¿ES POSIBLE UNA PASTORAL LÍQUIDA?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caracterización general de la religión
Advertisements

Pastoral educativa.
UNIDAD DIDÁCTICA: LA LIBERTAD RELIGIOSA
Desafíos en Educación de la Comunidad Internacional
Principales características de la educación
V CONFERNCIA GENERAL DEL EPISCOPADO LATINOAMERICANO
IV CONGRESO MISIONERO 2013 Diócesis de Talca Misión Continental.
MENSAJE DE EDITH A LOS AGENTES DE PASTORAL DE LA ESPIRITUALIDAD
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO.
CONTENIDO DE APRENDIZAJE
XVI ASAMBLEA DIOCESANA Diálogo con las culturas.
IMPULSO DE RENOVACIÓN PARA LA IGLESIA. Es una invitación del Sr. Cardenal para retomar el camino del Nuevo y vigoroso proyecto misionero, respondiendo.
RETOS PARA UN NUEVO PARADIGMA EN LA EVANGELIZACIÓN
ENCUENTRO La formación parte del encuentro con Xto.
en la Arquidiócesis de México
La cultura Lo cultivado, en oposición a lo silvestre
CAPÍTULO 2 LAS RELIGIONES EN EL MUNDO
MARGOTH NARVAEZ MENESES
Marco de realidad la gran queja de nuestro tiempo y justificación de nuestra falta de visión. “Somos Hijos de la post-modernidad”
El Instituto de Formación Teológica Intercongregacional de México, es un espacio de colaboración entre familias religiosas para formar pastores y demás.
LA TRANSFORMACIÓN MISIONERA DE LA IGLESIA
Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran los sentimientos.
El Proyecto Educativo Dehoniano
Proyecto de Evangelización de jóvenes
INSTITUTO TECNOLOGICO DE LERMA INGENIERIA MECANICA DESARROLLO SUSTENTABLE ING. LEON MEDINA ROSA 3.2 CULTURA, DIVERSIDAD SOCIO-CULTURAL ALUMNO: COLUNGA.
PROPUESTA DE FORMACIÓN
Proceso Diocesano de Renovación y Evangelización
“ENSEÑAR Y APRENDER EN EL SIGLO XXI: EL SENTIDO DE LOS APRENDIZAJES”
APROXIMACIÓN AL DOCUMENTO DE APARECIDA. LA CULTURA Y SU EVANGELIZACIÓN.
posmodernidad una visión crítica + dialogante
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Debemos tener en cuenta dos perspectivas de la actividad pedagógica:
DIMENSIONES DEL SER HUMANO DESDE LA INTEGRALIDAD DE SU SER
Nueva etapa O “La verdadera novedad es la que Dios mismo misteriosamente quiere producir, O La que Él inspira, O Lo que Él provoca, O La que Él orienta.
Incluye PRÁCTICAS SOCIALES y culturales que surgen a su alrededor son Sistemas construidos de arriba hacia abajo coexisten aportan Sistemas construidos.
PARROQUIA JESUS SERVIDOR
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
PRIMER AÑO MEDIO COLEGIO EL ALBA 2014
UNIVERSIDAD FRANCISCO GAVIDIA
12 LA CIVILIZACIÓN DEL AMOR Unidad Creyentes y ciudadanos
EXPOSICIÓN DE FILOSOFÍA
Historia de la filosofía occidental
LA VOZ DEL ARZOBISPO DE URGELL La Instrucción Pastoral "Iglesia, servidora de los pobres" (y 3)
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
UNIVERSIDAD DE LOS HEMISFERIOS
DECISIONES PASTORALES
LAS GRANDES RELIGIONES DEL MUNDO
Seminario sobre la presencia de la Iglesia en la acción Caritativa y social Seminario sobre la presencia de la Iglesia en la acción caritativa y social.
María Teresa Muñoz Sánchez Universidad Intercontinental
Zygmunt Bauman nació en Poznan, Polonia en Es uno de lo grandes pensadores de la actualidad. Filosofo, sicólogo y ensayista.
“vayan y enseñen” Identidad y misión de la Escuela Católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
M A R C O DE LA REALIDAD P r i m e r a P a r t e.
DIMENSIONES DEL DESARROLLO HUMANO
LA RELIGIÓN EN EL MUNDO CONTEMPORÁNEO
1.1. ¿Cómo podemos impulsar a todos los sectores del Pueblo de Dios al seguimiento de Cristo? Conocimiento de la realidad de sectores del pueblo de Dios.
POST-MODERNIDAD ORIGEN A finales del siglo XX, nos encontramos en uno de esos momentos en las cuales percibimos que una realidad social está en proceso.
MODERNIDAD La modernidad es un período histórico que aparece en todos los campos, que conlleva a todas las connotaciones de la era de la ilustración, que.
FORMACIÓN PROFESIONAL
Vayan y enseñen Identidad y misión de la escuela católica en el cambio de época, a la luz de Aparecida.
EL sociólogo Zygmunt Bauman es el autor
LAS COMPETENCIAS.
Sustentabilidad Espiritual
El mes de octubre tiene dos “objetivos”: por un lado “las misiones que forma parte de nuestro ser cristianos”, por el otro “el mes del Rosario, de antigua.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
TEMA 6: Las autopistas de la información y el ciberespacio: Internet. Subtemas Concepto. El nuevo entorno tecnológico. Los nuevos medios de transmisión.
Nuevos Programas de Religión. Programa de E. Básica 1996 (decreto 40/96) Programa de E. Media 1998 (decreto 220/98) Programa de E. Párvulos ( CECH)
LECTURA TEOLÓGICA DE ALGUNOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS.
Los niños y los jóvenes crecen ahora en un medio de vida en el que la cultura Religiosa no ocupa necesariamente un lugar preferente. Sin embargo, aunque.
Etapas del Proceso de Formación en la Fe: DESEMBOCADURA.
Transcripción de la presentación:

