La Física, sus Ramas y la Relación con Otras Ciencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Escribir aquí el título de la WQ
Advertisements

¿Cómo hacer un ensayo?.
Diferencia Entre Blogs y Websites Christian O. Rodríguez Méndez 8 de abril de 2010.
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
ORGANIZACION DE UN ENSAYO
La importancia de la química Prof. Evelin Pinto M.
Ana Marasco Y Tiara Arnó Cammarota
NOS VAMOS DE VIAJE A SEVILLA
Webquest realizada por Beatriz Pozo Paradís
¿Cómo realizar un trabajo escrito?
Equipo Psicoeducativo Psicopedagogía
RAPIDO EN DEPORTES.. MIDE TU VELOCIDAD.
La edad de la audiencia de este modelo esta comprendida entre los 4 y los 6 años,están en el grado de transición su proceso de socialización y acuden.
3. 4 Portafolio de evidencias 3. 5 Listas de cotejo Ing
Como Crear Diapositivas
Diseño de presentaciones
¿Qué hay en el lugar donde vivo y cómo beneficia a otros?
¿En qué oportunidades deberás elaborar informes?
 La prueba oral se refiere a la exposición verbal de un contenido en forma libre o según un cuestionario.  Lo único que se requiere es el diálogo entre.
Propósitos del Resumen Identificación de Contenidos
¿Qué es un Ensayo? El ensayo puede resultar un instrumento generador de múltiples aprendizajes, por ello, este objeto de aprendizaje ha sido diseñado para.
Autor INTRODUCCIÓN TAREA Título Textos Narrativos 2° Ciclo Lenguaje y Comunicación PROCESO RECURSOS EVALUACIÓN Autor
UNIVERSIDAD ESPECIALIZADA DE LAS AMERICAS INSTITUTO DE LENGUAS Y TECNOLOGIA POSTGRADO EN EDUCACIÓIN INCLUSIVA INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACION.
Creando un conjunto de materiales para los medios de comunicación
AVALUO EN ENFERMERIA Profa. Elba M. Vargas.
Licenciatura en Agua. Elemento100%80%60%NO aceptable Contenido Valor en puntos: ___ Presenta todos los elementos solicitados para el contenido de la diapositiva:
AUTOR: PROF. RAFAEL E BÓSQUEZ N GRADO: XII AÑO. SITUACIÓN DE APRENDISAJE Pedro, Juan, Roberto y María, fueron elegidos para realizar una prácticas de.
AREA CIENCIAS NATURALES CON UN POCO DE AYUDA DE LAS TICS.
C.P.C. Laura Hilda Díaz Hernández
WEBQUEST SOBRE LOS RETRATOS
CARACTERÍSTICAS.
El proceso de escritura
POR: PROFESOR, ROGELIO GONZÁLEZ Grado 10°. LA SEGURIDAD INDUSTRIAL, UN PROBLEMA EN LA CAUSA DIARIA DE ACCIDENTES EN EL CAMPO LABORAL.
CIUDAD DE MÉXICO, México, jun. 25, México tiene el porcentaje más alto de jóvenes entre 15 y 18 años de edad que desertan o abandonan la escuela.
PORTAFOLIO DIGITAL Español III y Computación III.
Msc. Jacinto Flores Cagua
EDUCACIÓN FÍSICA Primer Grado QUINTO BIMESTRE Actividad Complementaria
Lección 1 amigo. con es mi somos y Lección 2 dice.
Autor: Profesor Germán Reyes S. Grado: 12° AÑO H-2.
¿Cómo Hacer un Ensayo?.
Título: SEGURIDAD INDUSTRIAL
Título: SEGURIDAD INDUSTRIAL
LA MONOGRAFÍA.
AMIGUITO… ¿Quieres SER UN Campeón ? ¡COME SANO!
Actividades de aprendizaje para sexto grado.
Criterios de Evaluación
TEMAS DISERTACIONES Biología - Electivo 2014
PROYECTO TEMA: POR: PROF. ROSA E. GUTIÉRREZ ASIGNATURA:INFORMÁTICA
1. Portada pORTAFOLIOS de: materia: CLASE: TÍTULO DE LA UNIDAD:
Personales: el currículum vitae
Proyecto: Presentación sobre tecnologías de hardware y software actuales. (Primer grado) Fase I. Realización de una investigación con la finalidad de recabar.
El agua y su ciclo Ciencias Naturales
¿Cómo realizar una exposición oral?
ENTREGA DE TRABAJOS ESCRITOS Requisitos. Hablemos de Calidad… Real Academia de la Lengua Española: “Propiedad o conjunto de propiedades inherentes a una.
LA MAQUINA DEL TIEMPO..
¿Estás muy ocupado? Hay una carta para ti….
MONOGRAFÍA Debe presentarse en un estilo académico formal, claro y correcto, adecuado a la asignatura a la que pertenece el tema. - Extensión máxima de.
Lunes, 9 de diciembre de 2013 Tarea para el martes, 10 de diciembre 1.Completa tu esquema y escribe o termina tu introducción. 2.Es HíPER importante que.
Español 2 POL ~ No Nativos POL ~ No Nativos. El menú: mira el video y escribe las palabras que conoces sobre el vocabulario de alimentos, comidas y bebidas.
Webquest Sistema Operativo Windows 8 Subdirección de Innovación Educativa –INNOVA-
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CUCS LICENCIATURA EN ENFERMERIA SEMIESCOLARIZADA CURSO PROPEDEUTICO AUTOEVALUACIÓN “LO QUE APRENDÍ” GRGUPO 12 ASESORA: IRMA.
TALLER SOBRE BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN MAY0, INTRODUCCIÓN ¿Cuántas veces has tenido que entregar trabajos académicos que requieren la búsqueda de.
Antonio de Jesús González Arce Matricula DHTIC.
Autor: Anulfo F. Godinez Nivel: 12° Situación de aprendizaje Sales de tu casa y te diriges a la parada de bus para ir al Hospital Luis Fábrega a una.
EXPLOTA TU CREATIVIDAD FORESTAL  Concepto de vivero.  Guía para el establecimiento de un vivero.  Construcción y manejo de vivero en frutales.
CRITERIO DE EVALUACIÓN SINO Formé equipo Busqué información Seleccioné imágenes Elaboré collage Realicé exposición oral Elaboré crucigrama.
Por:Evergisto Urriola Avilés. Bachiller Pedagógico. 12 grado. Santiago, septiembre 2011.
Relación que existe entre los componentes o factores bióticos y abióticos del ambiente y el ser humano. ELABORADO POR: DANIEL VILLAMONTE V°
PRODUCCION A CERO LABRANZA
AUTOR: Orlando. E. De La Rosa. A Grado; XII
Transcripción de la presentación:

