UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Notas sobre Planeación e Instrumentación Didáctica
Advertisements

PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
LOS PROGRAMAS DE POSGRADO EN EDUCACIÓN EN TAMAULIPAS
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
UNIDAD ACADEMICA CAMPESINA DE PUCARANI
Funciones del Vice director Docente
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ)
INSTITUCION EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRA
PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL EVALUACION. PROBLEMÁTICA DE LAS IES MASIFICACION DE LA ENSEÑANZA En 1975 la demanda educativa se incrementó fuertemente (explosión.
HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PROYECTO DE EVALUACIÓN CURRICULAR 2009
FECHA DE INICIO OFICIAL:
Filosofía Institucional.
JUAN CAMILO FONSECA YABISMAY
ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELECTRICA UNIDAD CULHUACAN
Facultad de Bioanálisis-Xalapa
CONVENIO SNTE - UNIVES POSGRADOS. La Universidad Virtual de Estudios Superiores (UNIVES) es una institución mexicana con más de 19 años de experiencia.
Universidad de Santiago de Chile. La Universidad de Santiago de Chile es una de las instituciones de educación superior con mayor tradición y relevancia.
Taller de Capacitación Institucional Clasificación de los indicadores por categoría.
Universidad de Panamá Facultad de Ciencias de la Educación
Misión y Visión noviembre, 2011.
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
TECNICO EN INFORMATICA
Coordinación Sectorial de Normatividad Académica SECRETARÍA DE EDUCACIÓNPÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN TECNOLÓGICAS SEP Modelo Educativo.
OBJETIVOS DEL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUIMICA LICENCIATURA EN INGENIERÍA AMBIENTAL Mtro. Roberto Enrique Agüera Ibáñez RECTOR.
Decanato de Estudios Generales 3 Coordinaciones: - Ciclo de Iniciación Universitaria - Ciclo Básico - Ciclo Profesional Edificio.
MAESTRÍA EN PROCESOS EDUCATIVOS Diplomado en Competencias Didácticas para Educación Básica, Media Superior y Superior Responsable académico del programa.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
LA PLANEACIÓN Y LA PROSPECTIVA ESTRATÉGICA EN LA UNIVERSIDAD DEL NORTE
Facultad de Psicología. Estructura Curricular de la carrera de Psicología Descripción: Esta estructura curricular propone favorecer en el estudiante.
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Región Xalapa.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Facultad de Contaduría Licenciatura en Contaduría
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Decanato de Estudios Generales 3 Coordinaciones: - Ciclo de Iniciación Universitaria - Ciclo Básico - Ciclo Profesional (temp:
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
PRIMER FORO UNIVERSITARIO. COATZACOALCOS, VER. JUNIO 1 Y 2 AÑO 2009 FACULTAD ENFERMERÍA COATZACOALCOS TÍTULO: EL TSU COMO OPCION PARA LA CARRERA DE ENFERMERÍA.
Universidad Autónoma de Yucatán Facultad de Matemáticas Muestra Universitaria de Alternativas Profesionales. Marzo de 2005.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
TALLER GESTIÓN ACADÉMICA JUNIO 2012 UNIVERSIDAD AMERICANA.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
H. JUNTA DIRECTIVA DIRECCIÓN GENERAL INTERINA ETEL MARGARITA HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0001 DIRECCIÓN ACADÉMICA ETEL HERNÁNDEZ ALEMÁN ITS0005 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA.
Facultad de Contaduría Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS. Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. Departamento de Bioquímica y Cs. Biológicas. Carrera: Lic. En Bioquímica.
Facultad de Medicina UPAEP
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SECRETARÍA DE INVESTIGACIÓN Y POSGRADO
Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales
UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER CÁTEDRA UTS
Reflexión del proceso de Acreditación de Escuelas y Facultades de Medicina en México Dr. Angel Puig Nolasco.
San Pedro Sula, 12 de junio de La Carrera de Pedagogía y Ciencias de la Educación, cuya función primordial es formar los profesionales en el campo.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Gestión y Dirección de Negocios Campus Ixtaczoquitlán.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro Universitario del Sur
Por: Daniela Monserrat Garza Carrillo. El origen de la facultad de arquitectura puede encontrarse en el afán y deseo que la Universidad de Nuevo León.
NUESTRA INSTITUCIÓN Historia:
Servicio Social y Experiencia Recepcional Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Contaduría Licenciatura en Administración Licenciatura.
G RUPO #1 INTEGRANTES: MATEO GONZALEZ DIAZ HECTOR BRACHO CARDENAS DAGOBERTO RICARDO MONTES EDUARDO VALENCIA.
Ingeniería Eléctrica. Habilidades y Competencias que requerimos El aspirante a la carrera de Ingeniería Eléctrica debe contar con la habilidad para.
Plan de estudios Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Informática Campus Ixtaczoquitlán.
Actividad pedagógica que tiene como
INVESTIGACIÓN VOCACIONAL CARRERA: “MEDICINA” COLEGIO SAN GABRIEL 2DO BGU “A” BERNARDO BOHÓRQUEZ.
¿QUE ES LA ACREDITACIÓN? La acreditación de un programa educativo es el reconocimiento público de su calidad y constituye la garantía de que dicho programa.
Universidad Veracruzana Facultad de Ciencias Químicas Región Poza Rica - Tuxpan Programa Educativo Ingeniería Química ACREDITACIÓN Poza Rica, Octubre 2015.
Escuela Nacional Preparatoria
Ciencias de la Comunicación y Periodismo es una de las carreras con mayor matrícula en nuestro país en las más de 30 instituciones de educación superior,
Bioingeniería Carlos Guerrero Sánchez Juan José Argothy Díaz Daniel Hernández Otero Juan Diego López Asia José Luis Duran Pérez.
Escuela Superior de Tlahuelilpan
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

AREA DE EXTENSION ACADEMICA MULTIDISCIPLINARIA CAMPUS TLAHUELILPAN

BIENVENIDOS

LICENCIATURA EN ENFERMERIA PROFESIONAL ASOCIADO EN ENFERMERIA GENERAL INDUCCION LICENCIATURA EN ENFERMERIA PROFESIONAL ASOCIADO EN ENFERMERIA GENERAL

PROPUESTA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA MODELO EDUCATIVO PROPUESTA EDUCATIVA DE LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

DIRECTRICES ESTRATEGICAS: DESARROLLO INTEGRAL DEL ALUMNO SOLIDARIDAD Y TOLERANCIA FORMACION DE HABILIDADES Y COMPETENCIAS PRIMACIA DE LA ETICA SOBRE LA TECNICA FORMACION DE VALORES

PROMOCION DE LA IGUALDAD INCORPORACION DE NUEVAS TECNOLOGIAS. MAYOR ATENCION A LA INVESTIGACION Y AL DESARROLLO EXPERIMENTAL IMPLEMENTACION DE ESTANDARES DE CALIDAD.

NUESTROS VALORES

HONESTIDAD LEALTAD RESPETO COMPROMISO RESPONSABILIDAD

NUESTRO CAMPUS

ANTECEDENTES EL CAMPUS QUE OCUPA LOS ESPACIOS DE LA EXHACIENDA DE SAN SERVANDO, FUE INAUGURADO EL LUNES 23 DE AGOSTO DE 1999 POR EL DR. ERNESTO ZEDILLO, EX PRESIDENTE DE LA REPUBLICA, EL GOBERNADOR DEL ESTADO, LIC. MANUEL ANGEL NUÑEZ SOTO Y EL RECTOR DE LA UAEH, LIC. JUAN MANUEL CAMACHO BERTRAN.

LA HACIENDA DATA DEL AÑO 1802, FUE PROTAGONISTA DE LA HISTORIA DE MEXICO, DE ARQUITECTURA TIPICAMENTE MEXICANA, CUENTA CON 2 NIVELES Y ESPACIOS PROPICIOS PARA LA ENSEÑANZA, EN UN CLIMA DE TRANQUILIDAD, ARMONIA Y SEÑORIO.

MISION LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO, DESDE SU CREACION, ESTA COMPROMETIDA CON UN PROCESO PERMANENTE DE EVOLUCION Y EXCELENCIA ACADEMICA

VISION EDUCAR Y FORMAR PROFESIONISTAS EMPRENDEDORES, RESPONSABLES Y HONESTOS, CON UN SÓLIDO SUSTENTO HUMANISTA, CIENTIFICO Y TECNOLOGICO, CAPACES DE OTORGAR SERVICIOS DE SALUD DE ALTA CALIDAD, CALIDEZ Y EFICIENCIA.