¿ES POSIBLE UNA PASTORAL LÍQUIDA? UNA PROPUESTA ALTERNATIVA DESDE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA

PRIMERA PARTE: LA MODERNIDAD LÍQUIDA METÁFORAS DE LA MODERNIDAD TARDÍA

“VIVIR LO CRISTIANO COMO ACTUAL” Diferentes conceptos existen para designar los cambios que la modernidad viene experimentando, fundamentalmente en las tres o cuatro últimas décadas. El retrato de nuestra sociedad en la actualidad tiene distintas metáforas como propuesta. El fenómeno que se percibe es una serie de generaciones que están propiciando modelos de vida en cambio constante y acelerado. Generación: next, light, X, Y, net. Que, si bien, tienen algunos rasgos comunes, manifiestan otros que les son propios y característicos. UN LLAMADO A LA REFLEXION Y AL COMPROMISO CON LA REALIDAD

MODERNIDAD LÍQUIDA Una de las mejores metáforas es la de Zygmunt Bauman: modernidad líquida. Los líquidos se desplazan con facilidad: Fluyen, se derraman, se desbordan, salpican, se vierten, gotean, inundan, rocían, chorrean, manan, exudan. A diferencia de los sólidos no es posible detenerlos fácilmente, sortean algunos obstáculos, disuelven otros o se filtran a través de ellos empapándolos. Emergen incólumes de sus encuentros con los sólidos, y sólo estos últimos, sufren un cambio, se humedecen o empapan.

UNA DESCRIPCIÓN La modernidad líquida como categoría sociológica, es una figura del cambio y de la transitoriedad, de la desregulación y liberación de los mercados. Da cuenta de la precariedad de los vínculos humanos en una sociedad individualista y privatizada, marcada por el carácter transitorio y volátil de sus relaciones. El amor se vuelve flotante, sin responsabilidad hacia el otro, se reduce al vínculo sin rostro que ofrece la WEB. Surfeamos en las olas de una sociedad líquida siempre cambiante –incierta- y cada vez más imprevisible, es la decadencia del Estado del Bienestar. La modernidad líquida es un estado sin certezas donde los hombres que lucharon en la Ilustración por la libertad se encuentran ahora obligados a ser libres.