La Física, sus Ramas y la Relación con Otras Ciencias Autor: Silvia Elena González V. Contacto: silvia01530@hotmail.com Grado: 10°

SITUACION DE APRENDIZAJE “El Primer Día de Clases en la Mañana” Te levantas como las 5.00 am porque vives lejos del colegio, enciendes el interruptor de la luz y se ilumina tu habitación; vas al baño, el agua está muy fría y dejas que caiga un poco para después bañarte, te llama tu mamá que está listo el desayuno, te tiene en la mesa crema caliente, pan y queso. Sales a la calle porque viene el bus colegial, en ese trayecto que viajas en el auto bus observas muchas cosas, automóviles, personas a pies y en bicicletas, pájaros que vuelan, después de mucho tiempo llegas a la ciudad, el tráfico está lento y el semáforo está en rojo. Después de mucho tiempo llegas al colegio. ¿Qué es la Física para ti? ¿En dónde aplicas la Física? “Una noche de fiesta en las patronales de mi pueblo” Estas en la casa y decides salir a observar la fiesta. Te vas a pies y al salir de tu casa observas el cielo lleno de estrellas, la luna llena a su máximo esplendor, las luces de la calle y las de los automóviles te ayudan a observar el camino a que no esté a oscuras, te encuentras con varios amigos y deciden llegar a la discoteca, la cual tiene luces de varios colores, un volumen bastante alto, muchas chicas, el cual te dice que te puedes divertir mucho. La Física y tu quehacer diario: ¿tienen alguna relación? Puedes decir en las dos situaciones: ¿Cómo y de qué manera utilizas las ramas de la Física?

Cómo Utilizó la Física en mi Vida Diaria? Pregunta generadora Cómo Utilizó la Física en mi Vida Diaria?

