Mesa de trabajo Experiencias de la Ciudadanía en Contraloría Social

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Barrio México Oficinas Regionales Liberia Ciudad Quesada Limón Pérez Zeledón Puntarenas Ciudad Neilly.
Advertisements

Informe Anual de Contraloría Social 2011
EXPERIENCIAS DE LA UABC EN AUDITORÍA REALIZADA BAJO EL CONVENIO AMOCVIES-ASF.
PRESENTACIÓN DEL SISTEMA DE AUTORIZACIÓN DE FRACCIONAMIENTOS Y CONDOMINIOS Y ENTREGA DE RECONOCIMIENTO INNOVA.
Enero de Reunión del Comité de Contraloría Social Objetivos Presentar las actividades de promoción y difusión realizadas en 2010, en el marco de.
CONTRALORÍA SOCIAL PROBAPISS - CAPACITACIÓN
Gerencia de Programas Federales de Agua Potable y Alcantarillado Evolución del Sistema Informático de Contraloría Social (SICS) Veracruz, Ver. 2 de octubre.
Entrega de Títulos de Propiedad de Solares Urbanos Entrega de
LA COMISIÓN PERMANENTE DE CONTRALORES ESTADO – MUNICIPIOS Y EL MUNICIPIO DE PACULA HACEN LA SIGUIENTE A PARTICIPAR EN EL I.El Premio Municipal de la Contraloría.
Plan de acción de Secretaría de la Función Pública, para vigilar y observar el proceso transparente y democrático de las asambleas de barrios y comunitarias.
TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PUBLICA. Ley de Transparencia y Acceso a la Información Publica del Estado de México.(Publicada en la Gaceta de.
Actualización de Padrón de Ejidatarios y Comuneros
Diciembre, Coordinación General de Programas Interinstitucionales Dirección General de Organización Agraria.
Protección de programas sociales en contextos electorales Lic
OBJETIVO El objetivo principal de la conformación de contralorías sociales es brindar tanto a los ciudadanos como a los beneficiarios directos un mayor.
EXPERIENCIAS EN LA ETAPA DE SOLVENTACION DE LAS OBSERVACIONES ANTE LA AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACION UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Contraloría General.
SETIEMBRE 2011 SETIEMBRE FINALIDAD : Ampliar la Base Tributaria de Contribuyentes. Reducir los índices de morosidad y Controlar la evasión de.
Marzo de 2006 Secretaría de la Contraloría General Contraloría Social en Programas Sociales Federales.
Comisión Nacional de Salud Ocupacional del Sector Telecomunicaciones
Contraloría Social Programa de Desarrollo Comunitario Comunidad DIFerente.
PARTICIPACION Y CONTROL SOCIAL
EL DIRECTOR RESPONSABLE DE OBRA Y LOS FRACCIONAMIENTOS URBANOS.
CONVOCATORIA Premio Nacional de Contraloría Social 2011.
Registro de Personas Acreditadas Agosto Dirección Adjunta de Administración y Finanzas Dirección de Recursos Humanos Subdirección de Mejora Regulatoria.
1 Taller de Contraloría Social 2011  Programa Integral de Fortalecimiento Institucional (PIFI)  Programa de Mejoramiento del Profesorado (PROMEP). 17.
Pagar órdenes de pago en Caja y recibir los recibos de pagos.   USUARIO Acudir ante la oficina SARE del H. Ayuntamiento de Villa de Álvarez para.
1 PASEO TOLLOCAN No. 1003, KM. 52.5, ZONA INDUSTRIAL, TOLUCA, MEXICO, C.P ,. TEL. Y FAX: (01 722) yahoo.com.mx SECRETAR Í A.
EJERCICIO DE RENDICIÓN DE CUENTAS A LA SOCIEDAD FINANCIERA RURAL DIRECCIÓN GENERAL ADJUNTA DE FOMENTO Y PROMOCIÓN DE NEGOCIOS PROGRAMA PARA LA CONSTITUCIÓN.
Objetivo General Específicos Principios
Programa para el Desarrollo Institucional Municipal (PRODIM) 2013
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
Transparencia Información Pública Rendición de cuentas Protección de datos personales.
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
CONTRALORÍA SOCIAL COMUNIDAD DIFERENTE 2014 Dirección de Desarrollo Comunitario.
 PROGRAMA DE BECAS NACIONALES PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR MANUTENCIÓN EN EL ESTADO DE VERACRUZ.
PROGRAMA DE DESARROLLO COMUNITARIO CONTRALORÍA SOCIAL 30 enero 2015 Ciudad de México.
SOLVENTACIÓN DE OBSERVACIONES DE FISCALIZACIÓN DE OBRA
Supervisión y Gerencia de Proyectos
ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LOS PATRONATOS
ENERO 2012 Reunión Nacional para la presentación de los Lineamientos para la Adecuación de los Proyectos Integrales del PEFEN 2011 Y 2012 Subsecretaría.
GUÍA OPERATIVA CONTRALORÍA SOCIAL
EIDC “Comunidad DIFerente” 10° ENCUENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO 25 NOVIEMBRE, 2010.
ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DE EL CONTADERO-N
La evaluación en el GEF y Módulo de capacitación en
Subsecretaría de Integración y Desarrollo del Sector Salud Dirección General de Calidad y Educación en Salud Dirección de Mejora de Procesos Aval Ciudadano.
COMISION DE CERTIFICACION Y AUTORIA DE PROYECTO1 Federación de Colegios de Arquitectos de la República Mexicana Certificación Profesional en Arquitectura.
Experiencias de proyectos gubernamentales en Internet Carlos Jaso García.
Contraloría Social en el Programa Presupuestario
Universidad Veracruzana Contraloría Social. Fundamento Legal DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 71 ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos para.
-Clic en el Link Solicitud Actualización de Datos Virtual,
TRANSPARENCIA PROACTIVA
SECRETARÍA DEL MEDIO AMBIENTE
¿Cuáles son las tareas del Consejo Escolar?
!BIENVENIDOS ¡ Contraloría Social SICS Nuevo León, 2015.
Introducción a la Contraloría Social Definición de la Contraloría Social Es el conjunto de acciones de control, vigilancia y evaluación.  Que realizan.
Subsecretaría de Egresos 2010 Fideicomiso para Coadyuvar al Desarrollo de las Entidades Federativas y Municipios (FIDEM)
INFOEM ¿Qué es y cómo funciona? Mtra. Zulema Martínez Sánchez Comisionada.
Contraloría Social.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
Presentación del Régimen de Coordinación Metropolitana Guadalajara, Jalisco.
1. OBLIGACIONES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS DEL ESTADO DE NAYARIT. 2 Instituto de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Nayarit.
Viena, julio de 2011 Entidades de Fiscalización Superior y Participación ciudadana Experiencia de Costa Rica Reunión CTRC/OLACEFS.
Gómez Palacio, Durango., 19 de Octubre de 2015.
Obligaciones de los Colegios de Profesionistas, registrados en la Dirección General de Profesiones en el Distrito Federal.
ESTRATEGIA DE INCORPORACIÓN DE LAS FIGURAS DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA VIGILANCIA DEL GASTO PÚBLICO. ASPECTOS FUNDAMENTALES.
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE Febrero 2016 Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Coordinación de Planeación.
DIRECCIÓN DE CONTRALORÍA SOCIAL Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Contraloría Municipal de Itagüí LEY 1757 DEL 6 DE JULIO DE 2015 Promoción y protección del derecho a la participación democrática.
CONTRALORIA SOCIAL EN EL MARCO DE PROFOCIE y PFCE Abril 2016 Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas Coordinación de Planeación.
CAPACITACIÓN DEL : PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE PRODEP UTTECAM.
Transcripción de la presentación:

Mesa de trabajo Experiencias de la Ciudadanía en Contraloría Social Mesa de trabajo Experiencias de la Ciudadanía en Contraloría Social. Participante Hidalgo: C. Patricia González Escalona Representante del Comité de Contraloría Social Creadora del proyecto Titulación de Solares al Interior del Ejido Ganadora del Segundo Lugar en 2012.

OBJETIVOS Promover la participación ciudadana a favor de la transparencia y rendición de cuentas en el sector agrario Lograr un ámbito de intercambio, organización, comunicación y trabajo en equipo entre los campesinos Contribuir a dar certeza jurídica del patrimonio de los ejidatarios beneficiarios y receptores de solares urbanos. Regulación de la tenencia de la tierra de manera transparente con y desde la participación ciudadana ejidal

Titulación de Solares al Interior del Ejido PROYECTO DE CONTRALORIA SOCIAL Titulación de Solares al Interior del Ejido

LA PROPUESTA DE CONTRALORÍA SOCIAL (CS) METODOLOGÍA Contempla TRES ETAPAS

ETAPAS DE DESARROLLO EN CONTRALORÍA SOCIAL (CS) PARA EMITIR TÍTULOS DE PROPIEDAD DE SOLARES URBANOS PRIMERA ETAPA PROMOCIÓN, FORMACIÓN, CONSTITUCIÓN Y REGISTRO DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL (CCS) SEGUNDA ETAPA CAPACITACIÓN AL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL TERCERA ETAPA ACCIONES DE VIGILANCIA EN LA EJECUCIÓN DE LAS FASES DEL PROCESO DE DESARROLLO DEL PROGRAMA.

