Asterisk en Español Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jorge De Nova Segundo UD9: Instalación y administración de otros servicios de red e Internet Servicio de tecnología de voz IP VoIP.
Advertisements

Redes Locales.
DESARROLLO DE GUÍAS DE LABORATORIO PARA TELEFONÍA IP
Presentamos la nueva Opera Flexicom
Visión General Telefonía IP = Unión en la transmisión de VOZ y DATOS
M.C. Juan Carlos Olivares Rojas
Grabación y supervisión telefónica. 2 INTRODUCCIÓN Este documento contiene información del producto. La información contenida en esta presentación es.
Solución Telefónica PBX-Vtec
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP”
VoIP.
Presentamos la nueva Opera 4.12em
VIDEOCONFERENCIA INTEGRANTES: DAVID OSSES JOSE PINOLEO.
Servicio de tecnología de voz IP “VoIP.”
Expositores: Sandra Pineda Obando Patricio Aguirre Sanabria
RODRIGO DANIEL GUAYAQUIL LOOR JOSÉ LUIS SILVA PALMA
Presentado por: Lenin Isaías Escobar Mendoza
Erick Del Valle David Mena
 Una red de computadoras es un conjunto de conexiones físicas y programas de protocolo, empleados para conectar dos o más computadoras.  Aunque hace.
PRESENTACION EMPRESAS. ALIANZA ESTRATEGICA. Debido a la complicación geográfica en el valle de Colchagua es que Tu línea IP ha desarrollado una alianza.
CONVERGENCIA IP: VOZ + DATOS
Asterisk: Una visión hacia el Futuro
Capítulo 1: Introducción a redes conmutadas
ACCESO A INFORMACION CON TELEFONIA VOZ IP
ELEMENTOS ACTIVOS DE LAS REDES
ELEMENTOS DE UNA RED ( Parte I)
Centrales telefónicas J En concordancia con el decreto 3390 sobre Software Libre.
Producto Valor Añadido Plataformas NERIS
Asterisk, Linux y Redes Libres JRSL CaFeLUG 2008 Mariano Acciardi
Unidad 4 Universidad Nacional de Jujuy–Cátedra de Comunicaciones–Redes de Datos de Banda Ancha Aplicaciones multimedia VOIP  Transmisión de la Voz convertida.
Es la tecnología que ofrecen algunos equipos de red para comunicaciones de voz a través de las redes de datos, ya sea de forma privada (LAN) o pública.
SISTEMAS DE SEÑALIZACION
ISDN y X.25 son protocolos de enlace de datos más antiguos que en la actualidad se utilizan con menor frecuencia. Sin embargo, ISDN se sigue incluyendo.
Ing. Karen Torrealba de Oblitas
Ejemplo de estándares y protocolos VoIP
Videoconferencia.
Mensajería vocal simple
El monitor automático de sistemas y servicios Manuel Martínez Guerrero.
Correo electrónico Internet
INGENIERIA AVANZADA S.A. PRESENTACION UNIVERGE SV8100
P2WX Phone2Wave-Extended Grabación y supervisión telefónica.
TECNOLOGIAS WAN Semestre 4 Capítulo 2
Primer Foro Universitario de Software Libre 6, 7, 8 y 9 de Mayo de 2013 Proyecto GNU FreeBSD Linux Experiencias con Asterisk 1.8 Cert Dr. Ismael Esquivel.
Centrales privadas de conmutación Private Automatic Branch Exchange
ESTRUCTURA DE LA RED GLOSARIO. Sincronismo. En toda transmisión debe de existir un acuerdo entre el receptor y el emisor, y pueden llegar a él de dos.
Diseño del Modelo de una Red WiFi con Servicios de Telefonía IP con enlaces de larga distancia en zonas rurales como solución a la demanda de telefonía.
(PUERTA DE ENLACE O PASARELA) Jhon Alexander Serrano López
Instituto Tecnológico Superior de Misantla.
Información turística vía bluetooth Rodrigo Gómez Z.
Infraestructura Convencional de Telefonía Expositora: Srta
Nuevas Tendencias en Redes de Comunicaciones Sesión II: VoIP
VOZ SOBRE IP *CARACTERISTICAS ESCENCIALES DE VOZ IP: * Es conocido también como protocolo de internet o (internet protocol) * Por medio de un grupo de.
Aspectos Clave de la Conectividad de Redes Repaso de las Unidades II y III Pulsa con el ratón en los botones situados en la parte superior, para avanzar.
X one. Plataforma de desarrollo móvil ALARMAS -IP. AUTOMOCION.
Es un sistema de comunicación entre computadoras que permite compartir información, con la característica de que la distancia entre las computadoras debe.
Punto 4 – Tecnología de Voz IP
RDSI red digital de servicio integrado
Comunicaciones Unificadas
Avancem grup Avancem Grup, le ofrece la solución AvanVoip basada en software libre, licencias ip sin coste y con todas las funcionalidades de una centralita.
Es una tecnología que permite la transmisión de la voz a través de redes de computadores en forma de paquetes de datos. La Telefonía IP es una aplicación.
UD09 Sergio Lucas Madrid. Es un protocolo de Internet para sincronizar los relojes de los sistemas informáticos a través del ruteo de paquetes en redes.
Historia (analog telephone adaptor) ATA (hardphones) Celulares TELEFONOS Computadores portátiles COMPUTADORES.
Voz sobre un protocolo de Internet “VoIP”
Voip 2013.
LA TECNOLOGÍA VOIP La Voz sobre IP (también llamado VozIP o VoIP por sus siglas en inglés Voice over IP) es una tecnología que permite la transmisión.
REDES Angie Paola Gutiérrez C. ♥ Once ♥. REDES DE COMPUTADORAS Es un conjunto de elementos interceptados entre si, para compartir información. Como en.
TELEFONIA IP VOZ IP  La telefonía IP conjuga dos mundos historicamente separados: la transmisión de voz y la de datos. Se trata de transportar la voz,
BENEFICIOS CENTRALES HIBRIDAS. 1.DISA INTEGRADA. (Las Centrales Impacta poseen dos mensaje de fábrica Diurno, Nocturno sin necesidad de tarjetas adicionales)
Transcripción de la presentación:

Asterisk en Español Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005

Introducción Para conocer las capacidades de Asterisk es bueno introducir los conceptos de Telefonía y Voz IP que se van a desarrollar a lo largo de esta presentación. Telefonía Tradicional: + Redes Analógicas (FXO, FXS) + Redes RDSI (BRI, PRI / NT, TE) + Codec G711 + Redes de conmutación de circuitos Voz IP: + Protocolos de señalización SIP, H.323, MGCP, IAX + Protocolo de Transporte RTP + Codecs G711, G726, G729, G723, GSM, iLBC, SPEEX + Redes de conmutación de paquetes Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Introducción Asterisk y la Telefonía Tradicional: + Redes Analógicas: tarjetas Digium, Dialogic… + Redes RDSI: tarjetas Digium, Junghanns, Eicon, AVM + Codec G711 de forma gratuita Asterisk y la Voz IP: + Soporta los Protocolos SIP, H.323, MGCP, IAX + Codecs G711, G726, GSM, iLBC, SPEEX de forma gratuita + Codecs G729 bajo licencia y G723 en modo Passthrough Asterisk conecta cualquier teléfono, línea telefónica, circuito específico de telefonía o interfaz de Voz IP a cualquier otro interfaz o servicio a través de las aplicaciones de Asterisk

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Introducción Sistema Tradicional de ComunicacionesServidor Linux con Asterisk

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Arquitectura

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Arquitectura + Integración de casi todas las formas de comunicación + Integración de casi todos los codecs de audio + Integración de multitud de Aplicaciones de telefonía + API de canales: Sirve para controlar todas las llamadas del sistema, sean Voz IP, analógicas cualquier otra tecnología pudiendo desarrollar nuevos canales + API de Formato de Ficheros: Sirve para controlar el formato de ficheros que pueden ser controlados por el sistema + API de Aplicaciones: Se han desarrollado muchas aplicaciones de IVR, MultiConferencia, etc, etc. Pudiendo desarrollar todas aquellas aplicaciones más mediante AGI (Asterisk Gateway Interface) pudiendo desarrollarse aplicaciones en C, C++, perl, php, etc. + API de Traducción de Codec: Controla la traducción de codecs entre participantes en una comunicación. Se pueden implementar codecs nuevos.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Asterisk y sus características

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Características Extensiones móviles Enrutamiento por Indetificador de llamada Mensajería SMS Sistema TextToSpeach Emitir Letras y Números Detección de Voz Llamada a tres Fecha y Hora Traducción de Codec Trunking Pasarelas VozIP Sistema de Buzón de Voz Indicador visual de mensaje no escuchado Indicador sonoro de mensaje no escuchado Mensajes del Buzón de Voz a Grupos de Buzón de Voz Interfaz Web de acceso al Buzón de Voz Identificación de llamada en Llamada en Espera Soporte de oficina Remoto Sistema de Menú en Pantalla Receptor de Alarmas Adición de Mensajes Autentificación Atención de llamada Automática Listas Negras Transferencia Ciega Transferencia con Consulta Registro de detalles de Llamada Reenvío de llamada en ocupado Reenvío de llamada en No- disponible Reenvío de llamada variable Monitorización de Llamadas Aparcamiento de Llamada Sistemas de Colas Grabación de llamadas Recuperación de Llamadas Enrutamiento de llamadas (DID & ANI) Escucha de Llamadas Transferencia de Llamadas Llamada en Espera Identificación de LLamada Bloqueo por identificación de llamada Tarjetas prepago Multiconferencia Almacenamiento / Recuperación en BBDD Integración con BBDD Llamada por Nombre Sistema de Acceso directo entrante Timbre personalizable No molestar E911 ENUM Recepción y Envío de FAx Lógica de extensiones Flexible Listado de directorio Interactivo Respuesta de Voz Interactiva(IVR) Agentes de llamada Locales y Remotos Macros Música en Espera Música en Espera en transferencia Sistema de MP3 configurable Control de Volumen Marcador Predictivo Privacidad Protocolo de establecimiento abierto (OSP) Conversión de protocolo Captura de Llamadas De Llamada:

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 CTI(Integración de Telefonía con el Ordenador): Características AGI (Asterisk Gateway Interface) Monitor de Llamadas Gráfico Sistema de Colas para llamadas salientes Marcador Predictivo Interfaz de Gestión vía TCP/IP Escalabilidad: TDMoE (Time Division Multiplex over Ethernet) Permite conexión directas entre PBX Asterisk Latencia Cero Usa Hardware Ethernet Estandar Voz Sobre IP Permite la integración de Instalaciones separadas físicamente Usa conexiones de datos estándar Permite un Plan de numeración único para todas las oficinas

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Características Codecs de Audio: ADPCM G.711 (A-Law & μ-Law) G (sin intervenir en la comunicación) G.726 G.729 (bajo licencia) GSM iLBC Linear LPC-10 Speex IAX™ (Inter-Asterisk Exchange) H.323 SIP (Session Initiation Protocol) MGCP (Media Gateway Control Protocol SCCP (Cisco® Skinny®) Protocolos: E&M E&M Wink Feature Group D FXS FXO GR-303 Loopstart Groundstart Kewlstart MF and DTMF support Robbed-bit Signaling (RBS) Types Compatibilidad con Telefonía Estándar: 4ESS BRI (ISDN4Linux) DMS100 EuroISDN Lucent 5E National ISDN2 NFAS Protocolos de Señalización RDSI Primarios

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Asterisk y la Telefonía Tradicional

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Telefonía Tradicional Interfaces Analógicos Puertos FXO: Estos interfaces que integra el Asterisk es utilizado para conectarse con la RTPC o como extensión de una centralita tradicional analógica. Para establecer estas conexiones se pueden utilizar las tarjetas X100P y TDM400P de Digium o bien tarjetas TE110P o TE410P conectadas con bancos de Canales. Puertos FXS: Estos interfaces que integra el Asterisk es utlizado para que se puedan conectar extensiones analógicas al Sistema. Para establecer estar conexiones se pueden utilizar las tarjetas TDM400P de Digium o bien tarjetas TE110P o TE410P conectadas con Bancos de Canales.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Telefonía Tradicional Interfaces Digitales La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) utiliza, en principio, dos tipos de capacidades de acceso. El acceso Básico(2 Canales de voz + 1 de señalización) y el acceso Primario(30 canales de Voz + 1 de señalización). Estas interfaces son integradas dentro de Asterisk con las tarjetas de Digium TE110P y TE410P para acceso primarios y por las tarjetas QuadBRI y OctoBRI de Junghanns, las Tarjetas Diva Server de Eicon, las Fritz de AVM así como aquellas tarjetas RDSI con chipset HFC-S para accesos básicos. Además del tipo de señalización, los interfaces RDSI pueden funcionar en modo NT(Network Termination) o TE(Terminal Equipment). Modo TE: En Este modo, Asterisk puede conectarse con interfaces RDSI (BRI o PRI) o con Centrales Digitales Tradicionales que tengan conexión RDSI de foma esclava. Modo NT: En este modo el Asterisk puede conectarse con Centrales Digitales Tradicionales que tengan conexión RDSI de forma Maestro o con extensiones Digitales.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Telefonía Tradicional Resumen En resumen el Asterisk es capaz de conectarse a las redes tradicionales (analógicas o digitales) a través de tarjetas de comunicaciones consiguiendo las siguientes características: + Es posible conectar extensiones analógicas o RDSI. + Es posible dotar de líneas analógicas o RDSI (Básicas o primarias) al Sistema con Asterisk. + Es posible Conectar Centralitas tradicionales como extensión o como línea. Para ello, algunas de las tarjetas que está disponibles son las siguientes: + Analógicas: + Digium X100P o TDM400P + Dialogic D/41JCT-LS + VoiceTronix OpenLine4, OpenSwitch6 y OpenSwitch12 + Digitales: + Digium TE110P, TE410P y TE405P + Junghanns QuadBRI y OctoBRI + Eicon Diva Server, Diva Server 2BRI y Diva Server 4BRI + AVM Fritz + Tarjetas RDSI con el chipset PCI HFC-S + Sangoma A101 y A102

