SEMINARIO: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Marcelo Lanzilotta Universidad de la República.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Michel D. LAURIER Grados avanzados para formadores de docentes Nuevos enfoques en políticas y prácticas para los formadores de formadores de la Américas.
Advertisements

Vicerrectorado de Calidad e Innovación Docente. Plan Nacional de Evaluación y Mejora de la Calidad Tipo de unidades evaluadas en convocatoria 2001: 5.
Programa: Investigación Social TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN Facultad de Ciencias políticas.
Instituto Católico de Enseñanza Superior Instituto Superior Particular Incorporado Nº 9145 Mitre 1053 – 2600 Venado Tuerto, Santa Fe TE/Fax: (03462) /
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN
Introducción La educación superior se ha visto como un nivel para algunos privilegiados, haciendo diferencias según las culturas y las condiciones socioeconómicas.
Ingeniería Industrial Propuesta de plan de estudios 2012.
Facultad de Actividad Física y Deporte
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Instituto Tecnológico de Apizaco. PRIMER CONGRESO NACIONAL DE CIENCIAS BÁSICAS 25, 26 y 27 de octubre de 2006 Matemáticas Física Química Estadística Inglés.
Generalización de la Reforma Curricular de la Educación Normal
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
ELKIN LIBARDO RÍOS ORTIZ Candidato a Decano Facultad de Ingeniería
PROCESO DE AUTOEVALUACIÓN
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
TRANSFORMACION CURRICULAR PROGRAMA DE BIOINGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA.
LA SOCIOLOGÍA COMO DISCIPLINA ESCOLAR EN EL SISTEMA EDUCATIVO URUGUAYO Dinorah Motta de Souza Dic14.
Comisión Sectorial de Enseñanza Unidad Académica / JORNADA ÁREA SOCIO-JURÍDICA FACULTAD DE DERECHO PAUTAS BÁSICAS PARA EL DISEÑO CURRICULAR.
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN COMISIÓN DE ESTUDIOS DE POSTGRADO MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PERFIL DEL PROFESOR.
LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábado De 9:00 hs a 13:00hs De 14:00hs a 17:45 hs Metodología de la Investigación De.
Universidad Nacional del Sur
Universidad Autónoma de Yucatán Licenciatura en Enseñanza de las Matemáticas Facultad de Matemáticas.
El campo pedagógico, por su propia naturaleza y objeto de estudio, cuenta con una amplia gama de posibilidades de acción profesional en el campo educativo.
IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA CURRICULAR
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
SEMINARIO INTERNACIONAL “FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN EN FONOAUDIOLOGÍA EN IBEROAMÉRICA” 31 DE MARZO-1 DE ABRIL, 2006 ESCUELA DE FONOAUDIOLOGÍA FACULTAD DE.
POLITICAS OPERATIVAS DE DOCENCIA. Integrar en los planes y programas de estudio una sólida formación científica, humanística y técnica Establecer en los.
LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE UNIVERSIDADES EN LOS MOMENTOS ACTUALES: REFLEXIONES SOBRE LOS RESULTADOS DE LA SISTEMATIZACIÓN TEÓRICO PRÁCTICA EN LA UNIVERSIDAD.
“Formación de docentes universitarios: nuevas perspectivas y desafíos”
2014 Escuela de Ciencias de la Educación Curso INTRODUCCIÓN A LA LICENCIATURA DE LAS MATEMÁTICAS Unidad 2 Ricardo Gómez, docente del programa licenciatura.
LA INVESTIGACIÓN Periodo Proyectos “ (2000) Resol. SECYT Nº 194/00, convalidada por Resol. Rectoral Nº 2193/00: "Lenguas romances. Observación,
Proyecto de Investigación: RECURSOS DIDÁCTICOS ESCUELA-MUSEO PARA LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS Y LA FORMACIÓN INICIAL Y CONTINUA DE DOCENTES DE CIENCIAS.
Profesorado en Educación Tecnológica
Indicadores de Capacidad Académica Perspectiva institucional por DES Instituto Tecnológico de Sonora.
“ Educación para todos con calidad global ” Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería ECBTI Diseño Experimental Ibagué, 2015 Diego A.
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
Plan de Trabajo 2009 Vicerrectoría de Docencia
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
Identificador único Campo disciplinar Asignatura CINE
1 Educación jurídica y tetra-docencia. 2 Ventajas del MEIF 1. Egresados titulados. 2. Flexibilidad en los plazos de egreso especialmente por los perfiles.
Universidad de Colima Facultad de Ciencias Políticas y Sociales.
Reunión de Trabajo Semestre Enero – Julio de enero, 2008
MODALIDAD DE INVESTIGACIÓN MODALIDAD DE PROFUNDIZACIÓN
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD
HISTORIA, ACCIONES Y LOGROS DE LA INICIATIVA DE BIBLIOTECAS ENLAZADAS (LibLink) Departamento de Documentación y Biblioteca de la Facultad de Ingeniería.
INVESTIGACIONES AÑOTEMA 2000Pedagogías Frente al Conflicto Social y Educativo 2001Universidad y Verdad 2002 Estado del arte sobre la fundamentación conceptual.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
Programa: Investigación Social Proyecto: TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD ACADÉMICA DE LA UNAM: ACCESO, USO Y APROPIACIÓN.
José Nerys Funes Universidad de El Salvador (UES) Facultad de Ciencias Naturales y Matemática Escuela de Matemática (UES)
El POSGRADO HOY DÍA EN LA REGIÓN. Ponente Dra. Ma. Luisa del C. Pacheco Sagrero Construyendo Juntos Nuestro Futuro Región Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan.
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
Instituto Politécnico Nacional Secretaría Académica Fomento a la Investigación Educativa en el Nivel Medio: Actores y Prácticas Isabel Rosalina Vela Espinosa.
Propuesta de cambio en la modalidad de enseñanza en primer año Propuesta del Consejo de Grado Impulsada por el Dr. Francisco Tamarit.
Elevar La Calidad. Docentes en cursos de actualización y capacitación. Educación Media Superior (EMS) – 100% Educación Superior.
Aproximación a la Educación Superior La Universidad.
DIRECCIÓN Vicerrectoría Administrativa Rectoría Vicerrectoría Académica SOPORTE INSTITUCIONAL Asistencia Técnica Apoyo Institucional QUEHACER UNIVERSITARIO.
MANUEL AREA MOREIRA.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN COMERCIAL
Pontificia Universidad Javeriana Centro de Consultoría y Educación Continua Función sustantiva del Servicio 18 de julio de 2011.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h 3+1=4 h 4 h 3-CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA I 4h 1--INVESTIGACION EDUCATIVA 3h2.
1-SOCIEDAD Y SISTEMA EDUCATIVO 4 h APRENDIZAJE 4h 4+1=5 h (incrementa 1h) 3+1=4 h 4 h 1- INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 3h 2- CIENCIAS SOCIALES Y SU ENSEÑANZA.
GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CORDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARIA DE ESTADO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR Equipo Técnico de.
INSCRIPCION A LAS CARRERAS Desde el 01 de diciembre hasta el 18 de Diciembre de 2015 y desde 1 de febrero hasta el 02 de marzo de 2016, para las carreras.
LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIONES (NTICs) Y EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Instituto Normal de Enseñanza Técnica (INET)
DOCTORADO EN CIENCIAS MATEMÁTICAS ERM. CORPORACIÓN ESCUELA REGIONAL DE MATEMÁTICAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA UNIVERSIDAD EAFIT UNIVERSIDAD.
Aportes para una propuesta
ProForVIn Programa de Formación Virtual de Investigadores Subsecretaría de Posgrado Secretaría de Ciencia Tecnología y Posgrado Universidad Tecnológica.
Grupo de Investigación de Educación (GIDE) Coordinadora: Profa. Rebeca Estéfano Universidad Nacional Abierta Vicerrectorado Académico Área de Educación.
Transcripción de la presentación:

SEMINARIO: EDUCACIÓN, CIENCIA Y TECNOLOGÍA Marcelo Lanzilotta Universidad de la República

1º año Geometría I Fundamentos de la Matemática Introducción a la Didáctica 2º año Geometría y Álgebra Lineal Análisis I Didáctica I 3º año Probabilidad y Estadística Análisis II Topología Didáctica II 4º año Física Historia de la Matemática Análisis del discurso matemático escolar Profundización (Geometría - Análisis-Álgebra) Didáctica III

IPA, CERPs, IFDs, etc. son instituciones de nivel terciario, hasta ahora no universitarios Formación inconexa con la Universidad de la República Bajo volumen de egreso Deserción causada por empleo temprano

Caso singular Acortando Distancias - ¿Acortando Distancias? Profesores → Magister en Matemáticas (Uruguay) ¿Es habitual la participación de Matemáticos en la definición de planes, o comisiones académicas de la DNFPD? ¿Eventual?

Divorcio entre la Universidad y Formación Docente en Matemática

Propuestas:  Unidades asociadas (Departamento de Matemática – Instituto de Matemática – Centro de Matemática)  Intercambio de docentes

 Participación cruzada de estudiantes en Seminarios de los institutos.  Docentes adscriptores de los Ayudantes y Asistentes  DNFPD – Comunidad Científica (Matemática) es el ensamblaje lógico para construir el Espacio (Posgrado?) de formación de formadores de formadores.

DerechoDeber

InvestigaciónDocencia Directa Un camino de formación permanente Formar equipos de Investigación: Didáctica de Matemática Matemática

Docentes de la Universidad (Facultad de Ciencias o Facultad de Ingeniería) 1.Docencia 2.Investigación 3.Formación de Recursos Humanos 4.Extensión 5.Administración

¿Cómo hace un Docente de la Universidad para realizar todas estas tareas?

Facultad de Ciencias Facultad de Ingeniería Matemática : 5 – 10 hs/sem. Física: 5 – 10 hs/sem. Biología: 1 – 3 hs./sem. Formación Docente 20? 30? 40? 70? 76?

Propuestas:  Sabático para Formación Permanente  Tope horario (20hs? 30hs? semanales) de docencia directa  ¿Porqué no eliminar el período de exámenes de febrero?  Cursos  Seminarios  Coloquios, Congresos