QUE ES: ES UNA CARRERA DE 2 CICLOS, EN LA CUAL SE TIENE LA OPORTUNIDAD DE CURSAR 2 AÑOS EL PRIMER CICLO O PROFESIONAL ASOCIADO, O AVANZAR AL SEGUNDO CICLO Y CONCLUIR LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA

QUE HACE: ES UN PROFESIONAL CON FORMACION ACADEMICA, CIENTIFICA, PRACTICA Y CULTURAL QUE POSEE UNA ACTITUD CONSCIENTE, REFLEXIVA, EMPRENDEDORA, RESPONSABLE, ETICA Y CRITICA EN EL DESARROLLO DE SUS ACCIONES, ORIENTADOS HACIA LA BUSQUEDA DE LA EXCELENCIA EN LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA.

POSEEDOR DE LIDERAZGO TRANSFORMADOR QUE GARANTIZA SU INCORPORACION A DIFERENTES CAMPOS DE ACCION, COMPROMETIDOS SOCIALMENTE EN LA PREVENCION Y CUIDADOS DE LA POBLACION, CON AMPLIO SENTIDO HUMANISTA.

INTERVIENE EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS DE SALUD, MEDIANTE UNA ATENCIÓN INTEGRAL, EQUITATIVA, EFICIENTE, CON CALIDAD Y CALIDEZ, BASADOS EN VALORES UNIVERSALES Y CONOCIMIENTOS CIENTIFICOS, PARTICIPANDO EN EL DISEÑO, APLICACIÓN Y EVALUACION DE PROYECTOS DE SALUD.

PERFIL DE INGRESO: CONOCIMIENTOS BASICOS EN LAS AREAS BIOLOGICO, HUMANISTA Y SOCIAL. MANEJO DE TECNICAS DE INVESTIGACION DOCUMENTAL Y TRABAJO EN EQUIPO. POSEER CARACTERISTICAS: RESPONSABILIDAD, RESPETO, APERTURA, TOLERANCIA, JUICIO CRITICO Y ANALITICO, CREATIVIDAD E INICIATIVA.

CAPACIDAD COMPETITIVA PERFIL DE EGRESO CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y TECNICAS EN LAS AREAS SALUD PUBLICA Y ASISTENCIAL CAPACIDAD COMPETITIVA AUMENTAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACION MEDIANTE LA APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO

OBJETIVO GENERAL DE LA CARRERA: FORMAR PROFESIONALES DE LA SALUD CON FORMACION HUMANISTICA Y TECNICA QUE PERMITAN INCIDIR EN LA PROBLEMÁTICA DE SALUD, PROPORCIONANDOLE ELEMENTOS TEORICO-METODOLOGICOS, MEDIANTE LA UTILIZACIN DEL PROCESO ENFERMERO.

CAMPO DE DESARROLLO LABORAL INSTITUCIONES DE SALUD, PUBLICAS O PRIVADAS, 1°-2°-°3 NIVELES DE ATENCION. HOSPITALES ESPECIALIZADOS ESTANCIAS INFANTILES CENTROS DE READAPTACION SOCIAL UNIDADES DE REHABILITACION

CENTROS DE EDUCACION ESPECIAL AMBITO INDUSTRIAL AMBITO EDUCATIVO CASAS DE LA TECERA EDAD CENTROS DE EDUCACION ESPECIAL AMBITO INDUSTRIAL AMBITO EDUCATIVO DOCENCIA E INVESTIGACION SERVICIOS ADMINISTRATIVOS NIVEL PRIVADO

ORGANIZACIÓN Y ESTRUCTURA DEL PLAN DE ESTUDIOS CONFORMADO POR 4 SEMESTRES DISTRIBUIDAS EN 24 ASIGNATURAS HORAS TEORICAS: 51 HORAS. HORAS PRACTICAS: 112 HORAS TOTAL DE CREDITOS: 214 CREDITOS AREAS CURRICULARES: CIENTIFICO -TECNICA METODOLOGICA HUMANISTICO SOCIAL APOYOS BASICOS

PRIMER SEMESTRE BASES DE ENFERMERIA PRACTICA BASICA DE ENFERMERIA MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA I SOCIOLOGIA DE LA ENFERMERIA

SEGUNDO SEMESTRE ENFERMERIA EN LA SALUD REPRODUCTIVA PRACTICA DE ENFERMERIA EN LA SALUD REPRODUCTIVA FARMACOLOGIA ANATOMIA Y FISIOLOGIA II SALUD PUBLICA INGLES I INFORMATICA I

TERCER SEMESTRE ENFERMERIA EN LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL ADULTO PRACTICA DE ENFERMERIA EN LOS PROBLEMAS DE SALUD DEL ADULTO BIOQUIMICA ETICA EN ENFERMERIA INGLES II INFORMATICA II

CUARTO SEMESTRE ENFERMERIA INFANTIL PRACTICA DE ENFERMERIA INFANTIL COMUNICACIÓN SOCIAL ADMINISTRACION DE LOS SERVICIOS DE ENFERMERIA INGLES III INFORMATICA III

PRACTICA DE CAMPO CLINICO HOSPITAL GENERAL DE TULA-TEPEJI, SSA. HOSPITAL GENERAL DE ACTOPAN, SSA. HOSPITAL INTEGRAL CINTA LARGA, SSA. HGZ No. 5 IMSS, TULA, HGO. HGZ No.6 IMSS, TEPEJI DEL RIO, HGO.

SERVICIO SOCIAL EL SERVICIO SOCIAL TENDRA UNA DURACION DE 12 MESES POSTERIOR AL CUMPLIMIENTO DEL 100% DE LOS CREDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS. O BIEN SOLICTAR INCORPORACION AL 5o. SEMESTRE DE LA LICENCIATURA EN ENFERMERIA, A CURSARSE EN ICSA.

REQUISITOS DE EGRESO Y TITULACION: CUBRIR EL 100% DE LOS CREDITOS DEL PLAN DE ESTUDIOS. REALIZAR EL SERVICIO SOCIAL Y OBTENER CONSTANCIA DE LIBERACION DEL MISMO POR LA SS Y UAEH. CUMPLIR LOS REQUISITOS DE NORMATIVIDAD DE CONTROL ESCOLAR.

FORMAS DE TITULACION AUTOMATICA CON PROMEDIO DE 9.0 ELABORACION DE UN PROYECTO DE INVESTGACION BASADO EN EL PROCESO ENFERMERO EXAMEN RECEPCIONAL TEORICO-PRACTICO. EXAMEN CENEVAL (EGEL-T)

PLANTILLA DE CATEDRATIC@S QUE INTEGRAN EL AREA DE ENFERMERIA

L.E LAURA MONICA MENDOZA HERNANDEZ LICENCIADA EN ENFERMERIA EGRESADA DE LA U.A.E.M-Z IMPARTE LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS: PRACTICA BASICA DE ENFERMERIA PRACTICA DE ENFERMERIA INFANTIL .

LBE. GUADALUPE HERNANDEZ PEREZ LICENCIADA EN BIOLOGIA EXPERIMENTAL, EGRESADA DE LA UAM-XOCHIMILCO. IMPARTE LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS: MICROBIOLOGIA Y PARASITOLOGIA SOCIOLOGIA DE LA ENFERMERIA SALUD PUBLICA ETICA EN ENFERMERIA ADMON EN LOS SERV. DE ENFERMERIA

LE. HORACIO GONZALEZ GUERRERO LICENCIADO EN ENFERMERIA EGRESADO DE LA U.A.E.M-ZUMPANGO. IMPARTE LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS: ANATOMIA Y FISIOLOGIA I ENFERMERIA DE LA SALUD EN EL ADULTO ENFERMERIA INFANTIL

LIC. CLAUDIA ATALA TREJO GARCIA MTRA EN CIENCIAS DE LA ENFERMERIA . UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO IMPARTE LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS: PRACTICA DE ENFERMERIA EN LA SALUD REPRODUCTIVA PRACTICA DE ENFERMERIA DE LA SALUD EN EL ADULTO

DR. MARCO ANTONIO ORTEGA SANCHEZ GINECO-OBSTETRA EGRESADO DE LA UAEH-ICSA. JEFE DE ENSEÑANZA DEL HOSPITAL GENERAL DE TULA-TEPEJI, SSA. IMPARTE LA SIGUIENTE ASIGNATURA: ENFERMERIA EN LA SALUD REPRODUCTIVA

LE. MARGARITA GARCIA LOPEZ LICENCIADA EN ENFERMERIA EGRESADA DE LA UAEM-Z IMPARTE LA SIGUIENTES ASIGNATURAS: BASES DE ENFERMERIA PRACTICA BASICA DE ENFERMERIA

AREAS DE APOYO LENGUA EXTRANJERA (INGLES) INGLES I: PROFRA. RITA ELENA SANCHEZ ARROYO INGLES II: PROFR. STUART A. HERNANDEZ MORALES INGLES III:

AREAS DE APOYO INFORMATICA I ING. NUBIA B. PEREZ OLGUIN INFORMATICA II LSC. NORMA L. CORNEJO REYNA INFORMATICA III LSC. MONICA GARCIA MUNGUIA

DR. SALVADOR M. CAMACHO Y LOPEZ EGRESADO DE LA UAEH-ICSA. PROFESOR INVESTIGADOR DE TIEMPO COMPLETO. COORDINADOR ACADEMICO DEL AREA DE ENFERMERIA. ESPECIALISTA EN NEUROPSICOLOGIA POR LA UIC, MEXICO DF. LIC. EN PSICOLOGIA POR LA UNAM-FAC. DE PSICOLOGIA MAESTRO EN SEXOLOGIA EDUCATIVA, SENSIBILIZACION Y MANEJO DE GRUPOS POR EL IMESEX, AC.

IMPARTE LAS SIGUIENTES ASIGNATURAS ANATOMIA Y FISIOLOGIA I ANATOMIA Y FISIOLOGIA II FARMACOLOGIA BIOQUIMICA COMUNICACIÓN SOCIAL

SOMOS EN EL CAMPUS TLAHUELILPAN? ¿QUIENES SOMOS EN EL CAMPUS TLAHUELILPAN?

ING. JUAN FRANCISCO ISLAS VALERIO DIRECTOR DEL CAMPUS

MTRA. IVETTE FLORES JIMENEZ COORDINADORA DEL AREA DE ADMINISTRACION DR. DANIEL VELEZ DIAZ COORDNADOR DEL AREA DE SISTEMAS COMPUTACIONALES LIC. MONICA GARCIA MUNGUIA RESPONSABLE DEL CENTRO DE COMPUTO LIC. JOSEFINA PEREZ MARTINEZ RESPONSABLE DE BIBLIOTECA LIC. EVARISTA MENDOZA MACARIO RESPONSABLE DE AUTOACCESO

LIC. ILIANA TAPIA CASTILLO RESPONSABLE DEL PROGRAMA INSTITUCIONAL DE TUTORIAS-SERVICIO SOCIAL. MTRA. RUTH FLORES JIMENEZ RESPONSABLE DE VINCULACION Y EDUCACION CONTINUA. LIC. HECTOR MELGAREJO PEREZ RESPONSABLE DE SERVICIOS ESCOLARES LIC. IRMA ISABEL DE LEON VAZQUEZ RESPONSABLE DE DIFUSION CULTURAL ING. MARIANO SERRANO HERNANDEZ ADMINISTRADOR DEL CAMPUS

PROGRAMA DE ASESORIAS PRIMER SEMESTRE SEGUNDO SEMESTRE L.E. HORACIO GONZALEZ GUERRERO/ L.E. MARGARITA GARCIA LOPÈZ SEGUNDO SEMESTRE MTRA. CLAUDIA ATALA TREJO GARCIA

DR. SALVADOR M. CAMACHO Y LOPEZ LE. LAURA MONICA MENDOZA HERNANDEZ. TERCER SEMESTRE DR. SALVADOR M. CAMACHO Y LOPEZ CUARTO SEMESTRE LE. LAURA MONICA MENDOZA HERNANDEZ.

LIC. MARCO ANTONIO ALFARO MORALES DR. HUMBERTO VERAS GODOY DIRECTORIO C.D. LUIS GIL BORJA RECTOR DE LA UAEH LIC. MARCO ANTONIO ALFARO MORALES SECRETARIO GENERAL DR. HUMBERTO VERAS GODOY DIRECTOR DEL ICSA

COORDINADORA DEL AREA ACADEMICA DE ENFERMERIA-ICSA LE. MA. DEL PILAR CAMPERO OTERO COORDINADOR ACADEMICO DEL AREA DE ENFERMERIA CAMPUS TLAHUELILPAN DR. SALVADOR M. CAMACHO Y LOPEZ

Yo hago lo mío y tu haces lo tuyo. No estoy en este mundo para llenar tus expectativas Y tu no estas en este mundo para llenar las mías. Yo soy yo y tu eres tu. Y si por casualidad nos encontramos, es hermoso. Si no, no puede remediarse. Pears, 1970.

POR TU ATENCION…. …GRACIAS A NOMBRE DE TODOS LOS QUE INTEGRAMOS EL AREA ACADEMICA DE ENFERMERIA…