FILTRACIÓN Hernández Nájera Hugo Rafael.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DISTRIBUCION EN PLANTA
Advertisements

Equipos de Refrigeración y Congelación de Alimentos
PELICULA HIDRODINAMICA.
Condensadores.
Evaporación.
Ventajas y Desventajas del uso de un Filtro de Banda para Cachaza, la experiencia de Azucarera El Palmar. Hannia Thiele.
ELEMENTOS DE APOYO Y DE GUIADO
Ing. Gerardo Márquez, MSc
4.2 GENERACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE VAPOR
4.4. EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA
BOMBAS DE IMPULSION CENTRIFUGAS
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
Transporte celular
BOMBAS.
Hidrociclones.
Filtración.
Métodos de separación de mezclas
¿CÓMO SE CONSTRUYEN LAS VÁLVULAS?
FILTRACIÓN.
DESGASTE TRIBOLOGIA FRICCIÓN LUBRICACIÓN
OPERACIONES UNITARIAS II
EXTRUSION / TRANSPORTE DOS CASOS EXTREMOS. 1.- EL MATERIAL SE ADHIERE ÚNICAMENTE AL TORNILLO Y SE DESLIZA SOBRE LA CAMISA. BAJO ESTAS CONDICIONES,
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
FRENO HIDRÁULICO El freno hidráulico es, básicamente, un amplificador de la fuerza que el conductor aplica sobre el pedal que se transmite al sistema de.
MASCARILLA DE LA CPAP BOUSSIGNAC-VIGON
OPERACIONES UNITARIAS II
TÉCNICAS DE SEPARACIÓN DE MEZCLAS
UNIDAD I HIDRÁULICA DE POTENCIA. Temario 1.1 Principios físicos. 1.2 Propiedades y características del aceite. 1.3 Producción de aceite comprimido. 1.4.
Sistemas solares para calentamiento de agua en albercas.
Equipos de sedimentación
EL PAPEL.
Interfases y Transductores
Operaciones de separación mecánica
Unidad II Mecánica de fluidos.
HIDRONEUMÁTICA TEMA: ACTUADORES ROTATIVOS
EL TRANSPORTE CELULAR.
VentajasDesventajas Moléculas complejas tales como proteínas y anticuerpos no se pueden producir por medios químicos. Puede contaminarse fácilmente con.
Medición de crecimiento de microorganismos
AUTOCLAVES.
Homogeneizador de alta presión
Principios básicos del procesamiento térmico
SISTEMAS DE PROCESAMIENTO Y EMPAQUE ASEPTICO
AUTOCLAVES DE AGITACION POR LOTES Capítulo 13
Maquinaria de reducción
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS POR DESECACIÓN
APLICACIÓN DE BAJAS TEMPERATURAS EN LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS
Aspectos generales de la incineración de residuos peligrosos
FILTROS LENTOS MICHELL CARDONA PASINGA IXADORA CORDOBA BRAVO
Evaporador de Película Ascendente.
Mecánica de los fluidos
Tratamientos por membranas
SISTEMAS DE EXPANSIÓN Por: Dayan Solano Pardo
Selección de Secadores
Filtros rapidos.
MEMBRANAS II PARTE.
Autoclaves con Agitación Manejo Continuo de Envases
Marcelo Troncoso Martínez.  Para cada tipo de fruta hay uno o más procesos de industrialización, cada uno de los cuales presenta problemas específicos.
CALCULO Y SELECCIÓN DE CADENAS
Filtración de agua en lechos granulares.
Tema 6. Procesos de separación con membranas. Ósmosis inversa
Operación Unitaria: ABSORCIÓN.
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
CURSO: ELEMENTOS DE ELEVACION Y TRANSPORTE
Bombas Centrífugas.
Luis Antonio Castillón Sepúlveda Itzel Abigail Miranda Alejo Esli Magdalena Pérez Prudencio Daniela Jacqueline Peña Cervantes.
TRATAMIENTO DE GASES IMQ - 310
Técnica de separación: Extracción por solventes
EQUIPOS, ELEMENTOS Y TIPOS DE: SEDIMENTACION Y SENTRIFUGACIÓN
Bombas y sistemas de bombeo
CROMATOGRAFÍA CHICHILLA BAUTISTA KELLY DAZA PADILLA EMERSON MARTINEZ OSPINO MIVIAN RODRIGUEZ HERNANDEZ YANDER.
Transcripción de la presentación:

FILTRACIÓN Hernández Nájera Hugo Rafael. Martínez Díaz María Guadalupe. Osnaya Manuel

DEFINICIÓN Y TIPOS Es la separación de un sólido de un fluido, por acción de un medio filtrante y un gradiente de presión. Los tres tipos de mecanismos de filtración son: Filtración de lecho profundo. Filtración con formación de torta (convencional). Filtración por membranas.

