SISTEMA PREVENTIVO Y RESILiENCIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EDUCAR CON EL CORAZÓN DE DON BOSCO
Advertisements

ESTRATEGIA 5 Fortalecer el conocimiento y vivencia del “Carisma Salesiano” entre todos los miembros de la CEP.
Amor Humano.
Carta de Roma Carta de Roma. Carta de Roma Carta de Roma.
Camino De la Luz Laura Vicuña.
MISIÓN, VISIÓN, VALORES Y COMPETENCIAS Colegio Sagrado Corazón H. H
Las Comunidades Juveniles.
TAREAS DEL ASESOR EN RELACION CONSIGO MISMO…
VALORES EDUCATIVOS SEGÚN EL CARISMA
Santos Educadores.
Sofía Mauricio Bacilio
Los niños/as somos misioneros
El elemento fundamental para asegurar una acción educativa eficaz y para dar respuestas concretas a las demandas y a las necesidades de las generaciones.
Las llaves de Ana María.
Las Pastorales especificas de Juventud
Padres en el rol de Apoderados/as Gasparinos/as
Presentación de San Juan Bosco
Un itinerario posible de Pjv
El estilo educativo de las Escolapias
Proyecto de catequesis de infancia
M.J.S. "Notas y colores" PROVINCIA MARÍA AUXILIADORA - MEDELLÍN.
Personas sólidas en tiempos líquidos
Retiro Familia Salesiana
HABLAR, REZAR, AMAR..
EDUCAR ES AMAR “ Den su vida por la educación de la juventud”.
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
SOMOS UNA GRAN FAMILIA Caracterizada por un único estilo
Trinidad: el Dios vivo del amor
UNA MUJER, SOSTENIDA Y CUIDADA POR JESÚS
La Pedagogía de Fe y Alegría
UNA FORMA DE VIVIR NUESTRA ESPIRITUALIDAD
¿PARA QUÉ DAMOS CATEQUESIS?
Escuelas Santísimo Sacramento PROYECTO EDUCATIVO.
Laura Vicuña.
EL GRUPO JUVENIL CATOLICO
10 PREGUNTAS SOBRE EL MOVIMIENTO LAICO CONCEPCIONISTA
Proyecto Educativo Colegio Mixto Inmaculada concepción
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
ELEMENTOS TRANSVERSALES DE NUESTRA ESPIRITUALIDAD
PRIMER ENCUENTRO DE ASESORES DE ACÓLITOS Y ACÓLITAS
PRESENTACIÓN A LOS CLAUSTROS CONCRECCIÓN DEL CURRICULUM Y COMPETENCIAS BÁSICAS.
Pastoral Familiar con carisma Salesiano
Instituto de HH. de la Sagrada Familia de Urgel
MISIÓN CONTINENTAL EVANGELIZADORA Arquidiócesis de Caracas.
Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain Presentación:B.Areskurrianga HC Euskaraz:D.amundarain José Antonio Pagola Red evangelizadora BUENAS.
NOVENA A LA INMACULADA.
INSTITUCION SALESIANA OBRA DE DON BOSCO La Familia Salesiana.
IMG_2248.JPG.  La Propuesta Pastoral es una idea fuerza que orienta toda la acción educativo- pastoral de nuestras Comunidades, es punto de comunión.
O FICINA DE PASTORA L LA ANIMACIÓN PASTORAL DEL COLEGIO.
Fortaleciendo la Resiliencia en personas en situación de Desastre Marisa Torres, médico Rina González, enfermera Marzo 2010 Pontificia Universidad Católica.
Una infancia infeliz, no determina la vida. Boris Cyrulnik.
E R E C ducación eligiosa atólica scolar.
El estilo educativo de nuestro colegio
Rasgos Rasgos de su biografía Sus Sus centros de interés: los jóvenes Su Su Sistema Preventivo Frases Frases más significativas Su Su obra continúa...
México, D.F., 29 de marzo de Estimados padres y madres de familia, a continuación se muestra la percepción de los grupos de KINDER 2 Y KINDER 3.
Identidad de la Enseñanza Religiosa Escolar
PROYECTOS DE DESARROLLO Y COOPERACIÓN BILBAO 2012 DENOK ETXEKO 1.
HABILIDADES PARA LA VIDA
EDUCAR CON ESTILO SALESIANO
EDUCAR CON ESTILO SALESIANO Educar en estilo salesiano es intentar educar como Don Bosco, con las características del joven y de la sociedad de hoy.
ITINERARIO 1y Formación sobre la vocación al amor XXX Jornadas de Delegados de Pastoral Familiar y Movimientos y Asociaciones Familiares Delegación.
Modelo de Responsabilidad Social Lasallista
COLEGIO NTRA. SRA. DE LAS MERCEDES LORA DEL RÍO ( Sevilla )
Don Bosco nuestro padre decía: “Yo hago el croquis y vosotros pondréis los colores” Queremos pedir al Espíritu Santo nos asista para estar atentos a.
Comunión: diversidad en la pluralidad
Las tres consignas: El legado de Juan Pablo II
Jn 13,31-33a Pascua 5 C. 2 mayo Tomado de: Asun Gutiérrez. Música. Amor, algo maravilloso. Somos una creación del Amor y hemos sido creados.
ESPIRITUALIDAD Y MISIÓN DEL LAICO SALESIANO EN LA IGLESIA
Los hijos somos sujeto u objeto de la familia P. Hugo Orozco sdb.
Los Contenidos en la Educación Religiosa Escolar Católica.
Transcripción de la presentación:

SISTEMA PREVENTIVO Y RESILiENCIA La persona

LA RESILIENCIA ES LA CAPACIDAD QUE TIENE EL INDIVIDUO DE SUPERAR SITUACIONES DE VULNERABILIDAD Y ENCONTRAR PUNTOS ACCESIBLES AL BIEN LA HISTORIA HUMANA ESTA LLENA DE GRUPOS DE PERSONAS QUE A PESAR DE HABER VIVIDO EN CONDICIONES Y SITUACIONES DE VIDA ADVERSAS HAN LOGRADO RESISTIR, EMPLAZAR Y CONSTRUIR UNA RESILIENCIA PERSONAL COMO RESPUESTA A SITUACIONES ADVERSAS

FACTORES DE RIESGO: SITUACION FAMILIAR COMPROMETIDA FACTORES SOCIALES Y AMBIENTALES (POBREZA, FALTA DE EMPLEO, MIGRACION) PROBLEMAS DE SALUD DEL NIÑO O DE SU FAMILIA AMENAZAS VITALES PARA EL NIÑO Y SU FAMILIA (GUERRAS, DESASTRES NATURALES, ETC.)

FACTORES DE PROTECCION LA COMUNIDAD LA FUERZA DE UN GRUPO CARACTERISTICAS INDIVIDUALES CAPACIDAD DE MANEJO DE UNA SITUACION DIFICIL

ELEMENTOS METODOLOGICOS YO TENGO YO SOY YO PUEDO HABLAR PERSONAS EN QUIEN CONFIAR QUE ME MUESTRAN LO QUE DEBO HACER QUE ME AYUDAN EN EL PELIGRO UNA PERSONA QUE PUEDE AMAR QUE PUEDE SER AMADA FELIZ DE HACER COSAS PARA OTROS SEGURO DE QUE TODO SALDRÁ BIEN A LOS OTROS DE COSAS QUE ME ASUSTANO O ME MOLESTAN PUEDO PEDIR AYUDA CUANDO LO NECESITO

Centro DEL SISTEMA PREVENTIVO ES la persona del educando Se considera en la aplicación del Sistema Educativo de Don Bosco a toda la persona del educando, en sus dimensiones humanas, espirituales y cognoscitivas. PROYECTO DE DIOS PROMOCION INTEGRAL COMPROMISO DEL MEDIO IDENTIFICACION DE SU HISTORIA PERSONAL VALORES RECONOCIDOS CONFIANZA EN SUS POSIBILIDADES BUSQUEDA COMPARTIDA DE SU PROYECTO DE VIDA

