CAPITAL MARKETS 4 de marzo de 2008
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS RIESGO E ÍNDICES BURSÁTILES ALEMANIA: DAX Y EMBI+EUROPA En dólares Deflactado En oro EMBI+Europa (eje der) Puntos básicos Base dic02=100
Europa P RECIOS Y TASA DE REFERENCIA CPI (eje derecho) PPI* (eje derecho) Tasa de referencia (eje izquierdo) 4.75% 2.00% 4.00% 6.00% -1.00% 4.3% 3.10% 3.2%
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS Var. % MONEDAS, ORO E INFLACIÓN Base Ene06=100 EUROZONA
DÓLAR Y EUROInternacional DÓLAR POR EURO 1,3623 1,1706 0,9989 1,2802 1,5187 0,97 1,02 1,07 1,12 1,17 1,22 1,27 1,32 1,37 1,42 1,47 1,52 29/11/200228/02/200329/05/200329/08/200329/11/200329/02/200429/05/200429/08/200429/11/200428/02/200529/05/200529/08/200529/11/200528/02/200629/05/ /08/ /11/200628/02/200729/05/200729/08/200729/11/200729/02/2008,
DÓLAR Y EUROInternacional Euro (eje derecho) Dólar (eje izquierdo) Pro. Feb 08: 924,5 Precio del ORO. Onza Troy Nueva York 626,4 Máximos Oro en dólares el 29/02: 972,0 Oro en euros el 29/02: 640,0
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS Var. % MONEDAS, ORO E INFLACIÓN Base Ene06=100 EEUU
Estados Unidos PRECIOS Y TASA DE REFERENCIA 6.50% CPI (eje izquierdo) PPI (eje izquierdo) 1.03% Tasa de referencia (Eje derecho) 6.60% 4.70% 7.9% 3.00 % 4.3%
Estados Unidos Spread 10Y/2Y Spread 2Y/3M Recesión El diferencial en entre corto y largo plazo es históricamente alto. El escenario hacia delante se plantea en: - una la aversión al riesgo en aumento, se sostiene un preferencia por el corto plazo - un perspectiva de ajuste, en donde las tasas de corto subirán (aj monetario
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS RIESGO E ÍNDICES BURSÁTILES EE.UU.: DOW JONES Y PROXY DEL RIESGO % Base dic01=100 En dólares Deflactado En oro Volatilidad (eje der)
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS Oro nominal en dólares corrientes (eje izq) Variación interanual del GDP del GDP (eje der)
ESTADOS UNIDOS Y EL MUNDOInternacional TASAS DE CRECIMIENTO CORRELACIÓN CRECIMIENTO DEL MUNDO Y USA
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS MONEDAS, ORO E INFLACIÓN Var. % Base Ene01=100 JAPON
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS Var. % MONEDAS, ORO E INFLACIÓN Base Ene06=100 JAPON
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS RIESGO E ÍNDICES BURSÁTILES JAPÓN: NIKKEI Y EMBI+ASIA Puntos básicos Base dic02=100 En dólares Deflactado En oro EMBI+Asia (eje der)
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS MONEDAS, ORO E INFLACIÓN Var. % Base Ene06=100 ARGENTINA
ARGENTINA Y LOS EMERGENTES RIESGO PAÍS - EMBI Argentina EMBI+ AR EMBI+ Emergentes BRECHA EMBI+ ARGENTINA Y EMERGENTES En puntos básicos EMBI+ ARGENTINA Y EMERGENTES En puntos básicos
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS RIESGO E ÍNDICES BURSÁTILES ARGENTINA: MERVAL Y EMBI+LATAM Puntos básicos Base dic02=100 En dólares Deflactado En oro EMBI+Latam (eje der)
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS MONEDAS, ORO E INFLACIÓN Var. % Base Ene01=100 CHILE
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS MONEDAS, ORO E INFLACIÓN Var. % Base Ene06=100 CHILE
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS RIESGO E ÍNDICES BURSÁTILES CHILE: IPSA Y EMBI+LATAM Puntos básicos Base dic02=100 En dólares Deflactado En oro EMBI+Latinoamerica (eje der)