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 ASTERISK y la Telefonía de Voz sobre IP

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Telefonía Voz sobre IP Protocolo SIP Dentro de los Protocolos de Comunicaciones de Voz IP, SIP se posiciona como el más aventajado y conocido que está desbancando a H.323 gracias a su simplicidad y mejor tratamiento de los entornos NAT. Asterisk puede tener dos roles diferentes e importantes dentro de las comunicaciones a través de este Protocolo SIP. Agente de Usuario: Como agente de Usuario, el Asterisk puede conectarse a Operadores IP que soporten protocolo SIP, así como a otros Asterisk. Servidor: Como Servidor, el Asterisk puede recibir peticiones de Registro de Agentes de Usuario, pudiendo ser estos clientes, clientes Hardware (teléfonos IP), clientes Software (SofPhone), otros Asterisk o cualquier Agente de Usuario SIP.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Telefonía Voz sobre IP Protocolo H.323 Pese a que este protocolo está empezando a perder puntos con respecto a SIP, aún hay muchos operadores IP que no han portado a SIP y muchos Sistemas instalados que sólo entienden este protocolo. Los roles que nos interesan desde el punto de vista de este protocolo son los siguientes: Gatekeeper: Es el núcleo de una zona H.323, es utilizado para conocer los distintos usuarios y servicios de una red H.323. Asterisk puede hacer las veces de Gatekeeper mediante la integración de GNUGk, un Gatekeeper de código abierto. De esta forma se pueden registrar extensiones H.323, así como Gateways para convertir de H.323 a otros protocolos. EndPoint: Son los usuarios finales que hacen utilización de los servicios proporcionados dentro de la Zona H.323. Asterisk puede configurarse para actúe como EndPoint contra un Operador IP que utilice H.323 como protocolo de señalización.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Telefonía Voz sobre IP Protocolo MGCP Este Protocolo es un protocolo muy simple con mucha facilidad para ampliarse y en el que el Asterisk se desenvuelve de forma muy óptima. Este Protocolo se basa en dos entidades bien diferenciadas, los Agentes de Llamadas y las pasarelas. En Asterisk la estructura estaría formada por Terminales IP MGCP que actúan como pasarelas y el Asterisk que actúa como Agente de Llamada. Así entonces, el Asterisk siempre tiene el estado en el que se encuentran las pasarelas

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Telefonía Voz sobre IP Protocolo IAX Este protocolo ha sido desarrollado para solucionar problemas de NAT (por ejemplo con H.323) y mejorar el trunking entre sistemas basados en este protocolo (sólo se reserva el ancho de banda necesario en cada comunicación, no como con otros TDMoIP que reservan un determinado ancho de banda). En la comunicaciones basadas en IAX, el Asterisk puede operar de dos formas diferentes: Servidor: Como Servidor, Asterisk admite registros de clientes IAX, pudiendo ser estos clientes Hardware, Software u otros Asterisk. Cliente: Como Cliente, Asterisk puede registrarse en otros Asterisk o en operadores IP que utilicen este protocolo.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Telefonía Voz sobre IP Resumen Para resumir la capacidad que tiene Asterisk con respecto a la Voz IP hay que decir que puede conectarse con sistemas que utilicen los Protocolos SIP, IAX o H.323. Además soporta extensiones que soporten los protocolos SIP, IAX, MGCP y H.323, siendo éstas tanto extensiones físicas (teléfonos IP) como extensiones lógicas (softphone) teniendo en cuenta que estas extensiones son móviles ya que al depender de la Red IP pueden estar localizadas en cualquier sitio siempre y cuando tengan acceso directo con el Asterisk. Prácticamente se soportan todos los codificadores de audio. Y la conversión entre los mismos. Otra característica importante a tener en cuenta es la interconexión entre distintos Asterisk mediante los protocolos SIP e IAX, así como la interconexión con otros Sistemas de Voz IP (Operadores IP) mediante los protocolos SIP, IAX y H.323.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 ASTERISK y Casos de uso