Presentación en Power Point Producto Final o Principal Presentación en Power Point

Actividad N°1 Resumen ¿Para qué nos sirve la Física en la vida? • Formen grupo de cuatro estudiantes • Lean el documento haciendo clic aquí • Contesten todas las preguntas de la investigación • Observen el video de Física dando click aquí http://www.youtube.com/watch?v=uh36xXfghyI • Copien en Word los contenidos encontrados • Hacen un resumen escrito de la investigación

Lista de Verificación 1 CRITERIOS SI NO Puntualidad en la entrega del resumen   Redacción acorde al tema Buena ortografía Contiene toda la información solicitada El resumen fue producto del trabajo en grupo

Actividad N°2 Mapa Conceptual ¿Qué es la Física, cuáles son sus ramas y defínalas? • Hagan grupos de 4 estudiantes • Analicen un documento de Word sobre la Física (dando click aquí) • Comenten el documento sobre las ramas de la física • Discuten el documento y extraen las ideas más importantes • Hacen el mapa conceptual

Lista de Verificación 2 CRITERIOS SI NO La presentación fue correcta   Los enlaces los hizo acordes al tema El contenido tiene concordancia con el tema Entrego su trabajo puntualmente El mapa es producto del trabajo en equipo

ACTIVIDAD Nº 3 Ensayo Escrito ¿Cuál es la función de la Física en mi vida diaria? Formen grupo de cuatro estudiantes Observen los siguientes videos: click aquí http://tu.tv/videos/optica_11 http://www.youtube.com/watch?v=IZIXpjVgFV4&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=Zv0_ZVzZ3E0 Comenten con sus compañeros lo observado en los videos. Presenten un escrito acerca de cómo está incluida la Física en todo lo que hacemos en la vida diaria.

Lista de Verificación 3 CRITERIOS SI NO Puntualidad en la entrega   El ensayo es producto del trabajo en equipo Contiene la información solicitada La ortografía empleada es correcta Las ilustraciones se relaciona con el tema

Rúbrica CATEGORY 4 3 2 1 Presentación Oral Interesante y muy bien presentada. Relativamente interesante; presentada con bastante propiedad. Algunos problemas en la presentación, pero fue capaz de mantener el interés de la audiencia. Mal presentada y no logró la atención de la audiencia. Originalidad El producto demuestra gran originalidad. Las ideas son creativas e ingeniosas. El producto demuestra cierta originalidad. El trabajo demuestra el uso de nuevas ideas y de perspicacia. Usa ideas de otras personas (dándoles crédito), pero no hay casi evidencia de ideas originales. Usa ideas de otras personas, pero no les da crédito. Organización Contenido bien organizado usando títulos y listas para agrupar el material relacionado. Usó títulos y listas para organizar, pero la organización en conjunto de tópicos aparenta debilidad. La mayor parte del contenido está organizado lógicamente. La organización no estuvo clara o fue lógica. Sólo muchos hechos. Contenido Cubre los temas a profundidad con detalles y ejemplos. El conocimiento del tema es excelente. Incluye conocimiento básico sobre el tema. El contenido parece ser bueno. Incluye información esencial sobre el tema, pero tiene 1-2 errores en los hechos. El contenido es mínimo y tiene varios errores en los hechos. Puntuación No hay faltas de ortografía ni errores gramaticales. Tres ó menos faltas de ortografía y/o errores de puntuación. Cuatro errores de ortografía y/o errores gramaticales. Más de cuatro errores de ortografía y de gramática.

FICHA TÉCNICA Proyecto elaborado por: Silvia E. González silvia01530@hotmail.com Materia: Física Tema: La Física, sus ramas y la relación con otras ciencias. Grados: 10° de secundaria Idioma: Castellano Descripción: en este actividad los alumnos analizarán lo que es Física, cuál es su función y qué relación tiene con la vida diaria, para llegar a conclusiones, investigarán, harán mapas conceptuales, resumen escrito y observarán videos de esta manera tendrán una idea bastante clara´, ¿qué es Física? ¿Cuáles son sus ramas? Y la relación con otras ciencias.

Escuela: Instituto Profesional y Técnico de Veraguas Derechos: Libres para usos educativos Recursos necesarios: Internet, bocinas, Microsoft Office, Windows Media Player. Tiempo: Cuatro sesiones de 40 min. Fuentes de consulta: Google, bing, You tube. Ubicación en el programa de estudio: Introducción a la Física Palabras claves: Física, termodinámica, óptica, electromagnetismo, relatividad, mecánica, acústica.

FUENTES Videos Texto Imágenes http://www.youtube.com/watch?v=uh36xXfghyI http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Newtons_cradle_animation_smooth.gif http://www.youtube.com/watch?v=ifsqgucj_J4&feature=related http://tu.tv/videos/optica_11 http://www.youtube.com/watch?v=Zv0_ZVzZ3E0 http://www.youtube.com/watch?v=IZIXpjVgFV4&NR=1 http://www.youtube.com/watch?v=_ZysEaHiY34&NR=1&feature=fvwp Texto http://www.xuletas.es/ficha/ramas-de-la-fisica/ http://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%ADsica Imágenes WWW.nuevotiempo.org WWW.bromatologia.edu.ar WWW.tendencias21.net