PRIMERA ETAPA PROMOCIÓN, FORMACIÓN, CONSTITUCIÓN Y REGISTRO DEL COMITÉ DE CONTRALORÍA SOCIAL (CCS) ANTE ASAMBLEA EJIDATARIOS INSTANCIA EJECUTORA (RAN) REGISTRO AGRARIO NACIONAL

-Presidente Consejo de Vigilancia Ejidal PROMOCIÓN, FORMACIÓN, CONSTITUCIÓN Y REGISTRO (CCS) -Organización formal (Comisión Auxiliar) - Independiente PRIMERA ETAPA ASAMBLEA EJIDAL Comisariado Ejidal -Presidente Consejo de Vigilancia Ejidal INSTANCIA EJECUTORA Registro Agrario Nacional (RAN) -Enlace CS

2.-Acciones de vigilancia y CS SEGUNDA ETAPA CAPACITACIÓN Comité Contraloría Social (CCS) CONTRALORÍA ESTATAL PROMUEVA CONVENIOS 1.- Registro Agrario Nacional 2.- Contraloría Municipal 3.- Consejo Vigilancia Ejidal Enlaces de CS Capacitación 1.-Leyes agrarias 2.-Acciones de vigilancia y CS 3.-Trabajo voluntario, en Equipo y participación ciudadana

BITACORA Actividades propuestas para la Bitácora del CCS Revisión del Cuadro Comparativo tipo licitación para la contratación de un arquitecto Revisión e integración de expedientes y toma de datos a beneficiarios Revisión de recursos (Recibos dinero) Aplicación de Cédulas de Vigilancia y Observación en cada fase del proceso de titulación de solares Captura de información Informe de avances

TERCERA ETAPA ACCIONES DE VIGILANCIA EN LA EJECUCIÓN DE LAS FASES DEL PROCESO DE DESARROLLO DEL PROGRAMA DIFUSIÓN DEL PROGRAMA. REQUISITOS DE BENEFICIARIOS. EJERCICIO OPORTUNO DE RECURSOS. CUMPLIMIENTO DEL PLAZO DE EJECUCIÓN COMPROBACIÓN DE RECURSOS. DIFUSIÓN DE PADRÓN DE BENEFICIARIOS. CÉDULAS DE VIGILANCIA. ATENCIÓN A LAS QUEJAS Y DENUNCIAS QUE SE RECIBAN.

VIGILANCIA DIFUSION DEL PROGRAMA

VIGILANCIA DIFUSION DEL PROGRAMA DIPTICO INFORMATIVO a beneficiarios Exterior Interior

DIFUSION DE REQUISITOS DE BENEFICIARIOS Medios de difusión del programa: Carteles en mamparas paredes o vitrinas, Voceo, por calles y avenidas. Mesas informativas Juntas o asambleas informativas Puerta a puerta domicilios de los beneficiarios, Buscando llegar a informar a la totalidad de beneficiarios

REQUISITOS DE BENEFICIARIOS

EJERCICIO OPORTUNO DE RECURSOS La tesorera encargada de recabar los recursos para el programa, deberá llenar el siguiente formato para que los beneficiarios conozcan los avances de pago para el ejercicio oportuno de recursos del programa Se sugiere que el arquitecto prestador de servicios contratado por los ejidatarios elabore un cronograma de actividades y productos a entregar, que incluya la forma de pago al término de cada etapa, previo concurso o licitación para elegir la mejor opción .

CUMPLIMIENTO DEL PLAZO DE EJECUCION

COMPROBACIÓN DE RECURSOS Es importante contar con recibos que comprueben cada recurso recibido o entregado. Recibo de dinero a titulares de solares Acuse de recibo documentación Recibos pago al Arquitecto. Recibo de pago al RAN por Titulo

DIFUSIÓN DE PADRÓN DE BENEFICIARIOS NOMBRES Padrón Beneficiarios Documentación Faltante Correcciones y omisiones Garantizar Acceso al Programa

CÉDULAS DE VIGILANCIA Cedula Solicitar Información Cedula. Después de solicitar la información

Cedulas de observación y vigilancia

ATENCIÓN A LAS QUEJAS Y DENUNCIAS QUE SE RECIBAN

ASAMBLEAS INFORMATIVAS SOBRE LOS AVANCES DEL TRÁMITE Y PROGRAMA

Dos acciones fundamentales para la labor de vigilancia Observación: Mediante el uso de cédulas de observación es posible obtener información valiosa para nuestra labor de vigilancia. Investigación: Mediante el uso de cédulas de investigación. Vía la entrevista (Persona a persona) Vía documental (periódicos, revistas, libros, Virtual: Búsqueda en paginas web, y consultas o solicitudes de información vía internet)

Trabajo Contraloría Social Propuestas de Mejora Plan Anual de Trabajo Contraloría Social