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Centro Avanzado de Comunicaciones Avanzada 7 Casos de Uso Introducción Ahora vamos a ver varios casos de uso que se pueden desarrollar mediante la integración del Asterisk. Los casos de uso serán los siguientes: + Centralita Nueva con conexiones y extensiones de varios tipos + Pasarela para dotar a una centralita tradicional de servicios nuevos + Pasarela para dotar a una centralita tradicional de nuevas extensiones + Varias Oficinas con un Asterisk Centralizado + varias Oficinas con Sistemas Asterisk interconectados

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Centro Avanzado de Comunicaciones Avanzada 7 Casos de Uso Centralita Nueva con conexiones y extensiones de varios tipos

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Centro Avanzado de Comunicaciones Avanzada 7 Casos de Uso Pasarela para dotar a una centralita tradicional de servicios nuevos Posibles servicios: Conexión con Operador IP, Buzón de Voz a , Sistema automático de respuesta, etc.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Centro Avanzado de Comunicaciones Avanzada 7 Casos de Uso Pasarela para dotar a una centralita tradicional de nuevas extensiones Para poder hacer esto la centralita tradicional debería poder programarse para ello

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Centro Avanzado de Comunicaciones Avanzada 7 Casos de Uso Varias Oficinas con un Asterisk Centralizado De esta forma, además de comunicaciones entre Sedes, toda las sedes pueden hacer llamadas al exterior a través de la central Asterisk. Las extensiones externas podrán seguir el protocolo SIP o el Protocolo IAX.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Centro Avanzado de Comunicaciones Avanzada 7 Casos de Uso Varias Oficinas con Sistemas Asterisk interconectados Todos los Asterisk Pueden utilizar los otros Asterisk para hablar con números de las provincias donde se encuentran. Entre ellos se pueden conectar mediante IAX o SIP, e incluso se puede montar un plan de numeración único entre todos.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Centro Avanzado de Comunicaciones Avanzada 7 Resumen Casos de Uso Los casos de uso pueden ser muchos más y sólo se ha expuesto algunos casos de ejemplo. Asterisk está preparado para cubrir prácticamente todas las necesidades de Comunicaciones existentes y lo más importante, es siempre actualizable para nuevos servicios que se vayan añadiendo. La Videoconferencia, el envío de SMS mediante la línea Fija. Servicios Automáticos de respuesta interactiva y demás aplicaciones pueden cubrir prácticamente todas las necesidades existentes en el sector de la Comunicaciones. La configuración es otro de los apartados importantes para controlar bien el Asterisk y por eso será tratada en el siguiente apartado

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Centro Avanzado de Comunicaciones Avanzada 7 Asterisk y su configuración

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Centro Avanzado de Comunicaciones Avanzada 7 Configuración La configuración principal de ASTERISK se basa, entre otros, en los siguientes ficheros de configuración: zaptel.conf / zapata.conf  Configuración de lineas y extensiones analógicas y digitales capi.conf  Configuración de líneas y extensiones RDSI básicas sip.conf  Configuración de extensiones y conexiones con Operadores IP u otros ASTERISKs h323.conf / oh323.conf  Configuración de conexiones con Operadores IP mgcp.conf  Configuración de extensiones MGCP iax.conf  Configuración de extensiones y conexiones con Operadores IP u otros ASTERISKs voic .conf  Configuración del Sistema de Mensajería extensions.conf  Configuración del Plan de numeración interno y externo musiconhold.conf  Configuración del Sistema de música en espera A parte de estos ficheros existen otros más pero que no tienen una importancia relevante para el funcionamiento del Asterisk.

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Centro Avanzado de Comunicaciones Avanzada 7 Resumen Soporte de Telefonía Tradicional Soporte de Telefonía por Voz IP APIs para desarrollo de nuevos servicios y aplicaciones Integración con Bases de Datos Integración con Aplicaciones ya desarrolladas Código Abierto

Introducción a Asterisk Astricon Europe 2005 Asterisk en Español