POSICIONES RELATIVAS DE DOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BIENVENIDO A NUESTRA CLASE DE MATEMATICA
Advertisements

GUÍA DE ESTUDIO ANGULOS EN POLIGONOS PROFESOR HUGO YAÑEZ.
Triángulos y cuadriláteros Polígonos regulares
Bases de la geometría Haroldo Cornejo Olivarí
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
Propiedades de los Triángulos y los Cuadriláteros.
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
Construyendo Phi Tomamos un cuadrado de cualquier longitud de lado: D
Tema: Circunferencia Problema 1Calcular BD Problema 1. Calcular BD.
LA CIRCUNFERENCIA R.
ÁREAS Y PERÍMETROS DE LOS CUERPOS ELEMENTALES
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA
GEOMETRÍA MEDIATRIZ DE UN SEGMENTO
LA RECTA Y SUS ECUACIONES
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS
Matemáticas Acceso a CFGS
Circunferencia y círculo
CIRCUNFERENCIA.
Propiedades de las tangencias
TANGENCIAS Construcciones básicas 1.
CÍRCULO Y CIRCUNFERENCIA
La circunferencia y el círculo
SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD
Relaciones Métricas en la Circunferencia
Nombres: Paula mena Frederick Manzo 4°A
- CIRCUNFERENCIA -  .
CLASE 172 ÁNGULOS EN LA CIRCUNFERENCIA.
Triángulos I Prof. Isaías Correa M..
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS
ÁNGULOS DE LA CIRCUNFERENCIA
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
Presentación tema de Geometría: “ CUADRILATEROS”
Departamento de Matemática
Semejanza. Teorema de Tales
Triángulos II Prof. Isaías Correa M..
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
TEMA 5 * 1º BCT GEOMETRÍA ANALÍTICA
REPASO Prof. Guillermo García Bazán
Teorema de Pitágoras Un triángulo rectángulo es un triángulo que tiene un ángulo recto, es decir de 90º. En un triángulo rectángulo, el lado más grande.
Circunferencia y Círculo
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS
«SEGMENTOS PROPORCIONALES EN LA CIRCUNFERENCIA Y TEOREMA DE EUCLIDES»
CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES.
CIRCUNFERENCIA PROBLEMAS DE APLICACIÓN.
LA CIRCUNFERENCIA SUS ELEMENTOS Y ÁNGULOS.
TEOREMAS FUNDAMENTALES DE LA CIRCUNFERENCIA
Partes del circulo.
Interiores: si una esta totalmente contenida en la otra
Autor: Prof. David Armando Alfaro.
TEMA 10 FIGURAS PLANAS JUAN MARIN.
PROF: JAIME QUISPE CASAS I.E.P.Nº 2874 Ex
CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO
Proporcionalidad en la circunferencia
Circunferencia.
CIRCUNFERENCIA PROPIEDADES BÁSICAS.
Unidad 3: Tema 4: La circunferencia: ecuación y propiedades
UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS I.E.D REPÚBLICA DE COLOMBIA OCTAVO GRADO PRÁCTICA DE MATEMÁTICAS BOGOTÁ, 2013.
Circunferencia y circulo
FÍGURAS PLANAS. POLÍGONOS Un POLÍGONO RECTILÍNEO es una figura plana, limitada por segmentos rectilíneos, denominados LADOS, y los puntos donde se cortan.
ABRAHAM GARCÍA ROCA CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS.
CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS.
PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS Equipo de matemáticas Sorjuanista
CIRCUNFERENCIA.
Círculo y Circunferencia II
TEOREMA DE LA ALTURA El cuadrado de la altura sobre la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual al producto de las proyecciones de los catetos sobre.
MAGÍSTER EN GESTIÓN JUAN CARLOS CHACHICO YURIVILCA CIRCUNFERENCIA TEORÍA PROPIEDADES – PROBLEMAS RESUELTOS.
Transcripción de la presentación:

POSICIONES RELATIVAS DE DOS CIRCUNFERENCIAS 01.- CIRCUNFERENCIAS CONCENTRICAS.- Tienen el mismo centro. R r d = Cero ; d : distancia

02.- CIRCUNFERENCIAS EXTERIORES.- No tienen punto en común. Distancia entre los centros (d) d > R + r

03. - CIRCUNFERENCIAS TANGENTES EXTERIORES 03.- CIRCUNFERENCIAS TANGENTES EXTERIORES.- Tienen Un punto común que es la de tangencia. Punto de tangencia R r R r Distancia entre los centros (d) d = R + r

04. - CIRCUNFERENCIAS TANGENTES INTERIORES 04.- CIRCUNFERENCIAS TANGENTES INTERIORES.- Tienen un punto en común que es la de tangencia. Punto de tangencia R r R d d = R - r d: Distancia entre los centros

R r ( R – r ) < d < ( R + r ) 05.- CIRCUNFERENCIAS SECANTES.- Tienen dos puntos comunes que son las intersecciones. R r Distancia entre los centros (d) ( R – r ) < d < ( R + r )

06. - CIRCUNFERENCIAS ORTOGONALES 06.- CIRCUNFERENCIAS ORTOGONALES.- Los radios son perpendiculares en el punto de intersección. R r Distancia entre los centros (d) d2 = R2 + r2

06.- CIRCUNFERENCIAS INTERIORES.- No tienen puntos comunes. d d < R - r d: Distancia entre los centros

PROPIEDADES DE LAS TANGENTES 1.- Desde un punto exterior a una circunferencia se puede trazar dos rayos tangentes que determinan dos segmentos congruentes. A B R  P AP = PB

2.- TANGENTES COMUNES EXTERIORES.- Son congruentes B R r C D AB = CD

3.- TANGENTES COMUNES INTERIORES.- Son congruentes. B R C D r AB = CD

a + b = c + 2r a + b = 2 ( R + r ) b a r R c TEOREMA DE PONCELET.- En todo triángulo rectángulo, la suma de longitudes de catetos es igual a la longitud de la hipotenusa mas el doble del inradio. a b c Inradio r Circunradio R a + b = c + 2r a + b = 2 ( R + r )

TEOREMA DE PITOT.- En todo cuadrilátero circunscrito a una circunferencia, se cumple que la suma de longitudes de los lados opuestos son iguales. d a b c Cuadrilátero circunscrito a + c = b + d