ESTRATEGIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Profesor : Roberto Berrios Chambe Ayudante : Javier Villar
Advertisements

LA CAPACIDAD DE NEGOCIACIÓN
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
ESTUDIOS PROFESIONALES POR EXPERIENCIA LABORAL CERTIFICADA
Instituto Profesional AIEP Marketing Estratégico
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Elementos de la Organización
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA.
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
TEORIA DE JUEGOS Trata del comportamiento estratégico, del comportamiento en interacción. Esto es fundamental en la gerencia política. En teoría de juegos.
Felipe Rodríguez Beltran de Heredia Iker Madariga Corral
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
Sistema de Objetivos en la empresa
Región 2-Nodo Rafaela, 21 de agosto del 2013 PROGRAMA VÍNCULOS PARA LA PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y EL DELITO EN GOBIERNOS LOCALES DIAGNÓSTICO PARTICIPATVO.
Definición de una estrategia
Diseño Estratégico.
CAPT. A.E. RICARDO MONTEROS COAAS 2011 CAPT. A.E. RICARDO MONTEROS COAAS 2011.
Mónica Salazar Villanueva
JULIO ANTONIO MUÑOZ LÓPEZ
La promoción del diálogo social a través de la participación ciudadana Estrategias Comité Mixto Haití- México Programa de Rehabilitación y de Reconstrucción.
PLANAEACIÓN Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
“DESARROLLO DE ESTRATEGIAS Y PLANES DE MARKETING”
PROF. ADJ. MIRIAM GORRASI. PROF.ADJ. SOLEDAD FUMERO.
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Estrategia y Planeación de Medios
El Planeamiento Los planes son hipótesis racionalmente articuladas acerca de las relaciones entre medios a utilizar y fines a alcanzar.
Planear – Organizar – Dirigir – Coordinar - Controlar
Estrategias, políticas y premisas
MANEJO DE CONFLICTOS.
Concepto de dirección y niveles directivos. Dirección y liderazgo.
ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN MERCADOTECNIA
RICARDO ESTEBAN LIZASO
Toma de Decisiones Gerenciales
Planeación.
PLANEACION.
“La planeación estratégica en el mercado” M.A. Margarita Cortés Mejía UNIDAD 2 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA SISTÉMICA.
¿Qué es la Administración?
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Facilitador HENRY HELÍ GONZÁLEZ GAITÁN Cel
EL ARTE DE LA GUERRA.
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
INSTITUTO BRIGADAS DE AMOR CRISTIANO
Estrategia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez Univ. Interamericana de PR
Táctica General DEFENSA CONCEPTO
DEFINICION DE LIDERAZGO
GRUPO # 1 Exposición final Ma. Fernanda Cortez Luis Cely Fundamentos De Administración.
ESTRATEGIA Y TACTICA SINDICAL
BIENVENIDOS.
NOCIONES ELEMENTALES DE: CONFLICTO. CRISIS. GUERRA Y SU CLASIFICACION.
ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA
AUTORITARISMOS balcanización bandolerismo
Unidad 3: entorno de la empresa y estrategia empresarial
Negociaciones en las relaciones y manejo de conflictos.
Análisis de resultados de la matriz FODA
Serie de Cuadernillos Apoyo Didáctico a los Teóricos Facultad de Trabajo Social – UNLP Prof. María Bonicatto EDICION Nº 14 El Momento Estratégico.
Fundamentos Planificación Estratégica TEMA: Fundamentos Planificación Estratégica Ing. Larry D. Concha B. UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
UNIDAD 8: FUNCION DE PLANIFICACION UNIDAD 9: TECNICAS INVESTIGATIVAS
Módulo Mercadotecnia Clase 2
POLITICAS DE LA ORGANIZACIÓN
LAS COMPETENCIAS.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Objetivos Organizacionales
3. Proceso administrativo ©2000. ITESM. Apoyos Visuales: Desarrollo de Emprendedores IIModelo de Transferencia. Programa Emprendedor. 17 Herramienta de.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
GENERA PLANEACIÓN GENERA PLANEACIÓN MISIÓN Y VISIÓN Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
Liberalismo. Definiciones básicas Liberalismo: modo de pensar ideológico. Democracia liberal: la manifestación política- institucional de esta ideología.
Transcripción de la presentación:

ESTRATEGIA

EL ARTE MILITAR ESTRATEGIA ARTE MILITAR LOGÍSTICA TÁCTICA

TEORÍA DE LA ESTRATEGIA “CUANDOS HAS COMPRENDIDO EL CAMINO DE LA ESTRATEGIA, NO EXISTE UNA SOLA COSA QUE NO SEAS CAPAZ DE COMPRENDER”. MIYAMOTO MUSASHI

DEFINICIONES SEGÚN EL CAMPO EN LO MILITAR: IMPLICA “TRAZAR EL PLAN DE GUERRA”....DIRIGIR LAS CAMPAÑAS INDIVUDUALES Y A PARTIR DE ELLO, DECIDIR ACERCA DE LOS COMPROMISOS INDIVIDUALES” ( CLAUSEWITZ - 1876) EN LA TEORIA DE LOS JUEGOS: ES “UN PLAN COMPLETO QUE ESPECIFICA LAS ELECCIONES QUE (EL JUGADOR) HARA EN CADA SITUACIÓN. (MORGENSTERN – VON NEUMMAN ,1944) EN LA ADMINISTRACIÓN: “ES UN PLAN UNIFICADO, COMPRENSIBLE E INTEGRAL.... DISEÑADO PARA ASEGURAR QUE LOS OBJETIVOS BÁSICOS DE LA EMPRESA SEAN ALCANZADOS” (GLUECK – 1980)

TIPOS DE ESTRATEGIAS PURA DE COOPERACIÓN: EN COEXISTENCIA CON EL OTRO SE EJERCE LA PERSUASIÓN, LA SEDUCCIÓN, LA NEGOCIACIÓN SUMA POSITIVA, LA CREACIÓN DEL CONSENSO, ETC. DE AUTORIDAD: DESDE UNA POSICION DE AUTORIDAD DE EMITEN DIRECTIVAS QUE OBLIGAN A OTROS.

TIPOS DE ESTRATEGIAS PURA DE CONFRONTACIÓN: OPOSICION, NEGOCIACIÓN SUMA CERO, ARBITRAJE, JUICIO ANTE TRIBUNALES, Y MEDICIÓN POLÍTICA DE FUERZAS CON OTRO CON EL ANIMO DE VENCER. DE ENFRENTAMIENTO VIOLENTO: OPOSICIÓN ARMADA ENTRE ACTORES EN GUERRILLA, GUERRA O DISUASIÓN ARMADA, CON VOLUNTAD DE VIOLENCIA.

GRAN ESTRATEGIA “ ARTE Y CIENCIA DE EMPLEAR EL PODER NACIONAL EN TODAS LAS CIRCUNSTANCIAS PARA EJERCER LOS TIPOS Y GRADOS DESEADOS DE CONTROL SOBRE EL OPONENTE A TRAVES DE LA FUERZA, AMENAZAS, PRESIONES DIRECTAS, DIPLOMATICAS, SUBTERFUGIOS Y OTROS MEDIOS POSIBLES DE IMAGINAR, A FIN DE SATISFACER LOS INTERESES Y OBJETIVOS DE LA SEGURIDAD NACIONAL.” COLLINS

FINALIDAD DE LA ESTRATEGIA 1.- ALCANZAR LOS OBJETIVOS FIJADOS POR LA POLITICA, UTILIZANDO LO MEJOR POSIBLE, LOS MEDIOS DISPONIBLES. 2.- ALCANZAR LA DECISION CREANDO Y EXPLOTANDO UNA SITUACION QUE ACARREE UNA DESINTEGRACION MORAL DEL ADVERSARIO, SUFICIENTE COMO PARA LLEVARLO A ACEPTAR LAS CONDICIONES QUE SE LE QUIEREN IMPONER. BEAUFRE

MEDIOS DE LA ESTRATEGIA 1.- MATERIALES: A.- ACCIONES ECONÓMICAS Y DIPLOMÁTICAS B.- HOSTIGAMIENTO C.- GUERRA 2.- PSICOLÓGICOS: A.- DECLARACIONES B.- ENDURECIMIENTO DE POSICIONES C.- MOVILIZACIONES D.- PROPAGANDA BEAUFRE