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS MONEDAS, ORO E INFLACIÓN BRASIL Base Ene01=100 Var. %
Brasil BRASIL - INDICADORES Tasa SELIC (eje izq) Inflación interanual - IPCA (eje der) 17.2% 8.0% 9.0% 4.6% 3.0% 26.5% 16.0% 11.5% 42.0% Política monetaria – Inflación y tasa de referencia Cambio de tendencia
Brasil Reservas y tipo de cambio – promedios mensuales Dólar Euro Reservas BRASIL - INDICADORES
Brasil Sector externo – cuenta capital, cuenta corriente y reservas 5.8% Cuenta capital (% del PBI) Cuenta corriente (% del PBI) 1.8% 0.2% BRASIL - INDICADORES
Brasil BRASIL - INDICADORES Sector real – crecimiento internual del PBI 3.3%3.4%4.6%5.1%
Brasil BRASIL - INDICADORES Sector real – ventas minoristas y producción industrial La producción industrial tuvo su mayor expansión en 3 años Las ventas minoristas subieron 9.6% en El crecimiento más alto en al menos 7 años. (en 2004 el avance fue de 9.2%)
Brasil Sector fiscal – Superavit primario y financiero (% PBI) BRASIL - INDICADORES
Brasil Deuda % PBI Pagos de intereses % PBI Sector fiscal – peso reativo de la deuda y esfuerzo en el pago de intereses BRASIL - INDICADORES
Brasil Sistema financiero – Incumplimiento (NPL) y nivel de provisiones s/créditos Provisiones NPL BRASIL - INDICADORES
Brasil Crecimiento del PBI per cápita en USD neto de inflación Inflación Promedio de 2007 La mitigación de riesgos de reversión externa, de sustentabilidad fiscal y de apreciación cambiaria falla en cumplir su objetivo con el nivel de poder de compra Reservas al 2007 (activos externos) Superávit fiscal al 2007 (ahorro fiscal) Argentina Brasil Balance comercial al 2007 (ahorro externo) expresados como % del PBI en USD) BRASIL - INDICADORES
Internacional CRISIS HIPOTECARIA Y SUS EFECTOS RIESGO E ÍNDICES BURSÁTILES BRASIL: BOVESPA Y EMBI+LATAM En dólares Deflactado En oro EMBI+Latinoamérica (eje der) Puntos básicos Base dic02=100
C UMPLIMIENTO DEL P ROGRAMA M ONETARIO Argentina Cierre 2007 Último dato: Meta 1er Trim. 2008: M2 Base Monetaria (eje izq) En millones de pesos
C UMPLIMIENTO DEL P ROGRAMA M ONETARIO Argentina VUELVE A AYUDAR EL SECTOR PÚBLICO CON SUS TRASPASOS DE DEPÓSITOS A LA VISTA A PLAZO
Balance Comercial SECTOR EXTERNO Argentina Las importaciones seguirán avanzando a mayor ritmo que las exportaciones en 2008 (24% y 30.5% respectivamente) En 2009, el ajuste de precios de las exportaciones llevará a una contracción nominal del 3%. Sin embargo las importaciones disminuirán aún más (-5%) frente al menor absorción interna. Consumo +4.4 (ant +6.8%) e inversión +4.2 (ant +9.7%).
COMERCIO EXTERIOR EL COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES: PRECIOS Y CANTIDADES Argentina Var %
COMERCIO EXTERIOR EL COMPORTAMIENTO DE LAS EXPORTACIONES Argentina Cantidad de destinos %
SECTOR EXTERNO Argentina EXPORTACIONES POR RUBRO- PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL %
SECTOR EXTERNO Argentina EXPORTACIONES POR RUBRO- PARTICIPACIÓN EN EL TOTAL
Productos primarios SECTOR EXTERNO Argentina MOI MOA Combustibles Crecimiento de los precios al IV trimestre de cada año Precios de las exportaciones - desagregado Precios de las exportaciones - desagregado En la actualidad el 55% del incremento total de las exportación está basado en está basado en la suba de precios
SECTOR EXTERNO Argentina TERMINOS DE INTERCAMBIO TERMINOS DE INTERCAMBIO
SECTOR EXTERNO Argentina TERMINOS DE INTERCAMBIO TERMINOS DE INTERCAMBIO
Montañeses 2664 Piso 5º Capital Federal Tel/Fax