GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMA DIÉDRICO El Plano.
Advertisements

SISTEMA DIÉDRICO Cambios de Planos
SISTEMA DIÉDRICO La recta.
SISTEMA DIÉDRICO Abatimientos 2
SISTEMA DIÉDRICO Abatimientos
SISTEMA DIÉDRICO Giros
SISTEMA DIÉDRICO Ángulos
SISTEMA DIÉDRICO Distancias
Perspectiva Isométrica I
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
EXAMENES PAU Junio.
EXAMENES PAU 2010.
EXAMENES PAU 2005.
EXAMENES PAU 2011-Julio.
SISTEMA DIÉDRICO Cuerpos Sólidos y secciones
EXAMENES PAU JULIO.
Diédrico: Métodos Abatimiento.
Distancias Los problemas de distancia son una aplicación de la perpendicularidad.
Paralelismo.
Perpendicularidad Una recta es perpendicular a un plano si la proyecciones de la recta son perpendiculares a las homónimas del plano. Si una recta es perpendicular.
Abatimiento de un punto
Diferentes posiciones de la recta
TEMA 9: SISTEMA DIÉDRICO
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería Esta presentación se encuentra protegida por leyes de.
VERDADERO TAMAÑO DE FIGURAS PLANAS EN POSICIÓN OBLICUA
Imagen tomada de presentación del Arq. Uriel Cardoza UNI-RUSB.
SISTEMA DIÉDRICO Análisis de la recta.
Distancias (giros y cambios) y abatimientos
Verdadero Tamaño de la Recta
Realizado por: GRUPO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA GIE74 “Expresión Gráfica y Cartográfica en Ingeniería” Esta presentación se encuentra protegida por leyes.
¿Cuál es la ecuación de la recta que es perpendicular al eje “x” y que se encuentra a 5 unidades a la derecha del eje vertical? Las rectas perpendiculares.
Dibujo técnico. Sistemas de representación.
SISTEMA DIÉDRICO El punto.
Cambio de Plano. El Punto.
MATEMATICAS TAREA # 3.
Diferentes posiciones del punto(6 casos) 4º ESO
DIBUJO TÉCNICO 2 INSTITUTO TOULOUSE LAUTREC DOCENTE: ARQ. MARIA CECILIA TORRES VARGAS SEM FECHA:18/10/2010 CURSO DIBUJO TECNICO 2 DOCENTE. ARQ.
UNIDAD 3: PROYECCIONES CURSO: DIBUJO TÉCNICO DOCENTES: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS. FEBRERO 2009 CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÍA ELECTRÓNICA.
La proyección horizontal (PH) de la recta AB está definida por A H y B H. La proyección vertical (PV), por ser una recta horizontal, será.
TEORÍA DE LAS PROYECCIONES VISTAS
SE DEFINE UN PLANO (ab’) PARALEO A LA RECTA b Y QUE CONTENGA A LA RECTA a.
Vistas Semana 4.
Sistema de Proyección Americano ASA o del Tercer Cuadrante
Precio: 5€.
Proyecciones ortogonales y diédricas.
EXAMENES PAU JUNIO Fase general
SISTEMA DIEDRICO El plano.
SISTEMA DIÉDRICO El plano.
EXAMENES PAU JUNIO Fase Especifica
SISTEMA DIÉDRICO La recta.
SISTEMA DIEDRICO El punto y la recta.
SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN 2º CURSO ITOP
Dado un punto P (x,y,z) y una recta AB, calcular la distancia más corta de P a AB.
SISTEMA AXONOMÉTRICO Perspectiva.
SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA
PROBLEMA 1.1 Realice la interpretación de las siguientes vistas, disponiendo una tercera proyección y esboza un croquis espacial para cada uno.
EXAMENES PAU JULIO Fase general
SISTEMA DIÉDRICO Análisis de la recta.
Departamento de Ingeniería Básica y de Procesos SISTEMAS DE REPRESENTACION GRAFICA.
¿Cómo ubicar puntos? En un plano En un mapa
SISTEMA DIÉDRICO Diferentes posiciones de la recta.
3º Rafael Quintero La perspectiva cónica En 3º de ESO Curso 2013/2014.
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA UNEFA CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES GEOMETRIA DESCRIPTIVA PROF.ARAQUE BELKIS M. SEM FECHA CONTENIDO UNIDADOBJETIVO.
ELEMENTOS QUE INTERVIENEN EN UNA PROYECCIÓN
PROYECCION DE VISTAS ORTOGRAFICAS
1 CURSO: GEOMETRIA DESCRIPTIVA DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS. JULIO 2008 CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÍA MECÁNICA.
COMPONENTES DE UN PLANO EN VISTAS ORTOGONALES.
Transcripción de la presentación:

GEOMETRÍA DESCRIPTIVA DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS. CARRERA PROFESIONAL: INGENIERÍA MECÁNICA

EL PUNTO. SUS PROYECTANTES. LINEAS DE REFERENCIA COTA: DISTANCIA PERPENDICULAR PUNTO OBJETO -PLANO HORIZONTAL. ALEJAMIENTO: DISTANCIA PERPENDICULAR PUNTO OBJETO- PLANO FRONTAL. APARTAMIENTO: DISTANCIA PERPENDICULAR PUNTO OBJETO- PLANO PERFIL. Lineas de referencia VISTA EN 3 DIMENSIONES DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.

ABATIMIENTO-PLANOS, DEPURADO. - ABATIMIENTO: GIRAR 90º LOS PLANOS H Y P. - DEPURADO: ELIMINAR TRAZOS INNECESARIOS. ALEJAMIENTO COTA APARTAMIENTO DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.

UBICACION PUNTO - POSICION RELATIVA VISIBILIDAD – POSICIONES RELATIVAS PUNTO Y RECTAS. VISTA HORIZONTAL: VISIBLES – PTOS ADELANTE. VISTA FRONTAL: VISIBLES – PTOS ARRIBA. VISTA PERFIL: VISIBLES-PTOS DERECHA. DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.

VISIBILIDAD CON TUBOS DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.

VISIBILIDAD CON TUBOS DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.

VISIBILIDAD CON PRISMAS C D A C B D B A C B A B A D C D DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.

VISIBILIDAD CON PRISMAS C D A C B D B A C B A B A D C D DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.

EJERCICIOS PARA CASA SOBRE VISIBILIDAD COMPLETAR LAS PROYECCIONES DE LOS SÓLIDOS MOSTRANDO LOS SEGMENTOS VISIBLES. GENERAR EL DESARROLLO (ABATIMIENTO DE SUS 6 VISTAS) DEL SÓLIDO DEL EJERCICIO d) Y LA MAQUETA CONSIDERANDO LAS DIMENSIONES DADAS (USAR CARTULINA DE COLOR). 4 12 12 DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.

ORIENTACIÓN. ORIENTACION: CON RESPECTO-PTOS CARDINALES NORTE Y SUR. SIEMPRE EN LA VISTA HORIZONTAL. DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.

PLANOS AUXILIARES COADYUVAN / LOGRAR NUEVA PROYECCION /OBJETO + EXPLICITA Q PLANOS PRINCIPALES. PLANOS PROYECCION / GUARDAN RELACION PERPENDICULARIDAD / PLANO PRINCIPAL. DOCENTE: ARQ. MARÍA CECILIA TORRES VARGAS.