EL PLAN ESTRATEGICO 1.- UNA VEZ ELEGIDO LOS MEDIOS A NUESTRO ALCANCE , CAPACES DE PRODUCIR LOS EFECTOS DESEADOS, PASAMOS A LA ELABORACION DEL PLAN ESTRATEGICO. 2.- EL PLAN ESTRATEGICO DEBE PREVEER LAS REACCIONES DEL O LOS ADVERSARIOS Y LAS ACCIONES SUCESIVAS PARA ASEGURAR SU DESARROLLO. 3.- DEBE ASEGURAR LIBERTAD DE ACCION. ESTA DEBE SER “CONTRAALEATORIA”.

CONCEPTOS : VOLUNTAD DE VENCER: LIBERTAD DE ACCIÓN: IMPLICA LA FE EN EL TRIUNFO, TENACIDAD PARA ALCANZAR EL OBJETIVO, DETERMINA EL PUNTO DECISIVO LIBERTAD DE ACCIÓN: ES LA FACULTAD DE ELEGIR LIBREMENTE LA MANIOBRA ESTRATÉGICA, LOS MEDIOS QUE HAN DE EJECUTARSE, LA ASIGNACIÓN DE DE MISIONES Y ORIENTAR LA REALIZACIÓN DE ACUERDO A LA SITUACIÓN. CONSISTE EN CONSERVAR LA LIBERTAD DE ACCIÓN Y PRIVARLA DE ELLA AL ADVERSARIO. CAPACIDAD DE EJECUCIÓN: ES LA ADECUACIÓN DE LOS MEDIOS DISPONIBLES A LOS DIVERSAS MISIONES COORDINANDOLAS EN EL ESPACIO Y EN EL TIEMPO. SE DENOMINA ECONOMÍA DE ESFUERZO.

MODELOS ESTRATEGICOS 1.- AMENAZA DIRECTA: 2.- PRESION INDIRECTA: MEDIOS POTENTES VS. OBJETIVOS MODESTOS (ESTRATEGIA DE LA DISUASION) 2.- PRESION INDIRECTA: MEDIOS INSUFICIENTES VS. OBJETIVOS MODESTOS 3.- ACCIONES SUCESIVAS: MEDIOS LIMITADOS Y POCA LIBERTAD DE ACCION VS. OBJETIVOS IMPORTANTES 4.- LUCHA PROLONGADA: (GUERRA REVOLUCIONARIA CHINA, VIETNAM, CUBA) (ESTRATEGIA DE APROXIMACION INDIRECTA, COMBINA LOS MODELOS 1 Y 2) 5.- CONFLICTO VIOLENTO: MEDIOS MILITARES MUY POTENTES VS. OBJETIVO IMPORTANTE (ESTRATEGIA NAPOLEÓNICA, SU GRAN TEÓRICO: CLAUSEWITZ) MEDIOS ESCASOS, GRAN LIBERTAD DE ACCION VS. OBJETIVO IMPORTANTE

PRINCIPIOS

PRINCIPIOS DE LA ESTRATEGIA 1.- DOCTRINARIOS Y FUNDAMENTALES: A.- FINALIDAD - OBJETIVO B.- INICIATIVA C.- CONCENTRACION DE RECURSOS D.- ECONOMIA DE FUERZAS E.- SEGURIDAD 2.- OPERATIVOS: A.- UNIDAD DE MANDO B.- SIMPLICIDAD C.- FLEXIBILIDAD D.- COORDINACION E.- MANIOBRA F.- SORPRESA 3.- DIALECTICOS: (LA LUCHA DE VOLUNTADES) A.- LIBERTAD DE ACCION B.- ECONOMIA DE FUERZAS