Mecanismos de filtración

Filtros intermitentes a presión. Filtros continuos al vacío. Equipos de filtración Filtros intermitentes a presión. Filtros continuos al vacío.

Filtros Intermitentes Operan en ambientes cerrados. Tienen una relación área/volumen relativamente alta. Utilizados cuando los volúmenes de filtración son bajos. Son descargados manualmente.

Filtros intermitentes a presión Tipos: Filtros prensa de marcos y placas. Filtros de cámara con elementos filtrantes (hojas, charolas o tubos).

Filtro prensa de marcos y placas Formada por un marco que contiene dos placas, formando una cámara de filtración. Operan en contacto con el ambiente y no son recomendables cuando se trabaja con sustancias tóxicas.

Filtros prensa de placas y marcos

Lavado de torta

Filtro prensa de marcos y placas

Ventajas. Proporciona gran área de filtración en un espacio reducido. Operan en contacto con el ambiente Se usan en los procesos por lotes Se manejan con facilidad Son versátiles y de operación flexible. Se pueden utilizar altas presiones si es necesario, con soluciones viscosas o cuando la torta tiene una gran resistencia. Proporciona gran área de filtración en un espacio reducido.

Desventajas No se emplean en los procesos que requieran un alto rendimiento. No recomendable cuando se trabaja con sustancias tóxicas. Requiere de parar el procesos para extraer la torta. Costos de tiempos muertos. Deterioro rápido de la tela filtrante.

Filtro de cámara con elementos filtrantes

El filtrado pasa a través de los lados de las hojas al interior de las mismas. Cada hoja descarga a través de sus propias mirillas en el dispositivo de descarga común. Si la filtración ya es completa se introduce agua de lavado.

Ventajas. Se utiliza para grandes volúmenes de suspensión. Un lavado mas eficiente. Con respecto a los filtro de prensa, placas y marcos. Desventajas. Operación por lotes.

Filtros Continuos Filtros continuos al vacío. Tipo tambor rotatorio al vacío: Al girar, permiten una descarga continua de la torta, entonces, pueden operar continuamente por periodos largos de tiempo.

Consta de tres etapas: Formación de la torta Lavado de la torta Descarga de la torta

Lavado de la torta Mediante lavado se remueve el soluto retenido en el líquido y en la masa celular de la torta. Existen diferentes técnicas , la más utilizada es el lavado por desplazamiento: el líquido de lavado se aplica directamente sobre la superficie de la torta. La cantidad de solutos que puede ser recuperada depende del volumen de liquido de lavado.

TIPOS DE DESCARGA Rasquete: (1-Tambor, 2-Tela, 3-Torta, 4-Rasquete). Descarga ajustable y asistida por un soplado por debajo de la tela para favorecer su limpieza.

Rodillo: (1-Tambor, 2-Tela, 3-Torta, 4-Rodillo de descarga, 5-Rasquete). La torta pasa del tambor a un rodillo flotante por una adherencia preferencial desde donde se extrae por medio de un rasquete.

Cuerdas: (1-Tambor, 2-Tela, 3-Cuerdas de descarga, 4-Torta, 5-Rodillo de retorno, 6-Peine guía). Juego de cuerdas o cadenas paralelas que envuelven al tambor y a dos rodillos de inversión, levantando la torta descargándola sobre uno de rodillos.

Tela Saliente: (1-Tambor, 2-Tela, 3-Torta, 4-Rodillos de retorno y guía, 5-Dispositivo de lavado, 6-Cuba). La tela filtrante se separa del tambor portando la torta dando posibilidad al lavado por ambos lados de la tela.

Precapa: (1-Tambor, 2-Tela, 3-Precapa, 4-Rasquete, 5-Torta, 6-Descarga torta/precapa). Descarga realizado por un rasquete con ajuste de avance que separa la torta y una pequeña parte de la precapa existente sobre el tambor.

Principales características Filtros totalmente continuos con la ausencia de tiempos muertos en su operación. Velocidad de giro del tambor ajustable. Múltiples posibilidades de descarga de la torta. Posibilidad de realizar un lavado continuo de la tela filtrante. Tela filtrante seleccionada para cada proyecto y producto. Posibilidad de realizar lavados continuos de la torta por aspersión. Funcionamiento mecánico, simple y seguro evita averías y permite un fácil mantenimiento y limpieza. Poco espacio requerido.