CAMPO Y AMBIENTE EDUCATIVO SE CONSIDERA EN ESTE ASPECTO EL ENTORNO Y LA CALIDEZ Y CALIDAD DE LOS ADULTOS QUE ACOMPAÑAN EL CRECIMIENTO DE LAS Y LOS JOVENES. ACEPTACION DE LA PERSONA DEL OTRO VALORACION DE SUS CAPACIDADES AYUDA Y APOYO A LA VOLUNTAD DE CAMBIO ALIMENTAR PROYECTOS DE FUTURO ACOMPAÑAR EN LAS DECISIONES IMPORTANTES FAVORECER LA CAPACIDAD DE PLANIFICAR EL FUTURO

LAURA VICUÑA Infancia probada por el dolor Su madre sufre violencia de parte de Manuel Mora Vive como esclava de Manuel Mora Laura misma sufre por los castigos y desprecios del Mora Se encuentra en Junin ENTRE LAS HIJAS DE MARIA Auxiliadora con el proyecto educativo de Don Bosco En una comunidad colegio, donde descubre de ser amada por Dios

Laura Vicuña Vive la amistad con sus compañeras Experimenta la presencia materna de la Auxiliadora Vive la amistad con sus compañeras Descubre que puede ser santa, viviendo lo cotidiano con alegría Establece una relación de amistad con Jesús Sacramentado Acoge el proyecto de Dios en su vida

Lee a la luz de la fe su realidad familiar. Busca ayudar también a sus compañeras a que se encuentren con Jesús Descubre en el ambiente de familia que se vive en el colegio que puede ser misionera y piensa en salvación de su Madre. Madura a la luz de Jesús buen Pastor la posibilidad de entregar su vida por quienes ama. Es fiel a la confesión sacramental.

Resiliencia es aceptar el niño tal como es. RAZON: entregar motivaciones de las exigencias. RELIGION: que el niño descubra que es profundamente amado por Dios nuestro Padre Respuesta a nuestra aspiraciones más profundas. AMABILIDAD: clima de confianza Destacar lo positivo Animar a que vivan desde sus capacidades

Capacidad de diálogo y de interacción FORMACION DE HABILIDADES Capacidad de diálogo y de interacción PROCESOS Ecosistemas educomunicacionales propuesta viable en la complejidad de relaciones, procesos e interacciones CLIMA DE FAMILIA Experiencia educativa integradora Presencia dialogante Praxis Ejercicio del juicio crítico y corresponsabilidad social R A Z O N Principio… …Generador

La razón se convierte en a. capacidad de diálogo b. presencia dialogante del adulto, que acompaña el proceso de crecimiento del niño y el joven, característica fundante, esencial e irrenunciable que se operativiza en el proceso educativo de manera transversal y dialoga con el paradigma emergente.

Fundamento de la comunicación trascendente Religión El hombre es un ser religioso por naturaleza ,al fundamentar la dimensión de la comunicación con el trascendente, se reconoce como, favorece el crecimiento de toda persona según el proyecto de Dios. Él es en sí mismo relación y comunicación, porque es Amor

AMOR camino profético de escucha y diálogo Manifestado en.. Ecosistemas educomunicativos abiertos a la relación empática Búsqueda de aquello que hace crecer a la persona Experiencia vital, con cariñosa preocupación, confianza, amor tierno Relación sencilla y de familia, con el joven, de carácter personal, formativo, comunicacional Imparcialidad, generosidad gratuidad Diversidad de plataformas Estrategias innovadoras AMOR camino profético de escucha y diálogo Manifestado en..

la dialogicidad en la que se funda el amor, revela la vitalidad de la propuesta y la originalidad contemporánea que la revitaliza, apostando por un servicio educativo que educa, comunica y evangeliza como “buenas cristianas y honestas ciudadanas”.

ELEMENTOS IMPORTANTES A CONSIDERAR EN LA RELACION PADRES HIJOS LA ALEGRÍA: Superación de las dificultades AMOR : Manifestado y recepcionado por el otro. No basta amar, es necesario que el joven se sienta amado. Evitar regañarlos a menudo Destacar lo positivo No comparalo con otro