismo Sostenible de Andalucía y sus instrumentos de financiación. Chao Ye y Yolanda Romero 1er Workshop del mar al.
La Convención Interamericana contra la Corrupción, su Mecanismo de Seguimiento (MESICIC) y el Programa Interamericano de Cooperación Comisión de Asuntos.
Estrategia de Gobierno en línea
Dos Años de Gobierno: Reforma Energética. Al cumplirse dos años del Gobierno del Presidente Calderón, se han alcanzado importantes logros en la construcción.
PROGRAMA NACIONAL DE DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Desarrollo de Parques Industriales Agosto 2015.
86- PROPUESTA DE LEY DE DESARROLLO CIENTÍFICO, TECNOLÓGICO Y DE INNOVACIÓN PRESENTACIÓN A JUNTA DIRECTIVA Agosto 29 de José Roberto Alegría Coto.
Unidad de Desarrollo Social y Educación
MARCO NORMATIVO DE LA ECONOMÍA SOLIDARIA EN COLOMBIA
1 Radiografía de la economía y la industria mexicana Octubre de 2014.
AUDIENCIA PUBLICA PROYECTO DE ACUERDO N° 187 “ POR MEDIO DEL CUAL SE CONCEDEN FACULTADES AL ALCALDE MAYOR DE CARTAGENA DE INDIAS D.T y C PARA CREAR UNA.
Institucionalización de la Evaluación de Políticas Públicas: Costa Rica Lima, Perú 9 marzo 2015.
Ministerio de Cultura República de Colombia ÁREAS ESTRATÉGICAS, OBJETIVOS Y PROYECTOS PLAN ESTRATÉGICO
Las Cajas de Compensación Familiar: importantes agentes para el desarrollo turístico local Gustavo Adolfo Toro Velásquez Presidente de Cotelco Cartagena.
Caribbean Export Development Agency Programa Indicativo Regional Panel: La Unión Europea y sus Instrumentos de Cooperación en el Desarrollo Santo Domingo,
COMISION NACIONAL PARA EL DESARROLLO DE LOS PUEBLOS INDIGENAS
1 Breve Presentación Mayo 27 de 2013 Empresa Privada al Servicio de la Comunidad.
Políticas de Acceso para MIPYMES en las Contrataciones Públicas Dirección General de Contrataciones del Estado/Ministerio de Hacienda y Crédito Público.
COMPETITIVIDAD DEL DESTINO QUITO. Fuente: Banco Mundial. La competitividad local Las ciudades pueden facilitar la generación de empleos, productividad.
ALCANCES A INDICACIONES LEY Santiago, septiembre 2015.
Comentarios a “La era de la productividad” Marzo 2010 Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
El rol del sector privado en la cooperación internacional Marzo de 2016.
Marta Lucia Ramírez de Rincón Ministra de Comercio Exterior 2001 LAS EXPORTACIONES COMO MOTOR DEL DESARROLLO REGIONAL.
Transcripción de la presentación:

MAURICIO AGUILAR HURTADO Autor, Ponente y Conciliador Ley DE TURISMO n° 1558 /2012 MAURICIO AGUILAR HURTADO SENADOR DE LA REPÚBLICA Integrante de la Comisión Sexta Autor, Ponente y Conciliador Cartagena, Agosto 27 de 2012

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO CONTENIDO Antecedentes Objetivo Por qué una nueva Ley de Turismo? La nueva Ley crea… Beneficios Estadísticas Retos

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO ANTECEDENTES Iniciativa Parlamentaria NO Gubernamental Autor, Ponente y Conciliador Proyecto Ley N° 156 de 2010 Senado presentado en septiembre de 2010 en la Comisión Sexta y aprobado 2 junio de 2011 Proyecto Ley Nº 180 de 2011 Cámara Sancionada el 10 de julio de 2012 “Ley 1558 de 2012, o nueva Ley de Turismo”

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO OBJETIVO - LEY TURISMO Fomentar el desarrollo económico, la promoción, la competitividad del sector y la regulación de la actividad turística, a través de los mecanismos necesarios para la creación, Conservación, Protección y Aprovechamiento de los Recursos Naturales y Atractivos Turísticos Nacionales, resguardando el desarrollo sostenible.

POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE TURISMO? H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO POR QUÉ UNA NUEVA LEY DE TURISMO? La Ley General de Turismo – 300 de 1996 regulaba las operaciones turísticas desde la década de los 90. Confusa en el manejo de los recursos del Fondo de Promoción Turística. No se reconocía la importancia estratégica del turismo como generador de empleo y divisas. El turismo no era una actividad de interés nacional Necesidad de profesionalizar los servicios turísticos

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO LA NUEVA LEY CREA… 1) Consejo Superior del Turismo (Art. 7º): Bajo la dirección del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo -MCIT Órgano de coordinación entre los entes estatales Coordina lo relacionado al Fondo Nacional de Turismo, FONTUR 2) Consejo Superior de la Micro, Pequeña y Mediana empresa (Art. 10º) 3) Consejo Nacional de Seguridad Turística (Art. 11º) 6

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO LA NUEVA LEY CREA... 4) Consejo Consultivo de la Industria Turística (Art. 8º): Órgano asesor del Gobierno Nacional en materia de turismo Promover acuerdos Cooperación Económica o Técnica Internacional Recomendar mecanismos de coordinación entre el sector público y privado Recomendar estrategias de seguridad turística 5) Comités Locales para la organización de las Playas (Art. 12º) 7

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO LA NUEVA LEY CREA... 6) Fondo Nacional de Turismo – Fontur (Art. 21º): Función principal es el recaudo, la administración y ejecución de recursos para la infraestructura, promoción y la competitividad turística. 7) Medalla del Mérito Turístico (Art. 6º) Reconoce los servicios especiales y distinguidos prestados al turismo por personas naturales o jurídicas La otorga el MCIT 8

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO BENEFICIOS Organización en el sector turístico. Combatir la Informalidad. Fortalecer las iniciativas regionales. Generación de empleo y progreso. Recuperar y dar mejor uso y aprovechamiento de las costas. Promocionar el Turismo de Interés Social, con el fin de masificar empresas del sector social que presten servicios turísticos accesibles a la población menos favorecida. 9

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO BENEFICIOS La creación del patrimonio autónomo del FONTUR permitirá que MCIT pueda Reinvertir en el sector turístico los recursos que se destinen a la construcción y mejoras de los Centros de Convenciones del País. Mejora los esfuerzos para que lugares declarados como patrimonio cultural, tengan la infraestructura necesaria para atraer más turistas y sean incluidos dentro de los destinos más frecuentes. 10

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO BENEFICIOS Impuesto de Timbre para Inversión Social (Art. 17) El Gobierno Nacional podrá destinar anualmente este recaudo para el desarrollo de programas de inversión social en las comunidades en condición de vulnerabilidad. Incentivos Tributarios (Art. 16) Únicamente los prestadores de servicios turísticos debidamente inscritos en el Registro Nacional de Turismo, podrán ser beneficiarios de incentivos tributarios y fiscales. 11

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO BENEFICIOS Serán administrados o enajenados por Fontur o la entidad pública que se contrate, los bienes inmuebles con vocación turística incautados o que les fuere extinguido el dominio debido a su vinculación por procesos por delitos de narcotráfico y los que fueron de propiedad de la antigua Corporación Nacional de Turismo. Plantea Estrategias Contra la Lucha de la Piratería en el gremio turístico e impone sanciones para los ilegales. 12

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO BENEFICIOS Tarjeta profesional a Guías de Turismo El Gobierno Nacional impulsará las suscripción de acuerdos y convenios con el SENA y universidades para la elaboración de programas y planes de estudios en materia turística. Policías de Turismo Se incrementara la seguridad en las playas y sitios turísticos 13

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO BENEFICIOS Generará herramientas necesarias al Gobierno Nacional para consolidar estrategias que necesita para potencializar al país a escala mundial. Facilita el fortalecimiento de la industria sin chimeneas especialmente en las regiones. Es reconocido el turismo como un Generador de Empleo y Divisas. Incrementar visitas de Extranjeros, se espera que 4 millones visiten Colombia para el año 2014. 14

ESTADISTICAS H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO Motivo de viaje de extranjeros que llegaron a Colombia Llegadas por punto de control Migratoria Fuente: Migración Colombiana y MCIT

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO LOS RETOS Aunar esfuerzos entre los diferentes Ministerios y entidades del sector, con el fin de lograr avances significativos en el crecimiento económico y social del turismo. Lograr que los 48 bienes con vocación turística confiscados al narcotráfico sean empleados de forma productiva para el sector turístico. Fortalecer las iniciativas regionales para generar mayor empleo y progreso. El compromiso ahora es tener un manejo adecuado de los recursos y la capacidad de gestión. 16

H. SENADOR MAURICIO AGUILAR HURTADO LOS RETOS Promocionar el turismo de interés social para que sea más influyente y garantice el derecho a la recreación, a la práctica del deporte y al aprovechamiento del tiempo libre. Mejorar los tramites de visado para facilitar el ingreso de turistas. Mejorar la seguridad y la infraestructura. Convertir el sector turístico en un pilar de crecimiento en la economía nacional. Integrar el Ministerio de Cultura y Turismo 17

mauricio.aguilar.hurtado@senado.gov.co @SenadorAguilar APROVECHEMOS NUESTRA RIQUEZA Y HAGAMOS DE COLOMBIA UN ATRACTIVO TURÍSTICO DE TALLA MUNDIAL gracias mauricio.aguilar.hurtado@senado.gov.co @SenadorAguilar