Historia SIE Presentación Corporativa Sociedad de Inversiones en Energía S.A. Julio, 2013.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Objetivos: Aprenda a reconocer al estado de cambios en la situación financiera como la mejor herramienta para cumplir con una adecuada administración de.
Advertisements

Herramientas de Control de Gestión PYME
Conceptos Fundamentales de la Administración Financiera
LA FUNCION FINANZAS.
RAZONES FINANCIERAS.
Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia Libertad y Orden Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de pago ASOBANCARIA.
Entorno Económico y Empresarial
Estado de Flujo de Efectivo.
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE
Análisis de Razones financieras Luis ángel luevanos
LA ECUACION CONTABLE Utilización de la ecuación contable en la información de la situación de la empresa.
EL SISTEMA FINANCIERO El Sistema Financiero es el marco institucional donde se reúnen oferentes y demandantes de fondos para llevar a cabo una transacción.
INFORMACIÓN PRELIMINAR COMBUSTIBLE PARA EL INICIATIVA DE FUSIÓN CRECIMIENTO.
INFORMACIÓN PRELIMINAR COMBUSTIBLE PARA EL INICIATIVA DE FUSIÓN CRECIMIENTO INFORMACIÓN PRELIMINAR 13 de Noviembre de 2013.
Análisis Financiero.
Mayo 2013 Colegio de Contadores Públicos de Costa Rica
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
Estado de Variaciones del Capital Contable
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Razones Financieras Analizar.
Cómo analizar Estados Financieros
Instrumentos de renta fija
Mecanismos de Información al Mercado Cartagena, noviembre de 2005.
Alejandro Vera E Flujo de Efectivo Alejandro Vera E
RESULTADOS FINANCIEROS SOCIEDAD DE INVERSIONES EN ENERGIA (SIE) Marzo 2013 ´
Técnicas para analizar estados financieros Un sistema de autoaprendizaje que combina las bondades de un libro de texto y un cuaderno de trabajo AngelaCésarAntonio.
BALANCE GENERAL AL PRINCIPIO DEL PERIODO REPORTADO
Bienvenidos! Generación de valor para nuestros accionistas Marzo 2006.
Historia SIE Sociedad de Inversiones en Energía S.A. Presentación Bolsa Valores de Colombia Octubre 15 de 2009 SIE - Organización Terpel.
Análisis de estados financieros
ACUEDUCTO DE BOGOTA Estados Financieros A 31de Diciembre de 2006.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
MERCADO ACCIONARIO COLOMBIANO
Generalidades del sistema financiero Generalidades de los valores
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
FINANCIAMIENTO BANCARIO PARA LAS EMPRESAS SEMINARIO SOFOFA Y ARTHUR ANDERSEN ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES FINANCIERAS 30.
ESTRUCTURA Y CONTENIDO
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
Gerenciamiento en Empresas de salud
Usuarios de los Estados Financieros
INFORMACIÓN CONTABLE FINANCIERA Dr. Héctor B. González
VALORACION COMCEL S.A.. El objetivo de esta presentación a la ERT - Empresa de Recursos Tecnológicos S.A. ESP de los principales resultados en el tema.
Descripción del Mercado MERCADO INTERNACIONAL El carbón es el combustible más seguro de transportar y el que genera mayor garantía de suministro por sus.
FUNDAMENTOS DE AUDITORÍA
Estado de Flujos de Efectivo
Programa Grupo Empresarial de Análisis Económico - Financiero, GEA 1.
2014 COMPORTAMIENTO FINANCIERO DE LOS CLUBES DE FÚTBOL.
José Grasso Vecchio. ECONOMICOS PROBLEMAS FISCALES VARIABLES MACROECONOMICAS: SITUACION FISCAL, MONETARIA, FINANCIERA POLITICA PETROLERA DEUDA PUBLICA.
ESTADOS FINANCIEROS Balance General Estado de Resultados
PASIVOS A CORTO PLAZO   OBJETIVOS
Estados Financieros complementarios
Estado de flujo de efectivo
BALANZA DE PAGOS.
Cuadro 1: Pronóstico del desempeño económico para el tercer trimestre del año 2015 *Los valores con fondo oscuro corresponden a las estimaciones del IICE;
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS
Introducción a la Contabilidad y el Balance General Clasificado
ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO
TEMA 1: ESTADOS CONTABLES
Usando el Mercado Accionario para Crecer. 30 años de continuo crecimiento.
Proyecciones Financieras y Escenarios de Valoración Marzo 2004.
CONTABILIDAD - ESTADOS FINANCIEROS PROYECTADOS
Proyecciones Financieras 7 años. ESTADO DE RESULTADOS Asume que los resultados son años completos de operación. Creación de sinergias por $2,479 millones.
Profesor: Irving Cadamuro
Resumen Análisis Financiero
Proyecto Regional de Armonización de las Estadísticas del Sector Externo (PRAESE) COBERTURA DE FLUJOS Y POSICIONES DE LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA Taller.
Cajas de Compensación de Asignación Familiar Superintendencia de Seguridad Social 10 de Mayo 2012 Crédito Social.
Rosailyn Fernandez Informe oral. El resultado del cómputo de la razón circulante, puedo ver que la empresa tiene $1.01 y en liquidez inmediata 0.72 en.
Esp. Luis Subero RATIOS FINANCIEROS Código: Gerencia Estratégica de Empresas.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Transcripción de la presentación:

Historia SIE Presentación Corporativa Sociedad de Inversiones en Energía S.A. Julio, 2013

Historia SIE Información General

Historia SIE Estructura COMPAÑIA DE PETROLEOS DE CHILE COPEC S.A. PROENERGÍA INTERNACIONAL S.A. SOCIEDAD DE INVERSIONES EN ENERGÍA S.A. TERPEL DEL CENTRO S.A. ORGANIZACIÓN TERPEL S.A.

