Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
BizAgi - Business Agility
Advertisements

Curso de Gestión de Proyectos
Ingeniería de Software II
Metodologías ágiles.
information technology service
PORTAFOLIO DE METODOLOGÍA 2010
Aclaraciones de la Realización del Producto
Propuesta de Mejora del Proceso de Pruebas basada en el Modelo TPI
Herramientas y metodologías de éxito para el manejo de proyectos TIC: Caso PYME CREATIVA Noviembre 2008.
SIR – Sistema de indicadores Regionales Capacitación Carátula.
METODOLOGIA PARA EVALUAR UNA APLICACIÓN EN FUNCIONAMIENTO
BizAgi - Business Agility
PLAN MAESTRO DE VALIDACION
PRODUCTO NO CONFORME.
Planeación de la Auditoría en Informática
Proceso de Originación de Crédito: Banco de los Alpes
CONTROL DE DOCUMENTOS.
AUDITORIA INTERNA.
Administración de Procesos de Pruebas
Curso Administrativo OTEC Unidad II : Configuración de Cursos Curso creado por : Libro de Clases Electrónico (LCE) ACTUALIZADO
OBJETIVO Definir los aspectos que los líderes deben tener en cuenta antes, durante y después de los ciclos de auditorías para sacar mayor provecho a las.
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA DE SISTEMAS
© 2013 IBM Corporation Solution Manager Testing Organizer Tool.
 Tema del proyecto  Integrantes y roles del equipo  Objetivos del proyecto  Alcance.
Supervisión y Gerencia de Proyectos
AUDITORIAS RESUMEN DE ASPECTOS RELEVANTE EN LA GESTION BASADO EN EL REFERENCIAL ISO 9001:2008.
Gestión de la Continuidad del negocio BS BCI
Fundamentos de la Gerencia de Proyectos
1 Gracias Proceso de Gestión de Cambios a Requerimientos.
Metodología para la Selección y Adquisición de Soluciones Automatizadas Informática II Sesión No. 5 Período 2010-I.
Plan de Sistemas de Información (PSI)
Ximena Romano – Doris Correa
Ingeniería de Software
COBIT KARYL LARA N.. ENTREGA Y SOPORTE A este Dominio le concierne la entrega real de los servicios requeridos, que cubre desde las operaciones tradicionales.
Programa de Auditoría Interna
35 años de investigación, innovando con energía 1 Mayo, 2012 P LAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DEL DESARROLLO DE SOFTWARE E STÁNDAR IEEE 730 Y G UÍA.
Especialización en Desarrollo de Software
Ing. Noretsys Rodríguez. Definición de Conceptos  Falla: Ocurre cuando un programa no se comporta de manera adecuada. Es una propiedad estadística de.
Dominios de control para la información y tecnologías (cobit) Pamela Pacheco Aviles.
Proveedores de servicios externos
KICK OFF Nombre de su cliente
NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORIA (200)
Gestión Ágil de Proyectos Colaborador: Anónimo
Roles de Open UP.
Andrés Felipe Abril Romero – David Palacio Vargas A PLICACIÓN DEL COBIT EN EL PROCESO DE REGISTRO DE MATERIAS DE LA UNIVERSIDAD DEL Q UINDÍO.
ASESORÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA EN EL ACTA ENTREGA-RECEPCIÓN DEL CARGO A OCUPAR
Introducción al proceso de verificación y validación.
Administración Integral del Proyecto
...Auditorias de sistemas de administración bajo ISO 19011: "
ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL ADMINISTRACIÒN DE PERSONAL Sesiòn No 5 Profesora: Nesmin Medina.
Estructurar tus ideas para hacerlas realidad
G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE G ESTIÓN DE LA C ONFIGURACIÓN DEL S OFTWARE Daniel Eduardo Almeciga Angie Katterine Cruz O. Diego Fernando.
Sistema de Validación de Valuaciones y Asignación Tabular S I V A L
REVISION Y AUDITORIA.
Evaluación de sistemas de cómputo Edna Martha Miranda Chávez Sergio Fuenlabrada Velázquez Tema XVII Metodología para la selección e instalación de un sistema.
FACULTAD DE CIENCIAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES ASIGNATURA:
Proceso de desarrollo de Software
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
ESTÁNDAR ISO/IEC INTERNACIONAL 27001
Argentina Módulo 4 - LAR 145 Capítulo B - Certificación CURSO LAR 145 Y 43.
Formación Especializada en Dirección y Gestión de Proyectos
EI, Profesor Ramón Castro Liceaga IV. AREAS DE EVALUACIÓN DE LA AUDITORIA EN INFORMÁTICA. UNIVERSIDAD LATINA (UNILA)
UNIVERSIDAD LATINA (UNILA) III.- PLAN DE IMPLEMENTACIÓN
5 elementos claves para tener éxito en la implementación de una solución de gestión documental.
Talent Review.
Identificación de entradas, salidas y herramientas de procesos de gestión del PMI Jairo A. Orozco L.
Procesos de Planeación
Bachillerato Ingeniería en Informática Fundamentos de Computación.
Plan de Pruebas de Aceptación
Criterio de Aceptación
Transcripción de la presentación:

Lineamientos de Pruebas Integrales del GRP Financiero

Objetivo de las pruebas ¿Qué Son? ¿Qué son? Pruebas de la funcionalidad con el objetivo de verificar los escenarios del negocio, las configuraciones realizadas y en su caso, realizar los ajustes necesarios. Alcance Prueba de los elementos unitarios relevantes que componen un proceso, hecha en conjunto, de una sola vez. El alcance de las pruebas involucra la configuración del sistema, los datos maestros, tecnología y desarrollos. Objetivo de las pruebas Verificar la funcionalidad del sistema. Probar los distintos escenarios del negocio. Probar los desarrollos realizados. Realizar modificaciones a la configuración en caso de ser necesarias. Familiarizarse con la funcionalidad del sistema y la visualización de la información. Facilitar un Go-live exitoso. Probar la disponibilidad técnica para la operación y soporte del sistema.

Pasos Previos Selección Escenarios de Pruebas Datos para Pruebas Generación de Script de Pruebas con Datos Seleccionados Carga Script de Pruebas Integrales Datos Reales Cargados Máximo 3 días antes de la prueba Los archivos a proporcionar por el ISSSTE deberán estar en poder de INTELLEGO en la fechas requeridas. Documento que contiene los escenarios tanto individuales como de ciclos completos de la operación a probar, definidos y validados por el usuario clave, con criterios de aprobación. 3

Scripts de pruebas validados con criterios de aprobación. Requisitos Consultor Configuración realizada. Funcionalidad probada. Usuarios Clave Lista final de usuarios Identificación de escenarios a probar. Conocimiento de los escenarios de operación. Coordinador Plan de ejecución de pruebas integrales. Matriz de control de pruebas integrales. Infraestructura: Contar con un espacio y equipos para la realización de la pruebas. (Sala de capacitación) Muestra de datos maestros reales identificados y cargados. Scripts de pruebas validados con criterios de aprobación.

Esquema general de las pruebas integrales Convocatoria de la prueba Señalando usuarios cuya presencia es requerida y usuarios opcionales. Lugar, fecha y duración de las mismas pruebas. Ejecución de la prueba Se documentan las observaciones de los usuarios, mismos que formarán parte del acta de ejecución de pruebas. Resultados Satisfactoria Satisfactoria con Observaciones No Satisfactoria Ciclo de Pruebas Integrales: 8 al 30 de septiembre Sesiones de Pruebas Integrales: 17:00 a 21:00 hrs.

Resultados de las Pruebas Criterios de aceptación de resultados de las pruebas: Todos los casos de prueba en los scripts fueron aprobados y el sistema responde a los requerimientos. Aceptar el resultado de la pruebas “SATISFACTORIA” El sistema presenta defectos pero los mismos no invalidan su funcionalidad, así como tampoco su puesta en producción. Tratamiento de Observaciones: “Control de Cambios” Sin efecto - fuera del alcance del proyecto Corrección inmediata por detección de falla Aceptar el producto de las pruebas con reservas “SATISFACTORIA CON OBSERVACIONES” El sistema presenta defectos funcionales que por su criticidad, invalidan su puesta en producción Rechazar el producto “NO SATISFACTORIA”

Usuario Clave Consultor Coordinador Roles y Responsabilidades Ejecutar las pruebas integrales de acuerdo al script acordado. Calificar el resultado de las pruebas. Emitir las observaciones a las pruebas, en caso de existir. Firmar las pruebas, con la calificación correspondiente. Consultor Durante las pruebas Guiar al usuario clave en la ejecución de la prueba, en base al script. Registrar las evidencia de las pruebas realizadas, las observaciones y la aprobación de la funcionalidad del sistema. Firmar las pruebas, con la calificación otorgada por el Usuario Clave. Después de las prueba Reportar al Coordinador y al Usuario Clave los ajustes realizados a las configuraciones en base a las observaciones de las pruebas. Analizar las pruebas que “no cumplieron con el criterio de aprobación” y determinar si se produjo un error de: Datos: deberá ser ajustado por el usuario clave. Configuración: deberá ser registrado en el documento correspondiente. Coordinador Llevar el control de estado de los resultados obtenidos en todas las pruebas. Reportar a la Gerencia y Dirección de Proyecto el resultado de las pruebas. 7

Lineamientos Ejecución de Pruebas. Los usuarios clave o asignados para la ejecución de las pruebas no deberán ausentarse de las mismas durante su ejecución. Una vez aprobados los escenarios por el usuario y el consultor, no se podrán cambiar durante la ejecución misma de las pruebas para evitar retrasos en la ejecución. Todo comentario debe de quedar por escrito y formará parte del documento de resultados de la prueba. Independientemente del número de observaciones, las pruebas continúan hasta terminar con los escenarios definidos en la prueba misma. Al final de la sesión de pruebas se revisa documento con comentarios para asegurar que queda todo debidamente registrado.

Limitaciones Quedan fuera del alcance de estas pruebas: Reportes personalizados (Se utilizarán reportes estándar para la validación de datos). Empate del ejercido contra modificado. Retiro de Disponibilidades. Manejo de roles y perfiles (Se utilizarán únicamente los necesarios para realizar las pruebas). Los datos a proporcionar no deberán pasar de un mes de operaciones.