LAS TEORIAS CLAUSEWITZ MAHAN FOCH MACKINDER DOUHET MODELO - 5 LIDELLHART MAO TSE TUNG LENIN Y STALIN MAHAN FOCH - LA ECONOMIA DE FUERZAS. - LA LIBERTAD DE ACCIÓN. LA CONCENTRACION DE LOS ESFUERZOS. . LA ACCIÓN DEL FUERTE AL FUERTE. LA DECISIÓN MEDIANTE LA BATALLA EN EL TEATRO PRINCIPAL. DISPERSIÓN DEL ADVERSARIO MEDIANTE LA APROXIMACIÓN INDIRECTA. SORPRESA POR LA ELECCIÓN DE ACCIONES IMPREVISTAS ACCION DEL FUERTE AL DEBIL. DECISIÓN EN LOS TEATROS SECUNDARIOS - REPLIEGUE ANTE EL AVANCE ENEMIGO MEDIANTE RETIRADAS (CENTRÍPETAS). - - AVANCE ANTE LA RETIRADA ENEMIGA. - ESTRATEGIA DE UNO CONTRA CINCO. - TACTICA DE CINCO CONTRA UNO. - BASTECIMIENTO A COSTA DEL ENEMIGO. - COHESIÓN INTIMA ENTRE EL EJERCITO Y LA POBLACIÓN. COHESION MORAL DEL PAIS Y DEL EJERCITO EN LA GUERRA TOTAL. IMPORTANCIA DECISIVA DE LA RETAGUARDIA. NECESIDAD DE LA PREPARACIÓN PSICOLOGICA DE LA ACCIÓN DE FUERZA. IMPORTANCIA DECISIVA DEL DOMINIO DEL ESPACIO MARITIMO. MACKINDER -PROCLAMABA LA SUPERIORIDAD DEL ESPACIO CONTINENTAL. DOUHET - IMPORTANCIA DECISIVA DE LA POTENCIA AEREA. MODELO - 5 MODELO - 3 MODELO - 4 MODELO - 1

CONCEPTO CENTRAL “ALCANZAR EL PUNTO DECISIVO MERCED A LA LIBERTAD DE ACCIÓN CONSEGUIDA MEDIANTE UNA BUENA ECONOMIA DE FUERZA”

REGLAS BÁSICAS DE LA ESTRATEGIA ELUDIR LA ACCIÓN FRONTAL. DISUASIÓN. QUITAR EL OBJETIVO AL OPONENTE. DESGASTAR AL ADVERSARIO EN SU INTERIOR. PROVOCAR CAMBIOS EN PROVECHO PROPIO. CEDER UN OBJETIVO A FAVOR DE OTRO. OFRECER RESISTENCIA ELÁSTICA. DISLOCAR AL OPONENTE.

ELEMENTOS DE LA DECISIÓN ESTRATÉGICA 1.- FACTORES FUNDAMENTALES: 2.- FACTOR MANIOBRA: A.- TIEMPO A.- OFENSIVAS B.- LUGAR B.- DEFENSIVAS C.- FUERZAS MATERIALES Y MORALES. C.- CON RESPECTO A LAS FUERZAS 3.- FACTOR DOCTRINA: A.- DOCTRINA GEOMETRICA (VON BULOW) B.- DOCTRINA GEOGRAFICA (JOMINI) C.- DINAMICA RACIONAL (CLAUSEWITZ) D.- DE LAS COMBINACIONES (LIDDELL HART) 4.- FACTOR MODAL: (MODOS DE LA ESTRATEGIA) A.- LA ESTRATEGIA DIRECTA (MODELOS 1, 3 Y 5.) B.- LA ESTRATEGIA INDIRECTA (MODELOS 2, 3 Y 4) 5.- FACTOR VARIABILIDAD: A.- DE LOS MEDIOS B.- DE LAS SITUACIONES

LAS SUBDIVISIONES DE LA ESTRATEGIA 1.- ESTRATEGIA TOTAL 2.- ESTRATEGIAS GENERALES: A.- ESTRATEGIA POLITICA B.- ESTRATEGIA MILITAR C.- ESTRATEGIA ECONOMICA D.- ESTRATEGIA DIPLOMATICA E.- ESTRATEGIA SOCIAL

LA APLICACIÓN DE LA ESTRATEGIA 1.- LA ESTRATEGIA UN METODO DE PENSAMIENTO 2.- ES UN INSTRUMENTO DE LA POLITICA 3.- LA ESTRATEGIA DEBE SEÑALAR EL CAMINO A LA TECNICA Y A LA TACTICA 4.- LA ESTRATEGIA SELECCIONA LAS TACTICAS 5.- LA ESTRATEGIA DECIDE LA FORMA DEL CONFLICTO