Historia SIE Estructura Accionaria Julio 2013

Historia SIE Hitos en la Historia de la SIE Creación SIE, integra 75% accionistas de Terpeles Reorganización Terpeles capitalizan OT, aporte Inicia el proceso de capitalización de Gazel en OT Recompra de 16 millones de acciones de la SIE Proceso compra acciones Terpeles Finaliza proceso de capitalización de Gazel en OT/SIE propietaria de 88,9% de OT Fusión seis Terpeles con OT, ingreso BVC/ Cambio controlante (Proenergia) Cambio controlante indirecto COPEC Fusión Gazel - OT Emisión Bonos OT

Historia SIE La Sociedad de Inversiones en Energía S.A. es una sociedad de naturaleza comercial anónima, creada el 28 de diciembre de 2.000, mediante escritura pública número 6886 otorgada en la Notaria 6 del Círculo de Bogotá, y su domicilio está en la ciudad de Bogotá. Su objeto social principal es la adquisición de participaciones en empresas dedicadas a la exploración, explotación, refinación, importación, exportación y distribución de petróleo y sus derivados o de cualquier otro recurso energético.

Historia SIE Su principal inversión es la Organización Terpel S.A., principal distribuidor de Combustibles Líquidos y GNV en Colombia, con una participación de mercado líder del 40% y 45% respectivamente según cálculos efectuados con base en la información del Ministerio de Hacienda y Crédito Público y del Ministerio de Minas y Energía. Adicionalmente tiene presencia en Ecuador, Panamá, México, Perú y República Dominicana y cuenta con un amplio portafolio de servicios en los negocios de EDS, movilidad corporativa, industria, aviación, marinos, lubricantes y otros servicios complementarios.

Historia SIE La sociedad ha adquirido acciones propias y de la Organización Terpel que representan un aumento sobre la participación original hasta llegar al 88.9% actual, a través de más de noventa y cinco (95) operaciones o transacciones, incluidas dos (2) OPAS (Terpel Sur y Antioquia) y una subasta pública (Fogafin). Las adquisiciones han sido por un valor total de 180 mil millones de pesos, la totalidad a través de créditos con la banca local y para lo cual se realizaron varias valoraciones con asesores externos e independientes. La Sociedad de Inversiones en Energía es una holding y sus ingresos operativos son por método de participación. La sociedad ha pagado más de $557 mil millones de pesos en dividendos.

Historia SIE En julio de 2004 concluyó el Proceso de Reorganización Empresarial, mediante la capitalización de la OT con aportes en especie (activos productivos) por parte de los siete (7) Terpeles. En enero de 2008 concluyó el proceso de adquisición de Gazel. Ese proceso de compra de Gazel duró cerca de dos (2) años y requirió la realización de dos (2) OPAS de desliste para retirar las acciones de Terpel Centro y Terpel del Sur de la BVC. En agosto del año 2009 se concluyó la fusión de seis (6) Terpeles con la OT, constituyéndose en la segunda fusión más compleja del país. Esta operación requirió la realización de cuatro (4) asambleas extraordinarias y se tramitó en dos (2) años..

Historia SIE En octubre del año 2009 se efectuó el proceso de desmaterialización de las acciones de la SIE y la inscripción de la sociedad en el RNVE y la BVC. En ese mismo año se implantó un Sistema de Control Interno que ha redundado en mayores y mejores controles. En el año 2010 se efectuó la inscripción de una situación de control de manera indirecta por parte de la Compañía de Petróleos de Chile Copec S.A. En el 2012 culminó el proceso de Fusión de Organización Terpel con Gazel En 2013 se produjo la emisión de bonos por parte de Organización Terpel

Historia SIE

Liquidez Razón corriente y Capital de trabajo: Estas cifras presentan una variación positiva por el aumento en las cuentas por cobrar a vinculados económicos ($1.124 MM) y la disminución del pasivo en el impuesto al patrimonio ($1.506 MM). Solvencia y cobertura Relación de endeudamiento/activo total: Este indicador no presentó variaciones significativas en este periodo. EBITDA Cubrimiento de EBITDA/Gastos financieros: El Indicador varía porque el DFT en el año 2012 incrementó a pesar de que la deuda no ha tenido variación y el EBITDA disminuye por el decrecimiento de las utilidades de la Organización Terpel S.A. Deuda financiera EBITDA (veces): Indicador estable, la deuda no se ha incrementado y el EBITDA disminuye por decrecimiento de las utilidades de la Organización Terpel S.A. Rentabilidad Retorno sobre el total de activos y patrimonio al comienzo del período: El retorno sobre los activos y el patrimonio disminuyen como resultado del decrecimiento de las utilidades de la Organización Terpel S.A.

Historia SIE FELIPE TOVAR DE ANDREIS Calle 67 # 7 – 35 Oficina 608 Tels: FELIPE TOVAR DE ANDREIS Calle 67 # 7 – 35 Oficina 608 Tels: