LA AFASIOLOGÍA 02 FEB 2011 – DÍA 10

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Comunicación no verbal.
Advertisements

DISGRAFIA ¿QUÉ MÁS DEBERÍA SABER?
LENGUAJE CUESTIONES GENERALES Indicadores referidos a lengua materna.
Neuropsicologia Lenguaje.
Normalizaciones de Bases de Datos
TRASTORNOS DEL DESARROLLO Y DIFICULTADES DE APRENDIZAJE
Alteraciones del Lenguaje
SEMIOLOGIA NEUROLOGICA LENGUAJE
EL RETRASO MENTAL.
AFASIA, AGNOSIA Y APRAXIA
PERTURBACIONES DEL SISTEMA FÓNICO 2 16 FEB 2011 – DÍA 16
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MORFOLOGÍA 16 MAR 2011 – DÍA 25 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
WestEd.org El desarrollo del lenguaje de los niños de cero a tres años El desarrollo del lenguaje de los bebés mayorcitos.
Afasia y Agnosia Miguel Puente Miguel Nieto Adrian Da Cruz
ACCIDENTE VASCULAR ENCEFÁLICO
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MORFOLOGÍA 18 MAR 2011 – DÍA 26
AUTISMO Y DISFASIA ALEJANDRO PÉREZ OPORTUS PSICÓLOGO EDUCACIONAL
Las vocales del español
EL LENGUAJE EL LENGUAJE.
L☻bulo frontal.
EL TRASTORNO SEMÁNTICO-PRAGMÁTICO
DISGRAFIA.
 Es un conjunto de signos y formas de expresión y comunicación, que nos permite entre individuos almacenar y disponer de información incluyendo pensamiento.
El bilingüismo en los EEUU 3 Día 16, 22 feb 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA COGNITIVA 12 ENERO 2011 – DÍA 2 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
Patologías causadas por lesión en el SNC AFASIAS DISARTRIAS Trastorno motor del Habla (control muscular) Trastorno del Lenguaje.
Procesos cognitivos E.- LENGUAJE.
Capítulo 4 Actos de Habla
DANIEL CASSANY. DESCRIBIR EL ESCRIBIR.1991
LA ACENTUACIÓN, LA ENTONACIÓN, LA RELACIÓN ENTRE ACENTO Y ENTONACIÓN 18 FEB 2011 – DÍA 17 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Los documentos científicos son parte del proceso de investigación: una parte esencial porque suponen la comunicación de todo el proyecto. En ocasiones.
LOCALIZACIÓN 31 ENERO 2011 – DÍA 9 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Introducción general Día 2, 16 enero 2013 Bilingüismo hispánico SPAN 6060 Harry Howard Tulane University.
MACROESTRUCTURA DEL CEREBRO 28 ENERO 2011 – DÍA 8
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA MORFOLOGÍA 4 23 MAR 2011 – DÍA 28 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Funciones Intelectuales del cerebro
Adquisición de una lengua en la infancia Día 23, 11 mar 2013
Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University
AFASIAS.
PERTURBACIONES DEL SISTEMA FÓNICO 14 FEB 2011 – DÍA 15
EMPATÍA Se ha definido la empatía como la actitud de "ponerse en el lugar del otro".
Afasias.
Introducción a la neurolingüística
COMUNICACIÓN ORAL Y ESCRITA
LA LINGÜÍSTICA COMO CIENCIA COGNITIVA 2 14 ENERO 2011 – DÍA 3 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University.
Universidad De La Salle. Bases Biologicas. Prof. Brradly Marin Picado. Est:Victor Solis Fernandez.
Jerome Bruner (1986) al referirse a las relaciones entre el habla y la cognición, plantea que las palabras conforman el pensamiento. Dice al respecto:
La dislexia.
LA AFASIA.
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
PROBLEMAS DE HABLA.
AFASIA. Características lingüísticas e intervención
PROGRAMA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROBLEMAS MOTORES DE EXPRESIÓN
Rita Sandí V. Jorge Bustamante
TEMA 9: LOS TRASTORNOS DEL LENGUAJE
TRABAJO REALIZADO POR:
Tema 9: Trastornos del lenguaje
TÉCNICO UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL
Atención psicoeducativa en las dificultades del lenguaje oral
Adquisición de una lengua en la infancia 2 Día 24, 09 mar 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
El subjuntivo 3 Día feb 2016 Gramática española SPAN 4351 Harry Howard Tulane University.
MORFOLÉXICO NIVELES LINGüÍSTICOS FONOLÓGICO O FONETOLÓGICO Correspondiente a los fonemas, es decir, con los sonidos. Además, incluye la entonación, acentuación.
 Buena tardes a todos, a continuación le estaré hablando sobre la comunicación oral y escrito. También sobre las características que tienen cada uno.
¿Quién es bilingüe? Día 2, 13 enero 2016 Bilingüismo hispánico SPAN 4350 Harry Howard Tulane University.
Psicología de la Educación Tema 8. Desarrollo del lenguaje
CORRELACION CIE10 Y ASHA
PRUEBA 1 EXAMEN WEBCAPE 24 ENERO 2011 – DÍA 6
Transcripción de la presentación:

LA AFASIOLOGÍA 02 FEB 2011 – DÍA 10 Neurolingüística del español SPAN 4270 Harry Howard Tulane University

ORGANIZACIÓN DEL CURSO 02/02/11 http://www.tulane.edu/~howard/SPAN4130- Neurospan/ Estoy negociando algún tipo de crédito de neurociencia por la clase. Neurolinguistics and linguistic aphasiology está en reserva en la biblioteca. Human Research Protection Program http://tulane.edu/asvpr/irb/index.cfm Before beginning research at Tulane University, all research personnel must complete the CITI Training Program; this can be completed at www.citiprogram.org. SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University

02/02/11 REPASO SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University

ÁREAS DEL LENGUAJE 02/02/11 SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University http://www.psicologia-online.com/ebooks/general/corteza_cerebral.htm

EL MODELO WERNICKE-LICHTHEIM-GESCHWIND (DEL HI) 02/02/11 4 GA 3 5 B 2 W 8 SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University 6 1 M1 A1 7

AFASIA DE BROCA (MOTORA, ANTERIOR, NO FLUIDA ) 02/02/11 Se caracteriza por la casi imposibilidad para articular y el empleo de frases cortas (habla telegráfica), que son producidas con gran esfuerzo y aprosodia. Por ejemplo, una persona con afasia de Broca puede decir, "caminar perro", pero en realidad está tratando de decir que sacará al perro de paseo. La misma oración también podría significar "¿usted saca al perro a caminar?", o "el perro salió caminando al patio", según las circunstancias. la comprensión es mejor que la expresión los pacientes pueden ser conscientes de sus dificultades y frustrarse fácilmente por sus problemas de lenguaje Resumen de síntomas: el paciente habla poco y tiene conciencia de sus errores. tiene problemas para encontrar las palabras deseadas. su articulación es deficiente. realiza grandes esfuerzos para acompasar la lengua, la faringe y la laringe. las palabras que emite están deformadas y se han eliminado de su discurso aquéllas más complicadas. la gramática es de una enorme simplicidad, sobre todo en lo referente a elementos de enlace (preposiciones, conjunciones...). el estilo, en general, es del tipo telegráfico. la comprensión del lenguaje es casi normal. SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University http://es.wikipedia.org/wiki/Afasia

AFASIA DE WERNICKE (SENSORIAL, POSTERIOR, FLUIDA) 02/02/11 Se caracteriza por un déficit para la comprensión y un habla fluida pero desprovista de sentido. los pacientes pueden hablar con oraciones largas (logorrea), que no tienen ningún significado; agregan palabras innecesarias y neologismos y cambian unas palabras por otras parafasias > "ensalada de palabras"; el número de sustituciones puede ser tan grande que hace el habla ininteligible (jergafasia); Por ejemplo, alguien con afasia de Wernicke puede decir, Usted sabe que el pichicho locucio y que quiero rodearlo y atenderlo como usted desea anteriormente, pero que en realidad significa "el perro necesita ir fuera, así que lo llevaré a dar un paseo". tienen generalmente grandes dificultades para comprender y entender el habla; incluyendo la propia y, por lo tanto, no son conscientes de los errores que cometen al comunicarse (anosognosia). Resumen de síntomas: el paciente habla mucho. las palabras que usa están transformadas, cambiadas de lugar y alteradas en su fonética. el paciente no entiende lo que se le dice ni es consciente de sus errores. SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University

AFASIA DE CONDUCCIÓN 02/02/11 Se produce por una lesión del fascículo arqueado, que conecta el área de Broca y de Wernicke. Su principal característica es una incapacidad para la repetición. El output es parafásico y más fluido que en la afasia de Broca, pero menos que en la de Wernicke. Debido a esto se realizan muchas pausas en un intento de encontrar las palabras adecuadas. Así, un paciente con afasia de conducción emite frases de 3, 4 y 5 palabras, una melodía más o menos normal, con relativamente poco esfuerzo al hablar y buena articulación. No suelen mostrar déficits sintácticos. La comprensión del lenguaje oral es variable aunque fundamentalmente preservada. La lectura en voz alta y la escritura están alteradas, pero la comprensión lectora suele estar conservada. SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University http://es.wikipedia.org/wiki/Afasia

Las afasias transcorticales 02/02/11 Afasia transcortical motora Aparece por lesiones en la sustancia blanca inmediatamente anterior al asta frontal del ventrículo lateral izquierdo, o por lesiones corticales y de sustancia blanca en las regiones prefrontales y premotoras que rodean el opérculo frontal. El paciente con afasia transcortical motora sufre una reducción importante del habla espontánea: es dificultosa, escasa, disprosódica y generalmente compuesta de frases cortas. Esto contrasta con su repetición, ya que pueden llegar a repetir frases bastante largas. Sería, por tanto, similar a la afasia de Broca, aunque más leve y con la repetición conservada. La comprensión está preservada y conservan la capacidad de denominación, aunque suelen necesitar ayudas articulatorias. Suele acompañarse de alteraciones motoras derechas. También puede presentarse apraxia ideomotora, afectando a la realización de acciones a la orden con el miembro superior izquierdo no paralizado. Afasia transcortical sensorial En la afasia transcortical sensorial el output verbal es fluido (frecuentemente parafásico y de contenido irrelevante) y la comprensión es muy limitada, pero la repetición, al igual que en el resto de afasias transcorticales, está conservada. Sería, por tanto, similar a una afasia de Wernicke, pero de carácter más leve y con la repetición conservada. La lectura y escritura están alteradas. Afasia transcortical mixta El habla espontánea es pobre, aunque cuando alguien le habla puede responder con una verbalización fluida corta; sin embargo, la respuesta es casi una repetición directa de las palabras del otro (ecolalia); sin que exista comprensión. La denominación, lectura y escritura están alteradas. Sería similar a una afasia global, pero con la repetición conservada. SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University http://es.wikipedia.org/wiki/Afasia

MODELOS ALTERNATIVOS Modelos jerárquicos Modelos globales 02/02/11 Modelos jerárquicos Modelos globales La perturbación de una capacidad funcional única es la causa predominante de todos los síntomas y tipos de afasia Modelos de procesos SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University

CICLO PERCEPCIÓN-ACCIÓN DE FUSTER 02/02/11 SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University

CICLO PERCEPCIÓN-ACCIÓN 02/02/11 SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University

02/02/11 LA AFASIOLOGÍA SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University C §10-11

AFASIAS DE WERNICKE Y DE BROCA 02/02/11 En inglés SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University

EL PRÓXIMO DÍA P3 No hay clase después de la prueba. 02/02/11 SPAN 4130 - Harry Howard - Tulane University P3 No hay clase después de la prueba.