Responsable Colegial: Leiva, Ana Tutora Polimodal: Peralta, Roxana Tutora E.G.B.3: Berardi, Luciana Colegio Nº 704 “Prefectura Naval Argentina” Club de.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué es el Laboratorio IPA de investigación y diseño del juego y el juguete? Es un centro de experimentación e investigación teórica sobre el fenómeno.
Advertisements

ESTUDIAR MATEMÁTICAS EN EL AULA 3º JORNADA - 29 DE JUNIO
1. 2 Es una propuesta de formación docente centrada en la actualización disciplinar que tiene como destinatarios a equipos docentes de escuelas del nivel.
Resolución 587/11 y Resolución 1480/11
PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Y SOCIAL, PIES
TÉCNICAS EXPERIMENTALES EN CIENCIAS
JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS. El viernes día 15 a las 9:30 horas tendrá lugar unas Jornadas de Puertas Abiertas para todos los padres/madres y alumnado.
Programa de Enciclomedia
CLUB DE CIENCIA Y TECNOLOGIA
Fuente: FCEN Año del Bicentenario Proyecto: Semanas de las Ciencias.
Semana de la Matemática Facultad de Ciencias Exactas U.B.A.
Enric Bas Mar Iglesias Dep. Sociología II y Comunicación
Feria de ciencia.
EPET N° 1 DE ALBARDÓN.  Generar un espacio de participación en el que los jóvenes asuman un rol protagónico.  Aplicar los conocimientos adquiridos en.
Sólida formación general –núcleo común con el secundario- y científico tecnológica de base y formación vinculada con el mundo del trabajo (Res. CFE. 47/08)
Establecer estrechas relaciones de entendimiento y colaboración entre todos los miembros de la Comunidad Educativa. Promover el conocimiento del Carácter.
Feria de ciencia. feria de ciencia Que es una feria de ciencias? Es una exposición publica de trabajos científicos y tecnológicos realizados por jóvenes.
Cuenta Pública Año Escolar 2014 Liceo Bicentenario Minero S.S Juan Pablo Segundo.
CAPACITACION DE ASESORES PARA FERIA DE CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA Resolución N° 0051 SPECE 2014 Mayo - Junio de 2014.
REFORMULACIÓN º de BACHILLERATO ASIGNATURAREFORMULACIÓNCOLEGIO Física33 Química33 Biología22 Matemática45 Astronomía22 Historia44 Dibujo33.
V Jornada de Innovación Docente (ETSINF) Implantación del Grado en Informática en las Universidades Públicas Valencianas Sílvia.
PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA INSTITUCIONAL Y JURISDICCIONAL 2014 INET – ME Res CEF N° 197/13 Dirección Provincial de Educación Técnica, Producción y.
Contexto general La presente propuesta de trabajo se inscribe en el marco del proyecto presentado a la Fundación YPF, por el Ministerio de Educación, desde.
Estrategias Didácticas para la enseñanza de ciencias en preescolar
Articulación con U. B. A. Experiencias Didácticas Facultad Ciencias Exactas y Naturales Dirección de Orientación Vocacional.
EDUCACIÓN VIAL PROYECTO INSTITUCIONAL: EDUCACIÓN VIAL Escuela Nº 222 EGB 1 y 2 Realicó- La Pampa.
Colegio Nuestra Señora de la Providencia
CEJAS, MARCELA (6°-Lengua-Soc.) MARTÍNEZ, M. FABIANA (6° Mat/Cs. Nat) Docentes acompañantes PETRINI, ELENA M. (Bibliotecaria) LEÓN, PALMIRA (Portera)
Responsable Colegial: Leiva, Ana Tutora Polimodal: Peralta, Roxana Tutora E.G.B.3: Berardi, Luciana Colegio Nº 704 “Prefectura Naval Argentina” Club de.
COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERRA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES VIGÉSIMA PRIMERA ETAPA CICLO ESCOLAR
COLEGIO SIMON BOLIVAR –SUBA-. Club de Astronomía ASTROJOVENES Ciclos 3 y 4 25 estudiantes participantes. 1 docente participante. Química y Biología, Ciencias.
Ariela Espinoza Torres. Arely Villalobos López. Diciembre 2014.
Primera Reunión de Personal de la Escuela Secundaria Básica Nª10
ARTICULACIÓN ESCUELA SECUNDARIA CON U.B.A.. Experiencias Didácticas Facultad Ciencias Exactas y Naturales Dirección de Orientación Vocacional.
ESCUELA NORMAL CLEMENTE ANDRADA SANTA ROSA LA PAMPA
Educamos para el futuro
Instituto Superior N° 4044 “Sol” Técnico Superior en Turismo Técnico Superior en Administración Hotelera Técnico Superior en Gestión Gastronómica.
COLEGIO SECUNDARIO MANUEL BELGRANO SANTA ROSA LA PAMPA.
TRABAJOS QUE HAY QUE PRESENTAR OBLIGATORIAMENTE Temporalización Antes del lunes 17 de noviembre: la ONG elegida y la problemática a trabajar a lo largo.
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA Nº134
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Centro Provincial De Enseñanza Media Nº 13 Presentación del Ciclo Superior Formación Básica General Objetivos: Formar sujetos reflexivos y críticos y desarrollar.
ESCUELA DE EDUCACIÓN MEDIA Nº2 DE 20 MATADEROSLUGANO NOVIEMBRE 2009 NOVIEMBRE 2009.
Actividades Científicas y Tecnológicas Juveniles Feria de Ciencia y Tecnología AVELONUS ENCUENTRO 2011.
Programa de Asistencia Técnica Institucional y Jurisdiccional 2014
SEMILLERO COMPARTIR PROGRAMA DE PSICOLOGIA USCO. IDENTIFICACIÓN – Grupo de investigación al que está vinculado: grupo CRECER, programa de psicología.
LA ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
Arly Faundes Directora Laboratorio de Medios Digitales
ESTRATEGIAS LECTORAS Y SU RELACION CON LAS PRUEBAS DE ESTADO
Acreditación Internacional de los Programas de Ingeniería UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Dr. Ing. Antonio Morán Cárdenas.
UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN PROFESORA: ANA HENRÍQUEZ O. TALLER Nº 1 Carla Muñoz.Manuel Herrera. Marcela Morales.Miguel.
Seminarios de didáctica de las ciencias Departamento de Estudios Pedagógicos Facultad de Filosofía y Humanidades Universidad de Chile.
PROGRAMA CIENCIAS, ARTES Y TECNOLOGÍA ESCOLAR.. Agenda Capacitación Asesores :00 hs: Acreditaciones hs: Presentación del Programa CAYTE y.
IES JOSE LUIS LÓPEZ ARANGUREN
Permiso: hoy tienen LA PALABRA. Talleres de autoestima y sexualidad POBLACION: POBLACION: 28 Alumnos/as 1° año – Escuela Provincial de Educación Técnica.
Propuesta Concurso Estatal de Emprendedores. Objetivo Estimular en los estudiantes de educación superior, una cultura emprendedora que permita el desarrollo.
Profa. Yuridia Tamayo Habilidades Digitales para Todos. Actividad 3,4,5 y 6.
Sistema Distrital de Ferias del Conocimiento 2011 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITAL SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO Subsecretaría de Calidad y Pertinencia.
Niveles de concreción: Nacional
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
Investigación e Innovación Tecnológica
ESTUDIO DE CASOS: UNA PROPUESTA PARA INTEGRAR TIC Y CONSTRUIR SENTIDOS «El caso de la laguna de Mar Chiquita»
Vivencia área Convivencia Escolar
IES SIGLO XXI DE LEGANÉS
CUENTA PÚBLICA 2015 COLEGIO POLIVALENTE PAUL HARRIS SCHOOL.
Evaluación Proa I.E.S.O. CIUDAD DE LUNA HUETE CUENCA.
Invitamos a escuelas y liceos, universidades, artistas y cultores/as y espacios culturales a sumarse a esta celebración mediante el desarrollo iniciativas.
Semana del Río Quequén Cronograma 8 de octubre al 15 de octubre 2010
Transcripción de la presentación:

Responsable Colegial: Leiva, Ana Tutora Polimodal: Peralta, Roxana Tutora E.G.B.3: Berardi, Luciana Colegio Nº 704 “Prefectura Naval Argentina” Club de Ciencias HALOBIOS

Objetivos y metas : Brindar un espacio para el encuentro entre jóvenes con intereses comunes, para desarrollar habilidades en la investigación, experimentación, indagación y el análisis reflexivo y crítico en los diferentes campos de la ciencia. Participar en eventos científicos- tecnológicos, para socializar los trabajos.

Brindar herramientas, para el desarrollo de actividades científicas. Trabajo de campo, manipulación de materiales de laboratorio, dibujo científico y fotografía. Explorar algunas áreas de las ciencias naturales.

¿Cómo difundir las actividades? Oral: Curso por curso y por directivos.Oral: Curso por curso y por directivos. Por .Por . Armado de atril. Armado de atril.

Actividades realizadas en el 2006 Actividades realizadas en el 2006 : * Archivo del Club de Ciencias. * Reunión con alumnos. * Visita a la XXX Feria de Ciencias y Tecnología, en el Colegio Nº 749.

*Taller de Dibujo Científico, dictado por Téc. Roxana Peralta. *Acondicionamiento de material biológico del laboratorio del colegio. Nociones de peces óseos y cartilaginosos, con el Docente Ezequiel Murphy.

* Inicio en el Avistaje de Aves, a cargo de la Geóloga Mónica Abril (A.P.O.) Armado de Guía de campo para Avistaje de aves y cartilla de aves. Luciana, Roxana y Ana Charla informativa para el avistaje de aves. Ana Leiva

* Charla de Dinosaurios de la Patagonia, y visita al Laboratorio de Paleovertebrados de la U.N.P.S.J.B. dictado por el Téc. Marcelo Luna.

*Avistaje de aves en la Laguna de Rada Tilly invitados por la Asociación Patagónica Ornitológica.

* Charla de Fotografía con el fotógrafo profesional Pepe Pugni. * Participación en el concurso de “Fotografía Biológica” en La Jornada de Biología -U.N.P.S.J.B- obteniendo los 3 primeros premios y menciones.

* Presentación de “HALOBIOS” en la II Muestra Provincial de Proyectos Productivos Juveniles en la Educación Polimodal, en el CeReT.

*Armado de “Juguetes con material descartable”

Acto Clausura del Ciclo Lectivo 2006 Entrega de Certificados y Almanaques 2007, con fotos de las actividades de Halobios.

Agenda 21

Resultados Ciclo Lectivo 2006 Organización de las actividades: -Surgen en la primera reunión de Halobios, propuestas por los socios y las que estaban a nuestro alcance. - Se planificaron con 2 semanas a 1 mes de anticipación, para concretar horarios, materiales, permisos, etc., con los profesionales encargados. - Comunicación con los socios fluida: personal, atril y por mail.

Resultados Ciclo Lectivo 2006 Alumnos: Alumnos: *Total de alumnos asistentes: 97, de un total de 420 alumnos. * La mayoría, alumnos de EGB3. * Alumnos de Polimodal asistieron con proyección al próximo año (2007), para trabajos de investigación (continuidad). * Buena predisposición y responsabilidad de los alumnos en las actividades planteadas. * Acercamiento de Halobios a la U.N.P.S.J.B. y A.P.O.