Tema: Triángulos y Trigonometría Problema resuelto Nº3

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Bases de la geometría Haroldo Cornejo Olivarí
Advertisements

EL TEOREMA DE PITÁGORAS
Teorema de Pitágoras Demostración geométrica Ejercicios de aplicación
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
Geometría Es la parte de las Matemáticas que estudia las propiedades de los cuerpos en el plano y en el espacio. Por Aida.
APLICACIONES Cálculo de: La diagonal de un rectángulo.
El triángulo: vértices, ángulos y lados
GEOMETRÍA: PROBLEMAS Prof. Ana Cabrera I.F.D. Florida
10 Figuras planas. Áreas LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
Construyendo Phi Tomamos un cuadrado de cualquier longitud de lado: D
TRUCOS Y COSAS A RECORDAR PARA EL CÁLCULO DE ÁREAS
TRIÁNGULOS.
Departamento de Matemáticas
Apuntes Matemáticas 1º ESO
conociendo la diagonal
TRIÁNGULOS Y CUADRILÁTEROS
TEMA 14 * 1º ESO POLÍGONOS Y CIRCUNFERENCIA
TRIÁNGULOS.
Ángulos en la circunferencia
SEMEJANZA Y PROPORCIONALIDAD
TRIGONOMETRÍA MATEMÁTICAS 4º ESO.
Áreas de figuras planas
Nombres: Paula mena Frederick Manzo 4°A
Tema: Triángulos y Trigonometría Problema resuelto Nº2
TRIÁNGULOS.
PROFESORA :ANDREA LÓPEZ
Apuntes Matemáticas 1º ESO
POLÍGONOS Semana 6 El que no conoce la Matemática muere sin conocer la verdad científica. Schelbach.
Curso de preparación para la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior MATEMÁTICAS Tema: Triángulos y Trigonometría Problema resuelto Nº1.
Trigonometría..
TRIGONOMETRIA Trigonometría es una palabra de etimología griega, aunque no es una palabra griega. Se compone de trigonon que significa triángulo y metria.
TRIÁNGULOS CIRCUNFERENCIA CÍRCULO
FÍGURAS PLANAS.
CLASE 207 RESOLUCIÓN DE EJERCICIOS.
Cálculo de valores 300, 450 y 600 Hipotenusa = sen 450 = cos 450 =
Demostración del teorema de Pitágoras.
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Números irracionales.
Universidad de Ciencias Aplicadas
Circunferencia y Círculo
Apuntes de Matemáticas 3º ESO
Apuntes Matemáticas 1º ESO
El triángulo: vértices, ángulos y lados
15 Áreas de figuras Matemáticas 1º ESO 1 Área de una superficie
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Áreas y perímetros de cuadriláteros
EJERCICIOS DE GEOMETRÍA MÉTRICA
AREAS DE LAS FIGURAS PLANAS
Y ALGUNAS APLICACIONES
1 GEOMETRÍA 2 RECTAS EN EL PLANO Con una regla podemos trazar una recta Con un punto la recta queda dividida en dos semirrectas A B Con dos puntos tengo.
Apuntes Matemáticas 1º ESO
Tema: TEOREMA DE PITÁGORAS
Profra. Sandra L. García Garza
6 Trigonometría LECTURA INICIAL ESQUEMA INTERNET ACTIVIDAD
@ Angel Prieto BenitoApuntes Matemáticas 2º ESO1 Tema 12.8 ESFERA.
Área y perímetro en los triángulos
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Apuntes Matemáticas 2º ESO
Resolución de triángulos
Tema 4: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 5: Resolución de problemas Tema 5: Resolución de problemas a partir de las razones trigonométricas A+B+C=180;
@ Angel Prieto BenitoApuntes de Matemáticas 3º ESO1 GEOMETRÍA PLANA U.D. 9 * 3º ESO E.AP.
REPASO TEMA Escribe la fórmula y calcula el perímetro y el área de las siguientes figuras.
El triángulo es un polígono de tres lados.
Escuela secundaria tecnica #1 “carlos espinoza muñoz” Matematicas Prof: Proyecto final Turno matutino 2H Integrantes: Jimena paz Ana castro Mayra gonzalez.
Tema: 15 Áreas 1Matemáticas 1º Área de una superficie El área de una figura es la cantidad de superficie que ocupa. IMAGEN FINAL Estos dos figuras, aunque.
Recuerda. La circunferencia
Teorema de Pitágoras MAESTRA Diana Olivia Flores Martínez UNIDAD GÓMEZ PALACIO.
FÍGURAS PLANAS. POLÍGONOS Un POLÍGONO RECTILÍNEO es una figura plana, limitada por segmentos rectilíneos, denominados LADOS, y los puntos donde se cortan.
EDILBRANDO SANTANA MURCIA IED COLEGIO ESTANISLAO ZULETA MATEMATICAS LAS RAZONES TRIGONOMETRICAS.
Generalidades y ángulos en la circunferencia
Transcripción de la presentación:

Tema: Triángulos y Trigonometría Problema resuelto Nº3 Curso de preparación para la prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior MATEMÁTICAS Tema: Triángulos y Trigonometría Problema resuelto Nº3 ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

Calcular el área y el perímetro Del triángulo equilátero inscrito en una circunferencia de radio 10 cm. Basándonos sólo en la geometría del problema y en el teorema de Pitágoras. (Sin usar trigonometría) ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

Primero dibujaremos el triángulo. Para ello dibujamos una circunferencia de 10 cm de radio 10 cm ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

y la dividimos desde su centro en tres sectores iguales (de 120º cada uno), ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

Uniendo entre sí los puntos en los que cortan a la circunferencia. ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

Ya tenemos nuestro triángulo (bordes rojos y fondo celeste). ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

Ahora dibujamos otro exactamente igual pero invertido Ahora dibujamos otro exactamente igual pero invertido. Y trazamos los radios (azul) en los puntos de corte de ambos triángulos (rojo). ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

Si nos fijamos en los triángulos sombreados constataremos que son iguales, por lo que su altura será la misma y por tanto la mitad del radio, es decir, 5 cm. ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

Fijaos que en la parte inferior ocurre lo mismo ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

Por lo tanto la altura del triángulo sombreado será de 15 cm. ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

  ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

  ESG - 01/2012 http://cepamarm.es

  ESG - 01/2012 http://cepamarm.es