REGIMEN AGRARIO Y ACUICOLA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONSIDERACIONES JURÍDICAS DE SEGURIDAD SOCIAL EN MÉXICO
Advertisements

BUCARAMANGA, COLOMBIA AGOSTO 25 , 2012
Presentación: Mary León Marzo 2012
Seminario: Gratificaciones Legales
Seminario: Período de prueba
Cámara Chilena de la Construcción
Programa del 1 er Empleo / IMSS CPyA Juliana Rosalinda Guerra Gonzalez CROSS.
JOSÉ LUIS SILVESTRE CORTEZ
EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
ACTUALIZACIÓN EN SALUD OCUPACIONAL Y RIESGOS PROFESIONALES
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo Incentivos.
Trabajamos para Usted Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Lima-Callao Dirección de Prevención y Solución de Conflictos SUB DIRECCION.
LOS DERECHOS SUJETOS A NEGOCIACIÓN COLECTICVA
Parágrafo 1° artículo 29 ley 789 de 2002
Convenio EsSalud - Junta Nacional del Café
Seguridad social en salud y trabajo asalariado
Por: Lenin Colonia C. Firma: Colonia Herrera & Asoc. SAC.
REGIMEN LABORAL DE LA AGRO EXPORTACIÓN Dr. Germán Lora Álvarez 5 de diciembre de 2012.
Docente: Abg. Jimy Alonzo Díaz Chávez FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SU RELACIÓN CON OTRAS DISCIPLINAS JURÍDICAS.
REGIMEN DE LOS CONTRATOS ADMINISTRATIVOS DE SERVICIOS
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO SEGÚN LEY Nº 30057
Dr. Asdrúbal Columba Jofré Derecho de Comunicación y Transportes 1 DERECHO DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES DR. ASDRÚBAL COLUMBA JOFRÉ DOCENTE TITULAR DE.
DERECHO DEL TRABAJO DEL FUERO:
AUTÓNOMOS.
EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL
REMUNERACIÓN Concepto.- Nuestra legislación laboral nos alcanza algunas definiciones, como puede verse del artículo 6 de la Ley de Productividad y Competitividad.
“COYUNTURA LABORAL” Junio 2006 Carlos Cornejo Vargas
ACTUALIZACION LEGAL EN RRPP RESPONSABILIDAD LEGAL DEL EMPLEADOR EN RRPP Revisado: Oct Definición: Es aquella que contrata la prestación de servicio.
INCORPORACIÓN DE USOS CONSUETUDINARIOS AL SISTEMA FORMAL DEL DERECHO DE AGUAS CHILENO Daniela Rivera Bravo Mendoza, 6 de septiembre de 2011 Programa de.
RESULTADOS DEL RÉGIMEN DE PROMOCIÓN DEL SECTOR AGRARIO
SOLUCIÓN CASO FORO N° 2. Juan es un pequeño empresario, que conduce una cevichería, pero, hasta la fecha, su negocio se halla en la informalidad; sin.
COMPETENCIAS Y ATRIBUCIONES DE LA COMISIÓN DE ELIMINACIÓN DE BARRERAS BUROCRÁTICAS EFRAÍN PACHECO GUILLÉN.
ACUERDOS Y DECRETOS Acuerdo 12 de 1985 EL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL DEL SENA, en uso de sus atribuciones legales, en especial de las consignadas.
DRA. MÓNICA BENITES BENITES & ABOGADOS
REGIMEN ESPECIAL DE TRABAJADORES PESCADORES
REGIMEN DE PERCEPCIONES DEL IGV
REGIMEN ESPECIAL DEL SECTOR MINERO JUAN CARLOS CHÁVEZ PAUCAR.
AGRO EXPORTACION: Importancia del Régimen Laboral Germán Lora Alvarez Noviembre, 2011.
La Conciliación Laboral Juan Carlos Cortés Carcelén Profesor de la Academia de la Magistratura.
REGIMEN DE LOS TRABAJADORES DEL HOGAR JUAN CARLOS CHÁVEZ PAUCAR.
REGIMEN LABORAL DEL TRABAJADOR A TIEMPO PARCIAL JUAN CARLOS CHÁVEZ PAUCAR.
REGIMEN DEL TRABAJADOR DE EXPORTACIÓN NO TRADICIONAL
TÍTULO I: Disposiciones generales del ordenamiento tributario
CONTRATOS DE TRABAJO Abog. Jorge Cadagán Cruz
JORNADA TÉCNICA DEL SECTOR AGROPECUARIO Colegio de Contadores, Economistas y Administradores del Uruguay JULIO 2001D.G.I. - Cr. Javier Forte Rodino JORNADA.
DERECHO DE LIBRE CONSTITUCION DE ORGANIZACIONES
Proceso Ordinario Laboral
Código 91 / 2010 REGLAMENTO INTERNO Enero 2010.
COMEX Políticas Laborales y Generación de Empleo Junio 2006 Alberto Varillas C. E STUDIO A URELIO G ARCIA S AYAN- A BOGADOS.
Incentivos de Apoyo a la Inserción Laboral Secretaria de Empleo Dirección Nacional de Promoción del Empleo.
REGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA (LEY MYPE)
Expositor: Rodolfo Vela
REGIMEN LABORAL DE LA MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA
1 PRECEDENTES VINCULANTES EN MATERIA ADMINISTRATIVA CHRISTIAN GUZMAN NAPURI.
Integrantes Rojas Rodríguez Anabel / competencia, elementos de la competencia Sánchez Guerrero Edgardo/ legalidad, no retroactividad Romero Zarate Ramiro/
“Recursos Administrativos y Declaración de Nulidad del Acto Administrativo” Dr. Juan Carlos Rivera Veliz.
NATURALEZA JURÍDICA DE LA CONCESIÓN MINERA
Recertificación de Especialidades Marco Legal Hugo Ocampo Garcés Abogado Superintendencia de Salud.
REGIMEN DE TRABAJADORES PORTUARIOS
DEFINICIÓN COMPENSACIÓN Y LABORALES El módulo Compensación y Laborales maneja los diferentes conceptos de devengo, deducciones de la empresa, definiéndolos.
IESTP “ REPÚBLICA FEDERAL DE ALEMANIA” CONTABILIDAD – II – MAÑANA
El contrato de trabajo. Relación de trabajo. Art. 19 CT El contrato de trabajo puede ser verbal o escrita entre el empleador o trabajador Existe una relación.
¿QUÉ ES EL RÉGIMEN DE BUENOS CONTRIBUYENTES? El Régimen de Buenos Contribuyentes (En adelante Régimen), fue creado para los contribuyentes y/o responsables.
Edwin Figueroa Gutarra
ALGUNAS PREGUNTAS SIMPLES DEL DIA A DIA LABORAL.
EL PROCESO DE ACCIÓN POPULAR David Aníbal Ortiz Gaspar Profesor de Derecho Constitucional CETEX 2015-II.
MARCO LEGAL Y NORMATIVO EN DISCAPACIDAD Dirección Ejecutiva en Prevención de riesgos y promoción de la Salud -INR.
Isabel Madrigal Ballestero Costa Rica.  ". todas las negociaciones que tienen lugar entre un empleador, un grupo de empleadores, o una organización o.
BASE LEGAL DDecreto Legislativo Nº 885 (10/11/96) Ley de promoción del sector agrario DDecreto Supremo Nº TR (27/03/97); texto Único Ordenado.
 LEY N° 27360; Aprueba las normas de Promoción del Sector Agrario.  DECRETO SUPREMO N° AG; aprueban el reglamento de las normas de promoción.
Transcripción de la presentación:

REGIMEN AGRARIO Y ACUICOLA JUAN CARLOS CHÁVEZ PAUCAR

ACTIVIDADES COMPRENDIDAS: Las Personas Naturales o Jurídicas que desarrolla cultivo y/o crianzas con excepción de la industria forestal. Se incluye la actividad avícola que no utilice maíz amarillo duro importado, en su proceso de producción. Se incluye a quienes utilicen principalmente productos agropecuarios producidos directamente o adquiridos de las personas que desarrollen cultivos y/o crianzas que desarrollen sus actividades fuera de Lima y Callao. Decreto Supremo Nº 007-2002-AG Ley 27460 “Actividad acuícola en aguas marinas, aguas continentales o utilizando aguas salobres, como fuente de alimentación, empleo e ingresos”.

AMBITO OBJETIVO: Empresas o personas naturales que desarrollan las actividades de cultivo y/o crianzas, antes descritas. No se incluye las actividades agroindustriales relacionadas con el trigo, tabaco, semillas oleaginosas, aceites y cervezas. Tampoco los que se encuentran en las provincias de Lima y Callao. Este régimen es transitorio hasta el 31-DIC-2021 Se requiere acogimiento ante la SUNAT, de que su actividad está en el ámbito de la Ley Agraria (carácter constitutivo).

AMBITO SUBJETIVO: Los trabajadores que Laboran en las empresas que desarrolla las actividades agrarias o acuícolas antes referidas. No se incluyen los trabajadores que desarrollan labores administrativas. Se excluye a los trabajadores, si se constata la falsedad de la información presentada al acogerse al régimen y se determina la invalidez del acogimiento. )(La SUNAT emitirá la resolución respectiva).

CONTRATACIÓN: Indeterminada - Presentación y Registro A plazo fijo - Exoneración de Tasas APLICACIÓN SUPLETORIA DEL RLC: En vía supletoria En vía de exclusión Supuestos de Aplicación Temporal

DEBERES Y BENEFICIOS SOCIALES: Remuneración: Remuneración diaria S/. 21.46 Descanso Vacacional Jornada de Trabajo Protección contra el Despido Arbitrario SEGURIDAD SOCIAL: Seguro de Salud Agraria Sistema Pensionario JURISPRUDENCIA: Constitucionalidad de Régimen de la Ley 27360 Exp. Nº 00027-2006-PI (Declaran infundada demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra el artículo 7, numeral 7.2, literales a, b y c del Título III de la Ley Nº 27360, que regula el Régimen Laboral especial para el sector agrario)

Constitucionalidad de Régimen de la Ley 27360 JURISPRUDENCIA: Constitucionalidad de Régimen de la Ley 27360 Exp. Nº 00027-2006-PI (Declaran infundada demanda de inconstitucionalidad interpuesta contra el artículo 7, numeral 7.2, literales a, b y c del Título III de la Ley Nº 27360, que regula el Régimen Laboral especial para el sector agrario) Los mismos fundamentos para sostener la validez del régimen especial son aplicables a las PYMES. “Dos casos emblemáticos y de características similares que coexisten en el ordenamiento jurídico peruano, en cuando a regímenes laborales especiales se refiere, son el régimen de promoción y formalización de la micro y pequeña empresa y el régimen especial de promoción del sector agrario. Ambos regímenes nacieron con vocación de temporalidad”. (F.J. 47)

JURISPRUDENCIA: Exp. Nº 00027-2006-PI “78.- (…) La constitución permite que se legisle de manera especial por exigencia de la naturaleza de las cosas (artículo 103), y ha quedado evidenciado en esta sentencia que en el sector agrícola intervienen factores que le atribuyen una especialidad natural y propia a la actividad económica (temporalidad, movilidad de trabajadores, estacionalidad e informalidad); y que la propia Ley de promoción del sector agrario reconoce que se trata de un régimen con características especiales. Por tanto, la emisión de una legislación especial y excepcional se impone ante la singular naturaleza del sector agrícola, como medio idóneo para promover el empleo de forma progresiva en ese sector de la economía. Se trata de la emisión de una norma que plasme una realidad concreta y distinta, que considere que en el agro las contrataciones son temporales por excelencia, incluso estacionales; que no es común que un trabajador labore para un mismo empleador por más de un año consecutivo, y que la movilidad es relevante”.