Reflexión y acción para la construcción de ciudadanos de paz

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Este es el video del Colegio Maslow para Diseña el Cambio.
Advertisements

La enseñanza de la Formación Cívica y Ética
Teoría de la mente Habilidad cognitiva compleja, que permite que un individuo atribuya estados mentales a sí mismo y a otros. Es un sistema de conocimientos.
Conceptos claves en Geografía
“ El respeto dentro de la Escuela ”
Realizado por: Edda Duque Acosta
Plan Nacional de Desarrollo 2010 – 2014
Respeto las diferentes formas de ser
Ética y Ciudadanía.
Fundamentos de Democracia y Derechos Humanos
El Derecho a la educación
Convivir, participar y deliberar
CONSTRUYENDO LA ESCUELA QUE QUEREMOS
Convivir, participar y deliberar Para ejercer una ciudadanía democrática e intercultural.
COLEGIO GENERAL SANTANDER IED TALLER DE DESARROLLO HUMANO
Programa educación preescolar 2004.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
Tema 1: relevancia de la profesión docente.
PROGRAMA EDUDERECHOS CORDINACIÒN REGIONAL
"HACIA UNA CULTURA DE PAZ"
Escuela Preparatoria Oficial N° 11 Cuautitlán Izcalli
EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
PARTICIPANDO ANDO Y HACIA LA DEMOCRACIA FORMANDO
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
LA REFLEXIÓN KANTIANA SOBRE LA CIENCIA Y LA MORAL
Reflexionamos sobre convivencia usando XO
COMPETENCES TO DEVELOP IN EACH SECTION and their
Construcción de la personalidad moral
Tema 4. Ciudadanía y participación democrática
“Construyendo con Tecnología y Convivencia Un Proyecto de Vida”.
PROTECCIÓN INTEGRAL DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El trabajo docente y la protección de los derechos de la infancia y la adolescencia. Graciela.
Comisión Vallecaucana por la Educación
“LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACIÓN”
Abelardo de la Rosa Díaz
Educación Inclusiva Compromiso de TODOS
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
Objetivos del taller Comprender el enfoque de ciudadanía
La Pedagogía de la Educación Popular XXIII Congreso Internacional de Fe y Alegría 2002 INTRODUCCIÓN.
Valores y contravalores de una sociedad democrática y pluralista
Proyecto Juegos, Raíces, Paz y Convivencia
COMPETENCIAS CIUDADANAS
MOMENTOS DEL PROCESO DE APRENDIZAJE
Habilidades e Intelecto
Rol de las Defensorías frente al Bullying
EDUCANDO EN VALORES, UNA ALTERNATIVA PARA LA CONVIVENCIA PACÍFICA
Escuela:espacio de paz
LA DEMOCRACIA COMO ESTILO DE VIDA
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES
LAS COMPETENCIAS CIUDADANAS
CONVIVENCIA EN ACCIÓN JUECES DE PAZ UN MECANISMO ALTERNATIVO PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS. DE CONFLICTOS. COLEGIO UNIVERSIDAD LIBRE.
Nombre de la experiencia MALTRATO PSICOLÓGICO Reflexión De los tipos de maltrato, el psicológico es tal vez el más complejo y por ello la mayor parte de.
FORMACION DE VALORES ¿QUÉ SON LOS VALORES?
Trayecto Formativo Primaria
COMPETENCIAS CIUDADANAS
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Arianna García Moreno Cecilia Balderas Gonzales Claudia Janette Martínez Jiménez Ambientes de aprendizaje.
 ESCUELA Y EDUCACIÓN SEXUAL AFECTIVA INTEGRAL Escuela Nº
Marco General para la Educación Secundaria
Escuela normal particular 5 de mayo ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS EN RELACIÓN AL PROBLEMA DEL APRENDIZAJE Integrantes: Jannet Casique Mellado. Rodrigo Cerón.
Formar jóvenes con una sólida preparación académica y valórica, inspirada en el legado de Madre Paulina de “SERVIR A LOS DEMÁS” y basada en un proceso.
HABILIDADES PARA LA VIDA
El interpretativismo como paradigma de investigación
LOS VALORES.
Informe sobre experiencias de participación social efectiva
LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA
Libertad política La libertad política es aquella que permite a los gobernados elegir y deponer a sus gobernantes. Es fácil caer en el error de considerar.
Prof. Hortensia Morales C.- Gestión de la Organización Escolar.
La Educación Popular Educar para transformar. Concepción de la escuela según Paulo Freire La escuela es: el lugar donde se hacen amigos, no se trata sólo.
Niñas, niños y adolescentes construimos el país que soñamos Jornada de Reflexión Colegio Agustín Edwards.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
Edgar Morin Los siete saberes necesarios para la educación del futuro.
Transcripción de la presentación:

Reflexión y acción para la construcción de ciudadanos de paz DERECHOS HUMANOS Reflexión y acción para la construcción de ciudadanos de paz

LARGO CAMINO POR RECORRER EN LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA La ciudadanía no es una condición que se otorga, se construye y se evidencia en el sujeto capaz de comprenderse como colectivo, que tiene conciencia de sus derechos, que cumple sus deberes y respeta al otro como un semejante.

RETROSPECTIVA DEL PROCESO La cultura en que nos hemos desarrollado ha dado prelación a la violencia y el sometimiento sobre las formas de solución pacifica y equitativas del conflicto. 1 de cada 2 estudiantes reconoce que ha maltratado a algún compañero No mejoran los índices de violencia en colegios

En esta medida, la paz requiere no solo ciudadanos formados para la no violencia sino también empoderados; que sean el resultado de la experiencia de su contexto (familia, barrio, escuela, país) y de un trabajo escolar preparado intencionalmente para construir una conciencia social.

La construcción de ciudadanía es un proceso largo y continuo que se construye en con-vivencia con otros y se manifiesta en las relaciones con los demás. Es entonces una construcción social que sin embargo, parte y se reconstruye desde el individuo.

CONFLICTO Y CONCILIACIÓN NUESTRO PROPÓSITO El colegio María Mercedes será un escenario de construcción de paz, donde los niños, niñas , jóvenes y comunidad en general haremos de la diferencia nuestra fortaleza. DERECHO HUMANOS PENSAMIENTO POLITICO IDENTIDAD Y CULTURA CONFLICTO Y CONCILIACIÓN

Todos tenemos algo que comunicar DERECHOS HUMANOS El respeto al derecho ajeno es la paz. La reflexión constante en torno al tema de los derechos humanos, su vulneración y la promoción de una cultura del respeto ha sido uno de los propósitos del P.E.I Construimos juntos Todos tenemos algo que comunicar

CONFLICTO Y CONCILIACIÓN En la familia, en el colegio, en nuestro barrio, en los medios de comunicación convivimos con la violencia, la agresión y la violación de los derechos humanos. Pero, no por ello debemos conformarnos y evitar reflexionar sobre la NO VIOLENCIA como una alternativa válida y tan poderosa como la misma guerra.

IDENTIDAD Y CULTURA Discriminar a los demás porque no creen lo mismo que tu, es condenarte a la más fría y aburridora existencia. La paz verdadera está en respetar y valorar la diferencia

IDENTIDAD Y CULTURA

PENSAMIENTO POLITICO La doble moral con la que se actúa en la política y su descarado enmascaramiento de los medios y de la sociedad misma, es lo que ha llevado a que ciudadanos del mundo entero, especialmente jóvenes requieran y reclamen una nueva manera de pensar y de ser la política. Promesa

PENSAMIENTO POLITICO Las categorías tradicionales ya no convencen, ni motivan, ni ilusionan; el resultado una decepción y apatía de la gran mayoría de los personas especialmente jóvenes frente a las ideas y prácticas de la política. La sociedad de masas, el consumismo y a una minoría se gozan de la indiferencia y evasión para lucrarse del poder y del uso mercantilista de las ideas y planteamientos otrora inspiradores de luchas y resistencia

VIENDO MÁS ALLA… El conflicto tomado como instrumento pedagógico es constructor de ciudadanía en la medida que en él convergen el reconocimiento del otro, el respeto por la diferencia, la autonomía moral, la participación y empoderamiento del sujeto; que lo lleva a entender la obligatoriedad del respeto por los derechos ajenos. Desarrollar habilidades para escuchar lo que el otro piensa, ver la realidad del mundo , expresar sus sentimientos , entender los de los demás y, actuar autónomamente; cualifican al ser humano para ser un ciudadano competente en la sociedad actual.