NARRATIVA DE LA CONDICIÓN HUMANA: SOCIEDAD LÍQUIDA EMANCIPACIÓN INDIVIDUALIDAD TIEMPO – ESPACIO COMO VELOCIDAD Y APERTURA OLVIDO Y DESPRECIO DE OBLIGACIONES IRRELEVANTES: OBLIGACIONES DOMÉSTICAS Y DEBERES ÉTICOS COMUNIDADES ARTIFICIALES, LÍQUIDAS, FRÁGILES SU ESTRATEGIA NO ES DE CONQUISTA SINO DE POSIBILIDAD DE FLUJO LA ERA DE LA MODERNIDAD SÓLIDA HA LLEGADO A SU FIN

SEGUNDA PARTE: ¿QUÉ SERÍA LA PASTORAL LÍQUIDA? UNA PROPUESTA ALTERNA

UN MALESTAR EN LA IGLESIA: NOS ESTAMOS QUEDANDO SOLOS Y VIEJOS Diversos estudiosos de las ciencias de la religión y de la teología, apuntan al hecho de que actualmente , existe un verdadero divorcio entre la mayoría de las sociedades y las religiones establecidas. Las sociedades seculares están, cada vez más, basadas en innovaciones tecnológicas y de comunicación. Las religiones se mantienen fieles a los lenguajes antiguos. Las propuestas son variadas, entre otras: restauracionismo nostálgico, fundamentalismo dogmático o pastoral líquida. ¿QUIÉN ES LA GENERACIÓN NET? ¿HAY PROPUESTA PASTORAL NET?

El Documento de Aparecida afirma que “las grandes ciudades son laboratorios de la cultura contemporánea compleja y plural” y que “se realizan en la Iglesia nuevas experiencias”, “pero se notan actitudes de miedo a la pastoral urbana; tendencias a encerrarse en los métodos antiguos y de tomar una actitud de defensa ante la nueva cultura, de sentimientos de impotencia ante las grandes dificultades de las ciudades” (DA 509, 513). Los nuevos retos pastorales y espirituales también pueden entenderse como exigencias de “conversión pastoral” (cf. DA 370), de respuestas creativas que “supondrá desarrollar nuevas capacidades y alfabetización dentro de la Iglesia”. ¿Cómo discernir la renovación de las iglesias y su misión en el contexto actual?, ¿cuál es el escenario religioso y cultural plural que nos desafía?

UNA PASTORAL LÍQUIDA: LA INTENCIÓN UN LLAMADO UNA PROPUESTA, NO IMPUESTA NI DESORDENADA, NO ES UN LLAMADO A LA DESOBEDIENCIA UNA ATERNATIVA EN EL COSMOS PASTORAL, DONDE LA PASTORAL ORGÁNICA SIGUE SIENDO INSUSTITUIBLE PERO INSUFICIENTE UNA INVITACIÓN A CONSTRUIR “SENTIDO”, A FORMAR EN LO SOCIAL Y COMUNITARIO SE TRATA DE UNA PASTORAL INFORMAL, DISTINGUIÉNDOLA DE LA FORMAL Y NO FORMAL

PRESUPUESTOS DE LA PASTORAL LÍQUIDA DESMANTELAMIENTO DE LAS ESTRUCTURAS PASTORALES TRADICIONALES (CURA, AGENTE DE PASTORAL, FELIGRÉS) APERTURA INTENCIONAL A LOS ÁMBITOS DE POSIBILIDAD DE NUEVAS EXPERIENCIAS PASTORALES DESDE LAS REALIDADES NOVEDOSAS DE LA GRAN CIUDAD LOS PROBLEMAS Y NO LOS PROGRAMAS EN EL CENTRO EL LÍDER PASTORAL ES REFERENCIA, ES PROVOCADOR… NADA MÁS

NO UN MODELO, SÍ 4 PRINCIPIOS FLEXIBILIDAD SIMULTANEIDAD ESTRATEGIA SOCIEDAD EN RED

TERCERA PARTE: UNA EXPERIENCIA EN LA UNIVERSIDAD

GROOT (un católico holandés): Sistematiza su pensamiento en tres tipos de religiones líquidas: el primer tipo se refiere al fenómeno líquido en la esfera religiosa: fenómenos religiosos, pequeñas comunidades, redes de religiones globales y comunidades virtuales. El segundo tipo, se refiera a los límites entre las religiones y la esfera secular, tal como se muestra en los servicios religiosos en un hospital o en una prisión. El tercer tipo de religión líquida consiste en el encuentro y actividades comunes fuera de las esferas religiosas, tal como se muestra en las esferas políticas y culturales en las que hay importantes dimensiones religiosas. Son tres caminos a lo largo de los cuales muchas personas pueden encontrar sentido a su propia vida en una sociedad líquida en donde las certezas y las seguridades parecen desvanecerse.

CONCLUSION

¿Dónde están los jóvenes?, ¿cómo buscan a Dios?, ¿qué alternativas de participación de fe tienen?